13
BOLETÍN INFORMATIVO Número #024 BOLETIN INFORMATIVO AÑO 2015 SEMANA DEL 27 AL 31 DE JULIO DE 2015 EN ESTE NÚMERO BOGOTÁ ES PIONERA EN LA IMPLEMENTACION DE LA JORNADA COMPLETA EN EL PAIS!!! La capital tomó la iniciativa en el país y desde 2012 lidera una histórica transformación de su educación pública, la cual ofrece más tiempo y más aprendizajes en el colegio, con un currículo integral de calidad y excelencia. 229.866 estudiantes de 113 colegios del Distrito, disfrutan de la Jornada Completa en Bogotá. Este es el resultado de un compromiso del gobierno distrital para transformar la educación oficial y ofrecer a niñas, niños y jóvenes una jornada educativa de 8 horas diarias con un currículo integral de calidad y excelencia, desde Educación Inicial hasta la Educación Media. Además de fortalecer las áreas del Saber: matemáticas, humanidades lengua castellana, ciencias naturales, ciencias sociales y segunda lengua, también se ofrecen aprendizajes en áreas del Ser: educación artística, educación física, recreación y deportes y ciudadanía y convivencia. Así se implementa la Jornada Completa en Bogotá con un objetivo inquebrantable:formar a mejores seres humanos y ciudadanos con educación pública de calidad. La Jornada Completa de Bogotá es la política educativa más ambiciosa de los últimos años, es ejemplo para el país y sus resultados son tangibles y cuantificables. Ha contado con una inversión que sobrepasa los 170 mil millones de pesos a la fecha y ofrece a niñas, niños y jóvenes de la capital el disfrute de sus aprendizajes en espacios adecuados y con dotaciones pertinentes, así como alimentación y transporte. De esta manera, los estudiantes cuentan con más tiempos y más aprendizajes para el buen vivir, con una formación en ciudadanía y convivencia, enfoque diferencial, enfoque de género y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que impactan de manera transversal todos los ciclos y áreas del currículo. http://www.educacionbogota.edu.co/sitiosde interes/nuestrossitios/agenciade medios/noticiasinstitucionales/bogotaes pioneraenlaimplementaciondelajornada completaenelpais Valor del mes: JUSTICIA El hombre justo no es aquel que no comete ninguna injusticia, sino el que pudiendo ser injusto no quiere serlo.” —Menandro de Atenas… (continua) Página #2 Actividades de la semana Conoce las actividades de la semana del 27 al 31 de Julio de 2015… (continua) Página # 3

boletin 24 - Villas del Progresovillasdelprogreso.edu.co/boletines/boletin 24 - 2015.pdf · 2016. 7. 7. · Salida(desde(el(centrode(interés(PAZIANDO(ael(Parque Mirador(de(los(Nevados(en(suba(de(6:30(a(11:00(para(los(estudiantes(delajornadatardey(de12:30a5:00p.m.(paralos(estudiantes(delajornadadelamañana(Martes

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • BOLETÍN  INFORMATIVO   Número  #024  000  

     

     

     

    BOLETIN INFORMATIVO  

     

     

     

     

    AÑO 2015  

         

    SEMANA  DEL  27  AL  31    DE  JULIO  DE  2015     EN  ESTE  NÚMERO  

    BOGOTÁ ES PIONERA EN LA IMPLEMENTACION DE LA JORNADA COMPLETA EN EL PAIS!!!  La   capital   tomó   la   iniciativa   en   el   país   y  desde   2012   lidera   una   histórica  transformación  de  su  educación  pública,  la  cual  ofrece  más  tiempo  y  más  aprendizajes  en   el   colegio,   con   un   currículo   integral   de  calidad  y  excelencia.      229.866   estudiantes   de   113   colegios   del  Distrito,  disfrutan  de   la   Jornada  Completa  en   Bogotá.   Este   es   el   resultado   de   un  compromiso   del   gobierno   distrital  para  transformar   la   educación   oficial   y  ofrecer   a   niñas,   niños   y   jóvenes   una  jornada  educativa  de  8  horas  diarias  con  un  currículo   integral  de   calidad   y   excelencia,  desde  Educación  Inicial  hasta  la  Educación  Media.    Además  de   fortalecer   las   áreas   del   Saber:  matemáticas,   humanidades   lengua  castellana,   ciencias   naturales,   ciencias  sociales   y   segunda   lengua,   también   se  ofrecen   aprendizajes   en   áreas   del   Ser:  educación   artística,   educación   física,  recreación   y   deportes   y   ciudadanía   y  convivencia.  Así  se  implementa  la  Jornada  Completa   en   Bogotá   con   un   objetivo  inquebrantable:formar   a   mejores   seres  humanos   y   ciudadanos   con   educación  pública  de  calidad.  

     La   Jornada   Completa   de   Bogotá  es   la  política   educativa   más   ambiciosa   de   los  últimos  años,  es  ejemplo  para  el  país  y  sus  resultados   son   tangibles   y   cuantificables.  Ha   contado   con   una   inversión   que  sobrepasa   los   170  mil  millones  de  pesos   a  la   fecha   y   ofrece   a   niñas,   niños   y   jóvenes  de  la  capital  el  disfrute  de  sus  aprendizajes  en   espacios   adecuados   y   con   dotaciones  pertinentes,   así   como   alimentación   y  transporte.    De   esta   manera,   los   estudiantes  cuentan  con   más   tiempos   y   más  aprendizajes   para   el   buen   vivir,  con   una  formación   en   ciudadanía   y   convivencia,  enfoque   diferencial,   enfoque   de   género   y  Tecnologías   de   la   Información   y   las  Comunicaciones   (TIC)   que   impactan   de  manera  transversal  todos  los  ciclos  y  áreas  del  currículo.    http://www.educacionbogota.edu.co/sitios-‐de-‐

    interes/nuestros-‐sitios/agencia-‐de-‐medios/noticias-‐institucionales/bogota-‐es-‐

    pionera-‐en-‐la-‐implementacion-‐de-‐la-‐jornada-‐completa-‐en-‐el-‐pais  

                             

    Valor del mes: JUSTICIA El  hombre  justo  no  es  aquel  que  no  comete  ninguna  injusticia,  sino  el  que  pudiendo  ser  injusto  no  quiere  serlo.”  —Menandro  de  Atenas…    (continua)  

    Página  #2  

                                                                                         

