4
Aula Múltiple de la Fundación Universitaria sede Bogotá rimer Encuentro de Interculturalidad Haciendo negocios con China desde la experiencia Lugar : Aula Múltiple de la Fundación Universitaria sede Bogotá Fecha : 16 de Febrero de 2012 • Concurso Google Para participar en la feria On Line de Ciencia dirigida o jóvenes de 13 a 13 años deben diligenciar el formato de la siguiente dirección google.com/sciencefair • Concurso The Global Shapers Concurso a nivel mundial sobre ideas para combatir el desempleo, el concurso es resultado de la alianza entre la corporación Financiera Internacional (CFI) y el foro Económico Mundial. El concurso durará hasta el 20 de febrero de 2012, el mejor ensayo recibirá un premio de 10.000 dólares y el segundo de 2.500 dólares Mayor Información www.weforum.org BOLETIN MENSUAL DE LA OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES Pablo Oliveros Marmolejo t Gustavo Eastman Vélez Miembros Fundadores Carlos Patricio Eastman Barona Marta Sandino de Oliveros Vicep Marcela Oliveros Sandino Fernando Laverde Morales José Leonardo Valencia Molano Juan Alejandro Duque Salazar Gelca Gutiérrez Barranco Alba Nelly Vásquez Bustamante Directora Sede Medellín Sonia Sierra González Vicerrectora Académica - Bogotá Virgilio Ramón Martínez Vicerrector Administrativo – Bogotá Julián Ochoa Álzate Director Centro de Educación a Distancia Hernando de Jesús Velásquez Montoya Conferencia internacional: ENAE – Business School Asiste e infórmate sobre ENAE: - Programas. - Por qué elegir a ENAE para tu maestría/MBA - Oferta formativa y Becas - Bolsa de empleo Bogotá - 16 de febrero Hotel Bogotá Plaza Calle 100 No. 18A - 30 Conferencia gratuita Regístrate online para asistir en: www.cursosenelexterior.com/E NAE Convocatoria DAAD Para el programa Leibniz, el cual ofrece la posibilidad de realizar estadías de investigación para proyectos de posdoctorado. Dirigido a Investigadores con título de doctorado de todas las áreas del conocimiento. - Beca mensual de 1840,- Euros Fecha de cierre 20 de marzo de 2012 en el DAAD Bonn/Alemania: Para mayor información: http://www.daad.de/deutschlan d/foerderung/ausschreibungen/ 16753.de.html UNA MIRADA A LA COOPERACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Presentamos a ustedes el boletín InternacionalizARTE, con el que se busca informar a la Comunidad Educativa Área Andina, así como compartir con otras Instituciones de Educación Superior-IES- colombianas y de otros países y regiones del mundo, las noticias relacionadas con las diferentes acciones que nos permiten fomentar lazos de cooperación e integración en la educación superior, al tiempo que con sus diferentes artículos se convierte en un medio de difusión especializado en la internacionalización de la educación superior. Este primer boletín, se ha dedicado a la Cooperación Internacional de la Educación Superior en tanto, la importancia de esta estrategia basada en la solidaridad respeto mutuos y promoción de los valores del humanismo y diálogo intercultural, adquiere mayor importancia , tal como lo establece en sus principios la Carta de las Naciones Unidas, en donde expresa que la cooperación internacional propende por “la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión”. En la actualidad, la cooperación internacional en la educación superior, afirma Gabriela Siufi, “se ha convertido en una actividad horizontal con influencias comprobadas en las políticas, la organización y la gestión de la educación superior; en la formación docente y la oferta educativa de grado, posgrado y continua; en las actividades de vinculación y extensión; y muy especialmente en el papel que desempeñan las universidades en la cooperación para el desarrollo”. De ahí, que en la fundación Universitaria del Área Andina vivamos la Cooperación Internacional de la Educación Superior, desde la perspectiva de los cincuenta y cinco convenios de cooperación que tenemos suscritos con IES y organismos internacionales, que se vienen operando en nuestros programas académicos y áreas transversales . Hernando de J. Velásquez Montoya , Funcionarios ORI Noticias Pereira, NÚMERO ENERO 31 A FEBRERO 24 DE 2012 InternacionalizARTE Número 01 Enero 2012 PÀGINA 2 Camila López Méndez Administrativa ORI administrativaori@areandina.edu.co Andrea Páez Gómez Coordinadora ORI-Bogotá Gestión Internacional [email protected] Jennifer Ibagón Quijano Práctica profesional ORI-Bogotá [email protected] Hernando Velásquez Montoya Director ORI [email protected] Dairo Muñoz Chiquillo Coordinador ORI-Bogotá Cooperación Internacional [email protected] Natalia González Coordinadora ORI Pereira ngonzalez@funandi.edu.co InternacionalizARTE EQUIPO DE TRABAJO INFORMES: Calle 71 No.11-14, Piso 3 Bogotá, D.C. Colombia. 1) 255 6340 Ext. 135 Editorial . Facebook: areandinaori Skype: relaciones internacionales

