Bloque 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planfce

Citation preview

ESCUELA TELESECUNDARIA:CLAVE: 30DTVGRADO:3GRUPO:

ASIGNATURA:FORMACION CIVICA Y ETICABLOQUE1SECUENCIA DE APRENDIZAJE0

TITULO DEL BLOQUELOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALTEMA DE LA SECUENCIAUNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA CRECER

TIEMPO DE LA SECUENCIA4 sesiones de 50 minutos

APRENDIZAJES ESPERADOSACTIVIDADESCOMPETENCIASEJESTRANSVERSALESRECURSOSDIDACTICOSASPECTOS A EVALUAROBSERVACIONES-ADECUACIONES

identifica las condiciones que favorecen o obstaculizan el desarrollo personal y social en el contexto donde viven

Desarrolla habilidades para la comunicacin y hacer evidente sus ventajas en la construccin de un clima armnico y respetuosoIdentificar la forma de convivencia del grupo y sus dificultades para ello

Reconocern las 3 claves para comunicarse que son : escucha activa , expresin de sentimientos y asertividad

Lo que se estudiara en el curso

MANEJO Y RESOLUCION DE CONFLICTOS DENTRO DEL ENTORNO ESCOLARFormacin cvica y ticaISecuencia 0 y secuencia 7PROGRAMA: LACOMUNICACIONComprensin de la forma de convivir en el grupo y conocer las claves paraComunicarse

ESCUELA TELESECUNDARIA:CLAVE: 30DTVGRADO:3GRUPO:

ASIGNATURA:FORMACION CIVICA Y ETICABLOQUE1SECUENCIA DE APRENDIZAJE1

TITULO DEL BLOQUELOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALTEMA DE LA SECUENCIAComparto espacios y desafos con otras personas

TIEMPO DE LA SECUENCIA8 sesiones de 50 minutos

APRENDIZAJES ESPERADOSACTIVIDADESCOMPETENCIASEJESTRANSVERSALESRECURSOSDIDACTICOSASPECTOS A EVALUAROBSERVACIONES-ADECUACIONES

Identificar las condiciones quefavorecen u obstaculizan el desarrollo personal y social en el contexto donde viven

Tomar decisiones que favorezcan su calidad de vida y autorrealizacin, expresando su capacidad para responder asertivamente

Reflexionaran acerca de los retosque tiene Mxico como nacin y que comparte con otros pases a nivelmundial

Crearan estrategias que les permitir alcanzar mejores niveles de vida en un futuro por venirse identificaran problemaspasados y presentes en educacin , salud y trabajos

se llenara la tabla con la informacin del programa y las entrevistas que te pide

se hace una encuesta acerca de los recursos tecnolgicos en la localidad

se analizan problemas desde una perspectiva tica en la que se emplean recursos tecnolgicos

sabrn el grado de satisfaccin de sus necesidades bsicas

anlisis de frases prejuciososas sobre la riqueza y la pobrezaanlisis de notas periodsticas desarrollo de un debate:determinismo vs transformacinsocialParticipo en el apego a la legalidad y sentido de justicia

participo en los mbitos sociales y polticos de mi comunidad

tengo el sentido de pertenencia a la comunidad , a la nacin y a la humanidadGeografa de Mxico ydel mundo secuencia 12

historia Isecuencia 12Entrevistasrealizadas de tarea

Programa : retos para la convivencia en el mundo actual

Programa: retos para la convivencia en el mundo actual 2

Programa: que es la justicia socialTabla de informacin yentrevistas , encuestas de recursos tecnolgicos

Participacin en un debate Participacin en ene l anlisis de frases sobre la riqueza y pobreza

ESCUELA TELESECUNDARIA:CLAVE: 30DTVGRADO:3GRUPO:

ASIGNATURA:FORMACION CIVICA Y ETICABLOQUE1SECUENCIA DE APRENDIZAJE2

TITULO DEL BLOQUELOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALTEMA DE LA SECUENCIAAPRENDO A TOMAR DECISIONES PERSONALES Y COLECTIVAS

