9
Boletín Oficial de Canarias núm. 242 https://sede.gobcan.es/cpji/boc Martes 15 de diciembre de 2015 32779 III. Otras Resoluciones Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 5548 Secretaría General Técnica.- Resolución de 3 de diciembre de 2015, por la que se ordena la publicación del Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Cana- rias, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, y el Instituto de Astrofísica de Canarias para la instalación de una estación base de la Red de Emer- gencias y Seguridad de Canarias (RESCAN). Con fecha 6 de noviembre de 2015, se suscribió el Convenio de colaboración entre el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, y el Instituto de Astrofísica de Canarias para la instalación de una estación base de la Red de Emergencias y Seguridad de Canarias (RESCAN). Considerando lo dispuesto en el artículo 29.2 de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, así como en el artículo 13 del Decreto 74/2014, de 26 de junio, por el que se regula la actividad convencional del sector público de la Comunidad Autónoma de Canarias, por la presente, R E S U E L V O: Ordenar la publicación del mencionado Convenio que figura como anexo a la presente Resolución. Santa Cruz de Tenerife, a 3 de diciembre de 2015.- La Secretaria General Técnica, p.s., la Jefa de Régimen Jurídico (Orden nº 343, de 2.12.15), Carmen Ruiloba García. boc-a-2015-242-5548

boc-a-2015-242-5548

Embed Size (px)

DESCRIPTION

boc a 2015 242 5548

Citation preview

Page 1: boc-a-2015-242-5548

Boletín Oficial de Canarias núm. 242

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Martes 15 de diciembre de 201532779

III. Otras Resoluciones

Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad

5548 Secretaría General Técnica.- Resolución de 3 de diciembre de 2015, por la que se ordena la publicación del Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Cana-rias, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, y el Instituto de Astrofísica de Canarias para la instalación de una estación base de la Red de Emer-gencias y Seguridad de Canarias (RESCAN).

Con fecha 6 de noviembre de 2015, se suscribió el Convenio de colaboración entre el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, y el Instituto de Astrofísica de Canarias para la instalación de una estación base de la Red de Emergencias y Seguridad de Canarias (RESCAN).

Considerando lo dispuesto en el artículo 29.2 de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, así como en el artículo 13 del Decreto 74/2014, de 26 de junio, por el que se regula la actividad convencional del sector público de la Comunidad Autónoma de Canarias, por la presente,

R E S U E L V O:

Ordenar la publicación del mencionado Convenio que figura como anexo a la presente Resolución.

Santa Cruz de Tenerife, a 3 de diciembre de 2015.- La Secretaria General Técnica, p.s., la Jefa de Régimen Jurídico (Orden nº 343, de 2.12.15), Carmen Ruiloba García.

boc-a-2015-242-5548

Page 2: boc-a-2015-242-5548

Boletín Oficial de Canarias núm. 242

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Martes 15 de diciembre de 201532780

A N E X O

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE CANARIAS, A TRAVÉS DE LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E IGUALDAD, Y EL INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS PARA LA INSTALACIÓN DE UNA ESTACIÓN BASE DE LA RED DE EMERGEN-CIAS Y SEGURIDAD DE CANARIAS (RESCAN).

En Santa Cruz de Tenerife, a 6 de noviembre de 2015.

REUNIDOS

De una parte, el Sr. D. Aarón Afonso González, Consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad de la Comunidad Autónoma de Canarias, en representación dicha Comunidad Au-tónoma y en el ejercicio de las competencias que le confieren los artículos 16.1 y 29.1.k) de la Ley 14/1990, de 26 de julio, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas de Canarias.

