16
agosto PORQUE DECIMOS NO A LA BAJA DE LA EDAD DE IMPUTABILIDAD NEGOCIACIÓN COLECTIVA: ÚLTIMO AUMENTO DE ESTE CONVENIO SOBRE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL DE LOS Y LAS TRABAJADORES PLATAFORMA: TITULARIZACIONES Y CATEGORIZACIONES Secretaría de Extensión Social sobre el aporte solidario permiso para roque sitheu

Boletin agosto 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín del Sindicato de Trabajadores del Hospital Evangélico correspondiente al mes de Agosto de 2014

Citation preview

Page 1: Boletin agosto 2014

agosto

PORQUE DECIMOS NO A LA BAJA DE LA EDAD DE IMPUTABILIDAD

NEGOCIACIÓN COLECTIVA: ÚLTIMO AUMENTO DE ESTE CONVENIO

SOBRE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL DE LOS Y LAS TRABAJADORES

PLATAFORMA: TITULARIZACIONES Y CATEGORIZACIONES

Secretaría de Extensión Socialsobre el aporte solidario

permiso para roque

sitheu

Page 2: Boletin agosto 2014
Page 3: Boletin agosto 2014

1

Hoy haciendo gala de una desmemoria disfrazada de renovación, hay quie-nes sostienen que la participación de los trabajadores en la gestión de sus lugares de trabajo no es conveniente y hasta negativa. Lamentablemente no es solo la voz de lo más recalcitrante del conservadurismo local quien lo sostiene. Desde partidos políticos progresistas y hasta desde los propios trabajadores se escuchan opiniones en ese sentido. No es la opinión de los trabajadores organizados, no es la del PIT-CNT, no es la de la FUS y por supuesto que no es la de SITHEU. Nuestra posición es meridianamente clara en ese sentido y en armonía con las declaraciones tanto de la FUS como las del PIT-CNT. Solamente la participación de los trabajadores, de los usuarios y de la sociedad en su conjunto garantiza que la democracia avance y se consolide. El movimiento sindical históricamente ha dado pelea por conquistar y acceder a espacios de participación, para incidir en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

SITHEU ha dado esa pelea y hoy en el marco de la ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Salud, tenemos la participación en el Consejo Con-sultivo. Espacio que debemos llenar de contenido. Y que los y las compañe-ras que elegimos para este Consejo tengan el respaldo de todas y todos los trabajadores. El respaldo, pero también la atenta mirada de parte del colec-tivo para que lleguemos a estas instancias de participación con las resolu-ciones que tomamos entre todos y todas. Pero no es este el único espacio que conquistamos, también están las comisiones de Salud Laboral y de Genero y Equidad. Y la tarea de construir un discurso de los trabajadores no es solamente de quien esté momentáneamente en ese consejo o comi-sión. Es de todas y todos. No es justo responsabilizar siempre a otros cuando no estamos dispuestos a participar de ninguno de los ámbitos que tenemos de discusión y de análisis. No es válido quejarme en el pasillo si no estoy dispuesto a dar la cara y defender con acciones concretas mis palabras. Los espacios de participación no son un regalo, los conquistamos los y las trabajadores paliándolos uno por uno. Pero tampoco es una dádiva de nadie la organización sindical. Los sindicatos son también una conquis-ta de las y los trabajadores. Y también eso se puede perder si no estamos convencidos de que dar la pelea por una sociedad más justa es nuestra responsabilidad ahora y es ahora cuando debemos darla.

Page 4: Boletin agosto 2014

2

El aumento salarial correspondiente julio

El ajuste salarial para el personal no médico, correspondiente al mes de julio de 2014 totaliza 10,9%. Este porcentaje surge de la suma acumula-da de varios componentes.Nuestras previsiones para el ajuste fueron muy cercanas a la cifra oficial, aunque con expectativas levemente superiores.Las razones para esta pequeña diferencia entre lo estimado y lo efectiva-mente otorgado, se explican en función de dos factores:

(1) La inflación –principal preocupación y problema de este gobierno- se ubicó por debajo de lo estimado, posiblemente, en virtud, de las diversas medidas implementadas tendientes a moderar la evolución de los precios (tarifas, congelamiento de precios, etc.). De este modo, la infla-ción acumulada al cabo de doce meses fue menor a la esperada.(2) Se corrigieron las metas (expectativas) del gobierno en materia de desempeño económico, es decir, del PIB. Se espera una desaceleración de la economía nacional, por ende, el adelanto del componente macro se ubicó por debajo a lo indicado por el gobierno meses antes. Esto sumado a los adelantos del año anterior –donde las expectativas de dinamismo económico eran mayores significaron una corrección a la baja en este ajuste.

No obstante, esta desaceleración de la economía, la FUS mejoró su poder de compra respecto al año anterior en 1,7%. Lo que en términos acumulados da cuenta de un incremento real (aún a falta de correctivos finales en julio de 2015) del orden del 8,0%. De modo, que con este ajuste se estaría alcanzado el objetivo de la FUS de crecimiento real comprometido en este convenio.

