12
SALUD BOLETÍN INFORMATIVO DE HOSPITAL GINEQUITO CÓMO TRATAR LA GASTRITIS Qué hacer cuando se tiene este molesto padecimiento. +PÁG. 8 OBESIDAD Y SOBREPESO Te mostramos una solución para tratarlas +PÁG. 7 LACTANCIA MATERNA Ventajas de la leche materna para el bebé, la madre y la familia. +PÁG. 4 + PÁG. 5 La importancia de la ecografía No. 3 DICIEMBRE 2011

Boletin 2 Ginequito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Encuentra artículos de Salud para toda la Familia. http://www.ginequito.com.mx

Citation preview

Salu

dB

ole

tín

info

rm

ati

vo

de

Ho

spit

al

Gin

eq

uit

o

Cómo tratar la GaStritiSQué hacer cuando se tiene este molesto padecimiento.

+páG. 8

oBESidad Y SoBrEPESoTe mostramos una solución para tratarlas

+páG. 7

laCtaNCia matErNaVentajas de la leche materna para el bebé, la madre y la familia.

+páG. 4

+ páG. 5

La importancia de la ecografía

no. 3DICIEMBRE 2011

CartadeL editorLa Calidad en la atención del paciente y su seguri-dad son los puntos clave que destacan a Ginequito en nuestra comunidad.

Ginequito a principios de este año logro su Re-certi-ficación por

parte del Consejo de Sa-lubridad General con los nuevos estándares Na-cionales e Internaciona-les por los próximos tres años obteniendo una de las tres calificaciones mas altas en la Republica Mexicana.

Actualmente la Re-certificación es la for-ma en que nuestras autoridades Guberna-mentales se aseguran que en los Hospitales Públicos y Privados se brinde una atención adecuada a los pacientes, respetando sus

derechos que incluyen un trato digno y con respeto, información clara y oportuna, so-licitando su consentimiento en cualquier tipo de atención y manteniendo su infor-mación en forma confidencial.En Ginequito aplicamos seis Metas Inter-nacionales de Seguridad del Paciente estas incluyen:1) Identificación correcta de los pacientes2) Mejorar la comunicación efectiva3) Mejorar la seguridad de los medicamen-tos de alto riesgo4) Garantizar cirugías correctamente5) Reducir riesgos de infecciones6) Reducir riesgos de caídas.A través de los conceptos de Calidad y Seguridad en Ginequito garantizamos la mejor atención médica con la calidad y calidez que nos caracteriza, buscando que nuestros pacientes se sientan mejor que en casa.

Consejo editorial

liC. luis G. Gómez GuzmánDirector General

dr. HéCtor j. González lozano

Director Médico

dr. roGelio montemayor Garza

Presidente de Sociedad Médica

dra. letiCia maldonado Gómez

Presidente de Sociedad de Doctoras

liC. mario orteGa roBlesDirector Editorial

liC. adriana r. Cavazos rodríGuez

Gerente Comercial

liC. eriCk Hernández sánCHez

Jefe de Mercadotecnia

BlanC desiGn GenesisDirección de Arte y

Diseño Editorial

Dr. Héctor Gonzalez LozanoDirector Médico Hospital Ginequito

Conmutador81224700

Asesoría de Servicios Hospitalarios

81224777 / 76

Programación Quirófano 81224769

Programación Especialidades Médico Quirúrgicas

81224795

Admisión81224787

Sociedad Médica81224797

Sugerencias al editoradriana_cavazos @ginequito.com.mx

www.Ginequito.Com.mx

Hospital Ginequito. Todos los derechos reservados ®

teléfonos del Hospital

+ 1

@Ginequito

Hospital-Ginequito

La importancia de la valoración pre anestésica La valoración pre anestésica es un proceso organizado que lleva la finalidad de proveer al paciente un cuidado anestésico seguro, oportuno y eficaz antes, durante y después de toda cirugía.

Mediante la valoración pre anestésica el anestesiólogo de-termina el estado físico de la persona que va a ser sometida a una intervención quirúrgica. A través de análisis de laboratorio y otros exámenes, el anestesió-logo determina la reserva fun-cional orgánica del paciente y toma las medidas pertinentes que permitan llevar al paciente a cirugía minimizando los ries-gos que conlleva todo procedi-miento quirúrgico.

