2
Durante una de las visita que hizo el ministro de la Producción, José Urquizo Maggia, a la región de Ayacucho a fines de marzo, anunció que el Plan Nacional de Desarrollo Cooperativo del Perú 2012-2016 estará listo en el primer semestre del presente año, a fin de apoyar a este importante sector generador de empleo, más aún cuando nos encontramos en el Año Internacional de las Cooperativas. El ministro Urquizo detalló que para ello se iniciará una serie de reuniones con las gerencias de desarrollo económico de las diversas regiones del país, y los distintos directores regionales de la Producción, para lograr este objetivo. “Esta acción nos permitirá, entre otras cosas, poder trabajar un Censo Nacional Cooperativo, el cual no existe y por tanto desconocemos el número de cooperativas que operan en el país. Asimismo, es trascendental impulsar el Registro Nacional de Cooperativas, además de trabajar la formulación de una nueva Ley General de Cooperativas, entre otros”, explicó. Con respecto a la nueva Ley General de Cooperativas, el ministro Urquizo sostuvo que se tiene previsto trabajarla a partir de la publicación de una resolución suprema, que permitirá la conformación de una comisión multisectorial. “Esta comisión tendría la participación de los diversos despachos ministeriales que tienen que ver con temas cooperativos, además de la Confederación Nacional de Cooperativas del Perú”, señaló. Durante su estadía el titular de la Producción también tomó juramento al nuevo Comité Regional para celebrar el Año Internacional de las Cooperativas en la Región Ayacucho. FENACREP cumplió 53 Años de vida institucional Plan Nacional de Desarrollo Cooperativo 2012-2016 estará listo en el primer semestre del año EDITORIAL Año Internacional de las Cooperativas Una gran Oportunidad La decisión de las Naciones Unidas de declarar el 2012 como el “Año Internacional de las Cooperativas” (AIC) fue tomada debido al impacto socio-económico que tienen las cooperativas en los diferentes países del mundo. Como ya sabemos las cooperativas son asociaciones autónomas de personas que se unen voluntariamente para hacer frente a necesidades económicas, sociales, culturales, u otras, que tengan en común. Sin embargo la contribución de las cooperativas al desarrollo social y económico de las naciones, y los beneficios que obtienen quienes conforman una cooperativa, no han sido del todo valorados a lo largo de la historia, principalmente por desconocimiento de como funciona este sistema. Por ello el reconocimiento de tener un Año Internacional de las Cooperativas es una gran oportunidad para reforzar el sistema cooperativo en todo el planeta, oportunidad que tenemos que aprovechar al máximo. Primero, dando a conocer en que consiste una cooperativa y todos los beneficios que de ella se derivan, trabajo que debe de hacerse en todos los niveles para obtener la mirada de los gobiernos, del sector empresarial, del sector académico, y del público en general. Segundo, el fortalecimiento de cooperativas que hacen frente a necesidades comunes que tienen las poblaciones de las diferentes regiones del Perú y en los diversos sectores. Démosle vida al slogan de este Año Internacional: "Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor”. Sólo así se logrará crear y/o aumentar la conciencia pública sobre el rol de las cooperativas y las bondades de este sistema; y sobre todo se alentará a los gobiernos a establecer políticas y leyes que propicien la creación, y el crecimiento de las cooperativas en el país. Comité Nacional para la celebración del Año Internacional de las Cooperativas - 2012 César Quispe Luján Presidente Ministerio de la Producción Ricardo Peréz Luyo Secretario Técnico Dirección General de MYPE y Cooperativas CONFENACOOP René Manrique Cusirramos Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú - FENACREP Roque Montero Huamaní Central Cooperativa de Servicios - SERVIPERU José Valencia Espinoza Junta Nacional del Café - JNC César Rivas Peña Asociación Peruana de Productores de Cacao APP CACAO Rolando Herrera Ramírez Alianza Cooperativa Internacional (ACI) - Representante Perú Eutemio Ríos Alarcón Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Sud América (CCC- CA) - Representante Perú Jose L. Cama Godoy Consejo Mundial de Cooperativa de Ahorro y Crédito WOCCU- Manuel Rabines Ripalda Teléf. 511-616-2222 anexo 1867 [email protected] http://aic-2012-peru.blogspot.com http://facebook.com/COMITE.NACIONAL.AIC.2012 Twitter: @PeruCoop www.peru.2012.coop Lima - Perú El Movimiento Cooperativo de Ahorro y Crédito del Perú está conformado por 160 cooperativas que sirven a más de un millón de socios y sus familias, y están distribuidas en 23 regiones del país. La Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú – FENACREP es la organización que las agrupa y realiza actividades de representación, defensa, educación cooperativa, asistencia técnica y, desde 1993, de supervisión a las mismas. El 10 de abril la FENACREP cumplió 53 años de fructífera vida institucional. Es así que durante más de cinco décadas ininterrumpidas vienen realizando no sólo labores de promoción, sino llevando el mensaje de solidaridad y ayuda mutua a todo el territorio nacional, transmitiendo además el cooperativismo en países vecinos. “Estamos orgullosos de haber avanzado considerablemente en el camino trazado, gracias al esfuerzo del grupo humano que ha dirigido y trabajado en la Federación en el transcurso de estos años, quienes con su dedicación han llevado adelante las distintas tareas emprendidas por la institución. Y para lograrlo, el apoyo de las cooperativas de ahorro y crédito ha sido decisivo pues hemos alcanzando importantes metas y sobre todo enfrentamos con éxito grandes desafíos”, expresaron los directivos durante las celebraciones de aniversario.