Este ajuste correspondiente al salario del mes de julio, se cobra los primeros dias de agosto.

Page 5: Boletin agosto 2014

3

RESOLUCION DE LA MESA REPRESENTATIVA DEL PIT – CNT

Reunida el 21 de julio de 20141 – La Mesa Representativa del PIT – CNT comparte en forma integral la resolución adoptada por el Secretariado Ejecutivo el día 18 de julio del 2014.

2 – Esta Dirección le encomienda al Secretariado el armado de un equipo de compañeros y Sindicatos, a los efectos de que estudien una propueta de mecanismos de control, monitoreo y transparencia, así mismo como potestades y/o competencias de la participación de nues-tros representantes en los diversos ámbitos de representación de los trabajadores. Tomando en cuenta, además, muchas de nuestras buenas experiencias de representación social en otros ámbitos.

3 – En ese mismo sentido es que defendemos consolidar, mantener y ampliar las conquistas de espacios de participación de los trabajadores en ámbitos diversos de dirección y gestión.

4 – Refirmamos que la participación popular en el proceso de avance democrático es un elemento insustituíble para la profundización de los cambios. Las más de 56 mil firmas recolectadas en 40 días hace casi un año por el Movimiento en Defensa de la Salud de los Uruguayos, con el objetivo de hacer avanzar esta Reforma es una clara demostra-ción, entre otras cosas, de que las grandes mayorías populares no pueden estar alejadas de la toma de decisiones con respecto al futuro de esta Reforma.

5 – Proponer el más amplio debate con respecto a la Reforma de la Salud como un elemento clave de la profundización democrática y la defensa de la participación popular en la misma, a lo largo y ancho del país, como parte de una estrategia ya definida por nuestro PIT-CNT.

6 – Abrir un proceso de discusión para definir la propuesta del repre-sentante de los trabajadores en el Directorio de ASSE.

7 – Proponer, además, realizar una gran acción de masas en el mes de setiembre, en el marco de la estrategia del PIT – CNT ya definida, reivindicando el Programa y los Postulados de nuestro Movimiento Sindical con respecto a la Reforma de la Salud y su necesaria profundi-zación y avance en Democracia.

Page 6: Boletin agosto 2014

4

Reglamento presentado por Secretaría de Extensión Social (Jaqueline Tonossi – Sirley Pérez), aprobado en Comisión Directiva julio

2014, para el APORTE SOLIDARIO resuelto por Asamblea Anual de SITHEU el 27 de marzo de 2012.

• Aporte solidario no reintegrable a SITHEU • Solicitud escrita a la Secretaria de Extensión Social, presentada por el compañero/a u otro/a que se solidarice con su situación, adjuntan do certificado médico no menor a 30 días. • Solicitarlo mientras se está certificado/a, no después, ni ya reintegra do al trabajo, aunque si llegue a recibir el aporte en esa instancia. • En las planillas deberá constar nombre, sector y motivo de certifica- ción. • Se juntarán firmas del último padrón al momento de solicitarlo, el 40% del total. Tener en cuenta que el número de firmas es variable por bajas y altas de afiliaciones. • Se pondrá en las planillas N° de funcionario, nombre y firma legible. • Por resolución de Asamblea de marzo del 2014, dos hojas irán a las filiales del interior para que los compañeros de allí también partici- pen. • El compañero/a que solicite el aporte Solidario deberá tener por lo menos 6 meses de afiliado a SITHEU. • Se entregarán las firmas en el local Sindical de lunes a viernes de 12 a 17hs. • La Secretaría de Extensión Social constatará las firmas con el padrón y se entregarán a la Secretaría de Finanzas. • El aporte se podrá solicitar por el mismo compañero/a en un período no menor de 12 meses, donde se llevará adelante todo el proceso anteriormente mencionado. • El aporte se entregará a 3 compañeros/as por mes, teniendo prioridad las solicitudes por fechas de entrega de las firmas, las que queden pendientes se les entregará el aporte solidario al mes siguiente. • Las firmas se deben lograr en un período no mayor a 2 meses desde el momento en que las planillas se entregan.

La Secretaría de Extensión Social les recuerda que las firmas se juntan entre todas/o s y especialmente entre los compañeros/as de sector. Este es un aporte solidario, por lo que consideramos que de esta forma es más efectivo y rápido para aquel que lo necesita.

