31
VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud BLOGS BLOGS

Blogs

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

BLOGS

BLOGS

Page 2: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

¿QUÉ ES UN BLOG O BITÁCORA?

También conocidas como weblogs o blogs, son un formato de página web de fácil manejo, pero sobretodo, son una forma de comunicación

Page 3: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

¿POR QUÉ SE PRODUCE EL ÉXITO DE LOS BLOGS?

• Filosofía de la accesibilidad

• Vida

• Memoria

• Lenguaje y mensajes cercanos

• Pluralidad y comunicación horizontal

• Especialización temática

Page 4: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

RASGOS DE LOS BLOGS

• Rasgos

• En las bitácoras se van agregando noticias o historias que se ordenan de forma cronológica inversa.

• Publicar una bitácora no requiere conocimientos de informática ni dinero.

• Un blog es sólo un formato, el tema del que se publique puede ser cualquiera.

• Autores: individual o colectivo

• Comentarios.

Page 5: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

EJEMPLOS DE BLOGS DE TEMÁTICA SOCIAL

Page 6: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 7: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 8: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 9: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 10: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 11: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 12: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 13: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 14: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 15: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 16: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 17: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 18: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 19: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 20: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 21: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 22: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 23: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 24: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

PARA ENTENDERLO MEJOR, ¿HACEMOS UN BLOG?

• Creación de un blog con la herramienta Blogger

Ir a la página: www.blogger.com

O también:

Acceder a través de : www.google.es

Page 25: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

Page 26: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

HERRAMIENTAS PARA BUSCAR Y NAVEGAR ENTRE BLOGS

• Hipervínculos. Navegación a través de los blogs que se recomiendan en otros blogs.

• Buscadores específicos. Buscador de blogs de Google (http://blogsearch.google.com) o Technorati (http://www.technorati.com).

• Directorios de blogs. Como por ejemplo Bitadir (http://www.bitadir.com) o Blogalaxia (http://www.blogalaxia.com) . Existen directorios específicos por zonas o temáticas: Civiblog (http://www.civiblog.org/) o Blogfesores (http://www.blogfesor.org/directorio/)

Page 27: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

HERRAMIENTAS PARA BUSCAR Y NAVEGAR ENTRE BLOGS

Tops o ránkings de blogs. Listas de los blogs más populares. Ej: Top Blogs (http://top.blog.es) Alianzo (http://www.alianzo.com/top-blogs/spain) Top 500 (http://www.bitacoras.com/top500/)

Planetas. Sahablogs (http://sahablogs.googlepages.com/)

Metablogs. Blogs que reseñan otros blogs. Ej: Global Voices Online (http://www.globalvoicesonline.org/)

Page 28: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

SERVICIOS GRATUITOS DE CREACIÓN DE BLOGS

Blogger. http://www.blogger.com ZoomBlog. http://www.zoomblog.com Bitácoras. http://www.bitacoras.com La Coctelera. http://www.lacoctelera.com  WordPress. http://wordpress.com Blogsome. http://www.blogsome.com

• Nireblog es un sistema de creación de blogs disponible en 50 idiomas. Además puedes encontrar muchas más opciones en http://utilidades.bitacoras.com.

Page 29: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

CONSEJOS PARA DIFUNDIR MEJOR NUESTRO BLOG

• Haz buenos contenidos.

• Comenta en otras páginas y blogs.

• Relaciónate con otros bloggers, haz red.

• ¡Cita!

• Registra tu blog en directorios de bitácoras. Aquí tienes un listado de directorios: http://utilidades.bitacoras.com/archivos/2005/06/26/directorios_de_blogs2.

• Promociónate en otros medios. • Ten en cuenta los buscadores..

• Basado en Consejos para dirigir tráfico a tu blog (http://javimoya.com)

Page 30: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

ALGUNAS CLAVES PARA UN BUEN POSICIONAMIENTO WEB

• Actualización. Es una buena idea actualizar periódicamente los contenidos de tu sitio web. Los buscadores prefieren los sitios que se renuevan.

• Titula bien. En la parte superior del navegador se encuentra la barra del título, que suele contener el título de una web. La expresión que aparece en ese lugar es la que aparece en el listado de resultados del buscador. Además, el buscador prioriza esa línea sobre otras de la página para analizar el contenido de una web. Así pues hay que cuidar mucho esa línea y expresar exactamente las palabras por las que queremos ser encontrados.

• Buenos contenidos. Este es el punto principal, ya no solo para aparecer en los primeros puestos en los buscadores, sino para que la gente visite tu sitio web.

• Estudia las visitas que llegan. Existen servicios de contadores y estadísticas de visitas que indican qué palabras se escribieron en el buscador los internautas para llegar a nuestra web. Si utilizas estos sistemas puedes analizar si realmente se tienen visitas y cómo encuentran los usuarios tu web.

Page 31: Blogs

VI Encuentro Plataformas Asociativas de Juventud

ALGUNAS CLAVES PARA UN BUEN POSICIONAMIENTO WEB

•Tecnología web. Manténte informado de las últimas novedades en cuanto a servidores o lenguajes de programación. Te harán la tarea de gestionar los contenidos mucho más amena, y puedes "gustar más a los buscadores". Así, por ejemplo, los buscadores no reconocen el texto que tienen las imágenes o el flash.

•Sencillez. A los robots de los buscadores no les suele gustar las páginas con excesivas decoraciones y simplemente busca textos legibles y contenidos claros.

•Alta en directorios y buscadores. El primer paso para conseguir una buena posición en buscadores es aparecer en el buscador. Descubre cómo hacerlo.

•Conseguir enlaces. Es el pilar fundamental para obtener un resultado alto en el ranking de los buscadores. Intenta aparecer en los principales directorios (Yahoo! y DMOZ) y que te enlacen desde otros sitios web.

•Evitar penalizaciones. Los buscadores saben que muchas personas le intentan engañar y toman medidas contra páginas web que realizan prácticas poco éticas para mejorar su posicionamiento. Un ejemplo de falta es hacer spam. Infórmate de cuáles son y cómo evitarlas.