8

Click here to load reader

Boletin 115

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin 115

8/12/2019 Boletin 115...

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-115 1/8

 

EL DÍA DESPUÉS

¿SE PUEDE KASHERIZAR LA CARNE DE CARNICERÍA DE NO JUDÍOS?

Por: Moreh Boaz Fariñas

En vista de algunas personas en proceso de conversión me hanformulado esa pregunta, considero necesario dar una respuestaa dicha interrogante.

Son varios los aspectos a tomar en cuenta y por los cuales no

consideramos Kasher la carne que se “kasheriza” de no judíos. 

Enumeraremos varias Mitzvot que se transgreden al momentode ingerir carne no Kasher.

En el libro “El Conciso Libro de las Mitzvot” Escrito por RabiIsrael Meir HaCohen el Jafetz Jaim en la página 67 dice:

“El precepto activo de hacerle la Shejitá (degollar de manera especial) a animales domésticosanimales salvajes y aves, si se desea comer su carne, como está escrito:

“Y degollaras de tus bovinos y ovinos…Como te he ordenado” Devarim 12:21. 

Esto nos enseña que las leyes de Shejita le fueron ordenadas a nuestro Maestro Moshé en formaoral: lo referente al esófago y a la traquea, y en las aves, o de ambos en el caso de los animales. Ytambién que no se haga una pausa durante la Shejita, que el cuchillo no haga presión (contra elcuello para abrirlo, sino que se debe cortar), que el cuchillo no sea “enterrado” (bajo la piel o la lana,sino que debe estar todo el tiempo al descubierto), que no se le desvié (cortando más arriba o masabajo del lugar de la Shejitá), y que no provoque un desgarramiento (del esófago o la tráquea).

Este precepto debe ser observado por los hombres y las mujeres , en todo lugar y en todo tiempo”. 

Podemos enumerar varias cosas que debemos tener en cuenta según lo expresa el Jafetz Jaim en etexto anterior:

-. El cuchillo que usa el no-judío en sus sacrificios no es igual al que un Shojet utiliza.

-. No hay garantía que se cumplan los requisitos mínimos para que el sacrificio sea Kasher.

-. Es muy posible que el cuchillo sea presionado.

-. Es muy posible que el cuchillo sea enterrado.

EDICION NUMERO 115 FAVOR NO TRANSPORTAR EN SHABAT 

Page 2: Boletin 115

8/12/2019 Boletin 115...

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-115 2/8

-. Es muy posible que el cuchillo se le desvié.

-. Es muy posible que el cuchillo cause un desgarre.

Por estas razones la carne quedaría en un estado prohibido, como lo dice la Torah “Y degollaras detus bovinos y ovinos…Como te he ordenado” Entendemos dicho texto que quien debe hacer laShejita es alguien de nuestro pueblo.

Referente a las carnes tenemos varias estatutos que la podrían llegar a hacer estar prohibida para el judío, incluso si el animal es parte de los animales permitidos.

Nevela: Es un animal domestico o salvaje, o un ave que murió por muerte natural o al que se lerealizo la Shejita mal (no se degolló correctamente). En este caso aplica para la carne quesupuestamente se quiere “kasherizar”, el que consume de esa carne transgrede lo que dice la Torah:

“No comerás ninguna Nevelá”. Devarim 14:21. 

Terefá: El animal que fue depredado por un animal salvaje. La carne de una criatura viva también esconsiderada Terefá. La Torah dice:

“Y cualquier carne del campo que es Terefá no habrán de comer”. Shemot 22:30. 

No comer sangre: La carne que venden en carnicerías no kasher no han sido pasada por un procesode salado, de modo que el que ingiere ese tipo de carne transgrede diversas ordenanzas de la Torahincluyendo la prohibición de comer sangre. La Torah dice:

“Y no habrás de ingerir ninguna sangre…De ave o de –Behema-“. Vayikra 7:26. 

Estos tres preceptos:

-. No comer nevela.

-. No comer Terefá.

-. No comer sangre.

Deben ser observados por los hombres y las mujeres, en todo lugar y en todo tiempo.

La Torah es muy clara en la cantidad de transgresiones que produce el consumo de carne noKasher.

Recomendamos a las personas que “kasherizan” la carne investigar donde pueden obtenerla quesea Kasher y asi podrán disfrutar de un producto de la más alta calidad.

