2
BMV cierra el mes con mejor desempeño que contrapartes globales Los mercados financieros no pudieron este lunes aislarse del comportamiento volátil de las semanas recientes, sólo que en esta ocasión la Bolsa de México consiguió concluir con un incremento apreciable, sobre todo al compararlo con las pérdidas notables de las bolsas de Nueva York, tanto en la jornada como en el mes. Al cierre de las operaciones, el índice de la BMV se detuvo en 43 mil 721.96 unidades, un incremento en el día de 1.00 por ciento. De todas formas el saldo fue negativo para el mes en 2.30 por ciento, una caída menor considerando el entorno adverso que prevaleció a lo largo del mes, en especial por el caso de China, pero también por las expectativas con respecto a la política monetaria de la Fed. En la NYSE, el promedio Dow Jones se fue a la baja 0.69 por ciento a 16 mil 528.03 puntos, mientras que de acuerdo con el promedio S&P500 la caída fue de 0.84 por ciento a mil 972.18 unidades. En la bolsa Nasdaq la pérdida fue mayor, de 1.07 por ciento a 4 mil 776.51 enteros. Con estas pérdidas, los saldos mensuales fueron de caídas sustanciales de 6.57,

BMV Cierra El Mes Con Mejor Desempeño Que Contrapartes Globales

  • Upload
    aaaaaa

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bmv

Citation preview

Page 1: BMV Cierra El Mes Con Mejor Desempeño Que Contrapartes Globales

BMV cierra el mes con mejor desempeño que contrapartes globalesLos mercados financieros no pudieron este lunes aislarse del comportamiento volátil de las semanas recientes, sólo que en esta ocasión la Bolsa de México consiguió concluir con un incremento apreciable, sobre todo al compararlo con las pérdidas notables de las bolsas de Nueva York, tanto en la jornada como en el mes.

Al cierre de las operaciones, el índice de la BMV se detuvo en 43 mil 721.96 unidades, un incremento en el día de 1.00 por ciento. De todas formas el saldo fue negativo para el mes en 2.30 por ciento, una caída menor considerando el entorno adverso que prevaleció a lo largo del mes, en especial por el caso de China, pero también por las expectativas con respecto a la política monetaria de la Fed.

En la NYSE, el promedio Dow Jones se fue a la baja 0.69 por ciento a 16 mil 528.03 puntos, mientras que de acuerdo con el promedio S&P500 la caída fue de 0.84 por ciento a mil 972.18 unidades. En la bolsa Nasdaq la pérdida fue mayor, de 1.07 por ciento a 4 mil 776.51 enteros. Con estas pérdidas, los saldos mensuales fueron de caídas sustanciales de 6.57, 6.26 y 6.86 por ciento, en ese mismo orden. Obviamente el desempeño de la BMV durante agosto fue claramente superior.

Pues más que gustarme me parece una noticia que agrada a la economía mexicana y pues pienso que ojalá esto más que una noticia se volviera algo más cotidiano, y bueni no sé mucho al respecto pero pues creo que en un futuro podré entender mejor el significado de esta noticia ya que me interesa involucrarme en algo así como la bolsa.