33
SISTEMA PERIÓDICO O TABLA PERIÓDICA

Bloque F de la Tabla Periódica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bloque F de la Tabla Periódica

SISTEMA PERIÓDICO O TABLA PERIÓDICA

Page 2: Bloque F de la Tabla Periódica

BLOQUE F DE LA TABLA PERIÓDICA

Page 3: Bloque F de la Tabla Periódica

Lantano

De símbolo La, es un elemento metálico de númeroatómico 57.

Suele considerarse el primer miembro de loslantánidos, a los que le da el nombre.El lantano fuedescubierto por el químico sueco Carl GustavMosander en 1839.

Arde en el aire a unos 450 °C para formar óxido delantano, La2O3. Forma sales trivalentes incoloras,incluyendo una de las bases trivalentes más fuertes,que se utiliza en Química Analítica.

Page 4: Bloque F de la Tabla Periódica

Generalmente se da junto a otros elementos de loslantánidos en minerales como la apatita y la monacita, yen ciertos tipos de calcita y fluorita. Es bastante común,ocupando el lugar 28 en abundancia entre los elementosde la corteza terrestre.

El lantano impuro se utiliza en aleaciones tales como elmischmetal, de la que el lantano es su componenteprincipal. Las piedras de los encendedores están hechasde esta aleación. El óxido de lantano se usa en ciertostipos de vidrio óptico.

El lantano tiene un punto de fusión de 918 °C, un punto deebullición de 3.464 °C y una densidad de 6,15 g/cm3. Sumasa atómica es 138,906.

Page 5: Bloque F de la Tabla Periódica

Cerio

De símbolo Ce, es un elemento metálico, blando y gris, el másabundante de los elementos del grupo de los lantánidos; sunúmero atómico es 58.

Fue descubierto en 1803 por los químicos suecos Jöns JakobBerzelius y Wilhelm Hisinger y, el mismo año,independientemente, por el químico alemán Martin HeinrichKlaproth; el elemento metálico puro no fue aislado hasta 1875.

El cerio ocupa el lugar 26 en abundancia natural entre los elementosde la corteza terrestre. Se combina con otros lantánidos en lamonacita, que se encuentra ampliamente distribuida por todo elmundo. También se da en los minerales de cerita, encontrados enSuecia, y en la allanita, encontrada en Groenlandia y en EstadosUnidos.

Page 6: Bloque F de la Tabla Periódica

El cerio es el único metal de los lantánidos que puedesepararse fácilmente de los demás. Tiene un punto defusión de 798 °C, un punto de ebullición de 3.443 °C, yuna densidad de 6,77 g/cm3; su masa atómica es 140,12.

El cerio metálico se encuentra principalmente en unaaleación de hierro que se utiliza en las piedras de losencendedores.

El óxido de cerio se empleaba antiguamente en lafabricación de camisas de lámparas de gas. Loscompuestos de cerio se usan, en pequeñas cantidades,para la fabricación de vidrios, cerámicas, electrodos paraarcos voltaicos, y células fotoeléctricas. El nitrato decerio se ha utilizado en el tratamiento del mareo y delvómito crónico. El sulfato de cerio se usa como agenteoxidante.

Page 7: Bloque F de la Tabla Periódica

PraseodimioDe símbolo Pr, es un elemento metálico plateado de número

atómico 59. Es uno de los elementos del grupo de loslantánidos del sistema periódico.

Fue descubierto en 1885 por el químico alemán Carl Auer vonWelsbach, que lo separó del neodimio. Antiguamente, lamezcla de ambos elementos se consideraba un únicoelemento llamado didimio. Es un metal paramagnético (véaseMagnetismo) que se corroe rápidamente en aire húmedo.Forma sales trivalentes.

El praseodimio está ampliamente distribuido en la naturaleza yocupa el lugar 37 en abundancia entre los elementos de lacorteza terrestre. Se encuentra en la cerita y otros mineralesde los lantánidos.

Page 8: Bloque F de la Tabla Periódica

Neodimio

De símbolo Nd, es un elemento metálico plateadode número atómico 60. El neodimio es uno de loselementos del grupo de los lantánidos delsistema periódico. Fue aislado en 1885 por elquímico austriaco Carl Auer von Welsbach, que loseparó del praseodimio.

El neodimio y el praseodimio se habían consideradopreviamente como un solo elemento llamadodidimio. El neodimio ocupa el lugar 27 enabundancia entre los elementos de la cortezaterrestre.

Page 9: Bloque F de la Tabla Periódica

Promecio

De símbolo Pm, es un elemento metálico radiactivo denúmero atómico 61. Es uno de los elementos delgrupo de los lantánidos en la tabla periódica.

