4
Centenaria, Piadosa, Ilustre y Primitiva Hermandad de Ntra. Sra. de Villaviciosa. Parroquia de San Lorenzo. Córdoba. ¡HÁGASE! Boletín formativo Vocalía de Formación Nº 143, Enero, 2013 OREMOS EN HERMANDAD DIOS TE SALVE MARIA (letra de una canción de Pablo Coloma) Dios te salve, María, Sagrada María, Señora de nuestro camino, llena eres de gracia, llamada entre todas a ser la Madre de Dios. El Señor es contigo, y tú eres la sierva dispuesta a cumplir su misión. Y bendita tú eres, dichosa te llaman a ti, la escogida de Dios. Y bendito es el fruto que crece en tu vientre, el Mesías del pueblo de Dios, al que tanto esperamos que nazca y que sea nuestro Rey. María, he mirado hacia el cielo pensando, entre nubes, tu rostro encontrar, y al fin te encontré en un establo entregando la vida a Jesús Salvador. María, he querido sentirte entre tantos milagros que cuentan de ti, y al fin te encontré en mi camino, en la misma vereda que yo. Tenías tu cuerpo cansado, a un Niño en los brazos, durmiendo en tu paz. María, mujer que regalas la vida sin fin. Tu eres Santa, María, eres nuestra Señora porque haces tan nuestro al Señor; eres Madre de Dios, eres Virgen, la Madre y Madre de la humanidad. Te pedimos que ruegues por todos nosotros, heridos de tanto pecar, desde hoy hasta el día final de este peregrinar. María he buscado tu imagen serena, vestida entre mantos de luz, y al fin te encontré dolorosa, llorando de pena a los pies de la Cruz. María he querido sentirte entre tantos milagros que cuentan de ti, y al fin te encontré en mi camino, en la misma vereda que yo. Tenías tu cuerpo cansado, a un Niño en los brazos, durmiendo en tu paz . Dios te salve, María, Sagrada María, Señora de nuestro camino.

Boletín 143 Villaviciosa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín 143 Hermandad de Villaviciosa. Enero de 2013

Citation preview

C e n t e n a r i a , P i a d o s a , I l u s t r e y P r i m i t i v aH e r m a n d a d d e N t r a . S r a . d e V i l l a v i c i o s a .

P a r r o q u i a d e S a n L o r e n z o . C ó r d o b a .

¡HÁGASE!Boletín formativo

Vocalíade Formación

Nº 143,Enero, 2013

OREMOS EN HERMANDAD

DIOS TE SALVE MARIA (letra de una canción de Pablo Coloma)

Dios te salve, María, Sagrada María, Señora de nuestro camino, llena eres de gracia, llamada entre todas a ser la Madre de Dios.

El Señor es contigo, y tú eres la sierva dispuesta a cumplir su misión. Y bendita tú eres, dichosa te llaman a ti, la escogida de Dios.

Y bendito es el fruto que crece en tu vientre, el Mesías del pueblo de Dios, al que tanto esperamos que nazca y que sea nuestro Rey.

María, he mirado hacia el cielo pensando, entre nubes, tu rostro encontrar, y al fin te encontré en un establo entregando la vida a Jesús Salvador.

María, he querido sentirte entre tantos milagros que cuentan de ti, y al fin te encontré en mi camino, en la misma vereda que yo. Tenías tu cuerpo cansado, a un Niño en los brazos, durmiendo en tu paz. María, mujer que regalas la vida sin fin.

Tu eres Santa, María, eres nuestra Señora porque haces tan nuestro al Señor; eres Madre de Dios, eres Virgen, la Madre y Madre de la humanidad.

Te pedimos que ruegues por todos nosotros, heridos de tanto pecar, desde hoy hasta el día final de este peregrinar. María he buscado tu imagen serena, vestida entre mantos de luz, y al fin te encontré dolorosa, llorando de pena a los pies de la Cruz.

María he querido sentirte entre tantos milagros que cuentan de ti, y al fin te encontré en mi camino, en la misma vereda que yo. Tenías tu cuerpo cansado, a un Niño en los brazos, durmiendo en tu paz. Dios te salve, María, Sagrada María, Señora de nuestro camino.

