5
3326 C6digo UNE_EN 1S0 6341:1996 UNE_EN 9288:1996 UNE_EN 9346:1996 UNE_EN 9807:1996 UNE_EN 10079-1:1996 UNE_EN 10079-2:1996 UNE_EN 10079·3:1996 UNE_EN 10209-2:1996 UNE_EN 10319:1996 UNE_EN 10321:1996 UNE_EN 10373:1996 UNE_EN 11204:1996 UNE_EN 11442-4:1996 UNE_EN 11568-1:1996 UNE_EN 11568-3:1996 UNE_EN ISO 12236:1996 UNE_EN ISO 13916:1996 Lunes 3 febrero 1997 BOEnum.29 Titulo Calidad de agua. Determinaci6n de la inhibiciôn de la de Dapnia Magna Straus (cladocera, crustacea). Ensayo de toxicidadaguda (1S0 6341:1996). Aislamiento termico. Transmisi6n de calor por radiaciôn. Magnitudes fisicas y definiciones (LSO 9288,1989). Aislamiento termico. Transferencia de masa. Magnitudes y definiciones (ISO 9346:1987) .. Banca y servicios relacionados. Requisitos para la autenticaci6n de rnensajcs (servicios a particulares) (lSO 9807:1991). Aspiradores medicos. Parte1: Aspiradores Requisitos de seguridad (LSO 10079-1:1991, incluido corri· gendum tecnico 1:1992 ycorrigendum tecnico 2:1993), Aspiradores medicos. Parte 2: Aspiradores manuales (ISO 10079·2:1992). Aspiradores medicos. Parte 3: Aspiradores alimentados por una fuente de vado odc presiôn (ISO 10079-3:1992). Documentaciôn tecnica de -Vocabulario. Parte 2: Tenninos relacionados con 108 metodos de proyecci6n (ISO 10209-2:1993). Geote)<tiles. Ensayo de tracci6n para probetas anchas (LSO 10319:1993). Geotextiles_ Ensayo de tracci6n de uniones/costuras por el metodo de la banda ancha (ISO 10321:1992). Tarjetas de identificaciôn. Metodos de ensayo (lSO/IEC 10373:1993). Acustica. Ruido emitido por maquinas y equipos. Mediciôn de 108 niveles de presiôn acustica de emisi6n en eI puesto de y en otras posiciones especifj.cadas. Metodo que necesita correccioncs de entorno (ISO II204:1995). Documentaciôn recnica de productos. Gesti6n de la tecnica asistida por Parte 4: Gesti6n de documentos y sistemas de documental.(ISO 11442-4:1993). Banea. Gestiôn de (servicios a particulares). Parte1: a la gesti6n de (lSO II568-1:1994). Banca. Gestiôn de claves (servicios a particulares). Parte 3: Ciclo de vida de las claves para algoritmos criptognificos simetricos (ISO 11568-3:1994). Geotextiles y productos relacionados con geote)<tiles. Ensayo de punzonado estatico (ensayo CBR) 12236:1996). Söldeo. Guia para la medida de las temperaturas de precalentamiento, entre pasadas y de mantenimiento del precalentamiento (ISO 13916:1996). 2117 RESOLUCION de 10 de enero de 1997, de la Direcciôn Gene- ral de Tecnologia y Seguridad por la que se someten a iriformaci6n las de norma UNE que ALWOR tiene en tramitacwn, correspondientes al mes de noviembre' de 1996. Ministerio de Industria y Energfa de 26 de febrero de 1986, de acuerdo con el Real Decreto 1614/1985, de 1 de agosto, y reconocida por la dis- adicional primera del citado Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, Esta Djrecciôn General ha resuelto someter a infonnaciôn publica en el.Boletin Oficial del Estado. la relaciôn de proyectos de normas espanolas UNE que. se encuentra en fase de aprobaci6n por AENOR y que figura en el anexo que se a la presente Resoluci6n. con del côdigo, titulo y duraciôn del periodo de informaciôn establecido para cada norma, que se contara a partir del dia siguiente al de la publi- caciôn de esta Resoluci6n. En cumplimiento de 10 dispuesto en el articulo 11, apartado e),. del Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, aprobado por el Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre (.Boletin Ofidal del Estado' de 6 de febrero de 1996), y visto el expediente de los proyectos de norma en tramitaci6n por la Asociaci6n Espanola de Normalizaciôn y Certificaciôn (AENOR), entidad designada por Orden del Lo que se comunica a los efectos oportunos. Madrid, LO de enero de 1997.-La Directora general, Elisa Robles Fraga. Côdigo PNE 7 050 ( 4) 2R PNE 7522 PNE 7 523 ( 1) PNE 19 049 ( 1) PNE 20 460 ( 4-.41) IR PNE 20 460 ( 7-710) PNE 20 825 ( 2) IM PNE 20 970 PNE 21 000 ( 1-1) UNE PNE 21 375 ( 2) lM PNE 21 375 ( 3-116-118) PNE 21 375 ( 3-201) ANEXO Normas en de! mes de noviembre de 1996 Titulo (dias) Tamices y tamizado de ensayo. Parte 4: Exigencias tecnicas y verificaciôn de tamices de chapa perforada .................................... _ ...... : ....................................................... 30 Temperaturas de ensayo preferentes ..... : ......... _ .................. " .... , ...................... _.. . . . . . . . . 30 Atmôsferas para acondicionamiento y ensayo. Determinaci6n de la humedad relativa. Parte1: Metodo del psicômetro de aspiraci6n, .......... _.. . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. . . .. . .. .. . . . . . . . . . . . . . . ... .. . . . . . . . . . . .. . . .. 30 Tubos de acero inoxidable para instalaciones interiores de agua frla y caliente. Parte1: Tubos ........ 45 Instalaciones electricas en edificios. Parte 4: Protccciôn para garantizar la seguridad. Capitulo 41: Protecciôn contra los choques electricos ................................................................ 20 Instalacione'!J electricas en edificios. Parte 7: Reglas para instalaciones y emplazamientos especiales. Secci6n 710: Locales de uso medico ........ _ ............................................................. 20 Condensadores a instalar en en redes de 'cor:dente alte!fla de tensi6n nominal superior a 1.000 V. Parte 2: Ensayo de endurancia _ ............................................................... 20 Procedimicntos de e.nsayo de conformidad con la disponibilidad en regimen permanente .... _. _.. . . . . . 30 Compatibilidad electromagnetica (CEM). Parte1: General. Secci6n 1: Aplicaciôn e interpretac!6n de definiciones y terminos fundamentales __ ......... _ ... , ..... : .............................. , .. . . . . . . . 30 'Materiales aislantes eIectricQS. Especificaci6n para tubos flexibles aislantes. Metodos de ensayo ......... 20 Materiales Especificaci6n para tubos flexibles aislantes. Parte 3: Especificaciones particulares para tipos especfficos de tubos. Hojas 116 a 118: f'olicloropreno e)<truido para uso general. ......... _ .............................. _._............................... ................... ... 20 Materiales aislantes Especlficaciôn para tubos flexibles aislantes. Parte 3: Especificaciones paiticulares para tipos especificos de tubos. Hoja 201: Tubo flexible termorretnictil con PVC reticulado, para uso general, con relacl6n de contracciôn de 2:1 ......... _ ...................... _..... 20