El médico anestesiólogo es el médico especializado en la práctica de la anestesia y el en-cargado de cuidar al paciente durante una intervención qui-rúrgica o tratamiento médico que requieran necesidad de al-gún procedimiento anestésico, así mismo es el medico encar-gado del manejo de dolor y an-siedad antes, durante y después de su cirugía.

De esta misma forma, él es el responsable de controlar la temperatura, presión arterial,

respiración y demás funciones corporales en la etapa intrao-peratoria. Días antes de la ciru-gía, el paciente es convocado a una evaluación preanestésica realizada por el anestesiólogo quien busca establecer cual-quier alteración que pueda comprometer la salud del indi-viduo y definir tanto su estado como el manejo estratégico de las características reveladas por la evaluación.

La valoración preanestésica consiste en un interrogatorio y valoración física. Se realiza un consentimiento informado en donde se especifica los ries-gos y posibilidades de técnicas anestésicas y cuál es la más re-comendada para usted depen-diendo su estado físico y tipo de cirugía.

El anestesiólogo realiza un completo examen físico que incluye la toma de signos vi-tales, talla y peso, además de una evaluación completa de las vías aéreas (la valoración de

Dr. Óscar Gonzalez TreviñoAnestesiólogo

+ 2GineQuiTo cuenta con un staff de especialistas en anestesiología para brindarte un mejor servicio.

la vía aérea es algo básico para detectar alguna situación que pudieran poner en riesgo su se-guridad al momento de realizar una intubación endotraqueal).

Es posible que el anestesió-logo ordene nuevas pruebas preparatorias o se apoye en las que han sido previamente re-queridas por el cirujano. Pos-terior a este examen el médico realiza una clasificación de su estado físico de acuerdo a unos parámetros clínicos específi-cos, esta es una clasificación en donde se especifica el riesgo anestésico/quirúrgico.

Durante esta consulta el médico anestesiólogo indica si debe continuar con los medi-camentos que usted toma, si es el caso. De igual manera, le hará una serie de recomendaciones, las cuales usted debe seguir de manera juiciosa, que incluyen ayuno, aseo personal, retiro de prótesis dentales y manejo post operatorio, entre otras reco-mendaciones.

La valoración anestési-ca abarca mucho más que la simple obtención de datos y prepara al paciente para el proceso anestésico y el mane-jo postquirúrgico, idealmente todo paciente programado al-guna cirugía de cualquier tipo deberá asistir con el medico anestesiólogo para la realiza-ción de la valoración pre anes-tésica y despejar dudas sobre su proceso anestésico.

antes de Cualquier intervenCión quirÚrGiCa

El anestesiólogo rea-liza un examen físico que incluye la toma de signos vitales, talla, peso, además de una evaluación de las vías aéreas”

+ 3eL hospiTaL GineQuiTo se preocupa por tener la mejor tecnología para el mejor cuidado para tí, tu bebé y tu familia.

el nuevo tamiz Neonatal ampliadoDr. José Ojeda MartínezPediatra Neonatólogo

En Ginequito esta-mos preocupados por el bienestar de tu bebé, es por esto que realiza-mos a todos los

bebés nacidos en el Hospital el nuevo Tamiz Neonatal Amplia-do que detecta más de 60 enfer-medades, así como también una solución ya que nuestro equipo de profesionales te ayudarán a encontrar un tratamiento an-tes de que la enfermedad cause algún daño en el recién nacido.

Este estudio sirve para de-tectar las enfermedades meta-bólicas y hereditarias más fre-

cuentes en una sola prueba que son las más recomendadas por el American College of Medical Genetics , y con la ayuda de tu pediatra controlar oportuna-mente enfermedades heredita-rias graves e irreversibles que no se descubren a simple vista, en el nacimiento con tan solo una revisión médica.

Se cuenta con la mejor tec-nología para realizar este estu-dio, entregando los resultados 5 días hábiles después ser tomada la muestra (máximo 9 días há-biles).Todos los resultados se manejan con discreción y con-fidencialidad.

Nuestro equipo se mantiene en constante investigación para estar siempre a la vanguardia y contar con los tratamientos más avanzados, ya que estamos respaldados por Genomi-k, la-boratorio internacionalmente reconocido por el prestigio y tecnología utilizados en todos los procedimientos que reali-zan.

Ofrecemos una solución integral con asesoría de tra-tamientos en casos positivos, dirigida a tu pediatra, para ase-gurarnos de que cuentes con todo lo necesario en caso de una enfermedad y tu recién nacido

tenga un crecimiento normal.La prueba de Tamiz Neonatal

Ampliado, es muy simple, ac-cesible y lo más recomendable, pues todos merecen la seguri-dad de que sus bebés tengan un crecimiento sano.