Secretaría Extensión Social SITHEU - FUS - PIT-CNT

Page 7: Boletin agosto 2014

mes func apellido, nombre Departamento sectormar-14 5989 ESTECHE DIAZ,STEFANY KELLY DIRECCIÓN TÉCNICA REGISTROS MÉDICOSmar-14 5994 CEJAS FORTUNATTO,YESICA VALERI DIRECCIÓN TÉCNICA REGISTROS MÉDICOSmar-14 5995 PIÑEYRUA GARCIA,PAULA VALERIA DIRECCIÓN TÉCNICA REGISTROS MÉDICOSmar-14 6015 RECCHI CAMIO,CARLA DIRECCIÓN TÉCNICA REGISTROS MÉDICOSmar-14 6016 RODRIGUEZ BARACY,DEBORAH SHOAN DIRECCIÓN TÉCNICA REGISTROS MÉDICOSmar-14 5529 RIVERO SEGADE,MARIA FERNANDA DPTO. DE ATENCIÓN AL USUARIO CONSULTAS MÉDICASmar-14 5799 VILLANUEVA DAVYT,SILVANA BEATR DPTO. DE ATENCIÓN AL USUARIO DATUSmar-14 5840 NEME VILLARREAL,PABLO MIGUEL DIRECCIÓN DE INTERIOR SANATORIO COLONIAmar-14 5842 CARRO GIUSSIANO,VILMA CRISTINA DIRECCIÓN DE INTERIOR SANATORIO COLONIAmar-14 5688 GAMARRA,SANDRA DIRECCIÓN DE INTERIOR SERVICIOS COLONIAmar-14 5642 GEREZ LINARES,VALERIA ALEXANDR DIRECCIÓN TÉCNICA ALIMENTACIÓNmar-14 5643 TEJERA PIREZ,MARIA LAURA DIRECCIÓN TÉCNICA ALIMENTACIÓNmar-14 5389 DE SOUZA PIÑEIRO,NATALIA DIRECCIÓN TÉCNICA ALIMENTACIÓNmar-14 5744 AURRECOCHEA MIÑOS,RAMIRO ANDRE DPTO. DE RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOSmar-14 4699 BUENO MARQUEZ,MAURICIO ALEJAND DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmar-14 5758 CANTI BARDESIO,MARIA GIMENA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmar-14 5852 CURBELO GRAU,ANA INES DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmar-14 5857 DE LEON RIVERO,DAYANA PAMELA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmar-14 5860 CUADRADO MATTOS,PAOLA CECILIA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmar-14 5877 LARREA CARRERAS,MARIA JIMENA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmar-14 5909 TERRA ETCHEVERRIA,VIRGINIA STE DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmar-14 5914 MOTTA BARCELO,ROCIO MERCEDES DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmar-14 5972 FLORES,LEILA SOLEDAD DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmar-14 5991 GALVAN REBELLATO,MARIA ELENA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmar-14 6065 ABBIATI OLIVERA,ANA CLAUDIA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmar-14 6282 AZOR IZQUIERDO,PAULA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmar-14 5532 ANDRADE CUADRO,LOURDES MARIANA DIRECCIÓN TÉCNICA DIRECCIÓN TÉCNICAmar-14 5596 PLAVAN RODRIGUEZ,CECILIA DIRECCIÓN TÉCNICA DIRECCIÓN TÉCNICAmay-14 5806 GUARINO LAGRECA,MARIA FLORENCI DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 5841 GONZALEZ CABEZA,SUSANA MARINE DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 5881 BISIO PELUA,ANA MARIA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 5958 VAZQUEZ SUANEZ,SANDRA ELIZABET DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6002 MALO LUZARDO,ANDREA VANEZA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6030 MENEGUS PINILLOS,ELAINE LOURDE DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6058 AURRECOECHEA MENDEZ,KATHERINE DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6075 OSORIO VILLALBA,MARIA ANGEL DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6085 SCHIERA VIQUE,SARA VANESSA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6092 VILLA PEREIRA,KARINA GABRIELA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6095 ABETE MARTINEZ,ANA LAURA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6096 SOSA TOJA,ALEJANDRA JOSELIN DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 5820 GUTIERREZ DURE,LELI MORGAN DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6218 MOTTA RODRIGUEZ,ANGHELA MELISS DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6384 SILVA SANDES,CARMEN TERESITA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6490 APOLITO DI FIORE,MARIA VERA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6507 DAISSON DOPICO,DAYANA DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 6509 ORGE PEREZ,ALEXIS DIRECCIÓN TÉCNICA ENFERMERÍAmay-14 5269 RUIZ DURAND,GEORGINA DIRECCIÓN DE INTERIOR INTERIORmay-14 5862 LEMOS TORENA,NELLY BEATRIZ DIRECCIÓN TÉCNICA DIRECCION TECNICAjun-14 6139 DA ROSA RODRIGUEZ,MONICA GISEL DIRECCIÓN TÉCNICA INTENDENCIAjul-14 5968 GONZALEZ LIMA, DORA ESTHER DIRECCIÓN DE INTERIOR TARARIRASjul-14 5616 PIAGGIO MUSSO, SYLVIA ELISA DIRECCIÓN DE INTERIOR SANATORIO COLONIAjul-14 3318 BERTALOT FERRARI, MARIA JIMENA DIRECCIÓN DE INTERIOR ENFERMERÍA/COLONIA