    Actividades de la semana  Conoce  las  actividades  de  la  semana  del  27  al  31  de  Julio  de  2015…  (continua)  

    Página  #  3

  • BOLETÍN  INFORMATIVO|                                                                                                                                                                  NÚMERO  #024   2  

     

     

     

    En  época  colonial,  en  la  Villa  de  Córdoba,  Veracruz,  existió  una  bella  mulata  llamada  Soledad,  que  vivía  aislada  del  trato  de  los  demás,  pues  los  descendientes  de  la  mezcla  entre  blancos  y  negros  no  eran  bien  vistos.  Su  presencia  provocaba  escándalo  y  siempre  daba  lugar  a  rumores  y  cotilleos  maliciosos.  Aparte  de  su  hermosura  se  hizo  famosa  por  su  uso  de  la  herbolaria  tradicional  para  curar  enfermedades.  Contaban  que  era  capaz  de  predecir  las  tormentas,  los  terremotos  y  los  eclipses.  Podía  hacerlo  por  su  profundo  conocimiento  de  la  naturaleza,  pero  las  habladurías  del  pueblo  comenzaron  a  decir  que  practicaba  la  brujería.  

    Sus  problemas  aumentaron  cuando  comenzó  a  cortejarla  Don  Martín  de  Ocaña,  el  alcalde  de  Córdoba.  Le  escribía  poemas,  le  enviaba  regalos  y  arreglos  florales,  pero  la  misteriosa  Soledad  simplemente  no  le  hacía  caso  alguno.    Despechado  por  esos  desaires,  la  acusó  de  haberle  dado  a  beber  una  infusión  de  toloache,  una  planta  que  provoca  la  pérdida  de  la  razón.  En  nombre  de  la  Santa  Inquisición  una  multitud  de  curiosos  y  la  policía  fueron  a  detenerla.  Muy  tranquila  ella  abrió  la  puerta  y  se  entregó  a  las  autoridades  y  la  condujeron  a  las  mazmorras  del  Palacio  de  la  Santa  Inquisición  en  la  Ciudad  de  México.  

    Una  vez  recluida  allí  la  sometieron  a  un  juicio  lleno  de  irregularidades,  con  testigos  pagados,  pruebas  falsas  y  mentiras  de  todo  tipo.  La  sentencia  fue  muy  cruel:  la  condenaron  a  morir  quemada  en  leña  verde  en  un  acto  público,  en  

    presencia  de  sus  mentirosos  acusadores  y  del  público  morboso.  

    Faltaban  varios  días  para  que  se  efectuara  esa  humillante  ejecución  y  doña  Mulata  permanecía  silenciosa  en  la  oscuridad  de  su  celda.  De  vez  en  cuando  platicaba  con  Alfredo,  su  custodio,  un  joven  apuesto  y  bueno,  quien  no  estaba  de  acuerdo  con  el  daño  que  le  iban  a  hacer.  La  Mulata  le  pedía  pequeños  favores,  como  comprar  nardos  frescos  para  perfumar  la  celda  o  llevarle  un  peine  para  arreglar  su  cabello  rebelde.  En  una  ocasión  le  pidió  algo  mucho  más  extraño:  tres  o  cuatro  piezas  de  gis  o  tiza  de  la  mejor  calidad.  

    El  celador  se  los  llevó  la  noche  anterior  a  la  ejecución  y  Soledad  empezó  a  dibujar  sobre  las  paredes  un  prodigioso  barco  con  sus  detalles  representados  a  la  perfección.  En  el  dibujo  podían  apreciarse  las  velas  extendidas  y  hasta  las  olas  de  un  mar  tranquilo.  Alfredo  no  cabía  en  sí  del  asombro  y  le  comentó:  “¡Doña  Mulata,  parece  de  verdad!”  

    “¿Y  qué  es  lo  único  que  le  falta?”  preguntó  Soledad.  “Pues  navegar…”  le  dijo  Alfredo.  

    “Mira  ahora  cómo  anda”,  respondió  ella.  En  un  momento  mágico  que  Alfredo  recordó  el  resto  de  su  vida,  Soledad  se  subió  a  la  embarcación  pintada  en  el  muro.  Ante  los  asombrados  ojos  del  custodio  ésta  se  alejó,  como  si  la  pared  fuera  el  horizonte  mismo,  hasta  convertirse  en  un  punto  invisible.  

    Al  día  siguiente,  cuando  los  oficiales  fueron  para  conducirla  al  lugar  de  la  ejecución,  no  la  encontraron  y  tampoco  creyeron  el  relato  de  Alfredo.  Pensando  que  la  había  ayudado  a  huir,  lo  condenaron  a  doscientos  azotes  y  a  permanecer  un  año  en  la  cárcel.  

    —Adaptación  del  libreto  de  Agustín  Lazo  y  Xavier  Villaurrutia  para  la  ópera  homónima  de  José  Pablo  Moncayo.  

     

    ¿Y  TÚ  QUÉ  PIENSAS…?  

    •  ¿Qué  mensaje  te  deja  este  cuento?  

    •  ¿Cómo  crees  que  puedes  aplicarlo  a  tu  vida?  

     

     

    DECALOGO  DE  LA  JUSTICIA!!!  

     

    1. La  justicia  es  actuar  con  equidad.  2. Por  la  justicia  se  logra  el  sentimiento  de  felicidad  de  quien  da  y  quien  recibe.  3. La  equidad  es  un  requisito  de  la  justicia  para  otorgar  a  cada  quien  según  sus  méritos.  4. En  la  justicia  se  encuentra  el  desarrollo  de  toda  la  sociedad,  trasciende  el  egoísmo.  5. El  abuso  del  poder  significa  la  muerte  de  la  justicia.  6. La  corrupción  da  vida  a  la  injusticia  y  la  vende  al  mejor  postor.  7. La  apariencia  de  justicia,  engaña  la  vista,  pero  quien  comprende  reconoce  este  valor.  8. La  justicia  resplandece  ante  lo  injusto;  pero  nos  obliga  a  sacrificar  algunas  conveniencias.  9. No  podemos  cambiar  todo  lo  injusto  pero  si  aspirar  a  cambiar  lo  posible  de  nuestra  conducta.  10. Ser  justo  significa  decidir  a  favor  propio,  de  las  personas  y  la  naturaleza.    

