4
1 Fue en diciembre del 2007 cuando se llevó a cabo el primer encuentro de jóvenes del Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”, el objetivo de realizar éste tipo de encuentros interculturales ha buscado mantener el vínculo entre las jóvenes que han sido becarias y la Organización como tal (GESMUJER); ésta vez fue el verano la época del año elegida para llevar a cabo el quinto encuentro intercultural, cuyo objetivo no sólo fue el fortalecimiento de lazos con las jóvenes becarias y ex becarias del Fondo de Becas, sino además con las jóvenes líderes del proyecto móvil.com, consolidando así el quinto encuentro intercultural de jóvenes del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos”. Gracias a la difusión y poder de convocatoria realizado por el GESMUJER, cerca de 40 jóvenes de entre 14 y 26 años se dieron cita los días 29, 30 y 31 de julio, en El Paraje Bonanza, Ejutla de Crespo, Informando... Se lleva a cabo exitoso 5° encuentro intercultural entre jóvenes del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” A.C. mujeres Fondo de Becas Guadalupe Musalem águila Julio-Agosto 2011 BOLETÍN para compartir conocimientos, experiencias y aprendizajes sobre su participación comunitaria, así, mediante diversas actividades lúdicas, técnicas expositivas y talleres de capacitación las jóvenes pudieron confirmar conocimientos y adquirir nuevas técnicas y herramientas para analizar fortalezas, oportunidades, debilidades y aspectos a mejorar que permitirán impulsar y ejercer su liderazgo de manera más asertiva para incidir en el crecimiento y desarrollo de sus comunidades de origen. Durante éstos tres días se pudieron concretar logros muy importantes como lo es la creación de la Red del Grupo Joven del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” A. C., como base para desarrollar un sistema de acompañamiento mutuo y así fortalecer el trabajo comunitario entre líderes jóvenes del GESMUJER, otro dato muy importante a mencionar es que toda la programación, logística y ejecución de éste quinto encuentro fue realizado por ex becarias, logro que permite constatar una vez más que el Fondo de becas funciona como un agente catalizador de potencial donde el elemento básico es el espíritu de crecimiento personal, profesional y de lucha de éstas jóvenes de comunidades originarias y mestizas del Estado de Oaxaca que buscan otro modo de ser más humano y más libre. Es así como con una serie de metas, ideas, proyectos y acciones concretas a realizar, se dio por terminado el quinto encuentro intercultural “fortaleciendo la participación juvenil comunitaria”. Por Gabriela Salomé Loaeza Santos Edición: Julio Cesar Loaeza Santos

Boletín

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Fonde becas

Citation preview

Page 1: Boletín

1

Fue en diciembre del 2007 cuando se llevó a cabo el primer encuentro de jóvenes del Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”, el objetivo de realizar éste tipo de encuentros interculturales ha buscado mantener el vínculo entre las jóvenes que han sido becarias y la Organización como tal (GESMUJER); ésta vez fue el verano la época del año elegida para llevar a cabo el quinto encuentro intercultural, cuyo objetivo no sólo fue el fortalecimiento de lazos con las jóvenes becarias y ex becarias del Fondo de Becas, sino además con las jóvenes líderes del proyecto móvil.com, consolidando así el quinto encuentro intercultural de jóvenes del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos”.

Gracias a la difusión y poder de convocatoria realizado por el GESMUJER, cerca de 40 jóvenes de entre 14 y 26 años se dieron cita los días 29, 30 y 31 de julio, en El Paraje Bonanza, Ejutla de Crespo,

Informando... Se lleva a cabo exitoso 5° encuentro intercultural entre jóvenes del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” A.C.

mujeres Fondo de Becas

Guadalupe Musalemáguila

Ju

lio-A

gost

o 2

011BOLETÍN

para compartir conocimientos, experiencias y aprendizajes sobre su participación comunitaria, así, mediante diversas actividades lúdicas, técnicas expositivas y talleres de capacitación las jóvenes pudieron confirmar conocimientos y adquirir nuevas técnicas y herramientas para analizar fortalezas, oportunidades, debilidades y aspectos a mejorar que permitirán impulsar y ejercer su liderazgo de manera más asertiva para incidir en el crecimiento y desarrollo de sus comunidades de origen.

Durante éstos tres días se pudieron concretar logros muy importantes como lo es la creación de la Red del Grupo Joven del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” A. C., como base para desarrollar un sistema de acompañamiento mutuo y así fortalecer el trabajo comunitario entre líderes jóvenes del GESMUJER, otro dato muy importante a mencionar es que toda la programación, logística

y ejecución de éste quinto encuentro fue realizado por ex becarias, logro que permite constatar una vez más que el Fondo de becas funciona como un agente catalizador de potencial donde el elemento básico es el espíritu de crecimiento personal, profesional y de lucha de éstas jóvenes de comunidades originarias y mestizas del Estado de Oaxaca que buscan otro modo de ser más humano y más libre.

Es así como con una serie de metas, ideas, proyectos y acciones concretas a realizar, se dio por terminado el quinto encuentro intercultural “fortaleciendo la participación juvenil comunitaria”.