Boletín 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin del mes de Febrero de la Oficina de Relaciones Internacionales

Citation preview

Page 1: Boletín 1

Aula

Múltiple de la Fundación Universitaria sede Bogotá

rimer Encuentro de Interculturalidad

Haciendo negocios con China desde la experiencia

Lugar : Aula Múltiple de la Fundación Universitaria sede Bogotá

Fecha : 16 de Febrero de 2012

• Concurso Google

Para participar en la feria On Line de Ciencia dirigida o jóvenes de

13 a 13 años deben diligenciar el formato de la siguiente dirección

google.com/sciencefair

• Concurso The Global Shapers

Concurso a nivel mundial sobre ideas para combatir el desempleo,

el concurso es resultado de la alianza entre la corporación

Financiera Internacional (CFI) y el foro Económico Mundial.

El concurso durará hasta el 20 de febrero de 2012, el mejor

ensayo recibirá un premio de 10.000 dólares y el segundo de

2.500 dólares

Mayor Información

www.weforum.org

BOLETIN MENSUAL DE LA OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES

Pablo Oliveros Marmolejo t Gustavo Eastman Vélez

Miembros Fundadores

Carlos Patricio Eastman Barona

Marta Sandino de Oliveros

Vicep

Marcela Oliveros Sandino

Fernando Laverde Morales

José Leonardo Valencia Molano

Juan Alejandro Duque Salazar

Gelca Gutiérrez Barranco

Alba Nelly Vásquez Bustamante

Directora Sede Medellín

Sonia Sierra González

Vicerrectora Académica - Bogotá

Virgilio Ramón Martínez

Vicerrector Administrativo – Bogotá

Julián Ochoa Álzate

Director Centro de Educación a Distancia

Hernando de Jesús Velásquez Montoya

Conferencia internacional:

ENAE – Business School

Asiste e infórmate sobre ENAE:

- Programas. - Por qué elegir a ENAE para tu maestría/MBA - Oferta formativa y Becas - Bolsa de empleo

Bogotá - 16 de febrero Hotel Bogotá Plaza Calle 100 No. 18A - 30 Conferencia gratuita

Regístrate online para asistir en: www.cursosenelexterior.com/ENAE

Convocatoria DAAD

Para el programa Leibniz, el cual ofrece la posibilidad de realizar estadías de investigación para proyectos de posdoctorado.

Dirigido a Investigadores con título de doctorado de todas las áreas del conocimiento.

- Beca mensual de 1840,- Euros

Fecha de cierre

20 de marzo de 2012 en el DAAD Bonn/Alemania:

Para mayor información: http://www.daad.de/deutschland/foerderung/ausschreibungen/16753.de.html

