2
¿QUÉ APRENDI EN MIS VISITAS A LA ESCUELA SECUNDARIA? CARACTERISTICAS DE LAS ESCUELAS Las escuelas aunque semejantes en su contexto y entorno eran muy distintas en el aprendizaje de los alumnos, contaban con salones equipados en buena forma hasta cierto modo, contaban también con canchas amplias para la distracción de los alumnos, áreas administrativas y tiendas escolares. LAS FUNCIONES Y LAS RELACIONES DE LOS ACTORES DE LA ESCUELA Mientras que la organización de la primera escuela era buena, la segunda dejaba mucho que desear, se notaba la falta de comunicación entre maestros, directivos, prefectos y asesores, los alumnos entraban si querían a tomar sus clases y si no simplemente rondaban por la escuela perdiendo el tiempo y prácticamente nadie les decía nada, mientras que en la primera escuela se estaba al pendiente de que los alumnos ingresaran al salón a la hora indicada. LA INFLUENCIA DEL MEDIO SOCIAL EN EL TRABAJO DE LA ESCUELA En las dos escuelas el contexto era muy similar pero no afectaba de la misma manera el trabajo dentro de las secundarias. En la primer escuela se trabajaba de cierta manera bien, mientras que ene la segunda a mi parecer no se le daba el debido seguimiento y seriedad al trabajo del aula, por lo que pude ver no note una influencia notoria del ambiente o contexto escolar si no que se notaba indiferencia por parte de los personajes de la escuela. INTERESES ACTITUDES Y ESPECTATIVAS DE LOS ALUMNOS RESPECTO A SUS ESTUDIOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA Durante la secundaria los alumnos atraviesan por la etapa de la adolescencia, así que son muy rebeldes, sin embrago, en las dos escuelas aunque se presentaba esta conducta

Bloque 1 actividad 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bloque 1 actividad 1

¿QUÉ APRENDI EN MIS VISITAS A LA ESCUELA SECUNDARIA?

CARACTERISTICAS DE LAS ESCUELAS

Las escuelas aunque semejantes en su contexto y entorno eran muy distintas en el aprendizaje de los alumnos, contaban con salones equipados en buena forma hasta cierto modo, contaban también con canchas amplias para la distracción de los alumnos, áreas administrativas y tiendas escolares.

LAS FUNCIONES Y LAS RELACIONES DE LOS ACTORES DE LA ESCUELA

Mientras que la organización de la primera escuela era buena, la segunda dejaba mucho que desear, se notaba la falta de comunicación entre maestros, directivos, prefectos y asesores, los alumnos entraban si querían a tomar sus clases y si no simplemente rondaban por la escuela perdiendo el tiempo y prácticamente nadie les decía nada, mientras que en la primera escuela se estaba al pendiente de que los alumnos ingresaran al salón a la hora indicada.

LA INFLUENCIA DEL MEDIO SOCIAL EN EL TRABAJO DE LA ESCUELA

En las dos escuelas el contexto era muy similar pero no afectaba de la misma manera el trabajo dentro de las secundarias. En la primer escuela se trabajaba de cierta manera bien, mientras que ene la segunda a mi parecer no se le daba el debido seguimiento y seriedad al trabajo del aula, por lo que pude ver no note una influencia notoria del ambiente o contexto escolar si no que se notaba indiferencia por parte de los personajes de la escuela.

INTERESES ACTITUDES Y ESPECTATIVAS DE LOS ALUMNOS RESPECTO A SUS ESTUDIOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA

Durante la secundaria los alumnos atraviesan por la etapa de la adolescencia, así que son muy rebeldes, sin embrago, en las dos escuelas aunque se presentaba esta conducta también había alumnos que querían superarse y como ellos dicen sr alguien en la vida, asistían a sus clases a tratar de recibir conocimientos aunque en la segunda escuela no siempre era así por diversas razones, pero esto ya no es culpa de los alumnos si no la falta de compromiso del profesor.

LAS FORMAS DE TRABAJO MÁS FRECUENTES EN ELE AULA

De la segunda escuela no pude ver realmente una clase durante los tres días de observación, en la primer secundaria pude ver que la estrategia para abordar la materia en la mayoría de los maestros es la técnica expositiva, lectura de textos y realización de trabajos eso era lo que los maestros hacia y solo vi una técnica diferente por medio de una canción.