BOLETIN C8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EN DICHO DOCUMENTO SE ENCUENTRAN LAS PRINCIPALES CUENTAS DE LOS ACTIVOS INTANGIBLES, ASÍ COMO UNA DE LAS MUCHAS NORMAS DE VALUACIÓN Y PRESENTACIÓN.

Citation preview

BOLETIN C-8 ACTIVOS INTANGIBLESObjetivo:establecer las normas de valuacin, presentacin y revelacin para el reconocimiento inicial y posterior de los activos intangibles.

Alcance:Son aplicables a todo tipo de entidades que emitan estados financieros, establecidos en las NIF A-3 (necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros.)Las disposiciones de estas NIF son aplicables a todos los activos intangible excepto:El reconocimiento de activos (derechos) de exportacin y evaluacin de recursos no renovablesY activos financieros

Definicin:La NIF C-8, define activos intangibles como aquellos identificables, sin substancia fsica, utilizados para la produccin o abastecimiento de bienes, prestacin de servicios o para propsitos administrativos que generaran beneficios econmicos futuros controlados por la entidad.Caractersticas principales de los activos intangibles.a) Representan costos que se incurren, derechos o privilegios que se adquieren con la intencin de que aporten beneficios especficos a las operaciones de la entidad durante periodos que se extienden ms all de aquel en que fueron incurridos o adquiridos.b) Los beneficios futuros que espera obtener se encuentran en el presente frecuentemente presentados en forma intangible, mediante un bien de naturaleza incorprea, o sea que no tienen una estructura material no aportan una contribucin fsica a la produccin u operacin de la entidad.Elementos de la definicin.a) Deber ser identificable. Un activo intangible puede ser fcilmente distinguido de otros activos si se puede separar o si es posible identificar los beneficios econmicos futuros que dicho activo generara a la entidad.b) Deben proporcionar beneficios econmicos futuros fundadamente esperados que fluyan de un activo intangible, pueden estar incluidos en los ingresos sobre la venta de los productos o servicios, ahorros en costos u otros beneficios resultantes de uso del activo para la empresa.c) Debe tenerse control sobre dichos beneficios. Una empresa controla un activo si tiene el poder para obtener beneficios econmicos futuros que fluyan del recurso y adems pueda restringir el acceso de otros a dichos beneficios.Cuentas que lo integran.1.Crdito MercantilSe define el crdito mercantil como el activo intangible que proviene de una compra de un negocio y puede consistir en uno o ms intangibles identificados o no, que no pueden ser valuados individualmente en forma confiable. Sus elementos pueden tener vidas tiles econmicamente distintas. En vista de que estos elementos no pueden ser valuados en forma separada de manera confiable, son contabilizados de manera colectiva como crdito mercantil, o exceso del costo en la adquisicin de activos netos de una entidad.Hay factores y condiciones que por lo general constituyen en valor as como la rentabilidad de una empresa y, en conjunto, representan el crdito mercantil:* Una administracin eficiente* Ubicacin estratgica* Mercado slido y estable para sus productos* Estabilidad laboral* Adecuados sistemas de abastecimiento de sus materias primas* Entorno empresarial adecuado.El crdito mercantil solo puede registrarse como un activo cuando se paga al adquirir una empresa en totalidad, dado que el crdito mercantil es la valuacin de una empresa en marcha por lo que es indivisible de la mismaMtodos para la determinacin del crdito mercantila) Mtodo de valuacin maestra: Consisten en hacer una simple comparacin entre le valor razonable de mercado (segn avalo) de los activos netos identificables, propiedad de la empresa que se va a adquirir, y el precio de compra que paga la empresa compradora,, la diferencia vieneser el crdito mercantil pagado en la operacin.b) Mtodo de rentabilidad excesiva: Consiste bsicamente en determinar la diferencia existente entre la rentabilidad de la empresa que se va adquirir y la rentabilidad de las empresas similares del mismo ramo.2.PatentesUna patente es un derecho otorgado por un gobierno para hacer uso exclusivo de un proceso de manufactura o para vender un invento. Existen dos clases principales de patente: patente de procesos que controla el proceso por el cual los productos son hechos; y patente de productos que cubre productos fsicos y actuales.Una patente expira en quince aos esperando que sea una fuente de ingresos y flujo de efectivo por cuando menos este lapso, por lo cual la amortizacin se realiza en ese tiempo de vida econmicamente til.La amortizacin no se abonar a una cuenta complementaria de balance denominada amortizacin acumulada de patentes, si no a la propia cuenta de patentes.

