7
DIFUSIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Boletín N° 22 www.uladech.edu.pe EN LA CARRERA PROFESIONAL

Boletin Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin Calidad

Citation preview

Page 1: Boletin Calidad

DIFUSIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Boletín N° 22

www.uladech.edu.pe

EN LA CARRERA PROFESIONAL

Page 2: Boletin Calidad

Presentación

El presente boletín tiene como finalidad difundir el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de las carreras profesionales de Enfermería, Obstetricia, Odontología, Educación Inicial y Educación Primaria en la Sede Central Chimbote, buscando el compromiso de las autoridades, dueños de procesos, estudiantes, docentes y administrativos con la calidad.

La implementación del SGC en las carreras profesionales tuvo como referencia el Modelo de Calidad para la Acreditación de las Carreras Profesionales Universitarias del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU) y la Norma ISO 9001: 2008 y fue a partir de ello que se establecieron las bases para su diseño. El SGC se sustenta sobre la normativa de la Universidad, establecida en el Estatuto Institucional, Reglamento General Institucional y Manual de Organización y Funciones.

Para su implementación surgió la necesidad de una organización por procesos, la designación de dueños de procesos, cultivar la cultura de trabajo en equipo y suministrar de tecnología de información y comunicación para el logro de los objetivos.

Actualmente la Gerencia de Calidad con apoyo del Equipo de Arquitectura Tecnológica Universitaria (ATU) y los dueños de procesos viene realizando la revisión de los procesos del alcance del SGC a fin de mejorarlos y evaluar su desempeño a través de indicadores de gestión.

En busca de la mejora continua la Gerencia de Calidad en coordinación con los miembros del Comité Interno de las carreras profesionales ejecutan el proceso de proceso de Autoevaluación y Acreditación; la Carrera Profesional de Enfermería – Chimbote actualmente se encuentra acreditada, en la Carrera Profesional de Obstetricia la Comisión evaluadora externa revisó el Informe Final de Autoevaluación y emitió opinión favorable, el Comité Interno de la Carrera Profesional de Educación Inicial han presentado a la Gerencia de Calidad el informe final de autoevaluación 2012 para su revisión, el Comité Interno de Odontología se encuentra elaborando los registros requeridos por modelo de calidad de su carrera profesional y los miembros del Comité Interno de la Carrera Profesional de Educación Primaria están culminando el informe de autoevaluación.

La Gerencia de Calidad seguirá trabajando en la mejora continua de los procesos del alcance del SGC en las carreras profesionales a fin de brindar un servicio de calidad que satisfaga a usuarios.

Gerencia de Calidad

Page 3: Boletin Calidad

NORMATIVIDAD

La normativa de la Universidad, en la cual se sustenta el SGC se encuentra establecida en:

Artículos del 13° al 16° del Estatuto Institucional – Versión: 008

Artículo 13° del Reglamento General Institucional – Versión: 008

Manual de Organización y Funciones – Versión: 003

L o s d o c u m e n t o s n o r m a t i v o s mencionados se encuentran publicados en la página de la Universidad: www.uladech.edu.pe

La planificación correspondiente al SGC de la carrera profesional se evidencia en:

Plan Estratégico de la Escuela Profesional 2013 – 2018

Plan Operativo de la Carrera Profesional 2013

Planificación de objetivos del SGC (S2) Gestión de los recursos del SGC (S3) Planificación de la capacitación de los

que integran el SGC y sus usuarios en:

- Interpretación de la Norma ISO 9001:2008.

- Auditoría Interna.- Auditor Líder.- Gestión de Calidad y Procesos.

OFICIALPLANIFICACIÓN

DEL SGC

La Comunidad Universitaria debe asegurar que se formen profesionales y posgraduados de acuerdo con los modelos de calidad para la acreditación de carreras profesionales universitarias e institucional del CONEAU a nivel nacional; la Ley Universitaria, otros requisitos legales y reglamentarios internos y externos y los documentos estratégicos de la Universidad; orientados por los principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia y de la Constitución Apostólica Ex Corde Eclesiae, mejorando continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad por procesos. Versión Nº 5, 2013.