Es así como en el Hospital Ginequito una vez más les ofre-cemos a nuestros pacientes se-guridad y tranquilidad con este estudio. Además sin costo extra al contratar tu paquete de Ma-ternidad y con costos preferen-ciales en paquetes de Seguros de Gastos Médicos.

ventajas para el BeBé- Protección contra enfermedades, ya que a través de la leche materna la madre envía los anticuerpos que ella posee para proteger a su bebé, defensas que ella a formado a lo largo de su vida, ya sea por enfermedad o vacunación- Protección contra el estreñimiento, el seno materno es un excelente laxante natural- Mayor crecimiento y desarrollo del bebé- Protege contra la desnutrición, obesidad, diabetes y de-ficiencia de micronutrientes- Fortalece los vínculos afectivos madre-hijo- Permite un mejor desarrollo intelectual- Protege contra las alergias, por lo tanto menor inciden-cia de asma, otras enfermedades respiratorias, gastroin-testinales y de la piel

ventajas para la madre- Protege contra las hemorragias e infecciones postparto-Ayuda a la involución del útero a su tamaño normal- Protege contra el cáncer de seno y ovarios- Disminución del peso adquirido durante el embarazo- Disminución de casos de anemia - Mejora la remineralización ósea postparto - Menor trabajo para la madre, ya que siempre está dis-ponible y a temperatura ideal

Ventajas de la lactancia materna

Dra. Ednna García MotaPediatra Neonatóloga

El seno materno, es el alimento ideal para niños durante los prime-ros 6 meses de vida en forma exclu-siva y durante el primer año como complemento. Existen grandes ventajas para el bebé, la madre y la familia.

en GineQuiTo contamos con enfermeras especialistas en lactancia materna que brindan asesoría y ayudan a integrar al bebé al seno materno.

+ 4

ventajas para la familia- Ahorro económico al evitarse gasto de mamilas, bib-erones, formulas- Integración familiar- Menor consumo de consultas médicas y de medica-mentos.

La LaCTanCia ayuda al crecimiento y desarrollo del bebé.

+ 5

La ecografía es una prueba no invasiva que permite que tu ginecólogo obtenga datos muy valiosos sobre la evolución de tu embarazo y tu bebé

La ecografía es un procedimiento de rutina que se aplica durante el embara-zo. Te informamos

en qué consiste el estudio, las razones para realizarse y los ti-pos de estudios ecográficos que existen.

Se trata una prueba no in-vasiva que no utiliza radiación ionizante (Rayos X), radiofár-macos ni medio de contraste.

Dra. Leticia Maldonado GómezGinecóloga especialista en embarazo de alto riesgo

¿Por que es importante realizarte ecografías durante el embarazo?

Esta prueba permite que tu ginecólogo obtenga datos muy valiosos sobre la evolución de tu embarazo y la salud de tu bebé durante esta etapa.

Cuando la ecografía se rea-liza desplazando el ecógrafo por la pared abdominal habla-mos de ecografía ginecológica u obstétrica vía abdominal y cuando la ecografía se realiza introduciendo el ecógrafo a través de la vagina hablamos de

eCoGrafías 4d

Las ecografías 4D, a di-ferencia de las 3D, le agregan movimiento a la imagen del bebé, por eso se catalogan como “eco-grafías en tiempo real”; es verdad que podemos ver gráficamente casi lo mis-mo que observamos en las 3D pero las ecografías 4D cuentan con una mayor y mejor definición lo cual, agregando el movimiento, se convierte en una trans-misión en vivo del aconte-cimiento que se desarrolla dentro del útero de la em-barazada.

Una de las ventajas de este estudio es un proce-dimiento totalmente in-doloro y seguro que lleva aproximadamente 20 mi-nutos en realizarlo.

en GineQuiTo contamos con el instituto de Medicia Materno Fetal donde se realizan las diferentes ecografías, también al contratar tu paquete de materni-dad recibirás promociones especiales para realizarte este estudio

+ 6

ecografía ginecológica u obsté-trica vía transvaginal .

Existen numerosas razones por las cuales una mujer debe realizarse una ecografía duran-te su embarazo, entre las que se encuentran:

- Poder establecer la presencia de un embrión o de un feto con vida.

