6
| 1 BOLETÍN #11 - junio de 2018 PROYECTO MISIÓN REGIONAL Encuentro con lo femenino Grupo de participantes del “Encuentro con lo Femenino” Vilma Inés Reyes Duarte Asistente de Formación y Desarrollo Pedagógico Colegio Berchmans - Cali El retiro espiritual “Encuentro con lo femenino”, se ofreció a 13 mujeres víctimas de distintos tipos de violencia, como una forma de reivindicar sus vidas y su lugar en el mundo. Esta experiencia fue acompañada por miembros de la oficina del SJR en Buenaventura y el Colegio Berchmans El objetivo del encuentro tuvo varios sentidos: contactarse con el cuerpo y la naturaleza, trabajar sus raíces ancestrales a través de la literatura el arte, y desarrollar las capacidades para responder a los desafíos de un mundo hostil. Las actividades en el retiro se focalizaron en proveerlas de interioridad y de posibilidad, para comprender que sus vidas ocurren en libertad, responsabilidad y decisión, y que Dios quiere para ellas su felicidad y su realización como personas. Desarrollaron capacidad de compromiso con su propio camino vital, teniendo en cuenta que sus decisiones implican su realización y también el logro de felicidad en los otros que comparten con ellas sus vidas. Fue un verdadero ágape donde el grupo logró expresar sentimientos, necesidades y también tareas para restaurar su lugar como mujeres en el espacio que habitan.

BOLETÍN #11 - junio de 2018 · de reinado del amor permanece como una invitación abierta y urgente para todos, en todo tiempo, y en todo ... de aportar a la formación personal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETÍN #11 - junio de 2018 · de reinado del amor permanece como una invitación abierta y urgente para todos, en todo tiempo, y en todo ... de aportar a la formación personal

| 1

BOLETÍN #11 - junio de 2018PROYECTO MISIÓN REGIONAL

Encuentro con lo femenino

Grupo de participantes del “Encuentro con lo Femenino”

Vilma Inés Reyes DuarteAsistente de Formación y Desarrollo PedagógicoColegio Berchmans - Cali

El retiro espiritual “Encuentro con lo femenino”, se ofreció a 13 mujeres víctimas de distintos tipos de violencia, como una forma de reivindicar sus vidas y su lugar en el mundo. Esta experiencia fue acompañada por miembros de la oficina del SJR en Buenaventura y el Colegio Berchmans

El objetivo del encuentro tuvo varios sentidos: contactarse con el cuerpo y la naturaleza, trabajar sus raíces ancestrales a través de la literatura el arte, y desarrollar las capacidades para responder a los desafíos de un mundo hostil.

Las actividades en el retiro se focalizaron en proveerlas de interioridad y de posibilidad, para comprender que sus vidas ocurren en libertad, responsabilidad y decisión, y que Dios quiere para ellas su felicidad y su realización como personas. Desarrollaron capacidad de compromiso con su propio camino vital, teniendo en cuenta que sus decisiones implican su realización y también el logro de felicidad en los otros que comparten con ellas sus vidas. Fue un verdadero ágape donde el grupo logró expresar sentimientos, necesidades y también tareas para restaurar su lugar como mujeres en el espacio que habitan.

Page 2: BOLETÍN #11 - junio de 2018 · de reinado del amor permanece como una invitación abierta y urgente para todos, en todo tiempo, y en todo ... de aportar a la formación personal

2 |

Y detuvimos el reloj…

PEREGRINAJE IGNACIANO EJERCICIOS ESPIRITUALES

Participantes del Peregrinaje Ignaciano, cruzando la puerta hacia la dimensión espiritual.

P. Carlos A. Cardona, S.J.Director de PastoralPontificia Universidad Javeriana - Cali

Participantes en este Peregrinaje Ignaciano:

Javeriana CaliAna María Sánchez, Christian Alberto Salgado, Diana Grajales, Jenny Andrea Gómez, Jorge Alberto Santa, María Otilia Valencia, Gloria Inés Flóres

Colegio BerchmansAdriana Rada, María Lilina Pérez, Andrés Ortega, Libia Camacho, Liliana Plaza, Lorena Espitia, Vianney Victoria, Elizabeth Chávez.