De otra parte, el Sr. D. Rafael Rebolo López, Director del Instituto de Astrofísica de Canarias (en adelante IAC), con sede en La Laguna, calle Vía Láctea, s/n, en representación del IAC, en uso de las facultades conferidas por la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Cien-cia, la Tecnología y la Innovación, por la que se regula el régimen Jurídico del Instituto de Astrofísica de Canarias y,

Reconociéndose las partes competencia y capacidad legal suficiente, convienen suscribir el presente Convenio, y por ello,

EXPONEN

I.- Es competencia de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, conforme al artículo 1.8, apartado d) de su Reglamento Orgánico, aprobado por el Decreto 331/2011, de 22 de diciembre, las telecomunicaciones, las tecnologías de la información y las comuni-caciones e informática en el ámbito de las Administraciones Públicas Canarias. Así mismo el artículo 59 del citado Reglamento Orgánico de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, atribuye a la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, en adelante DGTNT, entre otras, las competencias de elaborar y realizar el seguimiento de los planes generales para la implantación, interconexión y homogeneización de los medios técnicos informáticos y de telecomunicación, tanto de voz como de datos, transmitidos por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos, utilizados en los departamentos y organismos del Gobierno de Canarias; así como gestionar y controlar los recursos internos y externos utilizados por los mismos.

II.- La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias está acometien-do la renovación de los sistemas de comunicaciones móviles de los servicios de seguridad y emergencia, aprovechando los últimos avances de la tecnología TETRA.

III.- Para ello, la entonces Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad adjudicó en el año 2009 a la U.T.E. Teltronic/Técnicas Competitivas/Sampol, el contrato de suministro,

boc-a-2015-242-5548

Page 3: boc-a-2015-242-5548

Boletín Oficial de Canarias núm. 242

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Martes 15 de diciembre de 201532781

instalación y mantenimiento integral de una red de radiocomunicaciones móviles digitales para los servicios de seguridad y emergencias de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, en adelante RESCAN, cofinanciado con fondos FEDER. Actual-mente, desde el 5 de marzo de 2015 el servicio de mantenimiento integral de la RESCAN se presta por una nueva UTE Mantenimiento TETRA RESCAN.

IV.- Dada la ubicación del Observatorio del Roque de los Muchachos, situado a 2.396 m de altitud, en el borde norte del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en el término municipal de Garafía, en la isla de La Palma, es uno de los puntos idóneos para la coloca-ción de equipamiento que permita a RESCAN facilitar la cobertura de las comunicaciones en la isla de La Palma y entre nuestras islas, y con ello lograr una mejor y mayor cobertura en las comunicaciones. Por lo expuesto, y a tal efecto, se considera oportuno establecer un Convenio de colaboración entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y el Instituto de Astrofísica de Canarias, en adelante el IAC.

De conformidad con lo previsto en el artículo 47.2 y en la Disposición adicional vigesi-moséptima de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, el IAC es uno de los Organismos Públicos de Investigación de la Administración General del Estado, sin perjuicio de su propia naturaleza consorcial.

V.- El IAC en su calidad de Administrador del Observatorio del Roque de los Mucha-chos, conforme a lo previsto en su legislación específica y Acuerdos Internacionales de Coo-peración Astrofísica, es la entidad competente para autorizar la instalación de una estación base de RESCAN en dicho observatorio.

VI.- El equipamiento para RESCAN se pretende ubicar en la instalación telescópica Jacobus Kaptain Telescope, en adelante JKT.

VII.- La estación base de RESCAN ha pasado un periodo de prueba en el emplazamiento a situar definitivamente para que se pudiera comprobar la compatibilidad con los diversos sistemas instalados en el Observatorio.

Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por las siguientes

CLÁUSULAS

Primera.- Objeto del Convenio.

El presente Convenio de colaboración tiene por objeto articular la cooperación entre la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, en adelante la Con-sejería, y el Instituto de Astrofísica de Canarias, en adelante IAC, para la instalación de una estación base de RESCAN, con el fin de mejorar las comunicaciones en el territorio canario, especialmente en situaciones de emergencia.

