8

Boletin Comercio Exterior Marzo 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin Comercio Exterior Marzo 2010

Citation preview

Page 1: Boletin Comercio Exterior Marzo 2010
Page 2: Boletin Comercio Exterior Marzo 2010

Boletín de Boletín Comercio Exterior

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR

MARZO AÑO 2010

DATOS MES DE MARZO

Las exportaciones registradas en el mes marzo 2010 de la Comunidad Autónoma de

Extremadura han ascendido a 103.532.392.92 de euros, creciendo un 9,33% en

relación con el mismo mes del año anterior. De ellos, 54.467.422,51 euros (el 52,61%

del total) corresponden a “Productos de Alimentación, Bebidas y Tabaco”, con un

incremento del 29,56% en tasa interanual. También ha resultado decisivo en el

incremento global de las exportaciones extremeñas el aumento del 79,67% y del

35,63% experimentado por el “sector del automóvil” y el de “manufacturas de

consumo” respectivamente. Ambos sectores han alcanzado en marzo un peso en el

global de las exportaciones del 8,58% y el 4,3% en cada caso.

En el mes de marzo las exportaciones de mercancías a nivel nacional experimentaron

un crecimiento del 21,42% en términos interanuales.

2009 y 2010: Datos provisionales

El valor de las importaciones de Extremadura en marzo ha sido de 85.724.427,67

euros, un 2,53% menos que en el mismo mes del año anterior. El sector con mayor

influencia en el decrecimiento interanual de las importaciones es el de “bienes de

equipos”, que representan un 19,22% del total de importaciones, con un retroceso

del 53,43%. Dentro de las compras al exterior la mayor tasa de variación se obtiene

en las compras de “otras mercancias”, que ven multiplicada su cifra por 25; aunque

esta partida sólo representa el 6,21%, del total de importaciones extremeñas en

marzo. Son significativas los incrementos en los sectores de materias primas

(65,04%), en el del automóvil (20,12%) y en el de semimanufacturas (17,68%).

2

EXPORTACIONES IMPORTACIONES EXPORTACIONES IMPORTACIONES

TOTAL 94.694.768,26 87.950.513,21 103.532.392,92 85.724.427,67

1 ALIMENTOS 42.039.558,06 13.615.197,04 54.467.422,51 15.573.107,30

2 PRODUCTOS ENERGÉTICOS 548.991,74 1.044.059,91 542.765,06 2.412.332,14

3 MATERIAS PRIMAS 4.636.093,38 6.246.933,06 4.334.550,35 10.309.756,46

4 SEMIMANUFACTURAS 34.841.555,46 13.892.607,24 26.553.279,37 16.348.889,93

5 BIENES DE EQUIPO 3.616.620,05 35.375.756,93 2.876.722,86 16.475.799,33

6 SECTOR AUTOMOVIL 4.943.805,22 6.474.673,28 8.882.343,25 7.777.611,72

7 BIENES DE CONSUMO DURADERO 640.678,95 701.266,23 990.498,98 513.542,28

8 MANUFACTURAS DE CONSUMO 3.278.969,41 10.390.132,24 4.447.174,14 10.987.370,54

9 OTRAS MERCANCIAS 148.495,99 209.887,28 437.636,40 5.326.017,97

Extremadura. Euros.MARZO DE 2009 MARZO DE 2010

Page 3: Boletin Comercio Exterior Marzo 2010

Boletín de Comercio Exterior

El total de las importaciones del conjunto de España sufrieron un aumento del

20,57%.

DATOS ACUMULADOS ENERO-MARZO

Atendiendo a los datos acumulados del periodo de enero a marzo de 2010 las

exportaciones extremeñas alcanzaron los 273,9 millones de euros, un 1,44% superior

a las del mismo periodo del año anterior; a nivel nacional las exportaciones

españolas registraron una subida del 14,84%. Con respecto a las importaciones,

Extremadura presenta un cómputo acumulado de 233,6 millones de euros para dicho

periodo de 2010, esto significa un incremento relativo del 1,08%, siendo superior el

registrado a nivel nacional (7,5%).

BALEARES

CANARIAS

LA RIOJA

EXTREMADURA

MADRID

PAÍS VASCO

MURCIA

CASTILLA- LA MANCHA

COMUNIDAD VALENCIANA

NAVARRA

ESPAÑA

CATALUÑA

CANTABRIA

CASTILLA Y LEÓN

ARAGÓN

GALICIA

ANDALUCIA

ASTURIAS

-40,00 -30,00 -20,00 -10,00 0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00

Datos Acumulados Enero-Marzo 2010

Exportaciones Importaciones

3

Page 4: Boletin Comercio Exterior Marzo 2010

Boletín de Boletín Comercio Exterior

Del conjunto de las importaciones de enero a marzo de 2010, el 23,24% (unos 54,28

millones de euros) corresponden a bienes de equipo, que experimentaron un

descenso del 35,97% respecto a 2009; debido en gran medida a la disminución en

un 32,82% de las importaciones de equipos de oficina y telecomunicaciones, cuyo

peso en el total de importaciones de bienes de equipo representa el 70,63%.