Por Gabriela Salomé Loaeza Santos Edición: Julio Cesar Loaeza Santos

Page 2: Boletín

2

Delia Magali Zárate Olazo

Es originaria de Las Juntas, San Pedro el Alto, Zimatlán de Álvarez, Oaxaca. Nació el 20 de noviembre de 1996, actualmente tiene 14 años y estudia el primer semestre en el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca, IEBO Plantel 17.

Mi familia está integrada por mi mamá, mi papá, cuatro hermanos y una hermana, vivimos en nuestro pueblo natal, desafortunadamente sólo uno de mis hermanos ha podido estudiar más que la secundaria, otro hermano la primaria y los demás todavía son pequeños. Tengo un hermano que depende de muchos medicamentos y atenciones para poder sobrevivir, por eso el poco dinero que mi papá ganaba

Abriendo caminos...

Adriana Márquez Altamirano

Es originaria de La Guadalupe, La “P”, Ejutla de Crespo, becaria durante el periodo 2006-2008, actualmente tiene 20 años y estudia la Licenciatura en Trabajo Social, modalidad a distancia de la UNAM.

“Mi familia se constituye por mi mamá, mi papá y cuatro hermanos mayores, soy la única hija, además de ser la única de mi familia que continúa con sus estudios, pues fui privilegiada al haber sido becaria del Fondo de Becas “Guadalupe Musalem” del 2006 al 2008”.

Haber sido becaria fue uno de los momentos más importantes de mi vida, conocí a muchas personas, quienes me contagiaron con su entusiasmo y ganas de seguir adelante, comprendí que si hay mujeres jóvenes que han podido superarse y continuar con sus estudios yo también podía, por ello al terminar el bachillerato decidí estudiar en Oaxaca de Juárez, desde entonces vivo en el albergue “Mi casa” del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos”. La beca

ha significado mucho porque me hizo confiar en que puedo salir adelante, que puedo lograr muchas cosas, a valorarme como mujer, hacer muchos cambios en mi vida, a creer en que hombres y mujeres somos iguales, apoyar a mi familia, saber que podía decidir por mis propias convicciones, pero sobre todo saber que soy capaz de lograr muchas cosas por que confío en mí como mujer con muchas capacidades y habilidades.

Gracias a la preparación que recibí en los talleres pude enfrentar ciertas situaciones en mi familia, poner en práctica mis conocimientos, he cambiado algunas de mis ideas, he confirmado otras, así puedo compartir con mi comunidad mis aprendizajes, porque después de terminar mis estudios quiero regresar y emprender proyectos de sustentabilidad, promover el cuidado del medio ambiente, todo ello con perspectiva de género e interculturalidad.

Hace más de un año comencé a dar trabajo voluntario en el Grupo Joven, junto con dos compañeras más, ahora soy Coordinadora de la Red de reciente creación durante el quinto encuentro realizado del 29 al 31 de Julio pasado.

Conociendo sus historias....era destinado a los gastos de la casa y al tratamiento de mi hermano.

La economía de mi familia no había permitido que mis hermanos mayores estudiaran más que la educación básica; por eso cuando el Ing. Eleazar, Director del IEBO, pegó la convocatoria en la Escuela Telesecundaria, la leí y de inmediato comencé a reunir mis documentos necesarios para entregarlos en la Casa de la Mujer.

Yo necesitaba el dinero para continuar con mis estudios, me gusta mucho el estudio y quiero que mi familia se sienta orgullosa de mi al terminar una carrera, pues siempre me ha llamado la atención ser abogada, por eso me siento tan dichosa de ser parte del Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”, estar aquí y conocer a todas estas mujeres de la Organización me ha hecho muy feliz, aunque confieso que la primera

vez que supe de la beca sentí mucho miedo porque pensaba en que somos muchas las jóvenes que tenemos también muchas necesidades, por eso desde que recibí la noticia de que yo quedaría como una de las becarias, sentí un gran alivio en mi corazón, pues la beca representa la oportunidad que yo estaba esperando, por eso le voy a echar muchas ganas para aprovecharla porque sé que sin ella mis sueños y anhelos se quedarían atrás, aunque yo sacaría fuerzas para salir adelante. Esta es una de las experiencias más grandes de mi vida, estoy aprendiendo cosas nuevas y cuando llego a mi casa puedo contarles a mi mamá, a mi papá, hermanos y hermana lo que aprendo en cada taller para ponerlo en práctica en mi comunidad.

Page 3: Boletín

3

Las tutoras dicen...

Supe del Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” A.C. (GESMUJER) en abril del 2003, cuando emitieron la convocatoria del Fondo de Becas “Guadalupe Musalem” para seleccionar a seis becarias de nuevo ingreso para el periodo escolar 2003-2004, yo tenía 15 años y estaba por iniciar mis estudios de nivel medio superior, cumplía con los requisitos para ser becaria y fue así como después del proceso de selección me dieron la noticia de haber sido seleccionada, fui becaria de agosto del 2003 a julio del 2006; de ese año a la fecha he mantenido un vínculo muy fuerte con la Organización, especialmente con la Contadora Olga Lydia, quien fue mi tutora.