     

     

     

    La mulata de Córdoba

  • BOLETÍN  INFORMATIVO|                                                                                                                                                                  NÚMERO  #024   3  

     

     

     

     

     

    DÍA ACTIVIDAD RESPONSABLES

    Lunes 27 de Julio

    Salida  al  Clan  de  Bosa  la  Libertad  para  el  centro  de  interés  de  Artes,  Música,  Literatura  y  Danzas  de  estudiantes  de  la  jornada  mañana  en  el  horario  de  1:30  a  3:30  p.m.  y  para  el  centro  de  

    interés  de  Danzas  y  Teatro  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  en  el  horario  de  9  a  11:00  a.m.  

     Salida  al  Parque  Timiza  para  los  centros  de  interes  de  deportes  con  el  IDRD  en  el  horario  de  7:00  a  11:00  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  y  de  12:30  a  4:30  p.m.  para  los  estudiantes  

    de  la  jornada  de  la  mañana    

    SEDE A

    Salida  Pedagógica.  Directores  de  curso  y  estudiantes  de  grados  tercero,  cuarto,  quinto,  primeras  letras  y  aceleración  de  

    primaria  de  la  sede  B  Jornada  Mañana.  Lugar    Maloka.  De  6:30  a.m.  a  1:00  p.m.  

     Salida  Pedagógica.  Directores  de  curso  y  estudiantes  de  grados  

    tercero,  cuarto,  quinto,  primeras  letras  y  aceleración  de  primaria  de  la  sede  B  Jornada  Tarde.  Lugar    Maloka.  De  12:30  

    p.m.  .  a    6:00  m.      

    Formación    Bachillerato  JM.  Docentes  de  bachillerato  sede  B  jornada  mañana,  después  de  Descanso.  

     Formación  estudiantes  JT.  Docentes  sede  B  jornada  tarde.  

     REuniòn  HERMES.  Docentes  del  Proyecto  y  proceso  de  

    capacitación  estudiantes.  Lugar          

    Reuniòn  de  Docentes  de  Bachillerato.  Cordinaciòn,  Orientaciòn  de  11:30  a.m.  a  12:10  m.  Salòn  de  audiovisuales  del  Primer  Piso.  

    SEDE B

    Salida  al  CUR  –  Compensar  calle  68  para  el  centro  de  interés  de  Tenis  de  Campo  de  estudiantes  de  la  jornada  mañana  en  el  

    horario  de  2:00  a  4:00  p.m.  y  para  el  centro  de  interés  de  Bolos  y  Voleibol  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  en  el  

    horario  de  8:00  a  10:00  a.m.    

    Salida  al  Clan  de  Bosa  la  Libertad  para  los  centros  de  interés  de  artes  para  los  estudiantes  de  la  jornada  mañana  en  el  horario  de  1:30  a  3:30  p.m.  y  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  

    en  el  horario  de  9  a  11:00  a.m.    

    Formacion  de  los  estudiantes  de  primero  a  tercero  de  la  jornada  de  la  mañana  con  el  fin  de  hacer  un  homenaje  al  Pabellon  

    Nacional  con  motivo  del  “Dia  de  la  Independencia”  a  las  7:00  a.m.  a  cargo  de  las  docentes  Luisa  Colmenares  y  Yamile  Rincon  

    SEDE C

    ACTIVIDADES DE LA SEMANA

  • BOLETÍN  INFORMATIVO|                                                                                                                                                                  NÚMERO  #024   4  

     

     

    Salida  desde  el  centro  de  interés  PAZIANDO  a  el  Parque  Mirador  de  los  Nevados  en  suba  de  6:30  a  11:00  para  los  

    estudiantes  de  la  jornada  tarde  y  de  12:30  a  5:00  p.m.  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  mañana  

    Martes 28 de

    Julio

    Salida  pedagogica  a  Maloka  de  los  estudiantes  de  ciclo  II  y  quinto  de  la  jornada  mañana  y  tarde  

    SEDE A

    Formación    Primaria    jornada  mañana.  Docentes  de  primaria  sede  B  jornada  mañana.  

     Reunión  Comité  de  convivencia.  Coordinadoras,  Orientadoras,  

    Docentes,    Estudiantes  y  Padres  de  Familia  comité  de  convivencia  sede  B  jornada  mañana  y  tarde.  De  11:00  a.m.  a  

    1:00  p.m.  

    SEDE B

    Salida  al  CUR  –  Compensar  calle  68  para  el  centro  de  interés  de  Motricidad  y  Tenis  de  mesa  de  estudiantes  de  la  jornada  

    mañana  en  el  horario  de  2:00  a  4:00  p.m.  y  para  el  centro  de  interés  de  Voleibol,  Futbol,  Motricidad,  Patinaje,  Natación  y  

    Tenis  de  mesa  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  en  el  horario  de  8:00  a  10:00  a.m.  

     

    Salida  al  Clan  de  Bosa  la  Libertad  para  los  centros  de  interés  de  artes  para  los  estudiantes  de  la  jornada  mañana  en  el  horario  de  1:30  a  3:30  p.m.  y  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  

    en  el  horario  de  9  a  11:00  a.m.    

    Comision  de  grado  primero  de  la  jornada  de  la  mañana  a  las  11:30  a.m.  en  la  sala  de  profesores.  Por  favor  traer  los  formatos  

    de  la  comision  ya  diligenciados.  

    SEDE C

    Miércoles 29 de

    Julio

    Salida  al  Clan  de  Bosa  la  Libertad  para  el  centro  de  interés  de  Artes,  Música,  Audiovisuales  y  Danzas  de  estudiantes  de  la  jornada  mañana  en  el  horario  de  1:30  a  3:30  p.m.  y  para  el  

    centro  de  interés  de  Danzas,  Teatro,  Audiovisuales,  Música  y  Literatura  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  en  el  

    horario  de  9  a  11:00  a.m.      

    Salida  al  Parque  Timiza  para  los  centros  de  interes  de  deportes  con  el  IDRD  en  el  horario  de  7:00  a  11:00  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  y  de  12:30  a  4:30  p.m.  para  los  estudiantes  

    de  la  jornada  de  la  mañana    

    SEDE A

    Reunión  de  Docentes  de  Primaria  y  volver  a  la  escuela.  Coordinación,  Orientación  de  11:30  a.m.  a  12:10  m.  Salòn  de  

    audiovisuales  del  Primer  Piso.    