SJRMaría Camila Mantilla

IMCANathalia Rico, Óscar Pérez

Fe y AlegríaCarmen Helena Henao

Page 3: BOLETÍN #11 - junio de 2018 · de reinado del amor permanece como una invitación abierta y urgente para todos, en todo tiempo, y en todo ... de aportar a la formación personal

| 3

Con esta metáfora y con los 22 participantes de nuestros Ejercicios Espirituales, cruzamos la puerta hacia la dimensión espiritual, para no regresar en 3 días. Con las maletas hechas para lo incierto y con la mente doblegada por las agendas, uno a uno fueron llegando nuestros ejercitantes, en búsqueda de un espacio para encontrase con las propias fuentes del sentido. Animados por las experiencias anteriores del Peregrinaje Ignaciano, el entusiasmo generado logró sobreponerse a la presión de los compromisos, y el Espíritu empujó también un poco para recordarnos que la agenda estaría siempre allí, nutrida y desbordante, mientras que aquella fuente interna correría siempre el peligro de secarse.

Fue una propuesta particular donde el Principio y Fundamento, corazón de los Ejercicios de San Ignacio, constituyó el eje articulador de cada sesión. Comenzando por las raíces de la historia personal, incrustadas en los significados de cada nombre, emprendimos un camino que nos llevó por las intrincadas bifurcaciones de las imágenes de Dios, pasando por el Dios encarnado en la historia de Jesús, desde los trascedentes episodios de su infancia, su periodo profético, su invitación al discipulado, hasta su entrega definitiva y generosa en la cruz, re-descubrimos al Dios de la humanidad entera cuyo plan de reinado del amor permanece como una invitación abierta y urgente para todos, en todo tiempo, y en todo lugar.

Durante el recorrido por las curvas y los cruces de este camino interior, unos y otros recobraron tesoros de su infancia, enfrentaron viejas preguntas, descubrieron nuevas semillas de vida, estrecharon muchas manos, sosegaron borrascas, recogieron múltiples abrazos, y algunos ciertamente emprendieron nuevas sendas. Los espacios de la casa, los ratos de silencio, los gratos y profundos momentos de compartir en grupo, así como las variadas y creativas celebraciones litúrgicas contribuyeron oportunamente en la construcción de un ambiente de interioridad y de encuentro.

Al final, el símbolo litúrgico de un nuevo nacimiento, a partir del cual fueron nombrados y enviados en misión los nuevos discípulos del amor fraterno, cerró temporalmente nuestra ruta de peregrinos.

El almuerzo conversado y las fotos de rigor enmarcaron una despedida llena de sonrisas y de afecto, de lazos más estrechos, de espíritus más alegres, de proyectos más vibrantes…, pero, sobre todo, de corazones más dispuestos.

El símbolo litúrgico de un nuevo nacimiento, a partir del cualfueron nombrados y enviados en misión los nuevos discípulos

del amor fraterno,

Page 4: BOLETÍN #11 - junio de 2018 · de reinado del amor permanece como una invitación abierta y urgente para todos, en todo tiempo, y en todo ... de aportar a la formación personal

4 |

Las apuestas y procesos juveniles son un pilar fundamental en las iniciativas de trabajo con las juventudes para las obras de la compañia de Jesús que actualmente se encuentran en Buenaventura, Colegio Berchmans, Universiadad Javeriana Cali, Fe y Alegria de Colombia-regional Pacífico y Servicio Jesuita Regiado en colaboración con el Colegio Bartolomé de las Casas de la Fundación Sociedad portuaria.

