15
Blogs Santiago Galguera Roel #10 1º “A” Trabajo de Investigación

Bloooooooooogsssssssss[1]

Embed Size (px)

Citation preview

BlogsSantiago Galguera Roel #10

1º “A”

Trabajo de Investigación

Portada 1 Índice 2

Introducción 3

Definiciones de blog 4, 5, 6

Diferencias entre blog, página web y foro 7, 8

Características de un blog 9

Elementos del blog 10Que son los Gadgets y para que sirven 11 Programas para crear blogs gratuitos 12

Curiosidades de los blogs 13

Conclusión 14

Bibliografías 15

Índice

La introducción de este trabajo es acerca de los blogs, que son espacios en los que podemos expresar lo que queremos, dar a conocer nuestro punto de vista sobre algún tema, y realizar muchas otras actividades basadas en nuestros gustos y deseos a través de una página propia.

En este trabajo se hablará acerca de los blogs, dando a conocer sus funciones, características, usos, entre otros aspectos importantes de ellos.

Introducción

El blog es un espacio propio para hablar acerca de tus pensamientos, ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios, ya sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular que te interese o apasione.

Definiciones de blogs:

El blog, también conocido como bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.

Se define como una web que se actualiza de una forma periódica, donde cronológicamente van apareciendo artículos de diversos tipos, desde opiniones hasta noticias, trucos, recetas y en general todo tipo de temáticas.

blog se usa para dar a conocer opiniones y redactar artículos de cosas importantes con una pequeña estructura.

foro se usa para el diálogo y la discusión entre los voluntarios.

Diferencias entre blog, página web y foro

página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información como texto, imagen, u otros. Es el medio por el cual te proyectas al mundo, en donde tienes un software.

Su información está clasificada por fecha, categorías y etiquetas.

No necesitas tener conocimientos avanzados o técnicos en cuestión de Internet, programación o computación.

Puede ser personal, temático, empresarial o para teléfonos celulares.

Puede ser gratuito o impulsado por un programa especial, en donde tienes que comprar dominio y hospedaje para el blog.

Puedes tener “enlaces” hacia sitios que tengan o no relación con la temática de tu blog.

Tú eres el editor.

Características de los blogs

Título y subtítulo. Bloque de contenido (zona en donde se

colocan los artículos publicados). Menú. Enlaces. RSS: herramienta que permite realizar un

seguimiento, sin necesidad de visitar para ver si hay nuevos artículos publicados o alguna actualización.

Elementos de un blog

Los gadgets son aplicaciones o programas usualmente presentados en archivos o ficheros pequeños, ejecutados por el propio blog. Su propósito es tener un fácil acceso a funciones frecuentemente usadas.

Proveen información visual. Se pueden añadir o quitar fácilmente. Pueden ser descargados e instalados como

accesorios.

Gadgets

www.blogdrive.com www.blogger.com www.blodiario.com www.blog.com www.bloginom.com www.blogia.com www.bitacoras.com www.wordpress.com

Programas para crear blogs

Cada día se crean cerca de 120.000 blogs. Cada 0.7 segundos se crea un blog. La mayoría de los visitantes de un blog

estarán menos de 5 segundos visitándolo. En octubre del 2005 se contaban 100

millones de blogs. Hoy, solo Technorati ya tiene133 millones .

Cada día se crean 1.4 millones de posts.

Curiosidades de los blogs

La conclusión de el tema de los blogs es que los blogs son espacios en los que podemos expresar y transmitir a los demás algún tema de interés. Además compartimos ideas, sentimientos, pensamientos, y opiniones ayudados de diversas herramientas y elementos interesantes.

Conclusión

http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php http://www.wikipedia.com http://www.google.com.mx/search?tbm=isch&hl=es&source

=hp&biw=1280&bih=629&q=bolg&gbv=2&oq=bolg&aq=f&aqi=g-s1g3g-s2g1g-s1g2&aql=&gs_sm=3&gs_upl=1242l2392l0l2979l4l4l0l0l0l0l161l612l0.4l4l0#hl=es&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=blogs&pbx=1&oq=blogs&aq=f&aqi=g10&aql=&gs_sm=3&gs_upl=178174l179758l2l180416l5l5l0l0l0l0l125l577l0.5l5l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&fp=f9a09e9b7e38a711&biw=1280&bih=629

http://internetmarketingmexico.com/que-es-un-blog-weblog/ http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-es-un-blog.html http://www.ongsur.org/portal/index.php?option=com_content

&view=article&id=54:diferencia-entre-blog-y-foro&catid=1:latest-news&Itemid=56

http://www.wevxs.com/inegocios/paginas-web/que-es-una-pagina-web/

http://internetmarketingmexico.com/que-es-un-blog-weblog/ http://blogeducativo.blogia.com/2006/041006-principales-ele

mentos-de-un-blog.php

Bibliografías