3
PLANEACION DIDÁCTICA DEL CICLO ESCOLAR GRADO GRUPO ___ ZONA DE TELESECUNDARIA. , JALISCO. Telesecundaria: ___________________________________Clave: 14DTV0 _________ Localidad: Municipio: _________________________________________ Jal. Asignatura: ARTES: TEATRO I Bloque: 1 Titulo: ¿COMO NOS EXPRESAMOS? EL CUERPO Y LA VOZ Secuencias _3____ No. de sesiones _ ___ Profesor (a): _ Tiempo estimado: del ____ de ____________ al ___ de ___ de 200 __________________ Propósitos de la secuencia (proyecto, portafolio o estudio de casos 1.-planeación de actividades 2.-estrategias (técnicas dinámicas grupales) y 3.- productos de aprendizaje (que, como y para que) Recursos que utilizare: materiales tecnológicos y bibliográficos (programa de TV. Videos, carteles, revistas, periódicos, acetatos, Internet, libros de la biblioteca, de aula o escuela Capacidades o competencias a desarrollar en el alumno. Criterios de evaluación, actitudes y valores a observar en el alumno ¿Qué tal resulto lo planeado? Explorar las posibilidades expresivas del cuerpo y la voz Identificar los Realizaran ejercicios de relajación, respiración, gimnasia facial, concentración, vocalización de calidad y velocidad corporal, mediante dinámicas grupales o individuales ejemplo el espejo para desarrollar su expresión corporal y tengan un mejor manejo de su cuerpo. En una lluvia de ideas, Toallas para relajarse en el suelo Pintaron Plumones Música clásica Antología de teatro Pág. 31-36 Gises Patio cívico Paginas de Internet: www.usuariosy cosas Habilidad corporal Modulación de voz Desplazamiento en el espacio Calidad de velocidad del movimiento Conocer términos comunes Participación colectiva e individual Análisis colectivo sobre la expresividad y los mensajes no verbales Observación Intercambio grupal sobre la información recabada Creación de mensajes no verbales 1

Bloque 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan yteatro

Citation preview

Telesecundaria: ___________________________________Clave: 14DTV0 _________ Localidad: Municipio: _________________________________________ Jal. Asignatura: ARTES: TEATRO I Bloque: 1 Titulo: COMO NOS EXPRESAMOS? EL CUERPO Y LA VOZ Secuencias _3____ No. de sesiones _ ___

Profesor (a): _ Tiempo estimado: del ____ de ____________ al ___ de ___ de 200 __________________Propsitos de la secuencia (proyecto, portafolio o estudio de casos

1.-planeacin de actividades

2.-estrategias (tcnicas dinmicas grupales) y

3.- productos de aprendizaje (que, como y para que) Recursos que utilizare: materiales tecnolgicos y bibliogrficos (programa de TV. Videos, carteles, revistas, peridicos, acetatos, Internet, libros de la biblioteca, de aula o escuela Capacidades o competencias a desarrollar en el alumno. Criterios de evaluacin, actitudes y valores a observar en el alumnoQu tal resulto lo planeado?

Explorar las posibilidades expresivas del cuerpo y la voz Identificar los inicios rituales del teatro

Se iniciara el arte teatral, quienes proponen el teatro etc. Con la finalidad de dar a conocer los antecedentes y origen del teatro

Explorar las posibilidades personales expresivas mediante la creacin de narrativas mediante la creacin de narrativas no verbales utilizando el cuerpo y la voz Realizaran ejercicios de relajacin, respiracin, gimnasia facial, concentracin, vocalizacin de calidad y velocidad corporal, mediante dinmicas grupales o individuales ejemplo el espejo para desarrollar su expresin corporal y tengan un mejor manejo de su cuerpo.

En una lluvia de ideas, respondern un cuestionario verbal por parte del maestro, acerca de donde y como

Correlacionaran la fiesta que se celebrara en el cerro de la estrella en Ixtapalapa sobre la pasin de Cristo, aplicando sus conocimientos teatrales antes descritos

Comprendern y analizaran que entienden por narrativa, como la utilizan y cuando hacen uso de ella Toallas para relajarse en el suelo Pintaron

Plumones

Msica clsica

Antologa de teatro Pg. 31-36

Gises

Patio cvico

Paginas de Internet:

www.usuariosy cosas almendrn, cultura clsica icarito la tercera.com

ritos y manifestaciones escnicas prehispnicas teatro Griego SEP

video poca novo hispana y moderna)

ejercicios individuales de creacin narrativas no verbales

T.V programas (Silvia Pinal)

Habilidad corporal

Modulacin de voz

Desplazamiento en el espacio

Calidad de velocidad del movimiento

Conocer trminos comunes Analizar conceptos

Indagar sobre los inicios rituales del teatro griego

Desarrollar un estudio de caso el cerro de la estrella Interpretar

Material escrito

Habilidad (verbal, Corporal

Voz (intensidad)

Definir conceptoParticipacin colectiva e individual

Anlisis colectivo sobre la expresividad y los mensajes no verbales

Observacin

Intercambio grupal sobre la informacin recabada

Creacin de mensajes no verbales

Tolerancia Respeto

Disponibilidad

Observacin

Participacin

Vo. Bo. Vo. Bo. Vo., Bo. EL DIRECTOR DE LA ESCUELA EL ASESOR TECNICO PEDAGOGICO EL SUPERVISOR DE LA ZONA PLANEACION DIDCTICA DEL CICLO ESCOLAR 1 GRADO GRUPO ___

ZONA DE TELESECUNDARIA. , JALISCO.

PAGE 1