Boletín AIC-2012 Nº 01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Oficial del Comité Nacional para la Celebración del Año Internacional de las Cooperativas

Citation preview

Durante una de las visita que hizo el ministro de la Producción, José Urquizo Maggia, a la

región de Ayacucho a fines de marzo, anunció que el Plan Nacional de Desarrollo

Cooperativo del Perú 2012-2016 estará listo en el primer semestre del presente año, a fin de

apoyar a este importante sector generador de empleo, más aún cuando nos encontramos

en el Año Internacional de las Cooperativas.

El ministro Urquizo detalló que para ello se iniciará una serie de reuniones con las gerencias de

desarrollo económico de las diversas regiones del país, y los distintos directores regionales de

la Producción, para lograr este objetivo.

“Esta acción nos permitirá, entre otras cosas, poder trabajar un Censo Nacional Cooperativo,

el cual no existe y por tanto desconocemos el número de cooperativas que operan en el

país. Asimismo, es trascendental impulsar el Registro Nacional de Cooperativas, además de

trabajar la formulación de una nueva Ley General de Cooperativas, entre otros”, explicó.

Con respecto a la nueva Ley General de Cooperativas, el ministro Urquizo sostuvo que se

tiene previsto trabajarla a partir de la publicación de una resolución suprema, que permitirá la

conformación de una comisión multisectorial. “Esta comisión tendría la participación de los

diversos despachos ministeriales que tienen que ver con temas cooperativos, además de la

Confederación Nacional de Cooperativas del Perú”, señaló.

Durante su estadía el titular de la Producción también tomó juramento al nuevo Comité

Regional para celebrar el Año Internacional de las Cooperativas en la Región Ayacucho.

FENACREP cumplió 53 Años de vida institucional

Happy holidays from our family to yours!

Plan Nacional de Desarrollo Cooperativo 2012-2016

estará listo en el primer semestre del año

EDITORIAL

Año Internacional de las Cooperativas Una gran Oportunidad

La decisión de las Naciones Unidas de declarar el 2012 como el “Año Internacional de las Cooperativas” (AIC) fue

tomada debido al impacto socio-económico que tienen las cooperativas en los diferentes países del mundo. Como ya

sabemos las cooperativas son asociaciones autónomas de personas que se unen voluntariamente para hacer frente a

necesidades económicas, sociales, culturales, u otras, que tengan en común.

Sin embargo la contribución de las cooperativas al

desarrollo social y económico de las naciones, y los beneficios que obtienen quienes conforman una

cooperativa, no han sido del todo valorados a lo largo de la historia, principalmente por desconocimiento de como

funciona este sistema.

