3
NOTICIAS DEL CLAN NOUEL ----------------------------- Tout bien ou rien” ------------------------------------ Caracas, Mayo de 2004 No. 4. -------------------------------------------------- ---------------------------------------- ¡ ACLARADO LO DEL 22 DE MAYO DE 1863 ¡ GERMAINE NOUEL aclaró el asunto:”Según las notas de GUSTAVO NOUEL COLÓN, el 22 de mayo de 1863 (fecha de los poemas) fue el día del matrimonio de ADOLPHE NOUEL COLÓN Y NICOLASA MADRIZ” en Pueblo Nuevo. Con este hallazgo quedó resuelta la divergencia acerca de la fecha. Queda sin embargo por dilucidar si ADOLPHE estudió en Francia antes del matrimonio o después. Existe igualmente la duda acerca de si estudió Filosofía y Letras o Farmacia. Lo cierto es que tuvo en Bonaire una droguería. Por otro lado, para ese entonces, GUSTAVO ya había cursado estudios en Nantes y Paris. Es probable que ADOLPHE también. ACERCA DEL ORIGEN ARAWAK-CAQUETÍO DE LOS NOUEL DE VENEZUELA : “LA CACICA JUANA” Muy pocos NOUEL de Venezuela conocen de sus antepasados arawak-caquetíos. Algunos lo niegan o se resisten a creerlo. No obstante, los documentos históricos existen para comprobarlo, sin lugar a dudas. En el libro del historiador PEDRO MANUEL ARCAYA MADRIZ Las familias de origen europeo de Coro” (Academia de la Historia de Venezuela) encontramos la historia de una familia fundada por un francés originario de La Rochelle, llamado GUILLAUME DE COSSÍ y TALAMZON. Éste contrajo matrimonio con una india caquetía cuyo nombre cristiano era JUANA GARCÍA. 1

Boletin 4 Clan Nouel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Emilio Nouel

Citation preview

NOTICIAS DEL CLAN NOUEL ----------------------------- “ Tout bien ou rien” ------------------------------------ Caracas, Mayo de 2004 No. 4. ------------------------------------------------------------------------------------------

¡ ACLARADO LO DEL 22 DE MAYO DE 1863 ¡

GERMAINE NOUEL aclaró el asunto:”Según las notas de GUSTAVO NOUEL COLÓN, el 22 de mayo de 1863 (fecha de los poemas) fue el día del matrimonio de ADOLPHE NOUEL COLÓN Y NICOLASA MADRIZ” en Pueblo Nuevo. Con este hallazgo quedó resuelta la divergencia acerca de la fecha. Queda sin embargo por dilucidar si ADOLPHE estudió en Francia antes del matrimonio o después. Existe igualmente la duda acerca de si estudió Filosofía y Letras o Farmacia. Lo cierto es que tuvo en Bonaire una droguería. Por otro lado, para ese entonces, GUSTAVO ya había cursado estudios en Nantes y Paris. Es probable que ADOLPHE también.

ACERCA DEL ORIGEN ARAWAK-CAQUETÍO DE LOS NOUEL DE VENEZUELA: “LA CACICA JUANA”

Muy pocos NOUEL de Venezuela conocen de sus antepasados arawak-caquetíos. Algunos lo niegan o se resisten a creerlo. No obstante, los documentos históricos existen para comprobarlo, sin lugar a dudas. En el libro del historiador PEDRO MANUEL ARCAYA MADRIZ “Las familias de origen europeo de Coro” (Academia de la Historia de Venezuela) encontramos la historia de una familia fundada por un francés originario de La Rochelle, llamado GUILLAUME DE COSSÍ y TALAMZON. Éste contrajo matrimonio con una india caquetía cuyo nombre cristiano era JUANA GARCÍA. Según justitificativos de testigo de finales de siglo XVIII, JUANA “era india principal de la primera jerarquía de su pueblo, descendiente de los primeros caciques y gobernadores”. De esta unión, entre otros, nació ROSA MANUELA, quien contrajo matrimonio con otro francés AGUSTIN DE BRETT, oriundo de Bretaña (Francia). Una hija de éstos, doña ENCARNACIÓN DE BRETT COSSÍ desposó a su primo-hermano VICENTE COSSÍ AÑEZ, y éstos últimos procrearon a ANA MARÍA COSSÍ BRETT, madre de MARÍA NICOLASA MADRIZ C., esposa de ADOLPHE STANISLAS NOUEL COLÓN, fundador de la familia NOUEL en Venezuela. De manera pues, y como puede observarse, descendemos en línea directa, por un lado, de la “cacica” JUANA, perteneciente a la “nobleza” caquetía de Paraguaná, por ser ésta, bisabuela de M. NICOLASA., y por otro, de unos -¿“aventureros”?- franceses que recalaron por aquellas tierras hacia la década de los veinte del siglo XVIII.______________________________________________________________________

EL 1º DE MAYO FALLECIÓ EN SANTO DOMINGO AIDA LUCÍA NOUEL ROMERO, MADRE DE LOS PRIMOS PRIETO NOUEL. ERA HIJA DE ADOLFO A. NOUEL VICTORIA Y MARÍA ROMERO CORREA Y ESTUVO

1

CASADA CON LUIS PRIETO PEÑA. DE ELLA TENEMOS LOS MEJORES RECUERDOS, POR LAS ATENCIONES QUE NOS BRINDÓ EN SU CASA. QUIENES LA CONOCIMOS SOMOS TESTIGOS DE SU DULZURA, BONDAD Y DISTINCIÓN. DESDE VENEZUELA LE ENVIAMOS NUESTRAS MÁS SENTIDAS CONDOLENCIAS A TODA LA FAMILIA NOUEL DOMINICANA, EN ESPECIAL, A LUIS JOSÉ Y SUS HERMANOS.

CHISME

Nos hemos enterado que la prima GERMAINE de Holanda está organizando el “Cahier” (cuaderno de anotaciones) de GUSTAVO NOUEL COLÓN. Ojalá nos sorprenda con un libro sobre la familia.

GALERÍA DE FOTOS.

Adolfo Alejandro Nouel y Bobadilla (18 -19). Fue Arzobispo y Presidente de la República Dominicana. Bisnieto de François Nouel Naulin, nieto de Jean B. Adolphe Nouel Gobert e hijo de Charles Nouel Pierret y Clemencia Bobadilla.

----------------------------------------------------------------------TODOS LOS NOUEL QUE DESEEN ENVIAR ALGUNA INFORMACIÓN QUE CONSIDEREN INTERESANTE (documentos, hallazgos, anécdotas, noticias familiares, aclaratorias, FOTOS, eventos, preguntas, etc). PARA DIVULGAR POR ESTE MEDIO, REMÍTANLA A: [email protected] , LAS CUALES SERÁN SIEMPRE BIENVENIDAS.

2