TITULARIZACIONES 2014

5

Page 8: Boletin agosto 2014

6 Nº d

efu

ncN

ombr

eC

ateg

oría

actu

alC

ateg

oría

pro

pues

taD

epar

tam

ento

Sec

tor

6175

CO

RREA

SOSA

,MAXI

MIL

IAN

OO

FICIA

L2

ADM

INIS

T.O

FICIA

L1

ADM

INIS

T.G

EREN

CIA

GEN

ERAL

FARM

ACIA

6190

NU

ÑEZ

LOSA

DA,M

ARI

AVALE

RIA

OFI

CIA

L2

ADM

INIS

T.O

FICIA

L1

ADM

INIS

T.G

EREN

CIA

GEN

ERAL

FARM

ACIA

6271

AYA

LALO

REN

CE,

ADRI

AN

AIS

ABE

LO

FICIA

L2

ADM

INIS

T.O

FICIA

L1

ADM

INIS

T.G

EREN

CIA

GEN

ERAL

FARM

ACIA

6312

UM

PIER

RETU

DU

RI,M

ART

INADO

LFO

OFI

CIA

L2

ADM

INIS

T.O

FICIA

L1

ADM

INIS

T.G

EREN

CIA

GEN

ERAL

FARM

ACIA

6542

GO

MEZ

ROM

AN

,MARI

ALA

URA

OFI

CIA

L2

ADM

INIS

T.O

FICIA

L1

ADM

INIS

T.G

EREN

CIA

GEN

ERAL

FARM

ACIA

6562

TERE

VIN

TOTO

RRADO

,RO

XAN

AO

FICIA

L2

ADM

INIS

T.O

FICIA

L1

ADM

INIS

T.G

EREN

CIA

GEN

ERAL

FARM

ACIA

5862

LEM

OS

TORE

NA,N

ELLY

BEA

TRIZ

OFI

CIA

LII

ADM

OFI

CIA

LIA

DM

DIR

ECCIO

NTE

CN

ICA

MET

AS

ASI

STEN

CIA

LES

3433

ARI

STIM

ODE

OLI

VER

A,R

OSA

NA

AU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 2

AU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 1

DIR

ECCIO

NTE

CN

ICA

ENFE

RMER

IA35

46LA

NZ

AZA

MBU

YA,S

AN

DRA

JACQ

UEL

INAU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 2

AU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 1

DIR

ECCIO

NTE

CN

ICA

ENFE

RMER

IA35

87ED

ELM

AN

LOPE

Z,BE

ATR

IZ E

LEN

AAU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 2

AU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 1

DIR

ECCIO

NTE

CN

ICA

ENFE

RMER

IA36

04U

RRU

ZOLA

SEG

AIN

,WALT

ERH

UG

OAU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 2

AU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 1

DIR

ECCIO

NTE

CN

ICA

ENFE

RMER

IA36

28M

ART

INEZ

PERE

IRA,M

ARI

AJU

LIA

AU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 2

AU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 1

DIR

ECCIO

NTE

CN

ICA

ENFE

RMER

IA39

40G

ON

ZALE

ZSI

MA,M

ARI

ADEL

ROSA

RIAU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 2

AU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 1

DIR

ECCIO

NTE

CN

ICA

ENFE

RMER

IA46

79RO

DRI

GU

EZFE

RRARI

,MARI

AG

IMEN

AAU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 3

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

2DIR

ECCIO

NTE

CN

ICA

ENFE

RMER

IA49

82ALV

EZFR

AN

ZON

I,EL

IZABE

THAU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 3

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

2DIR

ECCIO

NTE

CN

ICA

ENFE

RMER

IA50

97FR

ATU

CEL

LOG

UTI

ERRE

Z,IR

MA

AN

AB

AU

XILI

AR

DE

ENFE

RMER

IA 3

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

2DIR

ECCIO

NTE

CN

ICA

ENFE

RMER

IA

CATEG

ORIZ

ACIO

NES

ABRIL

2014

En el marco de la negociación por nuestra plataforma es que se dan estas titularizaciones y categorizaciones. Lamenta-blemente no podemos dar hoy todavía una respuesta para toda los puntos. La negocia-ción ha sido muy compleja y a nuestro entender demasiado dilatada en el tiempo. Las definiciones no pueden demorarse. Pero como decía-mos los resultados de esta negociación dependen del grado de compromiso y acu-mulación que podamos darnos entre todas y todos. El apoyo a los y las compañeras que participan en las negocia-ciones debe ser constante y la organización de todos los sec-tores y todas las filiales debe estar afinada para poder defender la plataforma.