    SEDE B

    Salida  al  CUR  –  Compensar  calle  68  para  el  centro  de  interés  de  Patinaje,  Futbol  y  Baloncesto  de  estudiantes  de  la  jornada  

    mañana  en  el  horario  de  2:00  a  4:00  p.m.    y  para  el  centro  de  interés  de  Bolos,  Futsal,  Patinaje  y  Porras  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  en  el  horario  de  8:00  a  10:00  a.m.    

     

    SEDE C

  • BOLETÍN  INFORMATIVO|                                                                                                                                                                  NÚMERO  #024   5  

     

     

    Salida  al  Clan  de  Bosa  la  Libertad  para  los  centros  de  interés  de  artes  para  los  estudiantes  de  la  jornada  mañana  en  el  horario  de  1:30  a  3:30  p.m.  y  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  

    en  el  horario  de  9  a  11:00  a.m.    

    Salida  pedagógica  a  Maloka  de  los  estudiantes  de  ciclo  II  y  grado  quinto  de  la  jornada  mañana  y  ciclo  II,  grado  quinto,  

    Primeras  Letras  y  Primaria  Acelerada  de  la  jornada  de  la  tarde    

    Salida  desde  el  centro  de  interés  PAZIANDO  a  el  Parque  Mirador  de  los  Nevados  en  suba  de  6:30  a  11:00  para  los  

    estudiantes  de  la  jornada  tarde  y  de  12:30  a  5:00  p.m.  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  mañana  

     

    Jueves 30 de

    Julio

    Salida  al  Clan  de  Bosa  la  Libertad  para  el  centro  de  interés  de  Artes,  Audiovisuales,  Teatro  y  Danzas  de  estudiantes  de  la  jornada  mañana  en  el  horario  de  1:30  a  3:30  p.m.  y  para  el  centro  de  interés  de  Música,  Literatura  y  Artes  para  los  

    estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  en  el  horario  de  9  a  11:00  a.m.  

     Salida  al  Parque  Timiza  para  los  centros  de  interes  de  deportes  con  el  IDRD  en  el  horario  de  7:00  a  11:00  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  y  de  12:30  a  4:30  p.m.  para  los  estudiantes  

    de  la  jornada  de  la  mañana    

    SEDE A

    Entrega  de  Bicicletas  Programa  “En  Bici  al  Cole”.  Coordinadoras,  Orientadoras,  Docentes  y  Estudiantes  del  

    proceso  de  capacitación  del  Programa  “  En  Bici  al  Cole”.    Patio  del  Colegio.  De  7:00  a.m.  a  9:00  a.m.    

     Reunión  HERMES.  Equipo    Tutor.  Asiste  el  Docente  Oscar  Quintero.  Camara  de  Comercio  de  Bogotá.  De  7::00  a.m.  a  

    12:00  m.      

    Reunión  de  Docentes  de  Primera  Infancia.  Coordinación,  Orientación  de  11:00  a.m.  a  12:10  m.  Salón  de  audiovisuales  del  

    Primer  Piso.    

    SEDE B

    Salida  al  CUR  –  Compensar  calle  68  para  el  centro  de  interés  de  Motricidad  y  Tenis  de  mesa  de  estudiantes  de  la  jornada  

    mañana  en  el  horario  de  2:00  a  4:00  y  para  el  centro  de  interés  de  Futbol,  Motricidad,  Patinaje,  Natación  y  Tenis  de  mesa  para  

    los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde.    

    Salida  al  Clan  de  Bosa  la  Libertad  para  los  centros  de  interés  de  artes  para  los  estudiantes  de  la  jornada  mañana  en  el  horario  de  1:30  a  3:30  p.m.  y  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  

    en  el  horario  de  9  a  11:00  a.m.    

    SEDE C

  • BOLETÍN  INFORMATIVO|                                                                                                                                                                  NÚMERO  #024   6  

     

     

    Viernes 31 de

    Julio

    Salida  al  Clan  de  Bosa  la  Libertad  para  el  centro  de  interés  de  Teatro,  Literatura  y  Danzas  de  estudiantes  de  la  jornada  

    mañana  en  el  horario  de  1:30  a  3:30  y  para  el  centro  de  interés  de  Literatura,  Artes  y  Audiovisuales  para  los  estudiantes  de  la  

    jornada  de  la  tarde  en  el  horario  de  9  a  11:00    

    Salida  al  Parque  Timiza  para  los  centros  de  interes  de  deportes  con  el  IDRD  en  el  horario  de  7:00  a  11:00  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  y  de  12:30  a  4:30  p.m.  para  los  estudiantes  

    de  la  jornada  de  la  mañana    

    SEDE A

     Capacitación  Docentes  “  Accidentalidad  Escolar”.  Coordinaciòn,  Orientaciòn,  Docentes.  Salòn  de  Audiovisuales  

    del  Primer  Piso.  De  6:30  a.m.  a  8:30  a.m.      

    Capacitación  estudiantes  Proyecto  HERMES.  Equipo  Gestor  HERMES  taller  para  estudiantes  del  proyecto  HERMES  de  12:30  

    P.M..  a  3:30  P.M.  salòn  de  audiovisuales  del  primer  piso.        

    SEDE B

    Salida  al  CUR  –  Compensar  calle  68  para  el  centro  de  interés  de  Futbol,  Patinaje,  Baloncesto  de  estudiantes  de  la  jornada  

    mañana  en  el  horario  de  2:00  a  4:00  y  para  el  centro  de  interés  de  Futsal,  Patinaje  y  Porras  para  los  estudiantes  de  la  jornada  

    de  la  tarde  en  el  horario  de  8:00  a  10:00    

    Salida  al  Clan  de  Bosa  la  Libertad  para  los  centros  de  interés  de  artes  para  los  estudiantes  de  la  jornada  mañana  en  el  horario  de  1:30  a  3:30  p.m.  y  para  los  estudiantes  de  la  jornada  de  la  tarde  

    en  el  horario  de  9  a  11:00  a.m.    

    Reunion  de  consejo  academico  de  11:30  a.m.  a  1:30  p.m.  en  la  sala  de  juntas  del  quinto  piso  de  la  sede  C.    