El promecio es uno de los últimos elementos que sehan identificado. En 1926, ciertas pruebas delanálisis espectroscópico indicaron la existencia delelemento en varios minerales, y se propusieron losnombres ilinio y florentio para el elemento. Se sabeque la fisión del uranio produce varios isótoposradiactivos con número atómico 61.

Page 10: Bloque F de la Tabla Periódica

Se usa, con pequeñas cantidades de otros metalesdel grupo, en las aleaciones de magnesio y en elmischmetal, una aleación utilizada para laspiedras de los encendedores, y como desoxidanteen aleaciones y tubos de vacío. Se utiliza unamezcla de praseodimio y neodimio para teñir lasgafas (anteojos) protectoras de los soldadores.

El praseodimio tiene un punto de fusión de 931 °C,un punto de ebullición de 3.520 °C y unadensidad relativa de 6,64. Su masa atómica es140,908.

Page 11: Bloque F de la Tabla Periódica

SamarioDe símbolo Sm, es un elemento metálico, duro, frágil y brillante.

El samario es uno de los elementos del grupo de loslantánidos del sistema periódico. Su número atómico es 62.

El samario fue descubierto en 1879 por el químico francés P. E.Lecoq de Boisbaudran. El metal se inflama en el aire a unos150 °C. Al igual que otros lantánidos, se encuentra enminerales tales como la cerita, gadolinita y samarsquita.Ocupa el lugar 40 en abundancia entre los elementos de lacorteza terrestre. Forma principalmente compuestostrivalentes; las sales tienen color amarillo pálido; el óxido desamario se utiliza en las varillas de control de algunosreactores nucleares.

El samario tiene un punto de fusión de 1.074 °C, un punto deebullición de 1.794 °C y una densidad de 7,52 g/cm3. Su masaatómica es 150,4.

Page 12: Bloque F de la Tabla Periódica

EuropioDe símbolo Eu, es un elemento metálico plateado, blando, y

uno de los menos abundantes del grupo de los lantánidosdel sistema periódico; su número atómico es 63.

Fue descubierto espectroscópicamente por el químico francésEugène Demarçay en 1901.

Ocupa el lugar 50 en abundancia entre los elementos de lacorteza terrestre; está en la monacita, la bastnasita y otroslantánidos, así como en los productos de fisión del uranio,torio y plutonio.

El europio se usa como activador del fósforo. La pantalla de untubo de televisión en color se trata con europio que,bombardeado con electrones, produce el color rojo.

Page 13: Bloque F de la Tabla Periódica

GadolinioDe símbolo Gd, es un elemento metálico blanco-plateado de número

atómico 64. El gadolinio es uno de los elementos del grupo de loslantánidos del sistema periódico. Debe su nombre al químicofinlandés John Gadolin.

El gadolinio existe junto con otros elementos de los lantánidos enmuchos minerales tales como la samarsquita, la gadolinita, lamonacita y algunas variedades del iterspar noruego.

Ocupa el lugar 4 en abundancia entre los elementos de la cortezaterrestre. El gadolinio tiene un punto de fusión de 1.313 °C, unpunto de ebullición de 3.273 °C y una densidad relativa de 7,9. Lamasa atómica del elemento es 157,25.

El óxido de gadolinio fue separado por vez primera de los otroselementos del grupo de los lantánidos por el químico suizo Jean deMarignac en 1880. Se han preparado el óxido y varias sales degadolinio. El óxido de gadolinio es blanco y las sales son incoloras.

Page 14: Bloque F de la Tabla Periódica

TerbioDe símbolo Tb, es un elemento metálico, de número

atómico 65. El terbio es uno de los elementos delgrupo de los lantánidos del sistema periódico.

El terbio fue descubierto en 1843 por el químico suecoCarl Gustav Mosander.

Ocupa el lugar 58 en abundancia natural entre loselementos de la corteza terrestre.

El terbio tiene un punto de fusión de 1.356 °C, un puntode ebullición de 3.230 °C y una densidad relativa de8,23. La masa atómica del terbio es 158,925.

Page 15: Bloque F de la Tabla Periódica

Disprosio

De símbolo Dy, es un elemento metálico denúmero atómico 66. El disprosio es uno de loselementos del grupo de los lantánidos delsistema periódico. El elemento fuedescubierto en 1886 por Paul Émile Lecoq deBoisbaudran, que obtuvo uno de suscompuestos a partir de un óxido de holmio.

El disprosio ocupa el lugar 42 en abundanciaentre los elementos de la corteza terrestre.

Page 16: Bloque F de la Tabla Periódica

Holmio

De símbolo Ho, es un elemento metálico de color plateado y númeroatómico 67.