Page 9: Boletin agosto 2014

6

7

5410

RIO

SSI

LVER

A,LI

SAN

DRA

NEF

ERAU

XILI

ARDE

EN

FERM

ERIA

3AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 2

DIR

ECCI

ON

TECN

ICA

ENFE

RMER

IA54

50M

ARTI

NEZ

,MAR

IA C

ELIA

AUXI

LIAR

DE E

NFE

RMER

IA 3

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

2D

IREC

CIO

NTE

CNIC

AEN

FERM

ERIA

5568

ESCO

BAL

TARR

AGO

,RO

SSAN

AAU

XILI

ARDE

EN

FERM

ERIA

3AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 2

DIR

ECCI

ON

TECN

ICA

ENFE

RMER

IA56

20PU

YOL

TEJE

RA,N

ORM

AAD

RIAN

AAU

XILI

ARDE

EN

FERM

ERIA

3AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 2

DIR

ECCI

ON

TECN

ICA

ENFE

RMER

IA44

51RI

ERO

VIG

NO

LO,L

ETIC

IAPA

OLA

AUXI

LIAR

DERR

MM

TECN

ICO

DERR

MM

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

ARR

MM

5607

PERE

YRA

RODR

IGU

EZ,M

ARIA

DAN

IEL

AUXI

LIAR

DERR

MM

TECN

ICO

DERR

MM

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

ARR

MM

5995

PIÑ

EYRU

AG

ARCI

A,PA

ULA

VALE

RIA

AUXI

LIAR

DERR

MM

TECN

ICO

DERR

MM

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

ARR

MM

6536

VIG

NO

LOVI

GLI

ELM

,GAB

RIEL

AO

FICI

ALII

ADM

OFI

CIAL

IADM

RECU

RSO

SH

UM

ANO

SRE

CURS

OS

HU

MAN

OS

Nº d

efu

ncN

ombr

eC

ateg

oría

actu

alC

ateg

oría

pro

pues

taD

epar

tam

ento

Sect

or44

51R

IER

OVI

GN

OLO

,LE

TIC

IAP

AOLA

AUXI

LIAR

DE

RR

MM

TITU

LAR

TEC

NIC

OD

ER

RM

MTI

TULA

RD

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AR

RM

M56

07P

ER

EYR

AR

OD

RIG

UE

Z,M

ARIA

DAN

IEL

AUXI

LIAR

DE

RR

MM

SU

PLE

NTE

TEC

NIC

OD

ER

RM

MS

UP

LEN

TED

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AR

RM

M59

95P

IÑE

YRU

A G

ARC

IA,P

AULA

VALE

RIA

AUXI

LIAR

DE

RR

MM

TITU

LAR

TEC

NIC

OD

ER

RM

MTI

TULA

RD

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AR

RM

M34

33AR

ISTI

MU

ÑO

DE

OLI

VER

A,R

OS

ANA

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

2AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 1

DIR

EC

CIO

NTE

CN

ICA

B.Q

3546

LAN

ZAZ

AMB

UYA

,SAN

DR

AJA

CQ

UE

LIN

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

2AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 1

DIR

EC

CIO

NTE

CN

ICA

CTI

ADU

LTO

S35

87E

DE

LMAN

LOP

EZ,

BE

ATR

IZE

LEN

AAU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 2

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

1D

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AC

TIAD

ULT

OS

3604

UR

RU

ZOLA

SE

GAI

N,W

ALTE

RH

UG

OAU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 2

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

1D

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AC

TIP

ED

IÁTR

ICO

3628

MAR

TIN

EZ

PE

RE

IRA,

MAR

IAJU

LIA

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

2AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 1

DIR

EC

CIO

NTE

CN

ICA

CTI

PE

DIÁ

TRIC

O39

40G

ON

ZALE

ZS

IMA,

MAR

IAD

EL

RO

SAR

IAU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 2

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

1D

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AC

