3
TEMA: Un carnaval es una celebración pública que ene lugar inmediatamente antes de la cuaresma crisana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, des- files, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su caracterísca común es la de ser un período de permi- sividad y cierto descontrol. El Carnaval Lanoamericano de San Anto- nio de Padua se ha celebrado en el cora- zón del Barrio Bogotá, el cual se inició como una manifestación cultural barrial impulsado por un grupo de actores de la compañía de teatro La Empresa, en 1992. “Carnaval de San Antonio de Padua” Tema / Antecedentes Generales El objevo de estos carnavales es dar, alegría, diversión y tradición popular de nuestros orígenes. Su gran importancia es difundir la cultura lanoamericana, haciéndola una tradición popular. El carnaval San Antonio de Padua, lleva este nombre por la parroquia, que se ubica en el barrio Bogota en la comuna de sanago, ya que ellos como comunidad crisana, comparten sus dependencias, con las comparsas que parcipan, en el carnaval.

blueprint correjido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

blueprint correjidocaraval

Citation preview

TEMA:

Un carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, des-files, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permi-sividad y cierto descontrol.

El Carnaval Latinoamericano de San Anto-nio de Padua se ha celebrado en el cora-zón del Barrio Bogotá, el cual se inició como una manifestación cultural barrial impulsado por un grupo de actores de la compañía de teatro La Empresa, en 1992.

“Carnaval de San Antonio de Padua”

Tem

a /

Ant

eced

ente

s G

ener

ales

El objetivo de estos carnavales es dar, alegría, diversión y tradición popularde nuestros orígenes. Su gran importancia es difundir la cultura latinoamericana, haciéndola una tradición popular.

El carnaval San Antonio de Padua, lleva este nombre por la parroquia, que se ubica en el barrio Bogota en la comuna de santiago, ya que ellos como comunidad cristiana, comparten sus dependencias, con las comparsas que participan, en el carnaval.

Carnaval Mil Tambores (Valparaíso)

Comienza en 1999 como reivindicación de un grupo de jóvenes y artistas lo-cales que querían recuperar los espacios públicos para el arte y la cultura y revivir el tradicional carnaval de la primavera de Valparaíso. Se han ido sumando delega-ciones de otras ciudades y países , coordi-nadas por el Centro Cultural Playa Ancha.

Carnaval, Con la fuerza del sol

Duante 3 días y 3 noches, 3 países se unen en torno a las danzas de nuestra zona. Comienza el hito tripartito cultural entre Chile, Perú y Bolivia en pleno centro de Arica, organizada en conjunto por la Confraternidad de Bailes Andinos, la Fed-eración Kimsa Suyu y la Ilustre Municipali-dad de Arica.

46 comparsas, 4.500 bailarines, com-partirán su arte y competirán por ser el mejor en alguna de las 8 categorías.

Refe

rent

es: D

irect

os e

indi

rect

os

Referente Directo

Carnaval Rio de Janeiro

Estas celebraciones forman parte de la historia misma de Brasil donde sus habi-tantes, desde niños, crecen escuchando esa mágica expresión.

El Carnaval de Río es un verdadero ter-remoto emocional. Es tan significativo y tan importante que hasta las personas más humildes de las favelas guardan los ahorros de todo un año para invertirlos en comprarse o elaborar un disfraz que usarán sólo una vez.

Carnaval de Venecia

Es EL CARNAVAL e indiscutible protago-nista por tradición, por evocación y por la sencilla razón de que Venecia en sí es ya una ciudad enmascarada, misteriosa y mágica, en la que en lugar de moverte por un decorado lo vives.

El carnaval de Venecia tiene personalidad propia y magia propia y va más allá de la turística imagen de la nariguda máscara del doctor de la peste que abarrota los talleres de la ciudad. Antaño el carnaval ya constituía una de las fiestas populares más apreciadas por los ciudadanos.

Referente Indirecto

Refe

rent

es: D

irect

os e

indi

rect

os