Es una de las sustancias más paramagnéticas que se conocen (véaseMagnetismo). El elemento tiene pocas aplicaciones prácticas,aunque se ha utilizado en algunos mecanismos electrónicos y comocatalizador en reacciones químicas industriales.

Fue descubierto en 1878 por los químicos suizos Jacques Louis Soret yMarc Delafontaine, e independientemente, por el químico suecoPer Teodor Cleve en 1879. Cleve le puso al elemento el nombre desu ciudad natal, Estocolmo (el nombre en latín de Estocolmo esHolmia).

Es uno de los elementos menos abundantes de los lantánidos,ocupando el lugar 55 en abundancia entre los elementos de lacorteza terrestre.

Page 17: Bloque F de la Tabla Periódica

ErbioDe símbolo Er, es un elemento metálico cuyo número atómico

es 68. El químico sueco Carl Gustav Mosander descubrió elerbio en 1843. El erbio existe principalmente en los mismosminerales y las mismas áreas que el disprosio.

El erbio pertenece al grupo de los lantánidos, y ocupa el lugar43 en abundancia entre los elementos de la cortezaterrestre.

El erbio metálico tiene un brillo plateado. El óxido de erbio,Er2O3, es un compuesto rojo-rosado que se disuelvelentamente en muchos ácidos minerales, formando unaserie de sales de color rosa, cuyas disoluciones tienen ungusto dulce y astringente.

Page 18: Bloque F de la Tabla Periódica

TulioDe símbolo Tm, es un elemento metálico gris-plateado, el

más escaso de los elementos del grupo de los lantánidosdel sistema periódico. El número atómico del tulio es 69.

El tulio fue descubierto en 1879 por el químico sueco PerTeodor Cleve. El tulio ocupa el lugar 61 en abundanciaentre los elementos de la corteza terrestre y se encuentraen pequeñas cantidades en minerales como la euxenita, lagadolinita y la blomstrandina.

El tulio tenía poca aplicación práctica, hasta que en 1950 sedesarrolló una pequeña máquina portátil de rayos X queutiliza el tulio artificialmente radiactivo como fuente derayos X.

Page 19: Bloque F de la Tabla Periódica

Iterbio

De símbolo Yb, es un elemento metálico,blando, maleable y dúctil, con brillo plateado.El iterbio es uno de los elementos del grupode los lantánidos del sistema periódico. Elnúmero atómico del iterbio es 70.

En 1878, el químico suizo Jean Charles deMarignac separó una nueva sustancia de loselementos de las tierras raras o lantánidos y lallamó iterbio.

Page 20: Bloque F de la Tabla Periódica

Actinio

Símbolo Ac, es un elemento metálico radiactivo quese encuentra en todos los minerales de uranio. Elnúmero atómico del actinio es 89; este elementoestá en el grupo de los actínidos del sistemaperiódico.

El actinio fue descubierto en 1899 por el químicofrancés André Louis Debierne. El elemento seencuentra en los minerales de uranio en laproporción de 2 partes por cada 10.000 millonesde uranio.

Page 21: Bloque F de la Tabla Periódica

Torio

Símbolo Th, es un elemento metálico radiactivo, denúmero atómico 90. El torio es un miembro delos actínidos del sistema periódico (LeyPeriódica).

El torio fue descubierto (1828) por el químico suecoJöns Jakob Berzelius. El elemento tiene coloroscuro, es lentamente atacado por el agua,soluble en ácido clorhídrico y ácido sulfúrico, yligeramente soluble en ácido nítrico.

Ocupa el lugar 39 en abundancia entre loselementos de la corteza terrestre.

Page 22: Bloque F de la Tabla Periódica

Protactinio

Antiguamente protoactinio, de símbolo Pa, es unelemento metálico radiactivo, de númeroatómico 91.

El protactinio es un miembro del grupo de losactínidos del sistema periódico. Fuedescubierto en 1918 por la física austríacanacionalizada sueca Lise Meitner y el físico–químico alemán Otto Hahn.

Page 23: Bloque F de la Tabla Periódica

Uranio

Símbolo U, es un elemento metálico radiactivo,principal combustible de los reactores nucleares. Sunúmero atómico es 92 y es un miembro de losactínidos del sistema periódico.

EL uranio fue descubierto en 1789, en la pechblenda,por el químico alemán Martin Heinrich Klaproth,quien le puso ese nombre por el planeta Urano.

El uranio no existe en estado libre en la naturaleza,sino que se encuentra como óxido o sal compleja enminerales como la pechblenda y la carnotita.