TIP

ED

IÁTR

ICO

4679

RO

DR

IGU

EZ

FER

RAR

I,MAR

IA G

IME

NA

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

3AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 2

DIR

EC

CIO

NTE

CN

ICA

DIÁ

LIS

IS49

82AL

VEZ

FRAN

ZON

I,ELI

ZAB

ETH

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

3AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 2

DIR

EC

CIO

NTE

CN

ICA

B.Q

5097

FRAT

UC

ELL

O G

UTI

ER

RE

Z,IR

MA

ANAB

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

3AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 2

DIR

EC

CIO

NTE

CN

ICA

DIÁ

LIS

IS51

97D

ELF

INO

SAN

CH

EZ,

CLA

UD

IOAL

EJA

NAU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 3

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

2D

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AB

.Q52

75N

EZ

VELA

ZQU

EZ,

MAR

IAD

EL

RO

SA

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

3AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 2

DIR

EC

CIO

NTE

CN

ICA

DIÁ

LIS

IS53

38FE

RN

AND

EZ

BE

NIG

NO

,FIO

RE

LLA

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

3AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 2

DIR

EC

CIO

NTE

CN

ICA

B.Q

5410

RIO

SS

ILVE

RA,

LIS

AND

RA

NE

FER

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

3AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 2

DIR

EC

CIO

NTE

CN

ICA

B.Q

5450

MAR

TIN

EZ,

MAR

IAC

ELI

AAU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 3

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

2D

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AB

.Q55

68E

SC

OB

ALTA

RR

AGO

,RO

SS

ANA

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

3AU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

I A 2

DIR

EC

CIO

NTE

CN

ICA

DIÁ

LIS

IS56

20P

UYO

LTE

JER

A,N

OR

MA

ADR

IAN

AAU

XILI

ARD

EE

NFE

RM

ER

IA 3

AUXI

LIAR

DE

EN

FER

ME

RIA

2D

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AC

TIP

ED

IÁTR

ICO

6536

VIG

NO

LOVI

GLI

ELM

,GAB

RIE

LAO

FIC

IAL

IIAD

MS

UP

LEN

TEO

FIC

IAL

IAD

MS

UP

LEN

TER

EC

UR

SO

SH

UM

ANO

SR

EC

UR

SO

SH

UM

ANO

S58

62LE

MO

STO

RE

NA,

NE

LLY

BE

ATR

IZO

FIC

IAL

IIAD

MS

UP

LEN

TEO

FIC

IAL

IAD

MS

UP

LEN

TED

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AM

ETA

SAS

ISTE

NC

IALE

S61

75C

OR

RE

AS

OS

A,M

AXIM

ILIA

NO

OFI

CIA

L2

ADM

INIS

T.O

FIC

IAL

1AD

MIN

IST.

DIR

EC

CIO

NTE

CN

ICA

FAR

MAC

IA61

90N

EZ

LOS

ADA,

MAR

IAVA

LER

IAO

FIC

IAL

2AD

MIN

IST.

OFI

CIA

L1

ADM

INIS

T.D

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AFA

RM

ACIA

6271

AYAL

ALO

RE

NC

E,A

DR

IAN

AIS

ABE

LO

FIC

IAL

2AD

MIN

IST.

OFI

CIA

L1

ADM

INIS

T.D

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AFA

RM

ACIA

6312

UM

PIE

RR

ETU

DU

RI,M

ARTI

NAD

OLF

OO

FIC

IAL

2AD

MIN

IST.

OFI

CIA

L1

ADM

INIS

T.D

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AFA

RM

ACIA

6542

GO

ME

ZR

OM

AN,M

ARIA

LAU

RA

OFI

CIA

L2

ADM

INIS

T.O

FIC

IAL

1AD

MIN

IST.

DIR

EC

CIO

NTE

CN

ICA

FAR

MAC

IA65

62TE

RE

VIN

TOTO

RR

ADO

,RO

XAN

AO

FIC

IAL

2AD

MIN

IST.