     

    SEDE C

     

     

    NOTA:  Salida  pedagogica  de  ciclo  II:  MALOKA  

    Apreciados  docentes,  recuerden  que  cada  director  de  grupo  de  llevar  (o  entregar  al  docente  que  va  con  el  grupo)  la  carpeta  con  la  documentación  de  los  estudiantes,  hojas  de  accidentalidad  escolar,  lista  de  estudiantes  que  asisten.  No  se  pueden  llevar  estudiantes  sin  autorización  ni  fotocopia  del  documento  de  identidad,  estos  dos  requisitos  son  imprescindibles  y  es  responsabilidad  del  director  de  curso  tenerlos  completos  en  la  carpeta.    

    A  continuación  se  presenta  la  organización  general  de  la  salida  para  todas  las  sedes  y  jornadas,  al  final  de  toda  la  programación  se  presenta  una  información  de  interés  para  los  docentes  que  asisten  a  la  salida.  Muchos  éxitos  y  gracias  por  la  masiva  asistencia  que  presentan  los  grupos  de  la  mayoría  de  los  cursos.    

    ORGANIZACIÓN  GENERAL  SALIDA  PEDAGÓGICA  SEDE  B  JORNADA  MAÑANA  LUGAR   FECHA   GRADOS  

    Centro  Interactivo  Maloka   Lunes  27  de  julio   Primeras  letras,  Aceleración,  tercero,  cuarto  y  quinto.  

     

  • BOLETÍN  INFORMATIVO|                                                                                                                                                                  NÚMERO  #024   7  

     

     

    HORARIOS  

    Llegada  de  los  buses  al  colegio  

    Salida  del  colegio  hacia  Maloka  

    Ingreso  a  Maloka   Salida  de  Maloka   Llegada  al  colegio  

    6:00  a.m.   6:30  a.m.   8:00  a.m.   12:00  p.m.   1:15  p.m.  

     

    1.  OBJETIVO:  Disfrutar  el  Centro  Interactivo  Maloka  como  escenario  lúdico  y  de  aprendizaje  que  complementa  el  proyecto  de  aula  y  la  formación  escolar.  2.  BITÁCORA:  El  mundo  se  transforma.  Indispensable  que  los  estudiantes  lleven  esfero  o  lápiz  3.  AGENDA  Para  la  ubicación  en  los  buses,  tanto  a  la  salida  del  colegio  como  a  la  salida  de  Maloka,  los  directores  de  curso  reúnen  a  sus  estudiantes,  verifican  asistencia  y  entregan  personalmente  la  lista,  las  autorizaciones  y  los  estudiantes  que  se  transportan  con  otro  grupo,  al  director  de  curso  que  los  lleva  en  el  bus.  En  Maloka  cada  curso  se  unifica  para  el  acompañamiento  por  su  director.    

    HORARIO   ACTIVIDAD  

    8:00  –  8:30  a.m.   Inducción  y  brazaletes.    

    El  director  de  grupo  se  dirige  al  sitio  indicado  para  la  entrega  de  las  bolsas  con  los  refrigerios  

    8:30  –  9:30  a.m.   Cine  3D  –  PANDAS.    5  DOCENTES.  

    9:30  –  10:00  a.m.   REFRIGERIO  PROPIO  

    10:00  –  12:00  p.m.   Recorrido  libre  por  las  salas  interactivas.  

     4.  ORGANIZACIÓN  DE  LOS  GRUPOS  Y  BUSES    CURSO DIRECTOR DE

    CURSO CANTIDAD DE EST.

    BUS CANTIDAD DE EST POR BUS

    TOTAL BUS

    DOCENTES

    305 BERTHA  LARIOS   31     1   31  est  de  305  +  1  est  de  PL  

    32  est  +  2  docentes  

    Bertha  Larios  y  Elizabeth  Colmenares    306 JEIMMY  SÁNCHEZ   26    

    405 PABLO  RUÍZ     28     2   26  est  de  306  +  9  de  Aceler  

    35  est  +  2  docentes  

    Jeimmy  Sánchez  y  Enoris  Orozco  505 CATERIN  BERNAL   35    

    Prim Letras ELIZABETH  GUEVARA  

    11     3   28  est  de  405  +  10  PL  

    38  est  +  2  docentes  

    Pablo  Ruiz  y  Elizabeth  Guevara    

    ACELERACIÓN ENORIS  OROZCO   9    

    TOTAL     140     4   35  est  de  505   35  est  +  2  docentes  

    Caterin  Bernal  y  Rubén  Rincón        

     Coordina  el  evento:  Rubén  Rincón.    

    ORGANIZACIÓN  GENERAL  SALIDA  PEDAGÓGICA  SEDE  B  JORNADA  TARDE    

    LUGAR   FECHA   GRADOS  

    Centro  Interactivo  Maloka   Lunes  27  de  julio   Primeras  letras,  Aceleración,  tercero,  cuarto  y  quinto.  

     

  • BOLETÍN  INFORMATIVO|                                                                                                                                                                  NÚMERO  #024   8  

     

     

    HORARIOS

    Llegada de los buses al colegio

    Salida  del  colegio  hacia  Maloka  

    Ingreso  a  Maloka   Salida  de  Maloka   Llegada  al  colegio  

    11:00 a.m. 11:30  a.m.   1:00  p.m.   5:00  p.m.   6:15  p.m.  

     

    1.  OBJETIVO:  Disfrutar  el  Centro  Interactivo  Maloka  como  escenario  de  aprendizaje  y  lúdico  que  complementa  la  formación  escolar  y  el  proyecto  de  aula.    2.  BITÁCORA:  El  mundo  se  transforma.  Indispensable  que  los  estudiantes  lleven  esfero  o  lápiz    3.  AGENDA  Para  la  ubicación  en  los  buses,  tanto  a  la  salida  del  colegio  como  a  la  salida  de  Maloka,  los  directores  de  curso  reúnen  a  sus  estudiantes,  verifican  asistencia  y  entregan  personalmente  la  lista,  las  autorizaciones  y  los  estudiantes  que  se  transportan  con  otro  grupo,  al  director  de  curso  que  los  lleva  en  el  bus.  En  Maloka  cada  curso  se  unifica  para  el  acompañamiento  por  su  director.    

    HORARIO   ACTIVIDAD  

    1:00  -‐  1:30  p.m.   Inducción  y  brazaletes.  El  director  de  grupo  se  dirige  al  sitio  indicado  para  la  entrega  de  las  bolsas  con  los  refrigerios.  