Page 24: Bloque F de la Tabla Periódica

Neptunio

Símbolo Np, es un elemento metálico radiactivo, denúmero atómico 93. El neptunio es uno de loselementos transuránicos del grupo de losactínidos del sistema periódico. Es un metalplateado que existe al menos en tres formascristalinas diferentes, y de ahí las variaciones ensu densidad.

Fue descubierto en 1940 por los físicosestadounidenses Edwin M. McMillan y Philip H.

Page 25: Bloque F de la Tabla Periódica

Plutonio

símbolo Pu, es un elemento metálico radiactivoque se utiliza en reactores y armas nucleares. Sunúmero atómico es 94. Es uno de los elementostransuránicos del grupo de los actínidos delsistema periódico.

Los isótopos del plutonio fueron preparados yestudiados por vez primera por el químicoestadounidense Glenn T. Seaborg y sus colegasde la Universidad de California en Berkeley, en1940.

Page 26: Bloque F de la Tabla Periódica

Americio

Símbolo Am, es un elemento metálico, radiactivo,maleable, creado artificialmente, y similar alplomo en ciertos aspectos. El número atómicodel americio es 95; es uno de los elementostransuránicos del grupo de los actínidos delsistema periódico.

El americio fue el cuarto elemento transuránico enser sintetizado. Fue descubierto en 1944 y 1945por el físico estadounidense Glenn Seaborg y susasociados de la Universidad de Chicago.

Page 27: Bloque F de la Tabla Periódica

Curio

Símbolo Cm, es un elemento radiactivo denúmero atómico 96. El curio es uno de loselementos transuránicos del grupo de losactínidos del sistema periódico.

El curio es inestable y no existe en la naturaleza.Fue producido sintéticamente por vez primerapor los químicos estadounidenses Glenn T.Seaborg, Ralph A. James y Albert Ghiorso en1944 .

Page 28: Bloque F de la Tabla Periódica

Berquelio

Símbolo Bk, es un elemento metálico radiactivocreado artificialmente. El número atómico delberquelio es 97; es uno de los elementostransuránicos del grupo de los actínidos delsistema periódico.

El berquelio fue descubierto en 1949 por losquímicos estadounidenses Glenn T. Seaborg,Stanley G.

Page 29: Bloque F de la Tabla Periódica

Californio

Símbolo Cf, es un elemento radiactivo creadoartificialmente, de número atómico 98.

El californio es uno de los elementos transuránicosdel grupo de los actínidos del sistema periódico.

El isótopo del californio con número másico 245 fueobtenido por vez primera en 1950, en loslaboratorios de Berkeley de la Universidad deCalifornia por los químicos estadounidensesStanley G.

Page 30: Bloque F de la Tabla Periódica

Einstenio

Símbolo Es, es un elemento radiactivo creadoartificialmente, de número atómico 99. Es uno delos elementos transuránicos del grupo de losactínidos del sistema periódico. Se conocen losisótopos del einstenio con números másicosentre 243 y 256.

El elemento, nombrado en honor del físicoestadounidense nacido en Alemania, AlbertEinstein, fue descubierto en 1952 en los restos deuna explosión termonuclear.

Page 31: Bloque F de la Tabla Periódica

Fermio

Símbolo Fm, es un elemento radiactivo creadoartificialmente cuyo numero atómico es 100.

El fermio es uno de los elementos transuránicos delgrupo de los actínidos del sistema periódico.

El elemento fue aislado en 1952, a partir de losrestos de una explosión de bomba de hidrógeno,por el químico estadounidense Albert Ghiorso ysus colegas.

Page 32: Bloque F de la Tabla Periódica

MendelevioSímbolo Md, es un elemento radiactivo creado

artificialmente, de número atómico 101.

El mendelevio es uno de los elementostransuránicos del grupo de los actínidos delsistema periódico.

Nombrado por el químico ruso Dmitri Mendeléiev,el mendelevio 256 fue descubierto en 1955, en laUniversidad de California, Berkeley; fue obtenidobombardeando el einstenio 253 con partículasalfa aceleradas en un ciclotrón (véase Aceleradorde partículas

Page 33: Bloque F de la Tabla Periódica

Nobelio

Símbolo No, es un elemento metálico radiactivo, denúmero atómico 102. El nobelio es uno de loselementos transuránicos del grupo de los actínidosdel sistema periódico. El elemento fue nombradopor el inventor y filántropo sueco Alfred BernhardNobel.

El nobelio no se encuentra en la naturaleza, sino quese produce artificialmente en el laboratorio. Eldescubrimiento del elemento fue anunciado porprimera vez en 1957 por distintos gruposcientíficos, en Estados Unidos, Gran Bretaña ySuecia.