Por ello el reconocimiento de tener un Año Internacional de las Cooperativas es una gran oportunidad para reforzar el

sistema cooperativo en todo el planeta, oportunidad que tenemos que aprovechar al máximo. Primero, dando a conocer en que consiste una cooperativa y todos los

beneficios que de ella se derivan, trabajo que debe de hacerse en todos los niveles para obtener la mirada de los

gobiernos, del sector empresarial, del sector académico, y del público en general.

Segundo, el fortalecimiento de cooperativas que hacen

frente a necesidades comunes que tienen las poblaciones de las diferentes regiones del Perú y en los diversos

sectores. Démosle vida al slogan de este Año Internacional: "Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo

mejor”.

Sólo así se logrará crear y/o aumentar la conciencia pública sobre el rol de las cooperativas y las bondades de

este sistema; y sobre todo se alentará a los gobiernos a establecer políticas y leyes que propicien la creación, y el

crecimiento de las cooperativas en el país.

Comité Nacional para la celebración del Año Internacional de las Cooperativas - 2012

César Quispe Luján Presidente

Ministerio de la Producción

Ricardo Peréz Luyo Secretario Técnico

Dirección General de MYPE y Cooperativas

CONFENACOOP

René Manrique Cusirramos

Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú - FENACREP

Roque Montero Huamaní

Central Cooperativa de Servicios - SERVIPERU

José Valencia Espinoza

Junta Nacional del Café - JNC

César Rivas Peña

Asociación Peruana de Productores de Cacao – APP CACAO Rolando Herrera Ramírez

Alianza Cooperativa Internacional (ACI) - Representante Perú

Eutemio Ríos Alarcón

Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Sud América (CCC-

CA) - Representante Perú Jose L. Cama Godoy

Consejo Mundial de Cooperativa de Ahorro y Crédito –WOCCU-

Manuel Rabines Ripalda

Teléf. 511-616-2222 anexo 1867

[email protected]

http://aic-2012-peru.blogspot.com

http://facebook.com/COMITE.NACIONAL.AIC.2012

Twitter: @PeruCoop

www.peru.2012.coop

Lima - Perú

El Movimiento Cooperativo de Ahorro y Crédito del

Perú está conformado por 160 cooperativas que

sirven a más de un millón de socios y sus familias, y

están distribuidas en 23 regiones del país. La

Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y

Crédito del Perú – FENACREP es la organización que

las agrupa y realiza actividades de representación,

defensa, educación cooperativa, asistencia técnica

y, desde 1993, de supervisión a las mismas. El 10 de

abril la FENACREP cumplió 53 años de fructífera vida

institucional.

Es así que durante más de cinco

décadas ininterrumpidas vienen

realizando no sólo labores

de promoción, sino llevando el

mensaje de solidaridad y ayuda

mutua a todo el territorio nacional,

transmitiendo además el

cooperativismo en países vecinos.

“Estamos orgullosos de haber

avanzado considerablemente en el

camino trazado, gracias al esfuerzo

del grupo humano que ha dirigido

y trabajado en la Federación en

el transcurso de estos años, quienes

con su dedicación han llevado

adelante las distintas tareas

emprendidas por la institución. Y para

lograrlo, el apoyo de las cooperativas

de ahorro y crédito ha sido decisivo

pues hemos alcanzando importantes

metas y sobre todo enfrentamos

con éxito grandes desafíos”,

expresaron los directivos durante las

celebraciones de aniversario.

Leyenda que describe una imagen o un gráfico.

Página 2

MÉXICO

Lotería por el AIC

Australia es la única nación en el mundo

que ha creado una moneda y sello para

conmemorar el Año Internacional de las

Cooperativas. La colección, lanzada en

noviembre de 2011, es de una moneda de

$1 oro creado por la Casa de la Moneda

Real de Australia.

CELEBRACIONES EN EL MUNDO

AUSTRALIA

Celebran AIC con sello y una moneda

La Lotería Nacional de México también se

unió a las Celebraciones por el Año

Internacional de las Cooperativas, al lanzar

un billete conmemorativo para el Sorteo N°

3403 realizado el 10 de abril, cuyo Premio

Mayor fue de 15 millones de pesos. El sorteo,

que fue televisado, contó con la presencia

de representantes de diferentes

cooperativas del país.