Creemos que queda claro para todos la respuesta a la pregunta ¿Se puede Kasherizar la carne decarnicería de no judíos? Definitivamente no es posible “kasherizar” ese tipo de carne, por el contrarioel judío que consume ese tipo de productos comete una gran cantidad de transgresiones.

Buen provecho… 

AHAVAT ISRAEL

Page 3: Boletin 115

8/12/2019 Boletin 115...

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-115 3/8

 

IMPORTANTE

Saludos a todos.

Hay diferentes vías para contactarse con

nosotros por:

-. Mail: [email protected]

-. Skipe: boaz.farinas.eisenberg

-. Facebook: Regresando a las raíces

-. Teléfono en Colombia: 316-4479782

Nuestras clases ya iniciaron, días lunes y jueves

a las 7:30 PM hora de Colombia.

Clases para mujeres por Skype lunes y jueves a

las 6:00 PM hora de Colombia, dictada por Mijal

D Fariñas.

WWW.YESHIVAVIRTUAL.JIMDO.COM

CONTAMOS CON TU APOYO

Contamos con el apoyo de todos para poder continuar con nuestro proyecto en Ibero-América.

Si deseas apoyarnos escríbenos un mail a [email protected].

¿Deseas recibir conferencias de judaísmo en tu ciudad?

Pronto con la ayuda de HaShem el Director General de la Yeshiva Virtual

Latino-Americana Boaz Fariñas dictara conferencias en diferentes lugares

de Colombia y de otros países de américa latina.

Temas a tratar en la conferencia:

-. Los Benei Anusim realidades y mitos.-. Las 13 cualidades de Rabí Israel Salanter.

-. Somos un pueblo.

Para mayor información contáctanos en el número celular en Colombia

300-2698121. 

Latín Judaica

Con la compra en nuestra Judaica apoyas a la

Yeshiva Virtual Latino-Americana.

Contáctanos en el número 300-2698121.

Page 4: Boletin 115

8/12/2019 Boletin 115...

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-115 4/8

 

Resumen de la ParasháLevítico 6:1-8:36

Di-s manda Moshe a transmitir a Aharón y sus hijos sobre susobligaciones y derechos como Kohaním (sacerdotes) que ofrecenKorbanot (ofrendas animales y vegetales) en el Santuario.

El fuego en el Altar siempre tiene que estar encendido. En elmismo son quemadas completamente las Ofrendas de Elevación;grasas de las ofrendas de Paz, Pecado y Culpa; y el “puñado”separado de las Ofrendas Vegetales.

Los Kohaním comen la carne de las ofrendas de Pecado y Culpa

y los restos de las Ofrendas Vegetales. La Ofrenda de Paz es comida por aquél que latrae, excepto por las partes específicas que son entregadas al Kohen.

La carne sagrada de las ofrendas es comida por personas ritualmente puras, en sulugar santo designado y dentro del período de tiempo especificado.

 Aharon y sus hijos se quedan dentro del recinto del Santuario por siete días, durantelos cuales Moshe os inicia en el sacerdocio.

Cortesia: es.chabad

ANUNCIO IMPORTANTE

Reciban un cordial saludo todos nuestros lectores en los

diferentes países de nuestra mayúscula América, queremos

anunciarle a todos que estamos ofreciendo espacio

publicitarios en nuestro Boletín Semanal, a los interesados en

pautar con nosotros pueden escribirnos al correo electrónico

[email protected] con gusto responderemos las

inquietudes que tengan al respecto de las pautas publicitariasen el Boletín Semanal.

Gracia

NOTA

El pueblo Sefardí ha perdido a uno de los más grandes sabios de este

tiempo. Recordaremos siempre a Maran Ovadia Yosef ZT”L. Este

Boletín Semanal es dedicado a la elevación del alma de este gran Tzadikquien fue una lumbrera en estos tiempos.

Page 5: Boletin 115

8/12/2019 Boletin 115...

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-115 5/8

LOS SIETE DÍAS DE INAUGURACIÓN DEL MISHKÁN

Extraido del Midrash dice… 

Los hechos de este capítulo, que conciernen a laconsagración del Mishkán, también están descriptos en

la parashá Tetzaué.

Siete días antes de que finalmente se erigiera elMishkán, el veintitrés de Adar, Hashem le ordenó aMoshé que llamara a Aharón y a sus hijos, los kohaním,para entrenarlos en el vestir de las prendassacerdotales y en el procedimiento referente a laofrenda de sacrificios.

