bloque3_creacion_contenidosII

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 bloque3_creacion_contenidosII

    1/10

    Creacin de contenidos

    En este apartado veremos otras funcionalidades disponibles en Scribe relacionadas con la gestinde contenidos dirigidas todas ellas a facilitarnos la creacin, almacenamiento y publicacin decontenidos en nuestras pginas web.

    Cuando se edita un contenido ya existente se accede al formulario principal (inicial) y desde stepuede accederse a todos los dems pulsando directamente sobre cada uno de los formularios obien usando las flechas de avance o retroceso. Para editar un contenido tendremos queposicionarnos con el cursor sobre el icono "Editar el contenido"y pulsar una sola vez:

    Accederemos entonces a los formularios que previamente cumplimentamos con los valores quese determinaron en el momento de la creacin. El proceso de modificacin es exactamente igualal de la creacin del contenido.

    La versin 5 incorpora la edicin" o n t h e s p ot " de contenidos. Esta funcionalidadpermite editar un contenido directamente desde el recurso donde se est mostrandoen la pgina web.

    CR EA CI N D E CO N T EN I D O S ( I I )

    3 . E d i c i n y m o d i f i c a c i n d e c o n t e n i d o s

    Importante

  • 8/2/2019 bloque3_creacion_contenidosII

    2/10

    acion_contenidosII

    Los pasos a seguir para borrar uno o varios contenidos del Administrador de contenidos son:

    1. Seleccionar los elementos a borrar, marcndolos con un click en la casilla que les

    acompaa.2. Activar el icono "Borrar"de la barra superior.

    Los contenidos borrados irn a parar a la papelera. A travs de una ventana emergente senos pedir que confirmemos la accin que acabamos de solicitar.

    Segundos despus de pulsar sobre el botn "Aceptar" un mensaje confirmar el envo a lapapelera del contenido seleccionado.

    Recupe rac in de un c on t en i do env i ado a l a pape l e ra

    Ser posible recuperar un contenido borrado devolvindolo al listado de contenidos. Para ello:

    1. Seleccionar el contenido de la papelera.2. Pulsar sobre el botn "Restaurar".

    Un mensaje nos confirmar que el contenido ha sido devuelto al listado de contenidosdisponibles.El i m i nac i n de f i n i t i v a de un c on t en i do env i ado a l a p ape le ra

    4 . E l i m i n a r c o n t e n i d o s

  • 8/2/2019 bloque3_creacion_contenidosII

    3/10

    acion_contenidosII

    Ser posible tambin eliminar definitivamente contenidos almacenados en la papelera. Para ello:

    1. Seleccionar de la papelera los contenidos que queremos desaparezcan.2. Pulsar sobre la opcin "Borrar".

    Antes del borrado definitivo se nos pedir confirmacin de la accin que acabamos de ordenar.Si pulsamos sobre "Aceptar" el contenido desaparecer de la papelera, no pudiendo yarecuperarlo.

    Vacia r pape le ra

    Esta opcin nos permite eliminar de manera definitiva TODOS los contenidos existentes en lapapelera. Para ello bastar con pulsar en el botn "Vaciar papelera".

    El proceso de creacin de un contenido finaliza con su almacenamiento. En la versin 5.0 uncontenido puede guardarse como:

    1. Publ icado ("Guardar y publicar"): Lo elegiremos cuando un contenido est acabado y listopara que otros usuarios puedan verlo.

    2. B or rado r ("Guardar borrador y Salir"): Imaginemos que comenzamos a elaborar uncontenido y que tenemos que dejarlo sin terminar porque nos faltan materiales, datos osimplemente tiempo para acabarlo. La opcin de guardar el contenido como borrador nosresultar muy til en estos casos. En otro momento, podremos finalizar el contenido yguardarlo como publicado.

    5 . B o r r a d o r e s y c o n t e n i d o s p u b l i c a d o s

  • 8/2/2019 bloque3_creacion_contenidosII

    4/10

    acion_contenidosII

    Estas diferentes formas de guardado de los contenidos suponen que:

    Al editar o modificar un contenido publicado, podemos seguir guardndolo como publicadoo hacerlo como un borrador.Al editar o modificar un contenido borrador, podemos seguir guardndolo como borrador ohacerlo como contenido publicado.

    Por tanto, dentro del listado de contenidos disponibles en el Administrador podremos encontrarcontenidos:

    1. Publicados2. Borradores3. Publicados de los que cuelga un borrador

    Visib i l i dad de con ten idos

    La visibilidad de un contenido ha de entenderse como la posibilidad de mostrar el contenidoen un espacio web y tambin como la posibilidad de que el contenido pueda ser buscado yencontrado a travs de un buscador.

    La columna "Estado" de Scribe nos dar informacin sobre el estado de visibilidad de uncontenido:

    Vis ib le

    No v i s ib le

    Publicados y visibles: Podrn mostrarse en una pgina web y adems sern localizables atravs del buscador de contenidos. Por defecto, un contenido publicado ser visible.

