24
Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES

Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Bogotá una ciudad de oportunidades para las

PYMES

Page 2: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

• Tienen una economía dinámica, incluyente e innovadora.

• Construyen un entorno que facilita y promueve la actividad empresarial ylos negocios.

• Ofrecen calidad de vida a los ciudadanos con seguridad, convivencia ybienestar.

• Se articulan con la región de manera ordenada, conectada y sostenible, coninfraestructura y logística de calidad y funcionalidad.

• Ofrecen condiciones para atraer, retener y formar el talento humano.

• Se gestionan en un marco de gobernanza y liderazgo colectivo.

Las ciudades exitosas ofrecen oportunidadesIntroducción

Page 3: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Economía

US$80.390 Millones26,3% del PIB de Colombia

US$9.108 ingreso per cápita Bogotá

US$20.057 millones de dólares de IED nueva (2005-2017)

En todos los sectores productivos, Bogotá tiene una alta participación en el PIB: 43,8% en establecimientos financieros. El PIB de Bogotá es superior al de

Costa Rica, Uruguay, Panamá o Bolivia

Bogotá y Cundinamarca es la principal región económica de Colombia

La estructura productiva es diversificada: servicios (68,6%), comercio (16,3%), industria (9,2%), construcción (5,9%).

Es la capital financiera de Colombia.

Contexto

Page 4: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Mano de obraMás de 4,2 millones de ocupados

Población

8.2 millones

16% de la población totalde Colombia

6ta en población en América Latina

El 30% de la población está entre 15 y 29 años

Negocios

29% de las empresas de Colombia

424,000 empresas (PN y PJ)269,000 Establecimientos de

Comercio

45% de las medianas y grandes empresas en Colombia

Más de 27 empresas globales y 1547 con capital extranjero

92% de los servicios creativos del país

Contexto Bogotá y Cundinamarca la principal región económica de Colombia

Page 5: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Bogotá es reconocida por tener uno de los mejores entornos para los negocios en América Latina

5a

ciudad

global

5a

ciudad

global

5a

más

atractiva

para los

negocios

5a

más

atractiva

para los

negocios

4a

ciudad por

su entorno

para los

negocios

4a

ciudad por

su entorno

para los

negocios

más

atractiva

para

invertir

más

atractiva

para

invertir

1a

por

número de

asistentes

a eventos

1a

por

número de

asistentes

a eventos

Contexto

Page 6: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

4,0%

6,6%

4,0%

4,9%

4,4%

3,1%

2,0%1,8%

2,7%

3,6%

5,7%

3,5%3,9%

4,6%4,8%

2,9%

2,3%

3,0%

6,1%

4,6%

2,9% 2,9%

1,3%

0,3%

-0,6%

1,3% 2,0%

-1,0%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018*

Crecimiento del PIB de Bogotá – Colombia – América Latina y el Caribe

PIB Colombia PIB Bogotá PIB América Latina y el Caribe

Fuente: Dane. Cuentas nacionales. 2018. FMI. Outlook Abril 2018.

➢ En los últimos cinco años, laeconomía de la ciudad creció enpromedio 3,7%. En 2017, aumentó2,3%, mientras la nación, 1,8 %.

➢ Para el 2018 se prevé un crecimientode 3% para la ciudad y de 2,7% parael país.

➢ La desaceleración del crecimiento enla capital se explica por laconfluencia de distintos factores:

• Crisis de la industria

• Menor dinamismo de laconstrucción

• Pérdida de dinamismo en lasexportaciones

Talento humano

Y la economía bogotana está recuperando el dinamismo en su crecimiento

Dinamismo económico

Page 7: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

➢ La mayoría de las PYMES bogotanas son optimistas frente asu futuro inmediato, en especial las de servicios.

➢ Esto se debe principalmente a:

▪ Mayor dinamismo en las ventas.

▪ Aumento en el volumen de pedidos.

▪ Mayor demanda, recuperación en el consumo.

➢ Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de laciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles deproducción.

➢ El panorama para el segundo semestre de 2018 es de granoptimismo y de mayores ventas: mayor crecimiento de laeconomía colombiana, aumento en la confianza de losempresarios y los consumidores y tasas de interés e inflaciónbajas que motiva al consumo interno.

Empresas En Bogotá es positivo el optimismo de las pymes sobre la recuperación económica

Page 8: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Necesitamos elevar la productividad para dinamizar el crecimiento económico y

empresarial

“La productividad no lo es todo, pero a la larga es casi todo”. Paul Krugman

Fuente: Cálculos del CPC con base en DANE-DIAN y

The Conference Board.

Inversión y Productividad Total de Factores (PTF)

Colombia, 2000-2015

➢ Si bien la inversión se cuadriplicó, laproductividad permaneció estancada.