UNA MIRADA A LA COOPERACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Presentamos a ustedes el boletín InternacionalizARTE, con el que se busca informar a la Comunidad Educativa Área Andina, así como compartir con otras Instituciones de Educación Superior-IES- colombianas y de otros países y regiones del mundo, las noticias relacionadas con las diferentes acciones que nos permiten fomentar lazos de cooperación e integración en la educación superior, al tiempo que con sus diferentes artículos se convierte en un medio de difusión especializado en la internacionalización de la educación superior. Este primer boletín, se ha dedicado a la Cooperación Internacional de la Educación Superior en tanto, la importancia de esta estrategia basada en la solidaridad respeto mutuos y promoción de los valores del humanismo y diálogo intercultural, adquiere mayor importancia , tal como lo establece en sus principios la Carta de las Naciones Unidas, en donde expresa que la cooperación internacional propende por “la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión”. En la actualidad, la cooperación internacional en la educación superior, afirma Gabriela Siufi, “se ha convertido en una actividad horizontal con influencias comprobadas en las políticas, la organización y la gestión de la educación superior; en la formación docente y la oferta educativa de grado, posgrado y continua; en las actividades de vinculación y extensión; y muy especialmente en el papel que desempeñan las universidades en la cooperación para el desarrollo”. De ahí, que en la fundación Universitaria del Área Andina vivamos la Cooperación Internacional de la Educación Superior, desde la perspectiva de los cincuenta y cinco convenios de cooperación que tenemos suscritos con IES y organismos internacionales, que se vienen operando en nuestros programas académicos y áreas transversales .

Hernando de J. Velásquez Montoya

, Funcionarios ORI

Noticias Pereira,

NÚ ME RO

E NE R O 3 1 A FE B RE R O 2 4 DE 2 0 12

InternacionalizARTE Número 01 Enero 2012 PÀGINA 2

Camila López Méndez Administrativa ORI

[email protected]

Andrea Páez Gómez Coordinadora ORI-Bogotá Gestión Internacional [email protected]

Jennifer Ibagón Quijano Práctica profesional ORI-Bogotá

[email protected]

Hernando Velásquez Montoya Director ORI

[email protected]

Dairo Muñoz Chiquillo Coordinador ORI-Bogotá

Cooperación Internacional [email protected]

Natalia González Coordinadora ORI Pereira

[email protected]

InternacionalizARTE

EQUIPO DE TRABAJO

INFORMES:

Calle 71 No.11-14, Piso 3

Bogotá, D.C. Colombia.

1) 255 6340 Ext. 135

Editorial.

Facebook: areandinaori Skype: relaciones internacionales

Page 2: Boletín 1

Visita de Cooperación e investigación Internacional CONVENIO DE COOPERACIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA Y LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA

LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA OEI.

Mediante este convenio, las partes buscan conjugar y convocar diversos tipos de recursos, técnicas, conocimientos, experiencias, asistencia técnica y cooperación en general para promover el acceso a la educación superior de jóvenes afro colombianos en situación de vulnerabilidad social, de los municipios que registran mayor porcentaje de población afro descendiente y que presentan elevadas tasas de necesidades básicas insatisfechas. Llegan así a nuestra institución la señorita Kelly Venessa Vidal Rodríguez para iniciar estudios en enfermería y el joven Yesid Valoyes Salazar para el programa de optometría. ¡Bienvenidos a nuestra institución!

¿Quién es Pablo Internacional?

Es el personaje que se ha escogido para

promover de una manera interactiva los

proyectos de internacionalización de la

Fundación Universitaria del Área Andina;

“Avatar” es el concepto que hoy en día se

está empleando para recrear mediante

personajes experiencias reales que

alternan con la ficción.

De esta manera es como la ORI estará

dando a conocer los eventos, convenios y

demás actividades que en

internacionalización se estén

desarrollando.

Respiratory Homecare

Solutions (RHS) de Calgary

- Canadá visitó la

Fundación Universitaria

del Área Andina.

UN VISTAZO

Fechas ICETEX

Para solicitud de

profesores extranjeros

Comité No 2

Marzo 13

Fecha de aplicación

Febrero 20

Inicio de evento

1 de abril

Fin de evento

31 de mayo entrega de

documentos.

