14
Uso educativo Uso educativo de los blogs de los blogs José Guerra

Blog en la educacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Jose Guerra

Citation preview

Page 1: Blog en la educacion

Uso educativo Uso educativo

de los blogs de los blogs José Guerra

Page 2: Blog en la educacion

BLOGS EN EDUCACIÓM: BLOGS EN EDUCACIÓM: definicióndefinición

Podríamos entender los blogs como aquellos cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo.

Educación BlogsPROCESOS

de conocimientodialógicos

Page 3: Blog en la educacion

BLOGS: ventajas del formatoBLOGS: ventajas del formato

Fácil usoGratuitoAutoría compartidaAcceso desde cualquier

lugarPublicación cronológicaIntegrador de otras

herramientas (web 2.0)

Categorías, tematizaciónEnlaces permanentes

(archivo, hemeroteca,…)Interactividad

(comentarios, trackback)Sindicación RSS (distribución y

documentación)Agregación RSS (planets)

Page 4: Blog en la educacion

USOS EDUCATIVOS de los blogsUSOS EDUCATIVOS de los blogsOrganización del discurso, todo se clasifica y es

fácilmente recuperable.Fomento del debate, a través de los comentarios y el

trackback.Construcción de identidad como autor propio contenidoCrear comunidades de aprendizaje (profes, alumnos,…)Pacto de Compromiso con la audiencia.Apoyo al E-learningDocumentación, apoyada con RSS.Alfabetización digital, crítica y reflexiva. Requiere de

metodologías abiertas, que favorezcan la construcción de conocimientos.

Page 5: Blog en la educacion

Mapa conceptual de Felipe Mapa conceptual de Felipe ZayasZayas

Page 6: Blog en la educacion

Aprender a aprender Accesibilidad a las fuentesTransformar la información en

conocimientoVerificadores / SobreabundanciaTodos estamos sometidos al escrutinio

públicoEs tiempo de dar explicaciones (empresas,

profesores, periodistas, etc.)

CONTEXTO de la Sociedad de la Información

Page 7: Blog en la educacion

EDUBLOGS: tipos según autoríaEDUBLOGS: tipos según autoría

BLOG de PROFESOR

BLOG GRUPAL,

profesor/es + alumnos

BLOGS de ALUMNOS

Modelo docente tradicional: el profesor como instructor.

Modelo docente innovador: el profesor como tutor o guía.

Modelo mixto

Page 8: Blog en la educacion

Alfabetización Digital con blogs Alfabetización Digital con blogs Propuesta metodológica IPropuesta metodológica I

OBJETIVOSPartir del para qué y llegar al qué, cómo y por quéReflexión desde la creación

CONCEPTOSBuscar, seleccionar, verificar, producir y compartir

información en internetProducir mensajes multimedia desde un espíritu

crítico-reflexivoConocer y experimentar los valores del ciberespacio e

identificar sus riesgos (producción colaborativa, cultura libre, copyleft, plagio, anonimato, spam, credibilidad, etc.)

Page 9: Blog en la educacion

Alfabetización Digital con blogs Alfabetización Digital con blogs Propuesta metodológica IIPropuesta metodológica II

Prácticas orientadas a proyectos: aprendizaje instrumental como medio y no como fin. Crear motivaciones, querer hacer para querer aprender, querer actuar para querer producir.

Énfasis en los procesos. Prácticas abiertas y personales.

Aprendizaje lógico-intuitivo frente a aprendizaje lineal. Aprender a enfrentarse a la tecnología desde la intuición y la reflexión.

Frente a los cursos para “aprender programas”, cursos para estimular el “qué”, “por qué” y “para qué” con/de “esos programas”.

Page 10: Blog en la educacion

Ventajas de PublicaciVentajas de Publicacióónn

Flexibilidad de plazos, estilos, etc.Actualización y revisión constante.Pacto de lectura “work in progress” que acoge la

rectificación.Trabajar en procesos dialógicos, en constante testeo

y reestructuración.Manejar datos provisionales.Negociar los discursos científicos con la sociedad.

Tener un sentimiento directo de cómo son asimilados.

Construir conocimiento en Red de forma colaborativa (tagging, wikis, del.icio.us, etc.)

Texto completo: http://www.tiscar.com/2006/09/14/la-utilidad-de-un-blog-academico/

Page 11: Blog en la educacion

BLOGS Y VALORESBLOGS Y VALORESMás ÉTICA en la ESTÉTICAMás ÉTICA en la ESTÉTICA

El blog aporta valores positivos como:

identidad / responsabilidad

colaboración / generosidad / socializacióndel conocimiento / humildad

transparencia / credibilidad

Pluralismo de voces / horizontalidad /

Anonimato

Plagio

Suplantación (Fake)

Difamación

Pero también contravalores como

Page 12: Blog en la educacion

Los Los miedosmiedos a y los a y los límiteslímites de de la LIBERTAD DE EXPRESIÓNla LIBERTAD DE EXPRESIÓN

¿MIEDOS o FALTA DE AUTOCRÍTICA?Ejemplos |Comentarios abiertos: ¿Y si me insultan? |Documentos del

aula en redes P2P

PLAGIOTan fácil es copiar como detectar la copia (ej. Caso Bitacoras.org)

DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUALCuáles son los límites a la creación colectiva

ANONIMATO como arma de difamación o libertad de expresión… Las intrigas palaciegas llevadas al blog. Becarios precarios http://becariaenabc.blogspot.com/ (ya no

existe) Juicio a un alumno de Bachillerato por las críticas en su blog a la

práctica docente de su profesor

Page 13: Blog en la educacion

Responsabilidades,¿Quiénes y cuáles?:

•Autores de blog•Comentarios del blog•Servicios de blog•Jurisdicción•Etc.

Page 14: Blog en la educacion

NUESTRO RETO COMO NUESTRO RETO COMO EDUCADORES, CIUDADANOS, EDUCADORES, CIUDADANOS, APRENDICES…APRENDICES…

¿Cómo seremos capaces de promover

el uso libre y responsable del ciberespacio?