TIEMPO DE LA SECUENCIA8 sesiones de 50 minutos

APRENDIZAJESESPERADOSACTIVIDADESCOMPETENCIASEJESTRANSVERSALESRECURSOSDIDACTICOSASPECTOS A EVALUAROBSERVACIONES-ADECUACIONES

tomar decisiones que favorezcan su calidad de vida y autorrealizacin, expresando su capacidad para responder asertivamente

argumentar los criterios que aplican para tomar decisiones,as como las repercusiones en el bienestar social

identificar y explicar logros yretos para el respeto y el ejercicio efectivo de los derechoshumanos y las condiciones de bienestar y desarrollo de individuos y grupos

Cuestionario acerca de el tipo de decisiones en el que participa el alumno

Analizar casos para distinguir las caractersticas de las decisiones personales y colectivas

Elaboracin de escrito con recomendaciones para decidir acerca de un tema

Conocer las experiencias de personas que se han unido para resolver desafos

Pensar en cualidades que han servido a tu familia y anotarlas en el pizarrn y ver en cuales coincidieron

Investigar sobre las organizaciones que hay en la comunidad y hacer un directorio de ellos

Analizar casos sobre derechos y anotar las opiniones en las que coincidieron

Definir acciones para solucionar dificultades personales y colectivasParticipo en el apego a la legalidad y sentido de justicia

participo en los mbitos sociales y polticos de mi comunidad

tengo el sentido de pertenencia a la comunidad , a la nacin y a la humanidadFormacin civica y tica I Secuencia 2Programa: libertad para decidir

Pagina web www.inicia.org

pagina web www.imjuventud.gob.mxRevisar el cuestionario de las decisiones del alumno

Escrito acerca de recomendaciones para decidir un tema

Participacin del alumno

Participacin del alumno

Participacin del alumno

Tarea sobre las distintas organizaciones en la comunidad

Participacin del alumno

Participacin del alumno

ESCUELA TELESECUNDARIA:CLAVE: 30DTVGRADO:3GRUPO:

ASIGNATURA:FORMACION CIVICA Y ETICABLOQUE1SECUENCIA DE APRENDIZAJE3

TITULO DEL BLOQUELOS RETOS DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALTEMA DE LA SECUENCIAANALIZO CONDICIONES Y GARANTAS PARA DESARROLLARME

TIEMPO DE LA SECUENCIA8 sesiones de 50 minutos

APRENDIZAJESESPERADOSACTIVIDADESCOMPETENCIASEJESTRANSVERSALESRECURSOS DIDACTICOSASPECTOS A EVALUAROBSERVACIONES-ADECUACIONES

Identificar las condiciones que favorecen u obstaculizan el desarrollo personal y socialen el lugar donde viven

Tomar decisiones que favorezcan su calidad de vida y autorrealizacin,expresando su capacidadpara responder asertivamente

Reconocer las funciones que realizan organismos o instituciones para la defensa de los derechos humanos en el lugar donde viven

Identificar y explicar logros y retos para el respeto y ejercicio efectivo de los derechos humanos y las condiciones de bienestar y desarrollo de individuos y gruposComparaciones entre derecho y garanta de los familiares entrevistados y el diccionario y definicin correcta de derecho y garanta

Preguntas en el libro y esquema con artculos de la constitucinincorporacin de otras instituciones al directorio

Formulacin de una respuesta a la pregunta inicialAnlisis de un caso de interdependencia comercial

Subraya las ideas que complementan al titulo de la sesin recuperacin de saberes sobre los derechos humanos

Anlisis de un caso para identificar autoridades responsables y derechos violados

Elaboracin de una queja, a partir a partir del problema de la sesin anterior

Identificacin de los derechos que menos se respetan

Retroalimentacin de lo estudiado en el bloqueParticipo en el apego a la legalidad y sentido de justicia

participo en los mbitos sociales y polticos de mi comunidad

tengo el sentido de pertenencia a la comunidad , a la nacin y a la humanidadFormacin cvica y tica I Secuencia 10

Ciencias I Secuencia 32Programa: los derechos humanos en nuestras leyes

Programa: los derechos en nuestras leyes 2

Recurso interactivo

Programa : la interdependencia de los derechos humanos

www.sinmaiznohaypais.org

www.cndh.org.mx

www.cinu.org.mx/onu/documenntos/pidesc.html

www.camaradediputados.gob.mxEscrito sobre comparacin y definicin correcta de derecho y garanta

Revisar preguntas y esquema

Revisar respuesta a la pregunta inicial

Participacin del alumno

Participacin del alumno

Revisar queja en el cuaderno Participacin del alumno Participacin del alumno