BOE · PDF fileBI1Bs equipadas con quemadores atmosfericos, euyo consumo calorifico nominal es igual 0 ... de las botellas (excluycndo GLP)

  • Upload
    lybao

  • View
    214

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

3326

C6digo

UNE_EN 1S0 6341:1996

UNE_EN ıso 9288:1996 UNE_EN ıso 9346:1996 UNE_EN ıso 9807:1996

UNE_EN ıso 10079-1:1996

UNE_EN ıso 10079-2:1996 UNE_EN ıso 10079·3:1996 UNE_EN ıso 10209-2:1996

UNE_EN ıso 10319:1996 UNE_EN ıso 10321:1996 UNE_EN ıSO/ıEC 10373:1996 UNE_EN ıso 11204:1996

UNE_EN ıso 11442-4:1996

UNE_EN ıso 11568-1:1996 UNE_EN ıso 11568-3:1996

UNE_EN ISO 12236:1996 UNE_EN ISO 13916:1996

Lunes 3 febrero 1997 BOEnum.29

Titulo

Calidad de agua. Determinaci6n de la inhibiciôn de la movilidıU\ de Dapnia Magna Straus (cladocera, crustacea). Ensayo de toxicidadaguda (1S0 6341:1996).

Aislamiento termico. Transmisi6n de calor por radiaciôn. Magnitudes fisicas y definiciones (LSO 9288,1989). Aislamiento termico. Transferencia de masa. Magnitudes fisicııs y definiciones (ISO 9346:1987) .. Banca y servicios financİeros relacionados. Requisitos para la autenticaci6n de rnensajcs (servicios a particulares)

(lSO 9807:1991). Aspiradores medicos. Parte1: Aspiradores eıectricos. Requisitos de seguridad (LSO 10079-1:1991, incluido corri·

gendum tecnico 1:1992 ycorrigendum tecnico 2:1993), Aspiradores medicos. Parte 2: Aspiradores manuales (ISO 10079·2:1992). Aspiradores medicos. Parte 3: Aspiradores alimentados por una fuente de vado odc presiôn (ISO 10079-3:1992). Documentaciôn tecnica de produc~to. -Vocabulario. Parte 2: Tenninos relacionados con 108 metodos de proyecci6n

(ISO 10209-2:1993). Geote)<tiles. Ensayo de tracci6n para probetas anchas (LSO 10319:1993). Geotextiles_ Ensayo de tracci6n de uniones/costuras por el metodo de la banda ancha (ISO 10321:1992). Tarjetas de identificaciôn. Metodos de ensayo (lSO/IEC 10373:1993). Acustica. Ruido emitido por maquinas y equipos. Mediciôn de 108 niveles de presiôn acustica de emisi6n en eI

puesto de trabəjo y en otras posiciones especifj.cadas. Metodo que necesita correccioncs de entorno (ISO II204:1995).

Documentaciôn recnica de productos. Gesti6n de la informacİôn tecnica asistida por ord~nador. Parte 4: Gesti6n de documentos y sistemas de bıisqueda documental.(ISO 11442-4:1993).

Banea. Gestiôn de Cıaves (servicios a particulares). Parte1: ıntroducciôn a la gesti6n de Cıaves (lSO II568-1:1994). Banca. Gestiôn de claves (servicios a particulares). Parte 3: Ciclo de vida de las claves para algoritmos criptognificos

simetricos (ISO 11568-3:1994). Geotextiles y productos relacionados con geote)<tiles. Ensayo de punzonado estatico (ensayo CBR) (ıSO 12236:1996). Söldeo. Guia para la medida de las temperaturas de precalentamiento, entre pasadas y de mantenimiento del

precalentamiento (ISO 13916:1996).

2117 RESOLUCION de 10 de enero de 1997, de la Direcciôn Gene­ral de Tecnologia y Seguridad Industria~ por la que se someten a iriformaci6n pılblica las proyecıos de norma UNE que ALWOR tiene en tramitacwn, correspondientes al mes de noviembre' de 1996.

Ministerio de Industria y Energfa de 26 de febrero de 1986, de acuerdo con el Real Decreto 1614/1985, de 1 de agosto, y reconocida por la dis­posici6İ1 adicional primera del citado Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre,

Esta Djrecciôn General ha resuelto someter a infonnaciôn publica en el.Boletin Oficial del Estado. la relaciôn de proyectos de normas espanolas UNE que. se encuentra en fase de aprobaci6n por AENOR y que figura en el anexo que se acompafıa a la presente Resoluci6n. con indicacİôn del côdigo, titulo y duraciôn del periodo de informaciôn pıiblica establecido para cada norma, que se contara a partir del dia siguiente al de la publi­caciôn de esta Resoluci6n.