Iniciativas juveniles que se enmarcan en la perspectiva de paz, ciudadania y reconcialización como apuesta fundamental para la vida digna, desde la formulación de proyectos concretos para sus comunidades. Como señala Crocen (2010), “La acción social juvenil convierte a los jóvenes en “referentes” y como tal ocupan parte fundamental de un escenario de acción y transformación en sus comunidades”.

Dos (2) diplomados han acompañado el proceso en Buenaventura-comuna 12 y Cali-comuna 15, || Diplomado Incidencia social con énfasis en

Iniciativas juveniles que se enmarcan en la perspectiva de paz, ciudadania y reconcialización

El trabajo con los jóvenes en Buenaventura es una de las iniciativas importantes para las obras de la Compañía de Jesús.

Equipo de Trabajo en Buenaventura

Page 5: BOLETÍN #11 - junio de 2018 · de reinado del amor permanece como una invitación abierta y urgente para todos, en todo tiempo, y en todo ... de aportar a la formación personal

| 5

proyectos comunitarios y el diplomado Incidencia para la Gestión social Juvenil, como posibilidades de aportar a la formación personal en clave de compromiso comunitario.

Hoy las comunidades de Cali, en la comuna 15 a través del colectivo de jóvenes del Centro cultural Fe y Alegría Abriendo Puertas, con el colectivo de jóvenes participantes cuentan con el diseño de la iniciativa de formación artística, cultural y ciudadana que han denoninado Caminantes.

En Buenaventura, las comunidades de mujeres y jóvenes que han participado de los diplomados, cuentan hoy con la formulación de las iniciativas: Escuela taller- Jugando por un mejor futuro, propuesta de formación integral, conformada por cuatro ejes temáticos que son: arte, cultura, deporte y ancestralidad. Sueños de Vista hermosa espacio comunitario de participación y recreación para los jóvenes de 11 a 24 años, desde el deporte, el arte y la cultura pacífico.

Jóvenes que participaron en el diplomado, por un mejor futuro , como propuesta de formación integral.

Page 6: BOLETÍN #11 - junio de 2018 · de reinado del amor permanece como una invitación abierta y urgente para todos, en todo tiempo, y en todo ... de aportar a la formación personal

6 |

FUNDACIÓNINSTITUTOMAYORCAMPESINO

Desde la gratitud a las comunidades, queremos compartir las voces y sentires de los participantes de estos procesos:

Jonatan Morales-Cali, “La oportunidad de materializar, organizar, aterrizar ideas de un proyecto que solo estaba como un sueño, de visionar esa idea de una manera colectiva”.

Mujeres Vista hermosa-Buenaventura, “como mujeres el proyecto nos motiva para que nuestros niños, niñas y jóvenes de nuestro barrio tengan un buen uso del tiempo libre, alejados de malos hábitos y posibles riesgos, creciendo en un ambiente sano y lleno de alegría, donde minimicemos tristezas y/o dificultades”.

Paola Andrea Ortiz-Cali, “El proyecto ha permitido que un grupo de jóvenes con aptitudes y actitudes distintas, nos encontremos y nos pensemos en posibilidades que puedan favorecer a otros jóvenes, gracias a este proceso, tendremos la posibilidad de organizarnos y seguir replicando la formación humana que las Obras de la Compañía de Jesús nos han brindado desde sus distintas propuestas.”

Laura Viera Pino, Vista hermosa-Buenaventura, “un proyecto que nos permite preocuparnos por nuestro barrio, por la cancha, por los otros. Tener un proyecto que mejore la convivencia en Vista hermosa, un espacio amoroso para que nosotros y nuestras familias podamos disfrutar, que ayuda a nuestro progreso”.

Briggitte Vianey Cacéres-Cali, “Así que para mí este proyecto es el conjunto de cerebros unidos por un mismo objetivo, un conjunto de parceros que vemos la vida de una manera diferente y queremos que las personas intenten verlo de la misma manera, lejos de la violencia, discriminación, drogas y una infinidad de cosas que nos dañan.

Jóvenes participantes cuentan con el diseño de la iniciativa deformación artística, cultural y ciudadana que han denoninado

Caminantes