    1:30  -‐  2:30  p.m.   CINE  DOMO:  PUESTA  EN  ESCENA  Y  VIAJE  ESTELAR.  5  docentes  

    2:30  -‐  3:00  p.m.   REFRIGERIO  PROPIO  

    3:00  -‐  5:00  p.m.   Recorrido  libre  por  las  salas  interactivas.  

     4.  ORGANIZACIÓN  DE  LOS  GRUPOS  Y  BUSES  CURSO   DIRECTOR  DE  

    CURSO  CANTIDAD  DE  EST.  

      BUS   CANTIDAD  DE  EST  POR  BUS  

    TOTAL  BUS  

    DOCENTES  

    307   YOLANDA  PATIÑO  

    40     1   40   40  est  +  1  docente  

    YOLANDA  PATIÑO  

     406   ROBERT  MARIN   34    

    505   SANDRA  BAQUERO  

    34     2   34  de  406  +  3  de  PL  

    37  est  +  2  docentes  

    ROBERT  MARIN  Y  SERGIO  SERNA  

    PL   JENNIFFER  AYALA   19    

    ACELERACIÓN   AMANDA  SALGADO  

    22     3   35  de  505   35  est  +  1  docente  

    SANDRA  BAQUERO  

     TOTAL     149    

    Coordina  el  evento:     4   16  de  PL  +  22  de  Aceler  

    38  est  +  2  docentes  

    AMANDA  SALGADO  y  JENNIFFER  AYALA  

    Sergio  Serna.    

     ORGANIZACIÓN  GENERAL  SALIDA  PEDAGÓGICA  SEDE  A  JORNADA  MAÑANA  

     LUGAR   FECHA   GRADOS  

    Centro  Interactivo  Maloka  

    Martes  28  de  julio   Primeras  letras,  Aceleración,  tercero,  cuarto  y  quinto.  

  • BOLETÍN  INFORMATIVO|                                                                                                                                                                  NÚMERO  #024   9  

     

     

     HORARIOS  

    Llegada  de  los  buses  al  colegio  

    Salida  del  colegio  hacia  Maloka  

    Ingreso  a  Maloka   Salida  de  Maloka   Llegada  al  colegio  

    6:00  a.m.   6:30  a.m.   8:00  a.m.   12:00  p.m.   1:15  p.m.  

     1.  OBJETIVO:  Disfrutar  el  Centro  Interactivo  Maloka  como  escenario  de  aprendizaje  y  lúdico  que  complementa  la  formación  escolar  y  el  proyecto  de  aula.    2.  BITÁCORA:  El  mundo  se  transforma.  Indispensable  que  los  estudiantes  lleven  esfero  o  lápiz    3.  AGENDA  Para  la  ubicación  en  los  buses,  tanto  a  la  salida  del  colegio  como  a  la  salida  de  Maloka,  los  directores  de  curso  reúnen  a  sus  estudiantes,  verifican  asistencia  y  entregan  personalmente  la  lista,  las  autorizaciones  y  los  estudiantes  que  se  transportan  con  otro  grupo,  al  director  de  curso  que  los  lleva  en  el  bus.  En  Maloka  cada  curso  se  unifica  para  el  acompañamiento  por  su  director.    

    HORARIO   ACTIVIDAD  

    8:00  –  8:30  a.m.   Inducción  y  brazaletes.    

    El  director  de  grupo  se  dirige  al  sitio  indicado  para  la  entrega  de  las  bolsas  con  los  refrigerios  

    8:30  –  9:00  a.m.   REFRIGERIO  PROPIO  

    9:00  –  10:00  a.m.   Recorrido  libre  por  las  salas  interactivas.  

    10:00  –  11:00  a.m.  Grupo  1:  cursos  402,  501  y  502.  Cinedomo    Grandes  migraciones.  4  docente  

    Grupo  2:  cursos  301,  302  Y  401.  CINE  3D  PANDAS.  3  docente  

    11:00  –  12:00  p.m.   Recorrido  libre  por  las  salas  interactivas.  

     4.  ORGANIZACIÓN  DE  LOS  GRUPOS  Y  BUSES  

    CURSO   DIRECTOR  DE  CURSO   CANTIDAD  EST.  

      BUS   CANTIDAD  DE  EST  POR  BUS  

    TOTAL  BUS  

    DOCENTES  

    301   NELFA  RIBERO   39     1  39  de  301  

    39  +  1  docente  

    NELFA  RIBERO    

    302   NUBIA  MELO   32    

    401   ESPERANZA  MARTINEZ  

    36     2  32  de  302  +  6  de  502  

    38  +  2  docentes  

    NUBIA  MELO  y  PILAR  MÁRQUEZ  

    402   PATRICIA  BARRETO   27    

    501   ADRIANA  ANGARITA   32     3  36  de  401  +  2  de  502  

    38  +  2  docentes  

    ESPERANZA  MARTINEZ.  ECG  ida  y  regreso  con  501  502   MILENA  GUTIERREZ   27    

    TOTAL     193     4   27  de  402  +  13  de  502  

    40  +  2  docentes  

    PATRICIA  BARRETO  y  MILENA  GUTIERREZ      

    Coordina:  Pilar  Márquez     5   32  de  501  +  6  de  502  

    38  +  2  docentes  

    ADRIANA  ANGARITA  y  YENNY  GAITÁN  

       

  • BOLETÍN  INFORMATIVO|                                                                                                                                                                  NÚMERO  #024   10  

     

     

    ORGANIZACIÓN  GENERAL  SALIDA  PEDAGÓGICA  SEDE  A  JORNADA  TARDE    

    LUGAR   FECHA   GRADOS  

    Centro  Interactivo  Maloka  

    Martes  28  de  julio   Primeras  letras,  Aceleración,  tercero,  cuarto  y  quinto.  

     HORARIOS  

    Llegada  de  los  buses  al  colegio  

    Salida  del  colegio  hacia  Maloka  

    Ingreso  a  Maloka   Salida  de  Maloka   Llegada  al  colegio  

    11:00  a.m.   11:30  a.m.   1:00  p.m.   5:00  p.m.   6:15  p.m.  