En cumplimiento de 10 dispuesto en el articulo 11, apartado e),. del Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Industrial, aprobado por el Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre (.Boletin Ofidal del Estado' de 6 de febrero de 1996), y visto el expediente de los proyectos de norma en tramitaci6n por la Asociaci6n Espanola de Normalizaciôn y Certificaciôn (AENOR), entidad designada por Orden del

Lo que se comunica a los efectos oportunos. Madrid, LO de enero de 1997.-La Directora general, Elisa Robles Fraga.

Côdigo

PNE 7 050 ( 4) 2R

PNE 7522 PNE 7 523 ( 1)

PNE 19 049 ( 1) PNE 20 460 ( 4-.41) IR

PNE 20 460 ( 7-710)

PNE 20 825 ( 2) IM

PNE 20 970 PNE 21 000 ( 1-1) ınforme UNE

PNE 21 375 ( 2) lM PNE 21 375 ( 3-116-118)

PNE 21 375 ( 3-201)

ANEXO

Normas en iııformaciôn pıibIica de! mes de noviembre de 1996

Titulo Plaıo (dias)

Tamices y tamizado de ensayo. Parte 4: Exigencias tecnicas y verificaciôn de tamices de chapa perforada .................................... _ ...... :....................................................... 30

Temperaturas de ensayo preferentes ..... : ......... _ .................. " .... , ...................... _.. . . . . . . . . 30 Atmôsferas para acondicionamiento y ensayo. Determinaci6n de la humedad relativa. Parte1: Metodo

del psicômetro de aspiraci6n, .......... _.. . . . . . . . . . . . . . . . . .. .. . . .. . .. .. . . . . . . . . . . . . . . ... .. . . . . . . . . . . .. . . .. 30 Tubos de acero inoxidable para instalaciones interiores de agua frla y caliente. Parte1: Tubos ........ 45 Instalaciones electricas en edificios. Parte 4: Protccciôn para garantizar la seguridad. Capitulo 41:

Protecciôn contra los choques electricos ................................................................ 20 Instalacione'!J electricas en edificios. Parte 7: Reglas para instalaciones y emplazamientos especiales.

Secci6n 710: Locales de uso medico ........ _............................................................. 20 Condensadores a instalar en ı:iaralelo en redes de 'cor:dente alte!fla de tensi6n nominal superior

a 1.000 V. Parte 2: Ensayo de endurancia _............................................................... 20 Procedimicntos de e.nsayo de conformidad con la disponibilidad en regimen permanente .... _. _.. . . . . . 30 Compatibilidad electromagnetica (CEM). Parte1: General. Secci6n 1: Aplicaciôn e interpretac!6n

de definiciones y terminos fundamentales __ ......... _ ... , ..... : .............................. , .. . . . . . . . 30 'Materiales aislantes eIectricQS. Especificaci6n para tubos flexibles aislantes. Metodos de ensayo ......... 20 Materiales aislanteseıectricos. Especificaci6n para tubos flexibles aislantes. Parte 3: Especificaciones

particulares para tipos especfficos de tubos. Hojas 116 a 118: f'olicloropreno e)<truido para uso general. ......... _ .............................. _._............................... ................... ... 20

Materiales aislantes eıectricos. Especlficaciôn para tubos flexibles aislantes. Parte 3: Especificaciones paiticulares para tipos especificos de tubos. Hoja 201: Tubo flexible termorretnictil con PVC reticulado, para uso general, con relacl6n de contracciôn de 2:1 ......... _ ...................... _..... 20

BOE num. 29

C6digo .

PNE 21 375 ( 3-240-243)

PNE 21 375 ( 3-400-402)

PNE 21 375 ( 3-420-422)

PNE 23 035 ( 3)

PNE 23 035 ( 4)

PNE 23 400 ( 1) PNE 23 400 ( 2) PNE 23 400 ( 3) PNE 23 400 ( 4) PNE 23 400 ( 5) PNE 54 100 ( 2) PNE 54 100 ( 3) PNE 54 100 ( 4) PNE 60 712 ( 1) IR

PNE 60 712 ( 3) IR

PNE 60 718

PNE 73 705 lnforme UNE PNE_EN 233/Al

PNE EN 480-10

PNE_EN 48Q.6 PNE_EN 480-8

PNE_EN 1062·1

PNE_EN 1089-1 PNE_EN 1089-2

PNE_EN 1320 PNE_EN 1321

PNE_EN 1369 PNE_EN 1370 PNE_EN 1384 PNE_EN 1386

.

Lunes 3 fəbrero 1997

Tftulo

Materiales aislantes ell!ctricos. Especificaciôn para tubos flexibles aislantes. parte 3: EsP"Cificaciones par. ticulares para tipos especfficos de tUbÔS. Hqjas 240 a 243: Tubos termorretmctiles de PL'FE ........... .

Materiales aislantes el~ctricos. Especificaciôn para tubos flexiblesaislantes. Parte 3: Especiflcaciones particulares para tlpos especificos de tubos. Hojas 400 a 402: Tubos de fibra de vidrio tejidos con revestimiento de elast6meros de silicona ............................................... -........... .

Materiales aislantes el~ctricos. Especp1caciôn para tubos flexibles aislantes. Parte 3: Especificaciones particulares' para tlpos especific{)s de tubos. Hojas 420 a 422: Tubos de terafialato de polietlleno tejidos con revestimlento acrilico .................... ; .................................................. .

Seguridad contra incendios. Seiializaciôn fotolumlniscente. Part;e 3: SeiiaIizaciones y balizamientos luminiscentes ., " ...................................... " ................................ , ................. .

Segurtdad contra incendios. Seiializaciôn fotoluminiscente. Parte 4: Condiciones generales. Medi· ciOİles ~ clasificaciôn ..................................................................................... .