Para tener en cuenta

Capital del Cooperativismo

La ciudad inglesa de Rochdale, fue

declarada en noviembre último por la

Asamblea General de ACI, como Capital

Mundial del Cooperativismo. Esta

designación se hizo teniendo en cuenta la

historia de esta ciudad donde se forjaron

los principios cooperativos que hasta la

actualidad están vigentes.

LIMA

Programa De Alta Dirección para Cooperativas

El evento

chocolatero

del año

Con la finalidad de posicionar el cacao peruano como un producto originario

y de excelencia en los mercados internacionales; y promover el consumo de

chocolate puro, elaborado con insumos derivados del cacao, se realizará la

tercera edición del Salón del Cacao y Chocolate Perú 2012.

Esta iniciativa la lidera la Asociación Peruana de Productores de Cacao – APP

CACAO conjuntamente con el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de la

Producción, DEVIDA, PROMPERU, USAID y otras organizaciones, integra a los

diferentes agentes económicos nacionales e internacionales de la cadena

productiva, a fin de intercambiar información y establecer redes de contacto.

El evento chocolatero del año se llevará a cabo del 4 al 8 de julio, en la Casa

Prado de Miraflores, y presentará diversas atracciones para la familia, como el

Museo del Chocolate, concursos de escultura de chocolate, clases magistrales

ofrecidas por reconocidos chefs internacionales, degustaciones, entre muchos

otros atractivos.

LA CELEBRACIÓN EN EL PERÚ

AYACUCHO

El abrazo cooperativo más grande del mundo

Ayacucho fue escenario de un

nuevo Record Guinness que

obtuvo el Perú, el abrazo más

grande del mundo, proyecto

que fue impulsado por la

Cooperativa Santa María

Magdalena. El 14 de febrero en

el Estadio Ciudad de Comuna,

más de 10 mil personas entre

cooperativistas invitados de todo

el país, representantes de

instituciones públicas y privadas,

y ciudadanos ayacuchanos en

general, se estrecharon en un

fraterno y sincronizado abrazo.

Esta iniciativa no solo estuvo

enmarcada dentro de las

celebraciones del Año

Internacional de las Cooperativas,

sino que además tuvo por

finalidad presentar a Ayacucho

como una región nueva que dejo

atrás el pasado de violencia y

que ahora es considerada “la

Capital de la Fraternidad

Cooperativa Mundial”.

El evento contó con la presencia

del Director Regional de ACI-

Américas, Manuel Mariño, y el

representante de Record

Guinness para Latinoamérica,

Ralph Hannah, quien certificó que

se cumplió el récord de la mayor

cantidad de personas abrazadas

fraternalmente.

Capital de la Fraternidad

Cooperativa Mundial”.

El evento contó con la

presencia del Director

Regional de ACI-Américas,

Manuel Mariño, y el

representante de Record

Guinness, Ralph Hannah,

quien certificó que se cumplió

el récord de la mayor

cantidad de personas

abrazadas fraternalmente.

Este jueves 19 de abril se iniciará en Lima el

XVIII Programa de Alta Dirección para

Cooperativas – PADCOOP, actividad que se

enmarca en las celebraciones por del Año

Internacional de las Cooperativas, y tiene por

tema "Regulación, Tributación y Acto

Cooperativo, Resaltando nuestras Diferencias".

El PADCOOP es liderado por la Central

Cooperativa SERVIPERU, como coordinadora

de la Alianza Estratégica de Cooperativas;

y ha sido preparado para optimizar la

gestión cooperativa con un sentido objetivo y

responsable, y para dar respuesta a las

interrogantes surgidas al respecto. Por ello está

dirigido a directivos, funcionarios y

colaboradores de las cooperativas,

organizaciones de economía solidaria, así como

profesionales y estudiantes interesados en la

materia.

El XVIII PADCOOP tendrá lugar en el Centro de

Convenciones YAMA Service, Av. San Felipe 841,

Jesús María. La inauguración será el 19 de abril a

las 6:00 pm y estará a cargo del Ministro de la

Producción, José Urquizo Maggia.