➢ El bajo crecimiento de la productividadha estado asociado al alto grado deinformalidad, que supera el 40%(laboral y empresarial), al conflictoarmado, a distorsiones en el sistemaimpositivo, a las dificultades paramejorar la educación y al bajo nivel deinnovación de la empresas.

Productividad

Page 9: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

➢ El valor de las exportaciones hadisminuido de US$5.994 millones en2008 a US$4.152 millones en el 2017.

➢ No se ha avanzado en la diversificaciónde la oferta exportable y se hadebilitado la capacidad de exportarproductos con VA: la participación deproductos primarios pasó de 21% en2008 a 32,5 % en 2016.

➢ Y persiste la concentración en pocosmercados. El 60% de las exportacionesse concentra en 5 mercados.

Exportaciones

Industria60%

Agricultura34%

Minería5%

Resto1%

Distribución de exportaciones de la región Bogotá -

Cundinamarca por productos

Fuente: DANE, Exportaciones. 2018.

33%

13%

6% 5% 5%

39%

EstadosUnidos

Ecuador Perú México Brasil Resto

Distribución de exportaciones de la región Bogotá - Cundinamarca

por destino

Seis productos concentran el 61,2 % de la oferta exportable: petróleo y sus derivados, flores, café, carbón y hulla, químicos y plásticos

Y diversificar las exportaciones…

Page 10: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Es el mayor mercado de trabajo pero se ha estancado la generación de empleo

➢ En Bogotá se encuentra el 38% de los ocupados en las 13principales áreas del país y el 19% de los ocupados en elpaís. En los servicios y el comercio se genera el 80% delempleo.

• La tasa de ocupación bajo de 64,9% en el 2015 a 62,8%en el 2017.

• El 96,4% del empleo lo genera el sector privado y es laciudad con mejores condiciones para generar empleosde calidad (el 60,5% del empleo es asalariado).Fuente: DANE, GEIH 201. Cifras en miles.

Cálculos: Dirección de Gestión de Conocimiento, Cámara de Comercio de Bogotá.

3.202 3.353 3.418 3.623 3.862 3.994 4.074 4.186 4.200 4.187 4.125

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Ocupados en Bogotá

Ocupados Polinómica (Ocupados)

Mercado laboralMercado laboral

➢ La informalidad laboral en las 13 ciudades llegó a 49.3% y en Bogotá 41.7%. La llegadade personas incrementa la informalidad en la ciudad.

➢ La informalidad empresarial en el país es del 61% en las microempresas y en Bogotá47%.

➢ El desempleo aumentó: tasa de desempleo 10,6% y 493.000 desempleados. jóvenes ylas mujeres son los grupos más afectados

Page 11: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

…Somos la capital de las PYMES del país

➢ Bogotá es la mayor plataforma empresarial,con más de 424 mil empresas, 29% de lasempresas del país.

➢ En 2017 se crearon en el país 323,265empresas de ellas el 22,5%, es decir más de 72mil empresas se crearon en Bogotá.

➢ El 11% del total de empresas en Bogotá, eranPYMES (49,111).

➢ El 96% de las PYME se especializan enactividades de servicios, comercio, industria yconstrucción. En servicios (51%), comercio(23%), industria (12%) y construcción (10%).

➢ El 78% de las Pymes tiene más de 5 años.

Fuente: Registro mercantil, Cámara de Comercio de Bogotá, 2017.Cálculos: Dirección de Gestión y Transformación de Conocimiento, Cámara de Comercio de Bogotá

Grandes1%

Pymes11%

Microempresas88%

Distribución de las empresas en Bogotá por tamaño, 2017.

Empresas

Page 12: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Energía eléctrica y prendas de vestir lideran la participación en los clúster

12

Fuente: Dirección de Gestión de Conocimiento, CCB con base en el Registro mercantil,Cámara de Comercio de Bogotá, 2016.

Empresas

0,1%

0,3%

0,4%

0,4%

1,6%

2,1%

3,3%

3,3%

3,5%

3,7%

3,8%

4,6%

4,9%

5,6%

12,0%

50,4%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0%

IC Joyería y bisutería

IC Lácteo

IC Cosméticos

IC Música

IC Cuero, calzado y marroquineria

IC Gastronomía

IC Industrias creativas y de contenidos

IC Comunicación Gráfica

IC Farmacéuticos

IC Salud

IC Turismo de negocios y eventos

IC Sector financiero

IC software & TI

IC Prendas de vestir

IC Energía eléctrica

IC Construcción

Distribución de PYMES en iniciativas de clúster en Bogotá, 2017

➢ De las 49.111 PYMES que hay enBogotá, el 57% (27.892empresas) pertenecen a lasiniciativas de clúster.