Material de lucha contra incendi08. Racore8 de conexiôn de 25 mm ...................... : ............... . Material de lucha contra incendlos. Racores de conexi6n de 45 mm ...................................... , Material de lucha contra incendios"Racores de conexiôn de 70 mm ...................................... . Material de lucha contra incendios. Racores de conexiôn de 100 mm .................................... . Material de lucha contra incendios. Racores de conexi6n. Procedimientos de verifıcaciôn ............. . Indu8trias grMicas. Vocabulario. Parte 2: Terminos fundamentales de serigrafia ....................... . Industrias grıificas. Vocabulario. Parte 3: Terminos fundameııtale8 de c{)mposiciôn .................... . lndustrias gııificas. Vocabulario. Part;e 4: Ternıirios fundamentales de sistemas de salida del ordenador. Tubos flexibles no metaJ.icos, con wadura y cone?d6n mecAnica.para uni6n a instalaciones receptoras

y/o apara~os que utilizan combus~bles gaseos08. Partel: Caracteristicas generale8 y metodos de ensayo .................................................................................................. .

Tubos flexibles no metalicosı con armadura y conexi,6n rnecanica para uni6n a instalaciones receptoras y/o aparato8 que utilizan combustibles gase0808. Parte 3: Tubos para uni6n entre recipientes e instalaciones receptoras de gases de la tercera familia .............................................. .

Llaves metalicas de ob~rador esferico y de rnacho canico ı accionadas manualmente para insta1aciones receptoras que utllizan combustibles gase080s a presiones de servicio hasta 0,5 MPa (5 bar). Caracteristlcas dimensionales y de bloqueo ......................... ~ .................................. .

Descontaminaciôn iııterna de persol1as ..................................................................... . Revestlmientos decorativos en ro1l08. Especificaciôn de papeles pintados acabados, papeles vinilos

y revestimientos decorativos pl:isticos .................. ",,,' .............................. ; ............. . Calderas de calefacci6n central que utilizan combustibles gaseosos. Calderas de los tipos Bll y

BI1Bs equipadas con quemadores atmosfericos, euyo consumo calorifico nominal es igual 0

inferior a 70 kW .................. : ........................................................................ .. Aditivos para hormigones, morteros y pastas. Metodos de ensayo. Parte 10: Determinaci6n del con·

tenido de cloruros 80lubles en agua ..................................................................... . Aditivos para hormigones, morteros y pastas. Metodos de ensayo. Parte 2: Determinaci6n del tlempo

de fraguado ......... " ... : .......... : .........•............................................................... Aditivos para hormigones~ lRorteros y pastas. Metodo·s de ensayo. Parte 4: Determinaciôn de la

exudaci6n del hormig6n ." .............................................................................. . Aditlvııs para hormigones, morteros .y pastas. Metodos de ensayo. Parte 5: Determinaciôn de la

absorci6n capilar ........... : ............................................................................. . Aditlvos para hormigones, morteros y pastas. Metodos de ensayo. Parte 6: An,msis infrarrQjo ........ . Aditivos jlara hormigones, morteros y pastas. Metodos de ensayo. Part;e 8: Determinaciôn del extracto

seco convencional ..................... " ................................................................... . Durabilidad de la madera '1 de los productos derivados de la madera. Prestaciones de los protectores

de la madera determinadas mediante ensayos bloıôgicos. Part;e 1: Especificaciones para las dis· tintas clases de riego ............ : .................................................. : ..................... .

Revestimientos de suelo resilientes. Losetas de aglomerado de corcho con capa de desgaste de poli--cloruro de vinilo. Especificaciones ...................................................................... .

Mangueras a base de elastômeros y sus conjuntos con acce90rios de uni6n. Tipo hidrıiulico con armadura de hilos metıilicos. Especificaclones ........................................................ .

Mangueras a base de elastômeros y sus cOI\iuntos con accesorios de uni6n. Tipo hidniulico con armadura helicoidal de hilos meWicos. Especificaciones ............................................ .

Mangueraii a base de elastômeros y su. cOI\iuntos con "accesorios de uniôn. Tipo hidrıiulico compacto con arnıadura de hilos meWicos. Especificaciones .................................................... .

Pinturas y barnices. Materiales y sistemas de recubrimientopara madera exterior. Partel: Cla-sificaci6n y selecci6n ..................................................................................... .

Unidades de almacenamiento de seguridad. Clasificaciôn y metodos de ensayo de resistencia al fuego. Partel: Archivadores de·datos .................................................................. .

Pinturas y barnices. Materiales y sistemas de recubrimientos para albaiiileria exterior y hormigôn. Part;e 1: Clasificaciôn ..................................................................................... .

Botellas de gas transportables. ldentificaciôn de las botellas (excluyendo GLP) .. Part;e 1: Marcado ....... . Botellas de gas. transportables. Identifica.ci6n de las botellas (excluycndo GLP). Parte .2: Etiquetas

de precauci6n .............................................................................................. . Ensayos destructlvos de soldaduras de materialesmetıillcos. Ensayo de fractura ...................... . Ensayiıs destructlvos de soldaduras de materiales metıilicos. Examen rnacrosc6pico y microscôpico

de soldaduras '"'''''''' ............ , ......................... : ........................................... . Fundlciôn. lnspecciôn por particulas magnetlcas .......................................................... . Fundici6n. lnsııecciôn de la rugosidad superficialmediante comparadores visotıictiles ................ . Casc<>s para deportes ecuestres ............................................................................. .. Aluminio yaleaciones de aluminio. Plancha ıintideslizante. Especificaciones ........................... .

3327

Plazo (dias)

20

20

20

45

45 45 45 45 45 45 30 45 45

45

45

45 45

20

20

20

20

20

20 20

20

20

20

20

20

20

20

20

20 20

20 20

20 20 20 20 20

3328

PNE_EN 1447

PNE_EN 1450

Côdigo

PNE_EN 2149 IR

PNE_EN 2155·19

PNE_EN 2570 PNE_EN 2601 PNE_EN 2650

PNE_EN 2985 PNE_EN 2986 PNE_EN 2987 PNE_EN 2988 PNE_EN 299t PNE_EN 2993 PNE_EN 3035

PNE....EN 3037

PNE_EN 3064 PNE_EN 3065

Lunes 3 febrero 1997 BOE num. 29

Titulo

• Sistemas de canalizaciôn en materiales pıasticos. Tubos de pJastico termoestable reforzado confıbra de vidrio CPRFV). Determlnaciôn de las propiedades iniciales en tracci6n longitudinal ........... .