A 8 años de haber sido becaria, de estar colaborando de una u otra forma con el GESMUJER, hoy puedo compartir que éste es mi primer año como tutora de Ana Karina. Fue la contadora Olga quien me hizo la invitación para colaborar en el acompañamiento de una becaria de nuevo ingreso, debo admitir que me dio un poco de temor al pensar en que ser tutora de principio es una responsabilidad, de tener 23 años, de estar terminando mis estudios de Licenciatura, en fin pensé en muchas cosas, pero también me sentía muy honrada y con muchas ganas de poder retribuir un poquito de lo que a mí mi tutora me había compartido, pues no sólo fue su tiempo, consejos, fue también cariño, confianza y sobre todo amistad, por eso cuando acepté ser tutora, quise replicar las mismas formas que observaba cuando yo era becaria, de las cosas que quería hacer, los lugares que quería visitar, el trato que quería recibir.

Es hasta este momento en que entiendo y valoro aún más el esfuerzo, dedicación y solidaridad que cada mujer brinda al aceptar ser tutora de una de las becarias del Fondo de Becas “Guadalupe Musalem” y coincido irrefutablemente con todas ellas cuando nos dicen del gran aprendizaje que se adquiere y de

las grandes enseñanzas que las chavas nos dan con cada actitud, con cada palabra e incluso con cada mirada.

Ser tutora sin duda será una de las experiencias más importantes que pueda tener. Cada vez que hacemos nuestra aportación económica o en especie todas y todos los donantes estamos contribuyendo a la educación de jóvenes brillantes, son personas con gran potencial, espíritu de liderazgo que se va fortaleciendo con seminarios de capacitación, seguimiento personalizado, médico y psicológico, esa es la esencia del Fondo de Becas: contribuir a la transformación de un mundo más justo y equitativo, que respete los derechos de mujeres y hombres por igual, donde la base para que esto suceda es la educación de las jóvenes que emprenden acciones precisas que desembocan en logros en sus comunidades de origen.

Ese es el gran impacto de los donativos, una inversión con ganancias al 100 %, tal como lo afirma la Lic. Ximena Avellaneda, y el Fondo de Becas en palabras de la Dra. Margarita Dalton, es el agente catalizador de potencial.

Agradezco ser parte de éste maravilloso proyecto y ser cómplice del crecimiento de una becaria y en consecuencia del mío.

Gabriela Salomé Loaeza Santos

Page 4: Boletín

4

Invertir

Donantes Damos las gracias y bienvenida a quienes se unen a este proyecto...

Alexis Falquier•

Cecilia Winter •

Embajada de los Estados Unidos •de Norteamérica

DorisJosefinaAcevedoPorras•

Eugenia Walerstein Derechin•

Fabio Castano•

W.K Kellogg Foundation•

Lynn Stephen•

• Juan Miguel Meyer

Cooperando

en la educación

Tú puedes

En México

Desde el extranjeroTransferencia internacional bancaria a nombre de Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos A.C.

Número de cuenta: 0153441342Sucursal: 0715BBVA Bancomenr S. A.Domicilio: García Vigil No. 120, Centro, Oaxaca, México, C. P. 68000

ABA121000358SWIFT BCMRMXMMPYM

Mediante un depósito en efectivo o cheque a la cuenta 0153441342 de BBVA Bancomer S. A. a nombre de Grupo de estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos A. C.

Transferencia interbancariaCLAVE 012610001534413427

Domiciliando tu donativo, autorizado el cargo a tu cuenta de ahorro-tarjeta de debito (llenando el formato que puedes solicitar por fax o e-mail)

Puedes sumarte, te invitamos a invertir en la educación de las jóvenes y en el desarrollo social, todos los donativos son deducibles de impuestos en México y Estados Unidos, nuestros estados financieros son auditados anualmente y presentados a nuestro Consejo Externo. Esta información está a tu disposición cuando la solicites.

Tú puedes donar en internet con Pay Pal. Tu apoyo, donativos y trabajo voluntario fortalecen la organización, en la medida que lo desees, eres parte de ella. Envíanos tu ficha de deposito con tus datos y te enviaremos un recibo deducible de impuestos.

Si conoces a alguien que pueda apoyar esta causa por favor envíanos sus datos por correo electrónico: Nombre, dirección, teléfono, código postal y correo electrónico.

Olga Lydia Calderón Zárate / Directora del Fondo de becas.

Domicilio: 3ra. Privada de Guadalupe Victoria No. 107, Col. Libertad, C.P. 68090, Oaxaca, México.Tel: (951) 51 4 69 27 Fax: (951) 51 6 68 10 E-mail: [email protected] Web: www.gesmujer.org

Atención al público: Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 9:00 a.m. a 17:00 p.m.Miércoles de9:00 a.m. a 14:00 p.m. y 17:00 p.m. a 20:00 p.m.