Le dijo a Moshé, "Convoca a Aharón y persuádelo paraque se desempeñe como el futuro gran sacerdote."

Por dos razones, se precisó una persuación dócil. La primera era que Aharón estabadesalentado por la demostración de enfado tanto de Hashem como de Moshédespués del Pecado del Becerrro de Oro. Luego de eso, se mostró reacio a oficiar enel mishkán y sólo era atraído con palabras que demostraran un afecto especial.

 Además, debido a su modestia no deseaba aceptar el distinguido cargo de gransacerdote.

Hashem le dijo a Moshé, "Reúne a la nación entera en el atrio del Mishkán para queasistan a la consagración de las ceremonias durante los siete días de la Inauguracióndel Mishkán.''

 Al escuchar este mandato, Moshé se preguntó, "¿Cómo será posible reunir a todo eklal Israel en el atrio del Mishkán?

La medida del atrio era de 50 x 100 amos (alrededor de 25 x 50 mts.), de los cuales

sólo el Mishkán ocupaba doscientos amot. Una parte adicional fue tomada por elmizbeaj y el kior.

El área que sobraba era demasiado pequeña para acomodar a 600.000 hombres. Noobstante, Hashem le informó a Moshé, "No te preguntes como haré para realizar estahazaña. Yo puedo hacer que entres en áreas pequeñas contenidos que excedan sucapacidad."

Este tipo de milagro fue realizado por el Todopoderoso en varias ocasiones:

Page 6: Boletin 115

8/12/2019 Boletin 115...

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-115 6/8

□ Cuando trajo a Egipto la Plaga de las Ampollas, Hashem le ordenó a Moshé y a Aharón que recogieran dos puñados de hollín. Luego Aharón debió darle el hollín quesostenía en sus manos a Moshé. Moshé milagrosamente sostuvo en una sólo manocuatro puñados de hollín, los suyos y los de Aharón, y los arrojó al cielo.

□ Moshé y Aharón reunieron a la nación entera en un lugar denominado Mé Meriváfrente a una roca de la cual el Todopoderoso iba a extraer agua. En ese momento,

ocurrió un milagro. Cada judío efectivamente estaba parado frente a la roca (Bamidbar20:20).

□ Cuando los judíos estaban por cruzar el Iarden (Jordán), Iehoshua reunió a la naciónentera en el área comprendida entre las dos barras del arón (3:9). El anunció, "Através de este milagro en el que acomodé a todos en un área tan pequeña y del cuaustedes son testigos, deben saber que D-s vive entre ustedes. "

□ Como ya se mencionó en este capítulo, el atrio del Mishkán durante los Siete Días

de Inauguración, contuvo a todos los hombres de la nación, un total de 600.000.

□ Este mismo milagro ocurrió con cierta regularidad en el Beit Hamikdash. Cuando lagente llegó al Atrio, eran una multitud. Sin embargo, cuando rezaban, cada uno derepente se encontró con cuatro amot (aprox. 2 mts.) extra adelante, y hacia las otrasdirecciones un espacio de un ama (aprox. 50 cm.).

□ En el futuro nosotros también vamos a experimentar el gran milagro en el cual unárea contendrá un contenido que exceda su capacidad natural. El Todopoderoso va aresucitar a todos los tzadikim que vivieron desde los tiempos de Adam, y los traerá a

Eretz Israel. Entonces, la Tierra se expandirá en forma milagrosa para acomodar atodos aquellos que van a regresar. Ningún judío va a sufrir la falta de espacio.

El Todopoderoso realiza milagros sólo si son necesarios o si El desea impresionarnoscon una lección vital. ¿Por qué es que en cada uno de los casos anteriores El realizóel milagro de una superficie pequeña con un contenido sobrenatural? Trataremos deseñalar en cada caso la necesidad del milagro:

□ La Plaga de las Ampollas, que le causó a los egipcios un dolor fisico bastante

agudo, fue un castigo mida- kenegued- mida por haber obtenido un gran placer físicoa expensas de los Bnei Israel debido a que los obligaban a que calentaran y enfriaranel agua para sus baños. Por lo tanto, esta plaga fue introducida de forma tal queincluía muchos detalles milagrosos como un castigo impresionante por ecomportamiento impudente.

□ En Mé Meriva, todo judío de repente se encontraba parado frente a la roca. ETodopoderoso deseaba que todo judío se convirtiera en testigo ocular del hecho deque el agua en verdad comenzó a brotar de la piedra.