Sistema de canalizaci6n en materiales pıasticos. Tubos de pıastico termoestable reforzado con fıbra de vidrio CPRFV). Determlnaciôn de la resistencia en tracciôn circunferencial inicial aparcnle ...... .

Sistema de canalizaci6n en materiales pıasticas. Tubas de plastico termoestable reforzado con fıbra de vidrio CPRFV). Determinaci6n de la resistencia a largo plazo a la presi6n interior .............. .

Sistema de canalizaci6n en materiales pıasticos. Camponentes de plastico termoestab!e reforzado con fibra de vidrio CPRFV). Mt\todos de ensayo para comprobar el disefio· de las juntas de bridas empernadas ................ ~ ............................................................... , .............. .

Material aeroespacİal. Remaches rnacizos, de cabcza esferica aplanada, en a.leaciôn de aluminio 5056A, anodizados 0 cromata.dos ı serie de base en pulgadas ......... .-............................ ,. ., ........ .

Material aeroespaciaL. Metodos de ensayo de matcrialcs transparentes para acristalamiento de aero-naves. Parte 19: Determinaciôn de la resislencia a la resquebrajadura .............................. .

Material aeroespacial. Tuercas remach'ables autofrenables, flotantes, doble pati11a, abocardado pr~-, fundo, en acero aleado, cadmiadas, lubricadas con MoS2 . Clasificaciôn: 900 MPa Ca temperatura ambiente)(235°C ............. : ......... : ................................................................. .

Matc~ .aeroespac.ial. Cuerpos de bieIa en aleaci6n de alurninio para mandos de vuelo. ~specificaciôn tecnıca ..................................................................................................... .

Material aeroespacial. Baterfas de nfquel-cadmio. Especificaci6n tkcnica ............................... . Material aeroespacial. Terminales de horquilla regJab1es. Especificaciôn tecnica ....................... . Material aeroespaciaI. Tornillos de cabeza cilfndrica ranurada, roscados hasta la cabeza, en acero resİs-

lente ala corrosi6n, pasivados. Clasificaciôn: 600 MPa Ca temperatura ambiente)(425 °C ........... . Material aeroespacial. Tornillos de cabeza cilfndrica Fanurada, roscados hasta la cabeza, en latôn,

estafiados. Clasificaciôn: 380 MPa (a temperatura ambiente)(80 °C ................................. . Material aeroespacial. Tomillos de cabeza avellanada a 100°, ranurada, rosca hasta la cabeza, en acero . resislente a la corrosiôn, pasivados. Clasificaci6n: 600 MPa Ca temperatura ambientel(425 °C ...... . Material aeroespacial. Tornillos de cabeza avellariada a 1000 normal ranurada, roscados hasta la

·cabeza, en latôn; estaiiados. Clasifıcaciôn: 380 MPa Ca temperatura ambiente)(80 °C .: ............ . Material aeroespacial. Tuercas remachables, aut.ofrenables, fijas, patilla simple, abocardadas, en acero

aleado, cadmiadas, lubricadas con MoS2• Clasificaciôn: 1.100 MPa Ca temperatura ambiente)(235 °C Material aeroespacial. Bu10nes de cabeza normal bihexagonal, tolerancia estrecha en caiia normal,

rosca corta, en aleaci6n de titanio, anodizados, lubricados con MoS2 . Clasificaciôn: 1.100 MPa Ca temperatura ambiente)j315 °C ....................................................................... .

Material. aeroespacial. Bu10nes de cabeza grande bihexagonal, tolerancia estrecha en caiia normal, rosca media, en ale·aciôn resistente al calor a base "de niquel, pasivados. Clasificaciôn: 1.550 MPa Ca temperatura ambiente)j315 °C ................................................................. .

Material aeroespaciaL. Tomillos de cabeza cilfndrica, con impronta cruCiforme desplazada, cafia nor· mal con tolerancia estrecha, rosca carta, en acero aleado, cadmiados. Clasificaciôn: 1. 100 MPa Ca temperatura ambl~nte)j235 DC ....................................................................... .

Material aeroespacial. Batenas de n!quel-eadmio de formato tipo A ...................................... . Material aeroespacial. Batenas de niqueka<lmio de formato tipo B ., .................................... . Material aeroespacial. Bater!as de n!quekadmio de formato tipo C ................................. , .... . Material aeroespacial. Baterias de nfquel-eadmio de formato ti1'o D ...................................... . Material aeroespaciaL. Baterias de n!quekadmio de formato tipo E ...................................... . Material aeroespaciaL. Batenas de n!quekadmio de formato tipo F ...................................... . Material aeroespaciaL Tamillos de cabeza avellanada a 190° normal, con impronta cruciforme des·

plazada, cana normal con tolerancia estrecha, rosca carta, en acero aleado, cadmiados. Cla-sificaciôn: 1.100 MPa Ca temperatura ambiente)j235 °C .............................................. .

Material aeroespaciaL. Tomillos de cabeza cilindrica, con impronta cruciforme desplazada, cafıa nor­mal de tolerancİa estrecha, -rosca carta, en aleaciôn de titanio, anodizados, lubricados con MoS2.

Clasificaci6n: 1.100 MPa Ca temperaturaambiente)j315 °C ........................................... . Material aeroespaciaL. Tomillos de cabeza cilindrica, con impronta cruciforme despIazada, cafia nor­

mal de tol~rancia estrecha, rosca carta, en acero resistente al calor y a la corrosiôn, pasivados. Clasificaciôn: 1.100 MPa Ca temperatura a.mbiente)j425 °C ........................................... .

Material aeroespaciaJ. Tuercas remachables aut.ofrenables y dentadas. Procedimiento de instalaci6n ....... . Material aeroespacial. Agujeros para la insta1aci6n de tuercas remachables aut.ofrenables y dentadas.

