8
CRUZROJISO Informa Boletín de Calidad Edición N°1 / julio de 2014 EDITORIAL auditoría de seguimiento 2014 El enfoque de mejoramiento continuo que hace parte de nuestra cultura institucional desde 2006, cuando se obtuvo por primera vez la certificación de calidad, ha llegado a todas las instancias de la Institución llevándola a ser más eficiente en sus procesos. Bajo la actual Dirección, esta labor ha continuado, transcendiendo el cumplimiento de los estándares de calidad, para orientar la Institución hacia su fortalecimiento, con énfasis en el desarrollo de las personas que, como empleados o voluntarios trabajan en la Seccional, también mediante una planeación estratégica clara, innovando en los procesos, generando un mayor empoderamiento y sentido de pertenencia en los equipos de trabajo. La eficiencia, pero además, el bienestar, es una tarea en la cual todos podemos poner nuestro grano de arena como equipo de trabajo orientado a la excelencia, para llegar a brindar de igual forma, servicios humanitarios y sociales excelentes para un mayor número de antioqueños en estado de vulnerabilidad. Del 28 al 30 de mayo del presente año fue realizada la auditoría de seguimiento por parte del ICONTEC. En ella fueron auditados 8 procesos: Dirección, Gestión de calidad, Banco de sangre, Banco de ojos, Hogar infantil, Educación, Gestión humana y Compras. El proceso de auditoría no arrojó no conformidades mayores o menores. De manera general, se observa un mejoramiento del Sistema de Gestión de la Calidad, lo que se evidencia en las 13 acciones de mejora presentadas en oportunidades anteriores, que han contado con sus respectivos planes de acción, lo que ha contribuido positivamente al mejoramiento de los procesos y por consiguiente del Sistema. 1

Boletín calidad julio 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín informativo del proceso de auditoría de calidad en la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia.

Citation preview

Page 1: Boletín calidad julio 2014

CRUZROJISOInforma

Boletín de CalidadEdición N°1 / julio de 2014

EDITORIAL

auditoría de seguimiento 2014

El enfoque de mejoramiento continuo que hace parte de nuestra cultura institucional desde 2006, cuando se obtuvo por primera vez la certificación de calidad, ha llegado a todas las instancias de la Institución llevándola a ser más eficiente en sus procesos. Bajo la actual Dirección, esta labor ha continuado, transcendiendo el cumplimiento de los estándares de calidad, para orientar la Institución hacia su fortalecimiento, con énfasis en el desarrollo de las personas que, como empleados o voluntarios trabajan en la Seccional, también mediante una planeación estratégica clara, innovando en los procesos, generando un mayor empoderamiento y sentido de pertenencia en los equipos de trabajo.

La eficiencia, pero además, el bienestar, es una tarea en la cual todos podemos poner nuestro grano de arena como equipo de trabajo orientado a la excelencia, para llegar a brindar de igual forma, servicios humanitarios y sociales excelentes para un mayor número de antioqueños en estado de vulnerabilidad.

Del 28 al 30 de mayo del presente año fue realizada la auditoría de seguimiento por parte del ICONTEC. En ella fueron auditados 8 procesos: Dirección, Gestión de calidad, Banco de sangre, Banco de ojos, Hogar infantil, Educación, Gestión humana y Compras. El proceso de auditoría no arrojó no conformidades mayores o menores.

De manera general, se observa un mejoramiento del Sistema de Gestión de la Calidad, lo que se evidencia en las 13 acciones de mejora presentadas en oportunidades anteriores, que han contado con sus respectivos planes de acción, lo que ha contribuido positivamente al mejoramiento de los procesos y por consiguiente del Sistema.

1

Page 2: Boletín calidad julio 2014

CRUZROJISOInforma

Boletín de CalidadEdición N°1 / julio de 2014

Los aspectos más destacados de los procesos auditados son:

2

DirecciónEl empoderamiento, la implementación de actividades como coaching, las mejoras en el sistema de información y la implementación de un modelo de dirección, además de proyectos institucionales que buscan orientar la Seccional a la satisfacción de las necesidades del medio, tanto desde el frente humanitario como en el de servicios.

BANCODE SANGRE

Restructuración de la planta física de cara al cliente, mejoras locativas, énfasis en el mejoramiento de la bioseguridad, reformulación de los procesos de cartera.

BANCODE OJOS

Gestión del incremento de donantes con la llegada a otros municipios del Departamento y la incorporación de talento humano especializado.

HOGARINFANTIL

Mejoramiento de la infraestructura del Hogar: servicios sanitarios divididos para niños y niñas, grama sintética para el parque infantil, y mesones de acero inoxidable para el servicio de alimentación.

EDUCACIÓNOferta educativa para el desarrollo del talento humano y mayor acompañamiento del voluntariado, como docentes o como apoyo al diseño de programas.

GESTIÓNHUMANA

Mejoras en el proceso de selección de personal con la incorporación de una especialista en el tema dentro del equipo de trabajo, diagnóstico e implementación de un plan de acción para disminuir el riego psicosocial existente en la organización, e implementación del modelo de gestión humana por competencias.

COMPRAS Implementación del aplicativo SIIGO para la gestión de solicitudes de compra.

Page 3: Boletín calidad julio 2014

CONCURSO

SOPA DE LETRAS

Encuentra las 22 palabras y la frase escondida en la sopa de letras, y resuelve el crucigrama. Tráelos marcados con tu nombre a Gestión Humana, el primero que consiga entregarlos correctamente solucionados recibirá un premio. Recuerda imprimirlos a blanco y negro y en hojas reciclables.