3.MarcasUna marca o nombre registrado es una palabra, frase o smbolo que distingue o identifica a una empresa o producto en particular. Los industriales comerciante o prestadores de servicios podrn hacer uso de marcas en la industria, comercio o servicios que prestan. Sin embargo, el derecho o su uso exclusivo se obtienen mediante el registro. Las marcas registradas son derechos que pueden adquirirse, venderse o arrendarse.Una marca registrada adquirida en la compra de un negocio tiene una vida remanente de 12 aos y es renovable por un lapso indefinido a un costo que se espera sea muy bajo. El nombre protege a una marca de producto, lder en consumo, que ha sido lder en la participacin del mercado por los ltimos ocho aos. Un anlisis de estudios de los ciclos de vida del producto de mercado, competencia, tendencias ambientales y oportunidades de ampliacin de la marca, indica que generara ingresos y flujos de efectivo por treinta y cinco aos ms.

4.FranquiciasUna franquicia es el derecho o privilegio recibido por una organizacin para efectuar en exclusiva negocios en un rea geogrfica determinada. Es un arreglo contractual bajo el cual el franquiciador otorga al franquiciario el derecho de vender ciertos productos o servicios, a usar cierta marca y nombres registrados a desarrollar algunas funciones, usualmente dentro de un rea geogrfica determinada. Existir una franquicia, cuando con la licencia de uso de una manera se transmitan tambin los conocimientos tcnicos o se proporcione asistencia tcnica., para que a las personas a quienes se les concede puedan producir o vender bienes o prestar servicios de manera uniforme y con los mtodos operativos comerciales y administrativos establecidos por el titular de la marca, tendientes a mantener la calidad, prestigio e imagen de los productos o servicios a los que este se distingue.5. Derechos de Autor

Los derechos de autor son un derecho que tienen todos los creadores y dems artistas sobre sus canciones y expresiones.Representan los derechos exclusivos para reproducir y vender una obra tcnica cientfica o cultural, tales como un libro, obra musical, una pelcula o una obra de arte.

Normas de presentacin:El activo intangible debe presentarse en el activo no circulante, y la NIF C-7, inversiones en asociadas y otras inversiones permanentes. (En auscultacin) indican que las inversiones en asociadas y el crdito mercantil relativo deben presentarse sumando en un solo rubro denominado inversiones permanentes dentro del activo a largo plazo.REGLAS DE VALUACIONLa evaluacin inicial de un activo intangible ser a su costo. Si ste es adquirido de un tercero en forma separada e independiente, el costo del activo intangible puede generalmente valuarse confiablemente. El costo del activo intangible comprende su precio de compras, as como cualquier desembolso atribuible a la preparacin del activo para el uso al que se destina. Si un activo intangible se adquiere a cambio de instrumentos de capital de la empresa que compra, el costo equivaldr al valor razonable de los instrumentos de capital emitidos. Si se adquieren activos intangibles en compras de negocios, el costo de los mismos se debe determinar a su valor razonable a la fecha en que tenga lugar la misma compra.Las concesiones gubernamentales, sin costo para la empresa, no den ser reconocidas como un activo intangible. Un activo intangible puede ser adquirido en un intercambio total o parcial por un activo intangible no similar o por cualquier otro activo.Los costos de investigacin deben ser reconocidos como un gasto en el perodo en que son incurridos; deben de comprender todos los que sean atribuibles a la actividad de investigacin. El costo de un activo intangible desarrollado debe comprender todos los desembolsos que sean directamente atribuibles a la fase de desarrollo.Los costos preoperativos identificados plenamente como de investigacin deben reconocerse a manera de un gasto del perodo. El desembolso posterior en un activo intangible, despus de su compra o desarrollo, debe de reconocerse como un gasto cuando se incurra en l.La cantidad amortizable de un activo intangible debe asignarse sobre una base sistemtica durante la mejor estimacin de su vida til, salvo que tenga vida indefinida; entonces, stos no se amortizarn, y su valor estar dispuesto a las disposiciones contables sobre pruebas de deterioro.REGLAS DE PRESENTACIONDeben presentarse en:El balance general como activos no circulantes, deducida su amortizacin acumulada.El estado de resultados se incluir el cargo por amortizacin como gasto de operacin del negocio.