     

    1.  OBJETIVO:  Disfrutar  el  Centro  Interactivo  Maloka  como  escenario  de  aprendizaje  y  lúdico  que  complementa  la  formación  escolar  y  el  proyecto  de  aula.    2.  BITÁCORA:  El  mundo  se  transforma.  Indispensable  que  los  estudiantes  lleven  esfero  o  lápiz    3.  AGENDA  Para  la  ubicación  en  los  buses,  tanto  a  la  salida  del  colegio  como  a  la  salida  de  Maloka,  los  directores  de  curso  reúnen  a  sus  estudiantes,  verifican  asistencia  y  entregan  personalmente  la  lista,  las  autorizaciones  y  los  estudiantes  que  se  transportan  con  otro  grupo,  al  director  de  curso  que  los  lleva  en  el  bus.  En  Maloka  cada  curso  se  unifica  para  el  acompañamiento  por  su  director.  

    HORARIO   ACTIVIDAD  

    1:00  -‐  1:30  p.m.   Inducción  y  brazaletes.  El  director  de  grupo  se  dirige  al  sitio  indicado  para  la  entrega  de  las  bolsas  con  los  refrigerios.  

    1:30  -‐  2:30  p.m.   CINE  DOMO:  PUESTA  EN  ESCENA  Y  VIAJE  ESTELAR.  7  docentes  

    2:30  -‐  3:00  p.m.   REFRIGERIO  PROPIO  

    3:00  -‐  5:00  p.m.   Recorrido  libre  por  las  salas  interactivas.  

     4.  ORGANIZACIÓN  DE  LOS  GRUPOS  Y  BUSES  

    CURSO   DIRECTOR  DE  CURSO  

    CANTIDAD  EST.  

      BUS   CANTIDAD  DE  EST  POR  BUS  

    TOTAL  BUS  

    DOCENTES  

    301   IVÁN  PARRA   36     1   36  de  301  +  4  de  502  

    40  +  2  docentes  

    IVÁN  PARRA  

     302   YEIMY  VASCO   33    

    401   MIRIAN  OLMOS   36     2   33  de  302  +  7  de  502  

    40  +  2  docentes  

    YEIMY  VASCO  y  RUBÉN  RINCÓN.  402   FLOR  BELTRAN   32    

    501   NANCY  OLMOS   36     3  36  de  401  +  4  de  502  

    40  +  2  docentes  

    MIRIAN  OLMOS.  Regreso  YENNY  GAITÁN.  

    502   BLANCA  CASTRO   27    

    TOTAL     200     4   32  de  402  +  8  de  502  

    40  +  2  docentes  

    FLOR  BELTRAN  y  BLANCA  CASTRO      

    Coordina:  Rubén  Rincón     5   36  de  501  +  4  de  502  

    40  +  2  docentes  

    NANCY  OLMOS  y  ANDREA  

     

  • BOLETÍN  INFORMATIVO|                                                                                                                                                                  NÚMERO  #024   11  

     

     

    ORGANIZACIÓN  GENERAL  SALIDA  PEDAGÓGICA  SEDE  C  JORNADA  MAÑANA    

    LUGAR   FECHA   GRADOS  

    Centro  Interactivo  Maloka  

    Miércoles  29  de  julio   Primeras  letras,  Aceleración,  tercero,  cuarto  y  quinto.  

     HORARIOS  

    Llegada  de  los  buses  al  colegio  

    Salida  del  colegio  hacia  Maloka  

    Ingreso  a  Maloka   Salida  de  Maloka   Llegada  al  colegio  

    6:00  a.m.   6:30  a.m.   8:00  a.m.   12:00  p.m.   1:15  p.m.  

     

    1.  OBJETIVO:  Disfrutar  el  Centro  Interactivo  Maloka  como  escenario  de  aprendizaje  y  lúdico  que  complementa  la  formación  escolar  y  el  proyecto  de  aula.    2.  BITÁCORA:  El  mundo  se  transforma.  Indispensable  que  los  estudiantes  lleven  esfero  o  lápiz    3.  AGENDA  Para  la  ubicación  en  los  buses,  tanto  a  la  salida  del  colegio  como  a  la  salida  de  Maloka,  los  directores  de  curso  reúnen  a  sus  estudiantes,  verifican  asistencia  y  entregan  personalmente  la  lista,  las  autorizaciones  y  los  estudiantes  que  se  transportan  con  otro  grupo,  al  director  de  curso  que  los  lleva  en  el  bus.  En  Maloka  cada  curso  se  unifica  para  el  acompañamiento  por  su  director.  

    HORARIO   ACTIVIDAD  

    8:00  –  8:30  a.m.   Inducción  y  brazaletes.    

    El  director  de  grupo  se  dirige  al  sitio  indicado  para  la  entrega  de  las  bolsas  con  los  refrigerios  

    8:30  –  9:00  a.m.   REFRIGERIO  PROPIO  

    9:00  –  10:00  a.m.   Recorrido  libre  por  las  salas  interactivas.  

    10:00  –  11:00  a.m.  Grupo  1:  cursos  404,  503  y  504.  Cinedomo    grandes  migraciones.  5  docente  

    *Grupo  2:  cursos  303,  304  Y  403.  Cinedomo    grandes  migraciones.  5  docent  

    11:00  –  12:00  p.m.   Recorrido  libre  por  las  salas  interactivas.  

    *Por  confirmar.    4.  ORGANIZACIÓN  DE  LOS  GRUPOS  Y  BUSES  

    CURSO   DIRECTOR  DE  CURSO   CANTIDAD  EST.  

      BUS   CANTIDAD  DE  EST  POR  BUS  

    TOTAL  BUS  

    DOCENTES  

    303   SANDRA  MILENA  BELLO   39     1   39   40   SANDRA  MILENA  BELLO  

    304   ANYELA  YOSSA  OSORIO   35     2   35   36   ANYELA  YOSSA  OSORIO  

    403   PAULA  ANDREA  AMAYA   44     3   44   45   MÓNICA  ALARCÓN  

    404   MÓNICA  ALARCÓN     36     4   36   36   PAULA  ANDREA  AMAYA  

    503   VIVIANA  SÁNCHEZ   40     5   40   41   VIVIANA  SÁNCHEZ  

    504   GLORIA  PEÑA   37     6   37   38   GLORIA  PEÑA  

    TOTAL     231            

    Coordina:  Reinaldo  Mora            

  • BOLETÍN  INFORMATIVO|                                                                                                                                                                  NÚMERO  #024   12  

     

     

    ORGANIZACIÓN  GENERAL  SALIDA  PEDAGÓGICA  SEDE  C  JORNADA  TARDE  LUGAR   FECHA   GRADOS  

    Centro  Interactivo  Maloka  

    Jueves  30  de  julio   Primeras  letras,  Aceleración,  tercero,  cuarto  y  quinto.  