La explotación que comporta la colocación de la estación base se justifica por razones de utilidad pública e interés social, dado que formaría parte de la Red de Emergencias y Se-

boc-a-2015-242-5548

Page 4: boc-a-2015-242-5548

Boletín Oficial de Canarias núm. 242

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Martes 15 de diciembre de 201532782

guridad de Canarias (RESCAN) -Red digital de tecnología TETRA- que utilizan la práctica totalidad de las Administraciones Públicas de Canarias como herramienta de coordinación de sus actividades, tanto en el día a día, como en casos de emergencia. La instalación de esta estación base facilitaría las comunicaciones en la zona de la Caldera de Taburiente en la isla de La Palma, permitiendo así, entre otros, la correcta gestión de los incidentes ordinarios, planes de protección civil, o los incendios forestales.

Segunda.- Compromisos de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad.

La Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad se compromete a:

a) Instalar una estación base de RESCAN en el Observatorio del Roque de los Mucha-chos, en adelante ORM, en el emplazamiento designado en el anexo, así como la adecuación y habilitación del espacio referido en el anexo, la acometida con las adecuadas medidas de protección, su puesta en marcha y posteriores gastos de reposición para su mantenimiento, quedando el IAC de La Palma exento del pago que por cualquier causa se derive de la insta-lación, puesta en marcha y posterior mantenimiento de la estación, a excepción del apartado c) de la cláusula Tercera.

Así mismo, no se instalarán sistemas ni equipos de aire acondicionado, ya que el control de temperatura se realizará por la propia Red Tetra a base de equipos autoventilados o auto enfriados.

b) Poner a disposición del IAC, en el ORM y el Observatorio del Teide, dos terminales portátiles para su uso en caso de emergencias.

c) Desmantelar los equipos de la estación base de RESCAN, en caso de que se considere necesario y en todo caso, a la finalización del presente convenio. Para ello, la Consejería eliminará los efectos de la estación en el lugar de su emplazamiento.

Tercera.- Compromisos del IAC.

El Instituto de Astrofísica de Canarias se compromete a:

a) Autorizar a la Consejería, a través de la DGTNT y su ejecución por parte de la UTE Mantenimiento TETRA RESCAN, a instalar el equipamiento detallado en la siguiente cláu-sula en el ORM, que permita a RESCAN facilitar la cobertura de las comunicaciones en la isla de La Palma y entre nuestras islas, y con ello lograr una mejor y mayor cobertura en las comunicaciones.

b) Autorizar, asimismo la intervención en el ORM, en relación con el equipamiento objeto de este Convenio, de otras empresas distintas de la UTE Mantenimiento TETRA RESCAN que sustituyan a esta en el mantenimiento de RESCAN, previa comunicación por escrito al IAC de la DGTNT.

c) Permitir la toma del suministro eléctrico para el equipamiento a instalar en el punto que determine el IAC.

boc-a-2015-242-5548

Page 5: boc-a-2015-242-5548

Boletín Oficial de Canarias núm. 242

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Martes 15 de diciembre de 201532783

d) Permitir a la DGTNT y a las empresas contratadas por esta la realización de labores de actualización y mantenimiento de los equipos instalados para garantizar su funcionamiento.

Las autorizaciones incluyen el derecho de paso, previo aviso escrito a la Administración del ORM.

Cuarta.- Equipamiento a instalar.

La instalación en el ORM se compone del siguiente equipamiento:

a) Interior.

b) Un armario de 14 U.

c) Exterior.

d) Un armario MBS de 68 cm x 37 cm x 27,8 cm.

e) Una antena parabólica de 60 cm con doble ODU.

f) Una antena ONMI de 2 metros.

RESCAN precisa de interconexión con el resto de su red, ello se realizará a través de radio-enlaces y antenas de pequeño tamaño (0,60 m de diámetro) ubicados en la cubierta del JKT.

Las antenas se situarán en la terraza superior del edificio del observatorio JKT, en el cual constan los referidos permisos y autorizaciones, fijándose las condiciones que deberá cumplir la Consejería.