En Agosto del 2011 Colombia y Canadá formalizaron el tratado de libre comercio, la doctora Kathy Hernández Directora Clínica para América Latina RHS Canadá y egresada de Terapia Respiratoria de nuestra institución ha establecido un contacto con el fin de conocer organizaciones y profesionales interesados en explorar alianzas comerciales y académicas para el ofrecimiento de servicios de terapia respiratoria, la coinversión en clínicas especializadas, la expansión de servicios a otras regiones del país y la introducción de nuevas tecnologías de terapia del sueño y oxigenoterapia al mercado. Recibimos al Sr. Ben Asuchak – Presidente; Sr. Mark Schafer – Vice-Presidente; Katy Hernández - Directora Clínica – América Latina; Eduardo Segura – Director Comercial – América Latina)

Más Información

Decanatura de Ciencias De la Salud - Dr. Edgar Cote Dirección de Terapia Respiratoria Dra. Amparo Cristancho

.

¡Internacionalización

para la Vida!

De Izq. a Der. Hernando Velázquez Director ORI Areandina, Fernando Montejo Director de Bienestar Universitario Areandina, Kelly Vidal Becaria, Paula Rojas - Funcionaria OEI, Yesid Valoyes Juanita Ayala-Funcionaria OEI, Buenerges Vargas – Coordinador del Centro de proyección Social y Egresados, Andrea Páez- Coordinadora ORI, Dairo Muñoz - Coordinador ORI.

(Arriba de Izq. a Der), Oscar García - Director Centro de Idiomas Areandina, Sonia Sierra- Vicerrectora Académica Areandina Sede Bogotá, Hernando Velázquez – Director ORI Areandina, Amparo Cristancho - Directora Instrumentación Quirúrgica Areandina Areandina Sede Bogotá, Katy Hernández - Directora Clínica – América Latina RHS, Edgar Cote –Decano Facultad de Ciencias de la Salud Areandina Sede Bogotá, José Raúl Hernández – Coordinador de Instituciones Areandina sede Bogotá (Abajo de Izq. a Der) Sr. Ben Asuchak – Presidente RHS; Sr. Mark Schafer – Vice-Presidente RHS, Eduardo Segura – Director Comercial – América Latina RHS.

InternacionalizARTE Número 01 Enero 2012 PÀGINA 4 InternacionalizARTE Número 01 Enero 2012 PÀGINA 3

Page 3: Boletín 1

ESTUDIANTES DE DISEÑO GRÁFICO DE LA SEDE PEREIRA, TERCEROS A NIVEL MUNDIAL POR

DESARROLLO DE FILMINUTO

Los estudiantes del Programa de Diseño Gráfico Breimer Sánchez, Jhon Ever López y Luis Alfonso Mejía, bajo la asesoría del docente Juan David Acevedo Ríos, obtuvieron, con su trabajo denominado, Menage a Trois, el tercer lugar a nivel mundial del concurso de Filminutos, Pepsi Films Katmandú, certamen promovido por la multinacional Mofilm, institución con sede en Londres, Los Ángeles y Bangalore que conecta a realizadores audiovisuales de todo el mundo con las grandes marcas y corporaciones por medio de convocatorias internacionales.

“Los estudiantes de séptimo y octavo semestre, tenían que escoger uno de los tres temas propuestos por el certamen, estos eran: Its my World, Welcome to Youngistan y Change the Game; ellos escogieron Change the Game o cambio de juego y después de una interesante producción lograron ocupar el tercer lugar en el Pepsi Films Katmandú, competición que convoca a los mejores productores del mundo”, expresó el Director del Programa Académico de la sede Pereira Juan Carlos González Tobón.

El Principal objetivo de este proyecto de Moflim, es ayudar a los realizadores a difundir su talento y recibir el dinero que se merecen por sus propuestas. Mofilms trabajan con marcas tan importantes y reconocidas como: Pepsi, Chevrolet, Nokia, Visa, Mc Donalds, Kodak, HP y Doritos entre otros.

El Programa Fulbright es un programa de ayudas de estudio para intercambio de titulados superiores estadounidenses y de los países miembros del Programa que pueden investigar, estudiar o enseñar en los países del programa o en los Estados Unidos. Se considera uno de los programas más prestigiosos del mundo y funciona en 144 países El Programa Fulbright proporciona fondos para estudiantes, eruditos y profesionales para emprender estudio de graduación, investigación avanzada, enseñanza en la universidad y enseñanza en escuelas elementales y secundarias al exterior. El alcance inicial de este programa se centró en Europa, pero hoy el programa funciona en todo el mundo. Los representantes del Fulbright estarán en Pereira el día miércoles 7 de marzo promocionando los programas de Becas Internacionales con Fulbright., en el próximo boletín informaremos el lugar y la hora donde se realizará la presentación.