     HORARIOS  

    Llegada  de  los  buses  al  colegio  

    Salida  del  colegio  hacia  Maloka  

    Ingreso  a  Maloka   Salida  de  Maloka   Llegada  al  colegio  

    11:00  a.m.   11:30  a.m.   1:00  p.m.   5:00  p.m.   6:15  p.m.  

     

    1.  OBJETIVO:  Disfrutar  el  Centro  Interactivo  Maloka  como  escenario  de  aprendizaje  y  lúdico  que  complementa  la  formación  escolar  y  el  proyecto  de  aula.    2.  BITÁCORA:  El  mundo  se  transforma.  Indispensable  que  los  estudiantes  lleven  esfero  o  lápiz    3.  AGENDA  

    Para  la  ubicación  en  los  buses,  tanto  a  la  salida  del  colegio  como  a  la  salida  de  Maloka,  los  directores  de  curso  reúnen  a  sus  estudiantes,  verifican  asistencia  y  entregan  personalmente  la  lista,  las  autorizaciones  y  los  estudiantes  que  se  transportan  con  otro  grupo,  al  director  de  curso  que  los  lleva  en  el  bus.  En  Maloka  cada  curso  se  unifica  para  el  acompañamiento  por  su  director.  

    GRUPO  1:  303,  304  y  305.  HORARIO   ACTIVIDAD  

    1:00  -‐  1:30  p.m.   Inducción  y  brazaletes.  El  director  de  grupo  se  dirige  al  sitio  indicado  para  la  entrega  de  las  bolsas  con  los  refrigerios.  

    1:30  -‐  2:30  p.m.   CINE  3D  PANDAS  +  4  docentes  

    2:30  -‐  3:00  p.m.   REFRIGERIO  PROPIO  

    3:00  -‐  5:00  p.m.   Recorrido  libre  por  las  salas  interactivas.  

    GRUPO  2:  306  y  403  HORARIO   ACTIVIDAD  

    1:00  -‐  1:30  p.m.   Inducción  y  brazaletes.  El  director  de  grupo  se  dirige  al  sitio  indicado  para  la  entrega  de  las  bolsas  con  los  refrigerios.  

    1:30  -‐  2:00  p.m.   REFRIGERIO  PROPIO  

    2:00  -‐  3:00  p.m.   Recorrido  libre  por  las  salas  interactivas.  

    3:00  -‐  4:00  p.m.   CINE  3D  PANDAS  +  3  docentes  

    4:00  -‐  5:00  p.m.   Recorrido  libre  por  las  salas  interactivas.  

    GRUPO  3:  404,  405,  503,  504,  PRIMERAS  LETRAS  Y  ACELERACIÓN  HORARIO   ACTIVIDAD  

    1:00  -‐  1:30  p.m.   Inducción  y  brazaletes.  El  director  de  grupo  se  dirige  al  sitio  indicado  para  la  entrega  de  las  bolsas  con  los  refrigerios.  

    1:30  -‐  3:00  p.m.   CINE  DOMO:  PUESTA  EN  ESCENA  Y  VIAJE  ESTELAR.  7  docentes.  

    3:00  -‐  3:30  p.m.   REFRIGERIO  PROPIO  

    3:30  -‐  5:00  p.m.   Recorrido  libre  por  las  salas  interactivas.  

     

  • BOLETÍN  INFORMATIVO|                                                                                                                                                                  NÚMERO  #024   13  

     

     

    4.  ORGANIZACIÓN  DE  LOS  GRUPOS  Y  BUSES  CURSO   DIRECTOR  DE  CURSO   CANTIDAD  

    DE  EST.     BUS   CANTIDAD  DE  

    EST  POR  BUS  TOTAL  BUS  

    DOCENTES  

    303   STELLA  COLMENARES   35     1   35   37   STELLA  COLMENARES  y  REINALDO  MORA  

    304   DIANA  MARCELA  RIVERA  

    40     2   40   41   DIANA  MARCELA  RIVERA  

    305   MARÍA  CONSUELO  PINEDA  

    40     3   40   41   MARÍA  CONSUELO  PINEDA  

    306   ADRIAN  CARO   40     4   40   41   ADRIAN  CARO  

    403   TATIANA  TIBOCHA   39     5   39   40   TATIANA  TIBOCHA  

    404   DEYSY  ÁVILA   31     6   31+  1  de  Acelerac  

    33   DEYSY  ÁVILA  

    405   CLAUDIA  CASTAÑEDA   38     7   38   39   CLAUDIA  CASTAÑEDA  

     

    503   AURA  ASTRID  ALVARADO  

    30     8   30+  1  de  Acelerac  

    32   AURA  ASTRID  ALVARADO  

    504   BORIS  MOZO   31     9   31  de  504  +  7  de  Acelerac  

    40   BORIS  MOZO  y  JOHANA  PINILLA  

    PL   MARÍA  ISABEL  BELLO   20     10   20  PL  +  18  Aceleración  

    40   MARÍA  ISABEL  BELLO  Y  ANDREA  

    PRIA  ACE  

    REEMPLAZO  DE  JOHANA  PINILLA  (Incapacidad)  

    27            

    TOTAL     371            

    Coordina  el  evento:  Reinaldo  Mora            

     MUY  IMPORTANTE  PARA  TODOS  LOS  DOCENTES  QUE  ASISTEN  A  MALOKA  

    MALOKA  informa  que:  “Recuerde  que  por  cada  30  estudiantes  se  otorgara  cortesía  para  1  docente,  los  docentes  que  lleguen  adicionales  tienen  la  cortesía  a  salas  interactivas  y  solo  deben  cancelar  su  entrada  al  cine.  Las  cortesías  no  incluyen  alimentos  ni  bebidas”.    De  acuerdo  con  lo  anterior,  se  conversará  con  los  encargados  para  que  permitan  el  ingreso  de  la  totalidad  de  los  docentes  que  acompañan  el  evento,  en  caso  de  que  mantengan  su  posición  ingresarán  los  docentes  que  hayan  convocado  mayor  porcentaje  de  estudiantes  para  garantizar  el  control  de  los  mismos  en  el  espacio  audiovisual.  Agradezco  su  comprensión  ya  que  es  una  situación  que  corresponde  exclusivamente  a  las  políticas.