Norma de diseiio .......................................................................................... . Material aeroespaciaL. Tuercas remachables. Agujeros para instalaciôn remachado a 60°, bridas.

Norma de disefio .................................... : .............•........................................ Material aeroespaciaL. Tomillos de cabeza avellanada a 100° reducida, con impronta cruciforme

desplazada, cafia nonnal de tolerancia estrecha, rosca corta, en aleaciôn de tita.nio, anodizados, lubricados con MoS2' Clasificaciôn: 1.100 MPa Ca temperatura ambiente)(315 °C .. , ............... .

Material aeroespacial. Tomillos de cabeza avellanada a 10Qo reducida, con impronta cııtciforme desplazada, cafia normal de tolerancia estrecha, rosca carta, en acero aleado, cadmiados. Cla-sificaciôn: 1.100 MPa Ca temperatura ambiente)j235 °C ................................ , ............. .

·Material aeroes1'acial. Tomillos de cabeza normal avellanada a 100°, con impronta cruciforme de .. plazada, roscados hasta la cabeza, en aleaciôn de titanio, anodizados, lubricados con MoS2 •

C1asificaciôn: 1.100 MPa Ca temperatura.ambiente)j315 °C ........................................... . Material aeroespaciaJ. Tomillos de cabeza cillndrica, con impronta cruciforme desplazada, roscados

hasta la cabeza, en aleaciôn de titanio, anodizados y lubricados con MoS2 • Clasifıcaciôn: ı.100

MPa Ca temperatura a.mbiente)j315 °C ................................................................. , Material aeroespacial. Tomillos de cabeza normal hexagonal, roscados hasta la cabeza, en aleaci6n

de titanio, anodizados, lubricados con MoS •. Clasificaciôn: 1.100 MPa (a temperatura ambien-te)j315 DC ................................................................................................. .

rıazo (dias)

20

20

20

20

20

20

20

20 20 20

20

20

20

20

20

20

20

20 20 20 20 20 20 20

20

20

20 20

20

20

20

20

20

20

20

BOE.num.29

PNE_EN 3612 PNE_EN 3642

PNE_EN 10048 PNE _EN 10083-1

PNE_EN 10140 PNE_EN 50083-7

Côdigo

PNE_EN 6(ı061-1/A5

PNE_EN 60061-2/A5

PNE_EN 60061-3/A4

PNE_EN 60068-2-451 Al PNE_EN 60068-2-52

PNE_EN 60068-2-68 PNE _ EN 60068-2-69

PNE EN 60094-71 Al

Lunes 3 febrero 1997 3329 .

Titulo Pla:zo (dias)

Material aeroespacial. Tornillos de cabeza avellanada a 100° normal, con impronta cruciforme de5-plazada, cana -normal de tolerancia estrecha, rosca carta, en titanio, anodizados, lubricados con MoS2. Clasificaci6n: 1.100 MPa Ca temperatura ambiente)/315 °C ................................. 20

Material aeroespacial. Salidas de herramienta en acanaladuras. Norma de diseno ...................... 20 Material aeroespacia1. Remaches ordinarios de cabeza avellanada a 1000 normal con cupula, en

titanio TI-P02, anodizados, serie en pulgadas ............................. ,............................. 20 Material aeroespacial. Remaches ordinarios de cabeza avellanada a 100° norma, en titaııio TI-P02,

anodizados, serie en pulgadas ....................... ::................................................... 20 Material aeroespacial. Remaches ordinarlos de cabeza esferlca aplanada, en titanio TI-P02, ana-

dizados, serie.en pulgadas ............................................... :................................ 20 Material aeroespacial. Bulones para ejes de cabeza hexagonal baJa, eana de tolerancia estreeha,

rosca carta, en aleaci6n de titanio, anodizados, lubricados con MoS2 • Clasificad6n: 1.100 MPa Ca temperatura ambiente)/315 °C ........................................................................ 20

Material aeroespacial. Tornillos de cabeza cilindrica, con impronta cruciforrne desplazada, roscados hasta la cabeza, en acero resistentc al calor y a la corrosi6n, pasivados. Çlasificaci6n: 1.100 MPa (a temperatura ambiente)/425 °C .................................................................. 20

Material aeroespacial. Tornillos de cabeza avellanada, a. 1000 normal, con impronta cruciforme des­plazada, roscadös hasta la cabeza,· en acero resistente aı calor y a la corrosi6n, pasivados. Cla-sificaciôn: 1.100 MPa Ca temperatura ambiente)/42,5 °C ............................................... 20

Fleje y banda cortada de acero lamiriado en ealiente. Tolerancias dimensionales y de forma ........... 20 Aceros para temple y revenido. Partel: Condiciones tıknicas de suministro de aceros cspeciales

(incluye la modifieaciôn Al:1996) ........................................................................ 20 Aceros para temple y revenido. Parte 2: Co~diciones tecnicas de suministro .de aceros de ca1idad

no aleados Cincluye la modificaeiôn Al: 1996) ....... "................................................. 20 Fleje y banda eortada de aeero laminado en frlo. Tolerancias dimensionales y de forma ................ 20 Sistemas de distrlbuci6n por cable para senales de televisi6n y sonido. Parte 7: Requisitos de fun-

cioi1amiento del sistema .................................................................................. 20 Seguridad de herramientas manuales portatiles accionadas por motor eıeetrieo. Parte 2-10: Requisitos

particulares para sierras saltadoras ..................................................................... 20 Seguridad de herramientas manuales portatiles accionadas por motor eıectrico. Parte 2-11: Requisitos

particulares para sierras sable y sierras alternativas de doble hoja ................................... 20 Seguridad de herramientas manuales portatiles accionadas por motor eıectrico. Parte 2-14: Requisitos

particulares para cepillos ................................................................................. 20 Seguridad de herramientas manuales portatiles aecionadas por motor eıeetrieo. Parte 2-5: Requisit.os