- Determinar la causa de cual-quier clase de sangrado en las primeras etapas o en las últimas fases del embarazo.

La eCoGRaFÍa pueDe aYuDaR a diagnosticar problemas con el bebé durante su gestación.

- Diagnosticar cualquier po-sible anormalidad congénita que podría aparecer durante las etapas de desarrollo del em-brión o del feto, según fuera el caso.

- Para determinar si usted es-tuviera embarazada de melli-zos o de más de dos niños (éste es el caso de los nacimientos múltiples).

- Determinar la localización, el tamaño o cualquier posible anormalidad que pudiera pre-sentar su placenta.

- Para poder determinar la edad del feto y el tamaño del mismo.

- Medir la cantidad de líquido amniótico.

- Detectar cambios cervicales y así poder predecir si sería posi-ble que existieran posibilidades de un parto prematuro.

- Existen diferentes tipos de ecografías obstétricas entre las que se encuentran:

Una ecografía de nivel 1 es usualmente llevada a cabo a

fin de comprobar la fecha del embarazo y la misma se reali-zará antes de la semana 12 del embarazo

Una ecografía más detallada y exhaustiva (de nivel 2) se uti-lizará para brindar un diagnós-tico más sofisticado y preciso y generalmente se realizará entre las semanas 18 y 22 de su emba-razo.

+ 7

¿Tienes interés por mejorar tu salud y calidad de vida? ¿Quie-res dejar de sufrir los efectos negativos tanto sociales, psi-cológicos y emocionales por tu sobrepeso? El programa de balón intragástrico es un enfo-que simple pero innovador para ayudarte a perder el exceso de peso, es un programa compro-bado internacionalmente, que supervisado por un especialista te ayudara a perder peso y tallas sin los riesgos de una cirugía ni de medicamentos.

Es un procedimiento en-doscópico, ambulatorio, re-versible y evidentemente no quirúrgico. En el que sólo se requiere de una sedación, el proceso tarda 15 minutos en su aplicación y no más de dos ho-ras desde que llegas al hospital y sales del mismo.

Está indicado tanto en hombres como en mujeres, que tengan idealmente un so-brepeso entre 10 a 25 kg Ya que es el peso que logra bajar en los siguientes 6 meses con el balón; sin embargo también puede ser aplicado en pacientes con más sobrepeso y que no quieren ser sometidos a una intervención quirúrgica por riesgo médico, quirúrgico, indecisión de un procedimiento radical defini-

tivo o simplemente por el costo más elevado de ellos.

Las indicaciones habituales para la aplicación del balón in-tragástrico son las relacionadas al descontrol que el sobrepeso ocasiona en: hipertensión ar-terial, diabetes mellitus, apnea obstructiva del sueño; proble-mas relacionados al desgaste de columna y rodillas y en defini-tiva por mejorar la apariencia física.

Las contraindicaciones para lograr la aplicación del balón son: mujeres que estén emba-razadas, pacientes con enfer-medades cardiacas y/o pulmo-nares graves descontroladas, pacientes con cirugía gástrica de Nissen o portadores de una banda gástrica, by-pass o man-ga gástrica.

Todos los procedimientos médicos de cualquier discipli-na no están exentos de efectos secundarios y de complicacio-nes ligadas al procedimiento, los efectos que el balón presen-ta son transitorios de entre 4 a 8 días y ellos pueden ser además controlados con tratamiento médico vía oral o intramus-cular comprendiendo básica-mente los siguientes: nauseas, vómitos, leve dolor abdominal tipo cólico alto, falta de ape-

tito, sensación de distensión abdominal y ocasionalmente halitosis.

A pesar de que este proce-dimiento es casi inocuo tiene complicaciones que no ponen en riesgo la vida, pero cuando suceden pueden llegan a ser incómodas como: desgarros en la mucosa gástrica sobre todo en los pacientes que no logran dejar de vomitar, pacientes que no logran bajar de peso aun con el balón sobre todo en aquellos que no siguen las recomen-daciones nutricionales; el ba-lón es solo un coadyuvante. Las migraciones del balón in-tragástrico hacia el intesti-no por no acudir a retirarlo al cumplir los seis meses del tra-tamiento.