ALIMENTA TU FE LIBRO DEL MESTítulo: Diccionario de conversos Autor: Peraire Ferrer, Jacinto Editorial: SCIRE Precio: 23,90 €. Reseña: Los conversos dan testimonio de que la fe es un don gratuito y de que Dios puede salir a tu encuentro cuando menos te lo esperas. Este libro, que supone una obra única y exhaustiva, recoge el secular desfile de conversos al catolicismo, abanderado cronológicamente por Pablo de Tarso y que continúa hasta nuestros días y continuará gracias a la misteriosa y paternal misericordia divina.

APUNTES PARA VIVIR CON DIOS

EXPLICACIÓN DEL AVEMARÍA

El Ave María consta de tres partes: la primera está tomada del saludo angélico, la segunda está formada por las palabras de alabanza que Isabel dirige a María y la tercera parte es una invocación de la Iglesia de origen muy posterior. La estructura íntegra del Ave María necesitó un milenio —del siglo VI al siglo XVI— para alcanzar su actual formulación. En el año 1525 se encuentra ya en los catecismos populares.

El Avemaría en el Catecismo de la Iglesia Católica:

“Dios te salve, María (Alégrate, María)”. La salutación del ángel Gabriel abre la oración del Avemaría. Es Dios mismo quien por mediación de su ángel, saluda a María. Nuestra oración se atreve a recoger el saludo a María con la mirada que Dios ha puesto sobre su humilde esclava (cf Lc 1, 48) y a alegrarnos con el gozo que Dios encuentra en ella (cf So 3, 17)“Llena de gracia, el Señor es contigo”: Las dos palabras del saludo del ángel se aclaran mutuamente. María es la llena de gracia porque el Señor está con ella. La gracia de la que está colmada es la presencia de Aquel que es la fuente de toda gracia. “Alégrate [...] Hija de Jerusalén [...] el Señor está en medio de ti” (So 3, 14, 17a). María, en quien va a habitar el Señor, es en persona la hija de Sión, el Arca de la Alianza, el lugar donde reside la Gloria del Señor: ella es “la morada de Dios entre los hombres” (Ap 21, 3). “Llena de gracia”, se ha dado toda al que viene a habitar en ella y al que entregará al mundo.“Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús”. Después del saludo del ángel, hacemos nuestro el de Isabel. “Llena [...] del Espíritu Santo” (Lc 1, 41), Isabel es la primera en la larga serie de las generaciones que llaman bienaventurada a María (cf. Lc 1, 48): “Bienaventurada la que ha creído... ” (Lc 1, 45): María es “bendita [... ]entre todas las mujeres” porque ha creído en el cumplimiento de la palabra del Señor. Abraham, por su fe, se convirtió en bendición para todas las “naciones de la tierra” (Gn 12, 3). Por su fe, María vino a ser la madre de los creyentes,

gracias a la cual todas las naciones de la tierra reciben a Aquél que es la bendición misma de Dios: Jesús, el fruto bendito de su vientre.“Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros... ” Con Isabel, nos maravillamos y decimos: “¿De dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?” (Lc 1, 43). Porque nos da a Jesús su hijo, María es madre de Dios y madre nuestra; podemos confiarle todos nuestros cuidados y nuestras peticiones: ora por nosotros como oró por sí misma: “Hágase en mí según tu palabra” (Lc 1, 38). Confiándonos a su oración, nos abandonamos con ella en la voluntad de Dios: “Hágase tu voluntad”.“Ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte”. Pidiendo a María que ruegue por nosotros, nos reconocemos pecadores y nos dirigimos a la “Madre de la Misericordia”, a la Toda Santa. Nos ponemos en sus manos “ahora”, en el hoy de nuestras vidas. Y nuestra confianza se ensancha para entregarle desde ahora, “la hora de nuestra muerte”. Que esté presente en esa hora, como estuvo en la muerte en Cruz de su Hijo, y que en la hora de nuestro tránsito nos acoja como madre nuestra (cf Jn 19, 27) para conducirnos a su Hijo Jesús, al Paraíso

= = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = = =

BENEDICTO XVI explica la falacia profunda de la TEORÍA DE GÉNERO y de la revolución antropológica que subyace en ella.Reproducimos parte del discurso del Santo Padre a la Curia Romana con motivo de las felicitaciones de Navidad el pasado 21 de diciembre de 2012:

“El gran rabino de Francia, Gilles Bernheim, en un tratado cuidadosamente documentado y profundamente conmovedor, ha mostrado que el atentado, al que hoy estamos expuestos, a la auténtica forma de la familia, compuesta por padre, madre e hijo, tiene una dimensión aún más profunda. Si hasta ahora habíamos visto como causa de la crisis de la familia un malentendido de la esencia de la libertad humana, ahora se ve claro que aquí está en juego la visión del ser mismo, de lo que significa realmente ser hombres. Cita una afirmación que se ha hecho famosa de Simone de Beauvoir: «Mujer no se nace, se hace» (“On ne naît pas femme, on le devient”). En estas palabras se expresa la base de lo que hoy se presenta bajo el lema «gender» como una nueva filosofía de la sexualidad. Según esta filosofía, el sexo ya no es un dato originario de la naturaleza, que el hombre debe aceptar y llenar personalmente de sentido, sino un papel social del que se decide autónomamente, mientras que hasta ahora era la sociedad la que decidía. La falacia profunda de esta teoría y de la revolución antropológica que subyace en ella es evidente. El hombre niega tener una naturaleza preconstituida por su corporeidad, que caracteriza al ser humano. Niega la propia naturaleza y decide que ésta no se le ha dado como hecho preestablecido, sino que es él mismo quien se la debe crear. Según el relato bíblico de la creación, el haber sido creada por Dios como varón y mujer pertenece a la esencia de la criatura humana. Esta dualidad es esencial para el ser humano, tal como Dios la ha dado. Precisamente esta dualidad como dato originario es lo que se impugna. Ya no

es válido lo que leemos en el relato de la creación: «Hombre y mujer los creó» (Gn 1,27). No, lo que vale ahora es que no ha sido Él quien los creó varón o mujer, sino que hasta ahora ha sido la sociedad la que lo ha determinado, y ahora somos nosotros mismos quienes hemos de decidir sobre esto. Hombre y mujer como realidad de la creación, como naturaleza de la persona humana, ya no existen. El hombre niega su propia naturaleza. Ahora él es sólo espíritu y voluntad. La manipulación de la naturaleza, que hoy deploramos por lo que se refiere al medio ambiente, se convierte aquí en la opción de fondo del hombre respecto a sí mismo. En la actualidad, existe sólo el hombre en abstracto, que después elije para sí mismo, autónomamente, una u otra cosa como naturaleza suya. Se niega a hombres y mujeres su exigencia creacional de ser formas de la persona humana que se integran mutuamente. Ahora bien, si no existe la dualidad de hombre y mujer como dato de la creación, entonces tampoco existe la familia como realidad preestablecida por la creación. Pero, en este caso, también la prole ha perdido el puesto que hasta ahora le correspondía y la particular dignidad que le es propia. Bernheim muestra cómo ésta, de sujeto jurídico de por sí, se convierte ahora necesariamente en objeto, al cual se tiene derecho y que, como objeto de un derecho, se puede adquirir. Allí donde la libertad de hacer se convierte en libertad de hacerse por uno mismo, se llega necesariamente a negar al Creador mismo y, con ello, también el hombre como criatura de Dios, como imagen de Dios, queda finalmente degradado en la esencia de su ser. En la lucha por la familia está en juego el hombre mismo. Y se hace evidente que, cuando se niega a Dios, se disuelve también la dignidad del hombre. Quien defiende a Dios, defiende al hombre.”

Sabías que...

13.279 Es el número que jugamos en el sorteo del Niño. En nuestra secretaría, calle Santa María de Gracia nº 34, dispones de las participaciones que necesites, los vieres de 7 a 9 de la tarde.

Además de la campaña de Navidad y de la ayuda volcada en la casa diocesana de acogida para personas sin hogar, la Hermandad está ayudando a algunas familias que han reclamado ayuda puntualmente. Rogamos la máxima colaboración con la obra social de la Hermandad.Puedes aportar alimentos no perecederos, ropa, fármacos en desuso, así como aportaciones en metálico en la cuenta de Cajasur nº 0237 6001 40 9154100843. El horario y lugar de recogida es la Casa de Hermandad, Santa María de Gracia nº 24, los viernes de 7 a 9 de la tarde.

Puedes consultar e l resto de los bolet ines en www.hagase.es