Fechas Programas Duración Dirigido a:

18 de Febrero Curso Idioma Portugués 60 horas Público en General

Pereira

SE ABREN LAS INSCIPCIONES PARA EL CURSO DE PORTUGUÉS

Se informa a los estudiantes, docentes y administrativos de la Fundación Universitaria del Área Andina, Seccional Pereira y al público externo, que ya se abrieron las inscripciones para el curso

SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRAUMA PEDIÁTRICO FEBRERO 17 CON LA UNIVERSIDAD

DE CLEVELAND

La Fundación Universitaria del Área Andina participará en el Seminario Internacional de Trauma Pediátrico con La Universidad de Cleveland desde Ohio, el cual se llevará a cabo el día 17 de Febrero de 8am a 6 pm. El seminario virtual, en el cual nos hemos inscrito contará con la participación de múltiples conferencistas de diferentes Universidades del Mundo. El seminario se dará en inglés, por lo cual contaremos con los servicios de traductores simultáneos que nos apoyarán en la presentación del evento. En el evento de alcance internacional participarán estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud.

RED DE OFICINAS DE RELACIONES INTERNACIONALES

DE LAS UNIVERSIDADES DEL NODO EJE CAFETERO SE ASOCIA

PARA TRAER A FULBRIGHT

InternacionalizARTE Número 01 Enero 2012 PÀGINA 5 InternacionalizARTE Número 01 Enero 2012 PÀGINA 6

Page 4: Boletín 1

El programa de Instrumentación Quirúrgica Seccional Pereira desde el año 2009 ha vendio realizando pasantias para docentes y estudiantes en la reconocida clinica a nivel Internacional, CLEVELAND CLINIC de WESTON, FLORIDA. Iniciando el año se abren las convocatorias para los estudiantes del programa de Instrumentación que cumplas los requisitos para postularse a acceder a los cupos de las becas. Cleveland Clinic es una de las instituciones de Servicio Integral mas avanzados en el área. Es un centro medico académico de especialistas múltiples que integra la atención clínica y hospitalaria con investigación y educación. Cleveland Clinic goza de gran reconocimiento gracias a la calidad de la atención que ofrece al paciente, con equipos innovadores, vanguardistas y de alta tecnología.

El Departamento de Informática Educativa de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira, invita a toda la comunidad de la región, a participar el día miércoles 1 de febrero, a partir de las 1:30 pm en el Auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la tercera presentación de la Cátedra Ópera Oberta.

“Esta tercera ópera del ciclo, cuarta en el total de trasmisiones que hemos realizado desde la Andina, lleva por nombre "Le Nozze di Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart", y estará transmitida desde el Gran Teatre del Liceu de Barcelona España, a través de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA)”, explicó Eduardo Duque Cuesta Director de Informática Educativa de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira.

PROGRAMA CÁTEDRA ÓPERA OBERTA TRANSMITIDA DESDE EL GRAN TEATRE DEL

LICEU DE BARCELONA ESPAÑA

PROGRAMA DE PASANTIA INTERNACIONAL PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA

InternacionalizARTE Número 01 Enero 2012 PÀGINA 7 InternacionalizARTE Número 01 Enero 2012 PÀGINA 8

Ficha Técnica de la Pasantía País: Estados Unidos

Lugar: Cleveland Clinic. Wenston Florida www.clevelandclinic.org

Programa Objetivo: Docentes y Estudiantes de Instrumentación Quirúrgica Objetivo: Fortalecer las competencias en diferentes técnicas y procedimientos en el ámbito de aplicación de la tecnología quirúrgica Duración de la pasantía: Dos meses Condiciones: • Los estudiantes deben estar matriculado en VIII semestre del Programa de Instrumentación Quirúrgica. • Hacer la solicitud a la dirección del programa de Instrumentación Quirúrgica • Promedio Académico • Manejo del idioma inglés • Tener Visa Americana