Quinta.- Contraprestación económica.

El presente convenio no generará contraprestación económica para ninguna de las partes.

Sexta.- Vigencia del Convenio.

El presente Convenio de colaboración comenzará sus efectos en la fecha de su firma y tendrá una duración de tres años. Finalizado este periodo, el Convenio se prorrogará por períodos anuales, salvo denuncia expresa de las partes con tres meses de antelación a su vencimiento.

Séptima.- Límites de la autorización.

La autorización queda limitada a la instalación y funcionamiento de equipos de teleco-municaciones, no pudiendo destinarse a ninguna otra actividad, salvo que mediare, a ese fin, previa autorización expresa y escrita del IAC.

El incumplimiento de esta obligación se considerará por sí sola como una causa automá-tica de resolución del presente Convenio.

boc-a-2015-242-5548

Page 6: boc-a-2015-242-5548

Boletín Oficial de Canarias núm. 242

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Martes 15 de diciembre de 201532784

Octava.- Responsabilidades.

La Consejería asumirá la responsabilidad por daños ocasionados a las personas y a las cosas, que se pudieran derivar a favor de terceros ajenos al presente Convenio y al propio IAC, derivados única y exclusivamente de la implantación del equipo de exteriores, y de la instalación, mantenimiento y desmantelamiento de los equipos de telecomunicación objeto del Convenio situados en el ORM. Las eventuales responsabilidades patrimoniales se deter-minarán de conformidad con los criterios y procedimientos establecidos en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi-miento Administrativo Común, así como de la normativa que resulte de aplicación.

Si por motivos técnicos de funcionamiento de los equipos instalados se produjeran in-terferencias o variaciones que perjudicaran el normal funcionamiento de las instalaciones del ORM, la Consejería ordenará la detención del funcionamiento dentro de la estación y si las causas que han producido dichas alteraciones persistieran, a requerimiento del IAC, la Consejería desmontará dichos equipos.

La Consejería se compromete a cumplir todas las garantías técnicas de construcción, instalación y mantenimiento de las aludidas antenas y de todos los equipos de telecomunica-ción instalados. Igualmente se obliga a tomar las medidas necesarias para evitar las interfe-rencias con la instrumentación telescópica del ORM, cualquiera que sea su clase.

El incumplimiento de lo establecido en esta cláusula será causa de resolución del Convenio.

Novena.- Comisión de Seguimiento.

Para la gestión, seguimiento y control de lo acordado en el presente Convenio, se cons-tituirá una Comisión de Seguimiento que estará compuesta por dos personas designadas por el IAC y dos personas propuestas por la DGTNT, ajustándose el funcionamiento de la citada Comisión a las normas contenidas en el Capítulo II del Título II de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

La Comisión de Seguimiento se reunirá, de manera ordinaria, una vez al año y de forma extraordinaria, a petición de cualquiera de sus miembros, celebrándose las reuniones prefe-rentemente por medios electrónicos.

Corresponde a la Comisión de Seguimiento resolver los problemas de interpretación y cumplimiento que se deriven del presente Convenio, así como proponer a las partes firman-tes cualquier modificación del mismo.

Décima.- Extinción del Convenio.

El Convenio se extinguirá:

- Por el mutuo acuerdo entre las partes.

boc-a-2015-242-5548

Page 7: boc-a-2015-242-5548

Boletín Oficial de Canarias núm. 242

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Martes 15 de diciembre de 201532785

- Por la ejecución de cualquier modificación del emplazamiento, que haga que la Esta-ción Base vea deteriorado su rendimiento o condiciones de explotación.

- Por la denegación de la concesión de alguna licencia o concesión administrativa exigi-ble legal o reglamentariamente.

- Por la inviabilidad técnica de la Estación Base, dictaminada en los estudios o proyectos técnicos realizados por la Consejería, durante la vigencia del Convenio.