Page 7: Boletin 115

8/12/2019 Boletin 115...

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-115 7/8

□ La conquista de Eretz Israel bajo el mando de Iehoshua fue lograda con un ejércitobastante reducido si se lo compara con las fuerzas numerosas y bien entrenadas detreinta y un reyes. El milagro de que la nación entera encuentre un lugar entre lasbarras del arón que tuvo lugar antes de que cruzaran el larden fue una demostracióndel amor y del afecto de Hashem. Al saber que El estaba entre ellos, reunirían ecoraje necesario para enfrentar a los enemigos que superaban por lejos a los judíos.

□ Durante los Días de Inauguración del Mishkán, todos los hombres entraron en elatrio del Mishkán. Hashem deseaba que todos los judíos pudieran observar cómo seconsagraban los kohanim de modo que cada uno debía demostrar una actitudapropiada de respeto hacia la kehuná (sacerdocio). Además, el Todopoderoso queríaque todos sean testigo de la revelación de la shejiná señalada por el fuego Celestialque desciende sobre el altar.

□ En el Beií Hamikdash, el milagro de que un área determinada tenía un contenidoque excedía su capacidad normal era necesario para que los adoradores lo pudieran

ver frente a sus narices durante la tefilá. Por esta razón, cada uno necesitaba cuatroamot de frente, el promedio de altura de cada persona. Hashem también proveía unespacio vacío de un ama hacia los costados y hacia atrás de cada uno para quepudiera rezar sin que el rezo de su vecino lo distrajera. Además, este espacio nopermitía que se escucharan los uidui (confesiones de pecados) del de al lado y deesta manera evitaba que uno se avergonzara.

Moshé hizo lo que el Todopoderoso le había ordenado. Reunió a Aharón, sus hijos, ya los Bnei Israel en el atrio del Mishkán.

 A pesar de no ser un kohén gadol, ni siquiera un kohén, Moshé asumió el rol del gransacerdote durante los siete Días de la Inauguración. Se puso las prendas blancas deltipo de las que vestía el kohén gadol en Iom Kipur, y ofició como si fuera el gransacerdote mientras Aharón lo observaba.

La princesa se casó muy joven. El rey, su padre, temía que tal vez ella todavía noestuviese preparada para cuidarse a sí misma. Por lo tanto, le ordenó a una mujernoble que la acompañara a su nuevo hogar y esperara hasta que ella aprendiera acuidarse a si misma

En forma similar, Aharón había servido hasta ese momento como un leuí. Ahora se ibaa requerir de él que oficie de kohén gadol. Por lo tanto, Hashem le ordenó a Moshé,"Entrénalo hasta que sepa cómo realizar la avodá en forma independiente. Esparce túla sangre en su presencia y purifica el altar mientras él observa."

Moshé realizó todos los pormenores del Servicio de Consagración de acuerdo con ladescripción de la parashá Tetzaué. El en persona vistió a Aharón con las ochoprendas del gran sacerdote. Moshé también vistió y desvistió a los otros kohanim

Page 8: Boletin 115

8/12/2019 Boletin 115...

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-115 8/8

durante los siete días para enseñarles y entrenarlos. Moshé ungió a los kohanim conel shemen hamishjá (aceite de ungimiento) y asimismo ungió a todas las vasijassagradas del Mishkán para santificarlas.

Ofreció los Sacrificios de Inauguración en forma periódica, un toro y dos carneros. Esólo, sacrificaba a los animales, esparcía su sangre, y extraía las cenizas del mizbeaj.

Durante cada uno de los siete días Moshé desarmaba el Mishkán por completodurante la noche, y lo volvía a armar durante la mañana.

Moshé fue un profesor maravilloso, y Aharón y sus hijos muy buenos alumnos. Ellosvehementemente aceptaron las palabras de instrucción de Moshé.

Hashem ordenó que durante los Siete días de la Inauguración, los kohanim no podríandejar su avodá por ninguna razón.

Pasaron Siete días, y ahora el octavo, el día decisivo era inminente. En él, se lesordenó a los kohanim por primera vez que realizaran el servicio en formaindependiente, y provocaron que la shejiná (divinidad) descendiera al Mishkán. Loshechos de este octavo día memorable, lleno tanto de tragedia como de júbilo, estándescriptos en la siguiente porción de la Torá, Shminí.