OFI

CIA

L1

ADM

INIS

T.D

IRE

CC

ION

TEC

NIC

AFA

RM

AC

IA

CATE

GO

RIZA

CIO

NES

MAY

O20

14

Page 10: Boletin agosto 2014

8

Nº d

efu

ncNo

mbr

eCa

tego

ríaac

tual

Cate

goría

pro

pues

taDe

parta

men

toSe

ctor

4912

CABA

RAPA

EZ,M

ARIO

JAVI

EROF

ICIA

LIA

DMTI

TULA

ROF

ICIA

L ES

PECI

ALIZ

ADO

TIT

RECU

RSO

SHU

MAN

OS

RECU

RSOS

HUM

ANOS

3624

OVAN

DOAM

ENDO

LA,C

ARLA

PAOL

AAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

1DI

RECC

ION

TECN

ICA

EMER

GENC

IA36

39IS

NALD

IGON

ZATT

O,AL

EJAN

DRA

ELI

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 1

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

AEM

ERGE

NCIA

3703

GONZ

ALEZ

MAR

QUIS

IO,S

ANDR

A BE

ATAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

1DI

RECC

ION

TECN

ICA

CTIA

DULT

OS37

19DA

ROSA

DIAZ

,NAD

IRAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

1DI

RECC

ION

TECN

ICA

EMER

GENC

IA37

93RI

ERA

SILV

A,M

ONIC

AAN

AAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

1DI

RECC

ION

TECN

ICA

PISO

3871

GONZ

ALEZ

KIRI

CHEN

KO,N

ANCY

NOEL

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 1

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

APO

LICLÍN

ICO

3986

BELI

STRI

VAZQ

UEZ,

CLAU

DIA

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 1

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

API

SO40

20AM

ENDO

LAAR

GIBA

Y,VE

RONI

CALO

URAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

1DI

RECC

ION

TECN

ICA

POLIC

LÍNIC

O47

81SA

NCHE

ZAN

DRAD

A,AN

A BE

ATRI

ZAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

3AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2DI

RECC

ION

TECN

ICA

PISO

4945

LOM

BARD

ORO

MAN

O,M

ARCE

LOJA

VIER

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 3

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

AEM

ERGE

NCIA

5250

CEJA

SM

AGAL

LANE

S,IR

IS E

LENA

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 3

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

API

SO52

98SA

RTOR

OTTI

DIBE

LLO,

ROSS

ANA

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 3

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

API

SO53

26SI

LVA

FITT

IPAL

DI,G

ABRI

ELHO

RAC

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 3

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

API

SO53

36AL

BERT

IDAM

ELLI

,AND

REA

ALEX

AND

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 3

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

APO

LICLÍN

ICO

5394

TORR

ESPE

REZ,

MAR

IAAN

GELI

NAAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

3AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2DI

RECC

ION

TECN

ICA

PISO

5420

BARC

ELLO

SVI

LLAF

AN,D

AVID

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 3

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

API

SO54

49M

ODES

TODI

AZ,G

USTA

VORA

ULAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

3AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2DI

RECC

ION

TECN

ICA

PISO

5669

BARR

ERO

SOSA

,JUA

NM

IGUE

LAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

3AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2DI

RECC

ION

TECN

ICA

PISO

Nº d

efu

ncNo

mbr

eCa

tego

ríaac

tual

Cate

goría

pro

pues

taDe

parta

men

toSe

ctor

5795

GOM

EZVA

RGAS

,LAU

RAJA

CQUE

LINE

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 3

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

AEN

FERM

ERIA

5801

MOL

INAR

INAP

OLI,O

SVAL

DOLU

ISAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

3AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2DI

RECC

ION

TECN

ICA

ENFE

RMER

IA58

06GU

ARIN

OLA

GREC

A,M

ARIA

FLOR

ENCI

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 3

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

AEN

FERM

ERIA

5813

ALFO

NSO

NIEV

AS,J

ESSI

CA C

AROL

INAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

3AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2DI

RECC

ION

TECN

ICA

ENFE

RMER

IA58

20GU

TIER

REZ

DURE

,LEL

IMOR

G AN

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 3

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

AEN

FERM

ERIA

5841

GONZ

ALEZ

CAB

EZA,

SUSA

NAM

ARIN

EAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

3AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2DI

RECC

ION

TECN

ICA

ENFE

RMER

IA58

52CU

RBEL

OGR

AU,A

NAIN

ESAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

3AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2DI

RECC

ION

TECN

ICA

ENFE

RMER

IA58

57DE

LEON

RIVE

RO,D

AYAN

APA

MEL

AAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

3AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2DI

RECC

ION

TECN

ICA

ENFE

RMER

IA58

60CU

ADRA

DOM

ATTO

S,PA

OLA

CECI

LIA

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 3

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

AEN

FERM

ERIA

5877

LARR

EA C

ARRE

RAS,

MAR

IAJI

MEN

AAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

3AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2DI

RECC

ION

TECN

ICA

ENFE

RMER

IA58

81BI

SIO

PELU

A,AN

AM

ARIA

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 3

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

AEN

FERM

ERIA

5902

LAUZ

HERN

ANDO

RENA

,CAR

LOS

NICO

LAU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

3AU

XILI

ARDE

ENF

ERM

ERIA

2DI

RECC

ION

TECN

ICA

ENFE

RMER

IA59

14M

OTTA

BAR

CELO

,ROC

IOM

ERCE

DES

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 3

AUXI

LIAR

DE E

NFER

MER

IA 2

DIRE

CCIO

NTE

CNIC

AEN

FERM

ERIA

CATE

GO

RIZA

CIO

NES

JULI

O20

14

Page 11: Boletin agosto 2014

9

La el 17 de Julio de 2014 la Dirección Nacional de la Federación Uruguaya de la Salud aprobó por unanimidad esta declaración ante la muerte del compañero Daniel Martirena conductor de la emergencia móvil UCMi de la ciudad de Minas."La Dirección Nacional de FUS condena enérgicamente el incumplimiento del convenio de traslados por parte de la emergencia móvil UCMi de la ciudad de Minas, firmado el 5 de Marzo de 2012 por la cámara de emergencias, que produjo la muerte de un trabajador. Se solidariza con el sindicato de base y la familia del compañero fallecido".