¡Prueba tus conocimientos en Calidad!

Encuentra las siguientes palabras y la frase oculta

CRUZROJISOInforma

Boletín de CalidadEdición N°1 / julio de 2014

3

AbcL E S T A B I L I D A D A C A L G I D E

O A I A U N I T N O C D A R O J E M N T

S O S E D S U N A M E T A A L A S Q U N

I E T D I E A Í R O T I D U A B T E S E

L L E N T R A D A E G A R S I N I O U I

A N M E A S T I L O D O T C U D O R P L

M E A V D A T O S I D A C O N T N A M C

R O S C O A O N T U C O M P R O M S I S

O O P A R A D A D I C A P A C L I O G N

N R A R L O S I O B J E T I V S O S D O

E N R S O G Z A L L A H U E T S T R O I

R S A I S T E M A I D E G E E S T I E C

A O R P L A N N D E B D M C A L I M D C

C A B D R C O N O T U A D E S E R E M A

I P I E Ñ O O T Y M E D Z J O O R D A F

F C L O N T C I N U A I T A F E N I D S

I R A E M E O E S L A L S N R A T R I I

R S C F F A C C S I O A O N D T E T O T

E D O E S N U E S O T C R O S C L I E A

V N D T E S P R O C E D I M I E N T O S

Auditado

Auditoría

Calibrar

Capacidad

Cliente

Conforme

Datos

Defecto

Entrada

Estabilidad

Gestión

Hallazgos

Medir

Mejora

Continua

Plan

Procedimientos

Proceso

Producto

Satisfacción

Sistema

Verificar norma ISO Autora: Beatriz Elena Franco

*

Page 4: Boletín calidad julio 2014

CRUZROJISOInforma

Boletín de CalidadEdición N°1 / julio de 2014

4

CRUCIGRAMA

Autora: Beatriz Elena Franco

10 4

11

1 2

9 8

7

3

6

5

Page 5: Boletín calidad julio 2014

Forma específica de llevar a cabo una actividad o un proceso

Característica medible con una magnitud

Característica no medible con una magnitud

Acción tomada para eliminar una causa detectada de error

Acción tomada para eliminar una causa potencial de error

Aptitud del proceso para producir ítems que cumplen con los requisitos

Rasgo diferenciador, inherente o asignado

Necesidad o expectativa establecida generalmente implícita u obligatoria

Grado en que un grupo de características cumple con los requisitos

Característica que no cumple con los requisitos

Conjunto de actividades que transforma entradas en productos

CRONOGRAMA DE SEGUIMIENTO DEL SGC

CRUZROJISOInforma

Boletín de CalidadEdición N°1 / julio de 2014

5

CRUCIGRAMA1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

# Domingos y festivos

Reunión auditores internos de calidad

Auditorías internas de calidad

Informe de resultados auditorías y/o acciones

SEGUIMIENTO ACCIONES

Revisión por la Dirección

Comunicaciones y relaciones corporativas

Planeación 2015

Comité Calidad

AUDITORÍA ICONTEC

Page 6: Boletín calidad julio 2014

OPINIONESConsultamos a algunos compañeros su opinión, en esta ocasión la pregunta fue:

¿Qué enseñanzas te deja la auditoría de calidad de este año?

CRUZROJISOInforma

Boletín de CalidadEdición N°1 / julio de 2014

6

Aura Lucía Sierra FrancoDirectora

Lo que más me llamó la atención fue el tema de los indicadores, éstos son solo una parte de lo que es una auditoría; es necesario trascender y tener planes y proyectos que nos permitan mejorar permanentemente la eficiencia de la Institución. No es suficiente con cumplir estos parámetros, es buscar e innovar, llegar más allá con nuevas oportunidades para crecer y fortalecer la misión de la Cruz Roja.

Aura Lucía Sierra FrancoDirectora Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia

Con la auditoría de calidad se conocen los procesos de la Institución y te dan la oportunidad de fortalecer el sistema de gestión de calidad, en pro de la mejora continua, tanto al usuario interno como externo.

Viviana María Muñoz VásquezCoordinadora de normas NIIF

““

Page 7: Boletín calidad julio 2014

OPINIONES

¿Qué enseñanzas te deja la auditoría de calidad de este año?

CRUZROJISOInforma

Boletín de CalidadEdición N°1 / julio de 2014

7

Luis Fernando HuérfanoTécnico Banco de Ojos

Con respecto a la auditoría me di cuenta que tienen personal preparado y entrenado para realizarla; así mismo, se percibe el conocimiento de los procedimientos que se realizan en todos los procesos de la Institución y en el Banco de ojos. También, conocían las falencias que debían corregirse y tienen un seguimiento constante del sistema de corrección de errores. Durante su ejecución, estos errores se aclararon mejor y se corrigieron. En general, me parece que la auditoría estuvo bien dirigida y enfocada de forma particular en cada proceso.

Con la auditoría de calidad se conocen los procesos de la Institución y te dan la oportunidad de fortalecer el sistema de gestión de calidad, en pro de la mejora continua, tanto al usuario interno como externo.

john fredymejía monsalveAnalista de compras

““

Page 8: Boletín calidad julio 2014

CRUZROJISOInforma

Boletín de CalidadEdición N°1 / julio de 2014

GESTIÓN HUMANACOMUNICACIONES Y RELACIONES CORPORATIVAS2014