- Por el incumplimiento de lo establecido en cualquiera de las estipulaciones reflejadas en el presente acuerdo.

- Por la denuncia de cualquiera de las partes con preaviso de tres meses.

La denuncia unilateral no será obstáculo para la continuidad de las actividades que estu-vieran en curso.

Décimo primera.- Naturaleza y jurisdicción.

El presente Convenio tiene el carácter de convenio de colaboración entre administra-ciones públicas de conformidad con los artículos 6 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. De acuerdo con el artículo 4.1.c) del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, el presente Convenio está excluido del ámbito de aplicación de dicha norma, sin perjuicio de la eventual aplicación de los principios de esta Ley para resolver dudas y lagunas que pudieran presentarse.

Las cuestiones litigiosas que se susciten en relación a la interpretación y ejecución del presente Convenio, serán sometidos a la competencia de los Tribunales del Orden Jurisdic-cional Contencioso-Administrativo de Santa Cruz de Tenerife.

Y, en prueba de conformidad, y para que así conste y surta los efectos oportunos, se firma el presente Convenio por triplicado y a un solo efecto en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.- Por la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, Aarón Afonso Gon-zález.- Por el Instituto Astrofísico de Canarias, Rafael Rebolo López.

boc-a-2015-242-5548

Page 8: boc-a-2015-242-5548

Boletín Oficial de Canarias núm. 242

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Martes 15 de diciembre de 201532786

A N E X O

Equipos de Telecomunicación instalados por la Red Tetra del Gobierno de Canarias en el JKT

Las antenas de telecomunicaciones instaladas por Red Tetra se sitúan concretamente en la terraza superior del edificio del telescopio Jacobus Kapteyn Telescope (JKT).

La citada terraza tiene un muro de aproximadamente 1 m de altura, que la rodea exterior-mente. A dicho muro, por el interior, están anclados los soportes de las antenas. Los tubos que soportan las antenas no deberán superar los 2,8 m de altura, de forma que las antenas libren aproximadamente 1,8 m. En este espacio se instala también un armario de intemperie de 68 cm x 37 cm x 27,8 cm anclado también a la barandilla.

El resto del equipamiento se ubica en una de las salas del interior del edificio del telesco-pio, en su planta inferior. Se ubican un armario de 14U adosados en pared junto a la puerta de entrada de la sala que alberga los equipos de telefónica y contendrán dos idu’s (unidad de interior) y el sistema de alimentación con 2 baterias.

En los croquis que se adjuntan se muestran la ubicación de equipos a instalar.

ANEXO

Equipos de Telecomunicación instalados por la Red Tetra del Gobierno de Canarias en elJKT

Las antenas de telecomunicaciones instaladas por Red Tetra se sitúan concretamente en laterraza superior del edificio del telescopio Jacobus Kapteyn Telescope (JKT).

La citada terraza tiene un muro de aproximadamente 1m. de altura, que la rodea exteriormente.A dicho muro, por el interior, están anclados los soportes de las antenas. Los tubos que soportanlas antenas no deberán superar los 2,8m de altura, de forma que las antenas librenaproximadamente 1,8 m. En este espacio se instala también un armario de intemperie de 68 cmx 37cm x 27,8cm anclado también a la barandilla.

El resto del equipamiento se ubica en una de las salas del interior del edificio del telescopio, ensu planta inferior. Se ubican un armario de 14U adosados en pared junto a la puerta de entradade la sala que alberga los equipos de telefónica y contendrán dos idu´s (unidad de interior) y elsistema de alimentación con 2 baterias.

En los croquis que se adjuntan se muestran la ubicación de equipos a instalar.

PLANTA INTERIOR

boc-a-2015-242-5548

Page 9: boc-a-2015-242-5548

Boletín Oficial de Canarias núm. 242

https://sede.gobcan.es/cpji/boc

Martes 15 de diciembre de 201532787

PLANTA EXTERIOR

boc-a-2015-242-5548