    Publicados no visibles: Son contenidos ya finalizados y preparados para colgar en unapgina web pero que, en ese momento, no queremos dar a conocer a otros usuarios. Estoscontenidos no sern localizables a travs del buscador de contenidos.

    Borradores: NO podrn mostrarse en una pgina web y tampoco sern localizables a travsdel buscador de contenidos. Los borradores slo pueden ser vistos por el autor delcontenido.

  • 8/2/2019 bloque3_creacion_contenidosII

    5/10

    acion_contenidosII

    Para v a r i a r e l es t ado de un c on t en i do no s e r necesa r i o ed i t a r e l c on t en i do . Para ellobastar con hacer click sobre el icono correspondiente de la columna "Estado".

    De publicado visible a publicado no visible y no localizable:

    De publicado no visible y no localizable a publicado visible y localizable:

    De borrador (por defecto no visible y no localizable) a publicado visible y localizable:

    Las carpetas nos resultarn muy tiles para organizar y localizar mejor los contenidos quetenemos en Scribe.

    Dentro de una carpeta podremos crear contenidos, borrarlos, copiarlos, enviarlos,importarlos/exportarlos...

    Para acceder al rbol de carpetas haremos click sobre el texto "Carpetas" del Administradorde contenidos.

    6 . O r g a n i z a c i n d e c o n t e n i d o s e n c a r p e t a s

  • 8/2/2019 bloque3_creacion_contenidosII

    6/10

  • 8/2/2019 bloque3_creacion_contenidosII

    7/10

    acion_contenidosII

    B or ra r c arpe t a ac t ua l : Ser posible borrar una carpeta y todo su contenido. Para ello nosposicionaremos sobre la carpeta que deseamos borrar y a continuacin pulsaremos sobre"Borrar carpeta actual". Un mensaje emergente nos pedir confirmacin de la accin a

    realizar. Si aceptamos los contenidos que tuviera dentro sern enviados a la papelera.

    Desde el propio Administrador de contenidos podremos realizar bsquedas de contenidos entodos los mbitos en los cuales seamos administradores. Accederemos al buscador decontenidos de Scribe a travs de dos solapas:

    BsquedaBsqueda avanzada

    7 . B s q u e d a d e c o n t e n i d o s

  • 8/2/2019 bloque3_creacion_contenidosII

    8/10

    acion_contenidosII

    Ambas solapas ofrecen la misma funcionalidad mostrando los resultados de la bsqueda con lavista de administracin y los iconos de edicin adecuados.BsquedaPermite realizar tanto bsquedas textuales como bsquedas en funcin del tipo de contenido.Ambas opciones se podrn utilizar como criterios nicos o bien de manera simultnea.Si decidimos hacer una bsqueda textual bastar con introducir el trmino a buscar en la caja

    del buscador y pulsar sobre el botn "Buscar". Tambin podremos optar por usar variostrminos. En este caso el buscador nos devolver todos aquellos contenidos que posean eltrmino "a" y el trmino "b" en alguno de sus campos.

    Si decidimos efectuar una bsqueda por tipo de contenido bastar con seleccionar deldesplegable el tipo de contenido que estamos buscando y pulsar sobre el botn "Buscar". En losresultados de la bsqueda se mostrarn todos los contenidos elaborados con Scribe y que seandel tipo que hayamos seleccionado. Para eliminar los criterios de bsqueda bastar con pulsarsobre el botn "Quitar filtro".

  • 8/2/2019 bloque3_creacion_contenidosII

    9/10

    acion_contenidosII

    Bsqueda avanzadaAdems de permitir realizar bsquedas textuales y por tipo de contenido como en el caso de labsqueda rpida tambin permite acotar los resultados bien a travs de etiquedas y/oseleccionando de los campos desplegables del apartado "Campos comunes" el nivel educativo,las disciplinas y los destinatarios bajo los que han sido categorizados los contenidos.

    Buscado r de con ten idos en pg inas pb l i casEducaMadrid cuenta adems con un buscador de contenidos, que permitir localizar todos los

    con ten ido s pu b l i cados y en es tado v i s ib le existentes en nuestros mbitos. Los contenidosguardados como borradores nunca podrn localizarse a travs de este buscador. Tampocopodrn localizarse a travs de este buscador los contenidos publicados en estado no visible.

  • 8/2/2019 bloque3_creacion_contenidosII

    10/10

    acion_contenidosII

    Recuerda que el form ulario "Etiquetas" que acompaa a todos los tipos decontenidos no es de obligada cumplimentacin. Por tanto, slo se recuperarnaquellos contenidos en los que estos campos hayan sido informatizados en elmom ento de su creacin.

    Cristina Garca Bustamante

    Esta obra est bajo una licencia de Creative Commons.

    Departamento de TICCRI F " Las Acac ias"

    Importante

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/