➢ La mayor parte (72,9%), están enlas iniciativas de clúster de:construcción energía eléctrica,prendas de vestir y software & TI.

Page 13: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

➢ El 52% de las PYMES se localizanen tres localidades: Chapinero(25%), Usaquén (17%) y Suba(10%), donde se ubican la mayoríade los servicios a las empresas yson los centros de negocios másimportantes de la ciudad.

Fuente: Dirección de Gestión de Conocimiento, CCB con base en el Registro mercantil, Cámara de Comercio de Bogotá, 2017.

11981

8294

4617

3728

2991 2752 26582385

2125 2117 1947

506 356 345 246 193 184 101 41

25%

43%

52%

60%

66%

72%

78%

83%87%

92%96% 97% 98% 98% 99% 99% 100%100%100%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

me

ro d

e Em

pre

sas

Localidad

PYMES en Bogotá por localidad, 2017

En tres localidades se ubican la mayoría de las PYMES

Empresas

Page 14: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Empresas Los Principales problemas de las pymes son: Falta de demanda, altos impuestos y

competencia

Page 15: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Tenemos el mejor talento humano pero también brechas en la formación que limitan la productividad

48% de los

estudiantes ingresa a la educación superior.

61,6% de los estudiantes

que ingresan por primera vez a la educación superior proviene

de familias cuyo ingreso es menor a 2 SMMLV

78% de los

estudiantes obtuvo resultados en las pruebas de Estado en los niveles medio y bajo.

17% de las instituciones de

educación superior, IES, y el

12% de la oferta de programas

académicos están acreditados.

Desarrollar el talento humano es

una estrategia de las ciudades altamente competitivas

Tenemos brechas, con relación a la

cantidad, calidad y pertinencia de los

programas de formación.

Los estudiantes de Bogotá presentan grandes retos en formación

Talento humano

Page 16: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Estamos contribuyendo a un mejor entorno para hacer negocios

Desempeño de Bogotá - Colombia en el Ranking de facilidades para hacer negocios Doing Business

2017- 2018

FactorColombia

(Ranking 2017)

Colombia (Ranking

2018)Cambio

Global 53 59 -6

Apertura de un negocio61 96 -35

Manejo de permisos de construcción

34 81 -47

Obtención de Electricidad 74 81 -7

Registro de propiedades 53 60 -7

Obtención de crédito 2 2 -

Protección de los inversionistas minoritarios

13 16 -3

Pago de impuestos 139 142 -3

Comercio transfronterizo 121 125 -4

Cumplimiento de contratos 174 177 -3

Resolución de la insolvencia 33 33 -

Entorno de negocios

• Especialmente en los trámites para la apertura de empresa: • 8 procedimientos, 11 días para la apertura

de un negocio.• Pago de Impuestos:

• 12 veces al año• Tiempo, 239 horas por año

Y comercio Transfronterizo: • 112 horas es el tiempo para exportar desde

la frontera.• 60 horas en gestión de documentos

➢ La amplia cantidad de normas para las empresas generanconfusión e incertidumbre jurídica. Entre el 2000 y el 2016se emitieron cerca de 95 mil normas en Colombia, de lascuales casi 17.000 corresponden a decretos y 69.000 aresoluciones, es decir, cerca de 3 decretos, 11 resolucionesy 15 regulaciones por día (DNP, 2016)

Page 17: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Estamos contribuyendo a un mejor entorno para hacer negocios

● Hemos avanzado: Más de 70,000 empresas formalizadas en los últimos cuatro años (CCB).● Misión para al formalización: Simplificación tributaria:175,000 pequeños empresarios beneficiados● Ventanilla Única Empresarial:

✓ Contar con una estrategia de articulación público privada para promover y facilitar la actividad empresarial en el país

a través de la simplificación y automatización de trámites.

✓ Concertar un diseño institucional para la gobernanza de la estrategia VUE.

✓ Disponer de un marco normativo para facilitar la implementación (Decreto 1875 de 17 de Noviembre de 2017).

✓ Habilitar una plataforma tecnológica para integrar la información empresarial de los registros mercantil, tributario y

de seguridad social (www.vue.gov.co)

✓ Generar un mecanismo de envío de la información empresarial del RUES y RUT a la plataforma del Sistema de

Afiliación Única del Ministerio de Salud.

Entorno de negocios

Page 18: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Economía naranja

➢ Representa el 3,3% de la económica nacional y genera cercade 800 mil empleos.

➢ Bogotá concentra:• el 92% de los servicios creativos • 90% de la productoras audiovisuales• 73% de las empresas de contenidos digitales• 55% de los estudios de videojuegos• 65% de las empresas de comunicación gráfica• 40% de la industria de música en vivo• 40% del mercado de la moda del país.