particulares para sierras circulares y cuchillos circulares ............................................. 20 Seguridad de herramientas manuales portatiles accionadas por motor eıcctrico. Parte. 2-6: Requisitos

particulares para martillos .................... ' ......... , .. , ...... , ...................................... ' 20 Seguridad de herramientas manuales portatiles accionadas por motor eıectrieo. Parte 2-7: Requisitos

partieulares para pıstolas pulverizadoras ............................................................... 20 Seguridad de herramieİıtas manuales portatiles accionadas por motor eıeetrieo. Parte 2-8: Requisitos

particulares para sierras de metales y cortadoras ...................................................... 20 Segurjdad de herramientas manuales portatiles aecionadas por mator eıeetrico. Parte 2-9: Requlsitos

particulares para maquinas de roscar ................................................................... 20 Casquillos y portalamparas junto con los calibres para el eontrol de la intercambiabilidad y de

la seguridad. Partel: Casquillos ......................................................................... 20 Casquillos y portalıimparas junto con los calibres para el control de la intercambiabilidad y de

laseguridad:Partel: Casquillos ....... ,................................................................. 20 Casquillos y portalamparas junto con los calibres para el control de la intereambiabilidad y de

la seguridad. Parte 2: Portalamparas .................................................................... 20 Casquillos y portal:imparas junto con los calibres para el control de la intereambiabilidad y de

la seguridad. Parte 2: PortaIamparas .................................................................... 20 Casquillos y porta1:imparas junto con las calibr.s para el eontrol de la intereambiabilidad y de

la seguridad. Parte 3: Calibres ...................... :..................................................... 20 Casquillos y portal:imparas junto con los calibres para el eontrol de la intercambiabilidad y de

la seguridad. Parte 3: Calibres ............................................................................ 20 Ensay.)s ambientales .. Parte 2: Ensayos. Eİısaya xa y gufa. Inmersi6n en disolventes de limpieza ......... 20 Ensayos ambientales. Parte 2: Ensayos. Ensayo kb: Niebla salina, ensayo cfclico Csoluci6n de cloruro

s6dico) ...... ......................... ....................... ........ ........... ........ ..................... 20 Ensayos ambientaies. Parte 2: Ensayos. Ensayo Ke: Ensayo de eorrosi6n en un fluido de mezcla

de gases ....................... :............................................................................. 20 Ensayos ambientales. Parte 2: Ensayos. Ensayo ey: Ensayo continuo de calor hı.irnedo, ens~yo ace-

lerado aplicable en primer lugar a los eomponcntes .................................................... 20 Ensayos ambientales. Parte 2: Ensayos. Ensayo L: Polvo y arena ....... ~ ......... , . " .. . . . . . . . . . . . . .. . . . .. 20 Ensayos ambientales. Partc 2: Ensayos. Ensayo Te: Ensayo de soldabilidad de eomponentes electr6ııicos

para la tecnologia de montaje en superficie por el metodo de equilibrado humectante ................ 20 Ensayos ambientales. Parte 2: Ensayo •. Ensayo Xb: Abrasi6İı de las marcas e inscripciones por

fricci6n de dedos y manas .... .' ............................................................ :.............. 20 Ensayos ambientales. Parte 4: Informaciôn para los redactores de especificaciones. Resumen de

ensayos .............................................................................. _ ....................... . 20 Sistemas de registro y lectura del soııido sobre cintas magneticas. Parte 3: Metodos de medida de

. las caracteristieas de los equipos de J:~gistro Y !:Le lectura de! sonido sobre Cİnta magnetica ......... . 20 Sistemas de registro y lectura del sonido sobre cintas magneticas. Parte 7: Casetas para cintas

magneticas grabadas comerciales y para el uso de aficionados ....................................... . 20

3330

Côdigo

PNE_EN 60335-2·24/ A52

PNE_EN 60357/A9 PNE_EN 60598-2·10/ A2 PNE_EN 60601·1·1/A1

PNE_EN 60601·1/A13 PNE_EN 60617·2

PNE_EN 60617·3 PNE_EN 60617-4 PNE_EN 60617·5 PNE_EN 60763-1

PNE_EN 61010-2·01O/A1

PNE_EN 61010-2-020/A1

PNE_EN 61010-2-041

PNE_EN 61010-2-061

PNE_EN 61131·2/ A11 PNE_EN 61549 PNE_EN ISO 801·1

PNE_EN ISO 801-3'

PNE_EN ISO 4589-3

PNE_EN ISO 5084 PNE_EN ISO 5620·1

PNE_EN ISO 5620-2

PNE_EN ISO 6115 PNE_EN ISO 8497

PNE_EN ISO 8990

PNE_EN ISO 13468-1

Lunes 3 febrero 1997 BOEnum.29

Titulu

Seguridad de los aparatos electrodomesticos y analogos. Parte 2: Requisitos particulares para fri· gorlfıcos, congeladores y fabricadores de hielo ........................................................ .

L:imparas hal6genas de volframio (excluidas las de vehiculos) ........................................... . Luminarias. Parte 2: Reglas particulares. Secci6n 10: Luminarias portıitiles atractivas para ninos ....... . Equipos electromedicos. Parte1: Requisitos generales de seguridad. Secci6n 1: Norma colaıeral.

Requisitos de; seguridad para sistemas electromedicos ............................................... . Equipos electromedicos. Pa,te1: Requisitos generales de seguridad ..................................... . Sfmbolos gnificos' para esquemas. Parte 2: Elementos de simbolos, simbolos de cualificaci6n y otros

simbolos de aplicaci6n general .................................................................... : ..... . Simbolos graficos para esquemas. Parte 3: Conductores y dispositivos de conexi6n .................... . Simbolos graficos para esquemas. Parte 4: Componentes pasivos ........................................ . Simbolos graficos paraesquemas. Part.e 5: Şemiconductores y tubos electr6nicos ........... : .......... . Especificaci6n para cartones comprimidos y. encolados. Partel: Definiciones, clasificaciôn y requisitos

generales .................................................................................................. . Metodos de medida para equipos digifales de radio usados en la transmisi6n de rniçroondas. Parte 3:

Metodos para estaciones terrenas de teIecomunicaci6n via satelite. Secci6n 2: Antenas ........... . Requisitos de segwidad de equipos electricos de medida, control y uso en lalıoratorio. Parte :uııo: Requisitqs

particulares para equipos de laboratorio utilizados para el ca1entamiento de materiales ................ . Requisitos de seguridad de equipos electricos de medida, control y uso en laboratorio. Parte 2-020:

Requisitos particu!ares para centrifugadoras de laboratorio ......................................... . Requisitos de seguridad de equipos electricos de medida, de control y uso en laboratorio. Parte

2-041, Requisitos particulares para autoclaves que usan vapor para el tratamiento de materiales para uso mCctico y durante !os procedimientos de tratamiento de laboratorio ...................... .