En el completo informe presentado por la Consejo Central pueden distinguirse dos grandes ejes, uno interno, la construcción de una mejor federación. Y uno externo, la defensa del Sistema Nacional Integrado de Salud y su profundización. En el plano interno queremos destacar dos puntos importantes del informe. La realización los días 21, 22 y 23 de agosto de este año por parte de nuestra federa-ción de una actividad internacional en Montevideo, sobre el rol de los movimientos sindicales latinoamericanos en los procesos de cambios que se desarrollan en el continente. Y la consolidación del Instituto de Formación Sindical de FUS, del cual ya estuvieron participando compañeras y compañeros en los distintos encuen-tro que se hicieron este año. Y en ese sentido saludamos el gran aporte realizado por SITHEU en la Campaña Financiera que tiene como cometido la compra de un local para el instituto. El informe apunta “un Instituto de Formación Sindical de FUS que apunte a fortalecer el desarrollo político sindical de los militantes y cuadros dirigentes de los sindicatos de base y de la propia Federación. Crecer, Organizar y Educar para la Federación que viene”.En cuanto a la defensa de la S.N.I.S se plantea crear un escrito con la posición de trabajadores y trabajadoras. Difundirlo en la opinión pública y defenderlo en la calle. Para ello se propone convocar nuevamente a los distintos integrantes del Movimiento en Defensa de la Salud de los Uruguayos y resolver una acción de masas de carácter nacional para el jueves 18 de setiembre. A un año de la entrega a la Ministra de Salud Pública de las más de 56.000 firmas respaldando la platafor-ma de 5 puntos que levantó el Movimiento en Defensa de la Salud de los Urugua-yos para la profundización de la Reforma de la Salud.Estos dos planos cooperan y se entrelazan en la definición de una estrategia de desarrollo político de cara al futuro Consejo de Salarios del sector en junio del año próximo, donde debemos llegar con ideas claras y con militancia comprometida y en la calle.

Page 12: Boletin agosto 2014

10

LOS JÓVENES QUE DELINQUEN Son los hijos de los pobres, de los traba-jadores, de nuestros vecinos, producto de décadas de exclusión social.Mientras el morbo de los titulares la crónica roja de la prensa se ensaña en darle más dimensión de la real ponién-dose al servicio de los responsables de este proyecto regresivo, los verdaderos datos son otros.SOLO EL 6% DE LOS DELITOS son cometidos por menores de 18 años.Según el Ranking de Seguridad publi-cado en Lavintex, Chile y Uruguay ocupan los primeros lugares de seguri-dad en América Latina.Hoy tenemos que los delitos graves en esa franja de edad son el 0,043 de los adolescentes ¿Esta cifra justifica tanto alboroto, tanta inversión política en pro-paganda? ¿No se habría podido contri-buir con ello a las soluciones que ya existen?No es casualidad que los que aplicaron las políticas de ajustes neoliberales más duras de nuestra historia con las que se generó la mayor brecha de pobreza y exclusión social de nuestro país sean los mismos que hoy pretenden tener la solución mágica.

Page 13: Boletin agosto 2014

11

En Uruguay los adolescentes son imputables desde los 13 años y privados de libertad.Encerrar a los Jóvenes como adultos no soluciona la delincuencia ni la inseguridad.La cárcel genera más reincidencia, más criminali-dad, mas inseguridad, más violencia.Violaciones a los derechos humanos: violaciones, maltrato, discriminación.El delito es adulto. Los niños, jóvenes y adolescen-tes son las víctimas y no los responsables.El proyecto busca generar un rédito político estig-matizando la juventud.

EL PROYECTO ES MENTIROSO

Los trabajadores tenemos propuestas:

La inseguridad, la delincuencia, la minoridad conflictiva se resuelven con más salud, educa-ción y distribución de la riqueza. Como tuvi-mos décadas en las que se aplicó todo lo con-trario sabemos que no se revierte de un día para el otro.La Reforma de la Educación, un Ministerio del Interior que capacite a su policía para una labor correctiva y preventiva, un sistema judi-cial especializado, el SIRPA adecuado a las necesidades de reeducación y reinserción estudiantil y laboral.Los sindicatos como UNTMRA, SUNCA Y FOEB han participado en la experiencia de inserción social y comunitaria por la que ya pasaron 250 jóvenes con total éxito. Este es el camino que debe tomar con fuerza el gobierno en convenio con empresas que asuman la responsabilidad social.

Page 14: Boletin agosto 2014

12

PERMISO PARA LAVARME

Nunca entendí lo que es un laberinto

hasta que cara a cara con mí mismo

perfil hurgara en el espejo matutino

con que me lavo el polvo y me preciso.

Porque así somos más de lo que fuimos

a la orilla del sol alado y fino:

de sangre reja y muro bien vestidos

de moho y vaho y rata amados hijos.

Roque Dalton

Page 15: Boletin agosto 2014

SINDICATO DE TRABAJADORES HOSPITAL EVANGÉLICO

Br. José Batlle y Ordóñez 2720 - Tel.: 2509 [email protected]

Organización : Claudia Mandracho y Nadia AldabeFinanzas : Adrian Araujo y Dahiana BeiroaInterior: Susana Mondon y Alejandra RomanilloSalud Laboral: Sandra Britos y Patricia JuaníPropaganda: Eolo Mendoza y Rudy GalvanGenero y Equidad: Ana Franco y Daniela ClaraExtensión social: Jacqueline Tonossi y Shirley Perez.

para quejarse poreste boletinsiga la �echa

Page 16: Boletin agosto 2014

FUSLAnoBAJA

el 26 de octubreni un solo voto de los trabajadorescontra los jóvenes

FEDERACIÓN URUGUAYA DE LA SALUD

SITHEU