El control de peso es una tarea multidisciplinaria en la que para lograrlo se requiere

de mucho esfuerzo y discipli-na por parte de los pacientes, pero ellos no están solos, las recomendaciones de un equi-po compuesto por Nutriólogos, Gastroenterólogos, Cirujanos Generales Bariatras, Psiquia-tras, Cardiólogos, Endocrinó-logos e incluso Traumatólogos hacen que esa tarea sea alcan-zable y sobretodo permanente.

Toma el control de tu peso y de tu vida …. Y así juntos vamos a bajar de peso.

Balón intragástrico para el tratamiento del Sobrepeso y obesidadDra. Nancy Rodriguez DomínguezGastroenteróloga

eL BaLón inTRaGásTRiCo se recomienda tanto a hombres como mujeres que tengan entre 10 y 25 kg de sobrepeso

en GineQuiTo contamos con atractivos paquetes para la colocación del balón intragástrico, así como para las diferentes cirugías de obesidad.

Dr. Alfonso Alfaro De LeónGastroenterólogo

Cuando se habla de Gastritis, se refiere a un proceso infla-matorio del estómago, de la capa más interna de su pared, específicamente de la mucosa gástrica. La gastritis puede ser aguda, es decir de inicio re-ciente o crónica

Los síntomas de la gastritis y la úlcera son parecidos, pro-ducen dolor en la región alta del abdomen, sobre el ombligo que es referido por el paciente como “ardor o vacío “. Puede aliviar-se o empeorar con la ingestión de alimentos, aparece a cual-quier hora del día o despertar al paciente durante la madru-gada. Es característico que esté presente por semanas o meses para luego desaparecer por pe-ríodos variables de tiempo. El dolor de la úlcera puede tener similitud con otros desórdenes digestivos y viceversa. La úlce-ra se produce por la secreción aumentada de ácido clorhídri-co y pepsina (úlcera duodenal)

o por la sensibilidad exagerada a cantidades normales de estas substancias (úlcera gástrica). Generalmente esto ocurre en asociación a un desequilibrio entre los factores agresivos (ácido, estrés, ingesta de alco-hol, anti inflamatorios, ciga-rrillo), y defensivos (secreción de moco gástrico, prostaglan-dinas etc.) a la mucosa gastro-duodenal. De tal forma que si tiene estos síntomas consulte a su médico a la brevedad para que el pueda tomar la decisión de pedir la valoración de un especialista en este problema y poder tomar las medidas pre-ventivas. Es importante tomar en cuenta los múltiples factores para determinar el tipo de tra-tamiento adecuado para cada paciente, por lo que es reco-mendable que ante la duda de padecer gastritis consulte a un especialista para que le indique el tratamiento adecuado

La gastritis.La presencia de gastritis y de úlcera péptica se sospecha clínicamente y se confirma con una endoscopia digestiva que ha demostrado ser el mejor método de diagnóstico pues permite tomar biopsias de las áreas patológicas encontradas y detectar lesiones de pocos milí-metros que no se observan con otros métodos.

La GasTRiTis puede estar presente por semanas o meses y luego desaparecer por períodos de tiempo.

las Causas de la Gastritis aGuda son numerosas, entre las que podemos señalar: a) Consumo excesivo de alcohol en cualquier presentación. b) Consumo de alimento s picantes, condimentados. c) Agentes infecciosos bacterianos o virus. El Helicobacter Pylori es una causa frecuente de gastritis aguda que la mayoría de las veces se hace crónica d) Medicamentos antiinflamatorios esteroideos y no este-roideos. Entre estos se encuentran todos aquellos que se utilizan para aliviar los dolores musculo esqueléticos, lumbares, cervicales, los se-cundarios a golpes, artrosis, artritis, cólicos menstruales, cefaleas y muchos otros. e) Ingesta de agentes cáusticos o corrosivos (Generalmente ac-cidentales) f) El estrés. g) El embarazo.

+ 8en GineQuiTo contamos con paquetes accesibles en los estudios de endoscopia gástrica

En cadaetapa,estamoscontigo.

Contigodesde elprimer día.

www. ginequito.com.mx T. 8122.4777/76

Nuestros Servicios:Urgencias 24 hrs.Paquetes de MaternidadProcedimientos GinecológicosPediatríaMedicina GeneralCirugía General y LaparoscopíaCirugía de Várices y AngiológicaCirugía LaserCirugía PlásticaCirugía de ObesidadGastroenterologíaTerapia Intensiva Neonatal, Pediátrica y AdultosTraumatología y OrtopediaOtorrinolaringologíaUrología y NefrologíaCheck up’s (Medicina Preventiva)