Reqi.ıisitos de seguridad de equipos electricos de medidas, control y uso en laboratorio. Parte 2-061: Requisitos particulares para espectr6metros de laboratorio con vaporizaci6n e ionizaci6n termica ..

Aut6matas programables. Parte 2: Especificaciones y ensayos de 10. equipos ........................... . Lamparas diversas .................................................................. ',' ........................ . Pastas. Deterrninaci6n de la masa comercial de ,un lote. Parte1: Pasta embalada en hojas

(lSO 801-1:1994) ...................... , ................................................................... . Pastas. Determinaci6n de la masa comercial de un lote. Parte 3: Pasta embalada en unidades de

carga (lSO 801·3:1994) ......................... : .......................................................... . Plıisticos. Deterrninaci6n de! comportamiento al fuego mediante el indice de oxigeno. Parte 3: Ensayo

de alta temperatura (ISO 4589-3: 1996) .......................................................•...... ' ... . Textiles. Deterrninacl6n de! espesor de textiles y productos textiles (lSO 5084: 1996) .................. . Construcci6n naval y estructiıras marinas. Acoplamientos para coııexi6n de dep6sitos de agua potable.

Parte1: Requisitos generales (ISO 5620-1:1992 ......................................................... . Construcci6n naval y estructuras marinas. Acoplamientos para conexi6n de dep6sitos de agua potable.

Parte 2: Componentes (lSO 5620-2: 1992) .... : .......................................................... . . Construcci6n naval. Cabeştrante de arrastre (lSO 6115:1988) ............................................ .

Ais!amiento terınico. Determlnacl6n de las propiedades relativas ala transmisian de calor en regimen estacionario en los aislamientos terınlcos para tuberias (ISO 8497/1994) ........................... .

Aislamiento terınico. Deterıninaci6n de las propiedades de transmisiôn termica en regimen esta· cionario. Metodos de la caja caliente guardada y calibrada (lSO 8990: 1994) ........................ .

Plıisticos. Determinaci6n de la transmitancla total de materiales transparentes. Parte1: Instrumento de un solo haz (lSO 13468-1:1996) ....................................................................... .

Cerarnicas tecnicas avanzadas. Cerarnicas monolidcas. Propiedades mecanicas a temperatura ambien~ te. Parte 2: Deterıninaci6n del m6dulo de elasticidad ................. : .............................. :.

Cerarnicas tecnicas avanzadas. Ceramicas monoliticas. Propiedades mecanicas a,temperatura ambien~ te. Parte 3: Deterın1nacl6n de los parıimetros subcriticos de propagaci6n de grietas a partir de ensayos de resistencia a la flexi6n a tensi6n constante ...... , ...................................... .

Cables electricos de distrlbuci6n con alslamiento seco de tensi6n asignada desde 3,6/6 (7,2) kV hasta 20,8/36 (42) kV. Parte: 0: indice .................................................................. .

Comunicaciones de empresa (BTC). Uneas anal6gicas alquiladas de banda vocal de dos hilos de ca1idades ordinaria y especial (A20 y A2S). Requisitos de conexi6n de interfaz de equipo terminai ............ .

Comunicaciones de empresa (BTC). Uneas anal6gicas alquUadas' de banda voca1 de cuatro hilos de calidad ordinaria y especial (A40 y A4E). Requisitos de conexiôn de interfaz de equipo tenninal.

Plazo (dias)

20 20 20

20 20

20 20 20 20

20

20

20

20

20

20 20 20

20

20

20 20

20

20 20

20

20

20

20

20

20

20

20

2118 RESOLUCIÖN de 13 de diciembre de 1996, de la Oficina Espanola de Patentes y Marcas, por 'la que se dispone, el cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal SU1ie· rior de Justicia de Catalunu, referente al expediente de marca numero 1.557.864/X, en el recursq contencioso-<ıd· ministrativo numero 488/1995, promovido por '.Arbora Holding, Sociedad An6nima-.

«FalIamos: Que desestimamos eI recurso contencioso-administrativo promovido por la entidad mercantil "Arbora Holding, Sociedad An6nima", contra los acuerdos de 20 de abrir de 1993 y 1 de diciembre de 1994, de la Oficina Espanola de Patentes y Marcas, rechazando los pedimentos de la demanda. Sin costas.'

En su virtud, este organismo, en cumplimiento de 10 prevenido en la Ley de 27 de diciembre de 1956, ha tenido a bien disponer que se cumpla en sus propios rerminos la referida sentencia y se publique el aludido fallo en el ,Boletin Oficial del Estado •. En el recurso contencioso-administrativo m'imero 488/1995, interpuesto

ante el Tıibunal Superior de Justicia d'e Cata1una por .Arbora Holding, Socİedad An6nima», contra resoluciones de la Oficina EspanoIa de Patentes y Marcas, de 20 de abril de 1993 y 1 de diciembre de 1994, se ha dictado,

. con fecha 23 de julio de 1996, por el citado Tribunal, sentencia, cuya parte dispositiva es como sigue:

Lo que comunico a V. S. Madrid, 13 de diciembre de 1996.-EI Director general, Julian Aıvarez

Aıvarez.

Sr. Secretario general de la Oficina Espanola del Patentes y Marcas.