Requisito 5.3 de la Norma ISO 9001:2008POLÍTICA

DE CALIDAD

Page 4: Boletin Calidad

DE CALIDAD EN LA CARRERA PROFESIONAL

DE LA UNIVERSIDADMAPA DE PROCESOS

MAPA DE PROCESO DE LA GESTIÓN

Versión: 4.0

Page 5: Boletin Calidad

Cada uno de los procesos del alcance del SGC tiene como herramienta de apoyo un módulo informático en el ERP University, el mismo que les permite mantener actualizados sus registros que son de utilidad para la generación de indicadores de gestión, para el caso de la aplicación de encuestas on line se tiene como apoyo el Módulo de Sistema Virtual de Autoevaluación.

DOCUMENTOS DEL SGC

Los documentados del SGC se encuentran publicados en el Módulo de Control de Documentos y Registros (MOCDR) del ERP University en:

http://erp.uladech.edu.pe/sigec/registro/php/reg_principal.php

Política de Calidad Objetivos de Calidad Manual de Calidad Procedimientos documentados:

- Mapa de procesos- Fichas de procesos con sus

respectivos flujogramas- Instructivos de trabajo- Formatos

Registros

Los diagramas de flujos son elaborados en base a la notación Businness Process Modeling Notation (BPMN).

Page 6: Boletin Calidad

documentados obligatorios:Procedimientos

4.2.3 Control de los documentos4.2.4 Control de los registros8.2.2 Auditoría interna8.3 Control del producto no conforme8.5.2 Acción preventiva8.5.3 Acción correctiva

Requisitos de la Norma ISO 9001:2008

GESTIÓN DE La Gerencia de Calidad con la finalidad de evaluar el desempeño de los procesos planifica y ejecuta auditorías internas de calidad las cuales son registradas en el Módulo de Auditorías Internas de Calidad (MAIC) del ERP University; Estas auditorías son ejecutadas por las Comisiones de Revisiones de Gerencia de Calidad con sus respectivos equipos de auditores certificados por la Coordinación de Formación Continua de la Universidad.

AUDITORíAS INTERNAS

DE CALIDAD DEL CONEAU

El Modelo de Calidad y la Guía de Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias del CONEAU son documentos que guían el proceso de autoevaluación y acreditación de las carreras profesionales de la Universidad.

Para el desarrollo de las actividades del proceso de autoevaluación de las carreras profesionales se ha implementado en el ERP University los siguientes módulos informáticos:

• Módulo de Sistematización de Fuentes de Verificación (MOSIF)• Sistema Virtual de Autoevaluación (SVA)• Módulo de Informe de Autoevaluación (MIA)• Módulo de Auditorías Internas de Calidad (MAIC)

Actualmente se encuentra desarrollando el Módulo de Control de Indicadores de Gestión que permitirá evaluar el desempeño de los procesos del alcance del sistema a través de los indicadores de gestión del Modelo de Calidad del CONEAU.

APLICACIÓN DEL MODELO

ISO9001:2008

Page 7: Boletin Calidad

DEFENSORÍA DELUSUARIO

La frecuencia de la revisión del SGC por la dirección es anual en donde participa el Rector, miembros de la Gerencia de Calidad y Presidentes de las Comisiones de Revisiones de la GC.

La revisión del SGC se realiza utilizando el Formato S5: Registro de revisión por los responsables del sistema.

REVISIÓNPOR LA DIRECCIÓN

Actuar Hacer

Planificar

Revisar

APLICACIÓN DELCICLO DE MEJORA CONTINUA

En las carreras profesionales se ha implementado la aplicación del ciclo de mejora continua de sus procesos y lo realizan con el apoyo de los dueños de procesos, miembros del Comité Interno y personal administrativo de la carrera profesional.

La implementación del proceso de defensoría del usuario permite asegurar el mantenimiento y registro de las quejas y reclamos de los usuarios. Estos registros se realizan en:

MÓDULO VIRTUAL DE SERVICIO DE DEFENSORÍA DEL USUARIO

ERP University: http://erp.uladech.edu.pe/sigec/reclamo/php/rec_login.php

Libro de reclamaciones.

La comunicación con el servicio de defensoría del usuario es a través de:

• Línea gratuita: 080010194• Correo corporativo: [email protected]