➢ Tenemos plataformas para potencializar la industria comoARTBO, BAM, BOmm y el Bogotá Fashion Week

➢ La cultura es un motor de transformación social que permitegenerar espacios de convivencia pacifica y apropiación delterritorio.

Bogotá es líder en la economía naranja

Page 19: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Aprovechar el posicionamiento como destino de turismo de negocios y eventos a nivel local y global

➢ En 2017 Colombia recibió más de 6,5 millones de turistas, de los cuales cerca de1,8 millones llegaron a Bogotá.

➢ En 2018 se inauguró el Centro de Convenciones Ágora Bogotá, que aportará el 1%del PIB de la ciudad. Se estima que la realización de un evento en Ágora para2.000 personas puede generar un impacto directo de 3.800 millones de pesos.

➢ Bogotá es la única ciudad Latinoamericana que hace parte de la red globalBestCities, la cual reúne a las 12 mejores ciudades del mundo para hacer eventos.

➢ La ciudad cuenta con un Bureau de Convenciones, apoyado por la Cámara deComercio de Bogotá, las empresas del sector y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

➢ Es la primera ciudad de América Latina por número de asistentes a eventosinternacionales. (ICCA 2017)

Competitividad

Page 20: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Bogotá-región viene trabajando en dos esfuerzos

complementarios que conforman su agenda de

desarrollo productivoy que la ponen en ventaja

sobre otras regiones del país.

Estrategia de

Especialización Inteligente

Estamos fortaleciendo el desarrollo productivo…

Especialización inteligente y Clúster

Page 21: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Bio-Polo

BogotáRegión creativa

ServiciosEmpresariales

HUB de Conocimiento avanzado

Ciudad Región sostenible

Cluster deSalud

Cluster de Lácteos

Cluster de Cosméticos

Cluster de Energía eléctrica

Cluster de Turismo de negocios

y eventos

Cluster de Software y TI

Cluster de Gastronomía

Cluster de Prendas de vestir

Cluster de Música

Cluster de Comunicación Gráfica

Cluster de Joyería y bisutería

Cluster de Industrias creativas y

de contenidosCluster de

Cuero, calzado y marroquinería

Con la agenda de iniciativas clúster más ambiciosa del país…

Cluster de Farmacéuticos

Cluster de Servicios financieros

Cluster de Construcción

Especialización inteligente y Clúster

Page 22: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Y estamos haciendo esfuerzos para que las empresas más pequeñas sean sostenibles

Fortalecemos la asociatividad de las empresas para su transformación productiva.

➢ La CCB esta liderando la estrategia desarrollo de 15 iniciativas de clúster para facilitar la identificación de lasnecesidades de las empresas, implementar instrumentos para mejorar su competitividad y monitorear suavance.

➢ Se está fortaleciendo la articulación entre las empresas y con otros actores de la cadena. En la ciudad y laregión solo el 7% de las empresas están vinculadas a un gremio.

➢ Gestionamos que las empresas aprovechen los encadenamientos productivos con otros sectores paradiversificar sus mercados y aumentar la ventas.

➢ Promoviendo alianzas estratégicas para que las empresas trabajen con base en criterios de demanda y puedanaprovechar mejor la dinámica de sus mercados.

Sostenibilidad Pymes

Page 23: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Y estamos haciendo esfuerzos para que las empresas más pequeñas sean sostenibles

Ofrecemos un portafolio de servicios a la medida para atender las necesidades.

➢ En los últimos 3 años, la CCB ha apoyado a 91.000 empresarios y emprendedores en la evaluación integral de susempresas o ideas de negocio.

➢ La CCB ofrece un portafolio con 219 servicios especializados, a la medida y sin costo en áreas como: estrategiaempresarial, mercadeo y ventas, producción y calidad, innovación, internacionalización y financiera. Durante losúltimos 3 años, la CCB ha prestado más de 550.000 servicios, los cuales han contado con más de 990.000asistencias.

➢ Se ha logrado más de 39.500 sueños empresariales con acompañamiento a emprendedores y empresarios, quehan definido sus estrategias, planes de mercadeo, financiero y de ventas, incrementado la productividad, lasventas y la rentabilidad. 243 nuevas empresas están exportando.

Sostenibilidad Pymes

Page 24: Bogotá una ciudad de oportunidades para las PYMES · 2018-08-02 · Esta coyuntura de mayor demanda en las Pymes de la ciudad de Bogotá se ha visto reflejada en mayores niveles

Empresas La cámara sigue siendo la principal entidad para mejorar habilidades empresariales, relaciones

comerciales y ayudar a incursionar a nuevos mercados