Entre las partidas que presentan un incremento más elevado en relación al año

anterior en la Comunidad Autónoma, destacan los aumentos de las importaciones en

“otras mercancías” (1.065,48%), “materias primas” (46,10%) y las de

“semimanufacturas” (26,28%),

2009 y 2010: Datos provisionales

Por países, Portugal, con 76,3 millones de euros, encabeza el ránking de las

importaciones, seguido de Alemania con 35,5 millones y Polonia con 24,7 millones de

euros. Un ránking que presenta variaciones, en cantidad y en protagonistas, con el

que nos encontrábamos el pasado año:

2009 y 2010: Datos provisionales

4

1 ALIMENTOS 36.665.091,99 39.870.068,69 8,74

2 PRODUCTOS ENERGÉTICOS 3.753.324,76 5.522.716,55 47,14

3 MATERIAS PRIMAS 17.809.884,99 26.019.792,58 46,10

4 SEMIMANUFACTURAS 35.923.448,73 45.362.458,38 26,28

5 BIENES DE EQUIPO 84.781.118,08 54.281.185,80 -35,97

6 SECTOR AUTOMOVIL 18.564.047,75 18.485.486,95 -0,42

7 BIENES DE CONSUMO DURADERO 2.351.112,40 1.523.978,70 -35,18

8 MANUFACTURAS DE CONSUMO 30.627.343,06 35.250.172,10 15,09

9 OTRAS MERCANCIAS 624.146,25 7.274.311,55 1.065,48

TOTAL 231.099.518,01 233.590.171,30 1,08

Importaciones Extremadura Año 2009 Año 2010 Crecimiento

PORTUGAL 63.864.867 PORTUGAL 76.300.791

IRLANDA 32.719.540 ALEMANIA 35.548.829

ALEMANIA 24.167.537 POLONIA 24.749.840

ITALIA 17.817.349 PAISES BAJOS 16.973.904

POLONIA 13.898.725 FRANCIA 13.279.632

Importaciones 2010

Nombre PaísImportaciones

2009Nombre País

Page 5: Boletin Comercio Exterior Marzo 2010

Boletín de Comercio Exterior

Así, destaca el ascenso en las importaciones procedentes de Portugal, que se han

incrementado en un 19,47% respecto a marzo de 2009, debido, fundamentalmente,

a la subida del 95,59% en las importaciones de materias primas, partida que tiene un

peso relativo en las importaciones de marzo de 2010 del 20,94% de las mismas. Las

compras de manufacturas de consumo a Portugal (peso relativo del 24,55%) también

ha experimentado un crecimiento interanual del 22,78%. Por el contrario, las

importaciones de bienes de equipo han caído un 25,55%, representando el 4,6% del

total importado de Portugal en el período de referencia.

2009 y 2010: Datos provisionales

Por el lado de las exportaciones acumuladas en 2010, destacan los 140,8 millones de

euros que se han exportado de alimentos, con un crecimiento del 16,90%. El mayor

incremento relativo se registra en las ventas del sector del automóvil (72,41%) y

manufacturas de consumo (49,93%); sectores que representan el 16,6% del global

de exportaciones. Reseñable es el descenso en las exportaciones de bienes de

equipo (-40,27%) y de semimanufacturas (-28,12%).

2009 y 2010: Datos provisionales

5

TOTAL 63.864.867 76.300.791

1 ALIMENTOS 24.357.557,70 25.164.159

2 PRODUCTOS ENERGÉTICOS 2.657.838,44 3.713.129

3 MATERIAS PRIMAS 8.170.507,87 15.980.294

4 SEMIMANUFACTURAS 7.468.451,86 7.892.813

5 BIENES DE EQUIPO 4.716.740,44 3.511.415

6 SECTOR AUTOMOVIL 912.923,38 1.133.148

7 BIENES DE CONSUMO DURADERO 207.146,45 170.895

8 MANUFACTURAS DE CONSUMO 15.254.647,87 18.729.979

9 OTRAS MERCANCIAS 119.053,40 4.960

Importaciones desde Portugal Año 2009 Año 2010

1 ALIMENTOS 120.452.578,51 140.807.111,90 16,90

2 PRODUCTOS ENERGÉTICOS 1.357.429,21 1.507.124,75 11,03

3 MATERIAS PRIMAS 11.438.696,61 11.324.477,03 -1,00

4 SEMIMANUFACTURAS 97.827.731,77 70.317.185,97 -28,12

5 BIENES DE EQUIPO 12.886.916,87 7.697.550,43 -40,27

6 SECTOR AUTOMOVIL 13.878.963,60 23.928.476,23 72,41

7 BIENES DE CONSUMO DURADERO 1.449.970,23 2.148.368,69 48,17

8 MANUFACTURAS DE CONSUMO 10.370.492,69 15.548.772,90 49,93

9 OTRAS MERCANCIAS 372.732,72 638.256,84 71,24

TOTAL 270.035.512 273.917.325 1,44

Exportaciones Extremadura Año 2009 Año 2010 Crecimiento

Page 6: Boletin Comercio Exterior Marzo 2010

Boletín de Boletín Comercio Exterior

Con respecto al ránking de países, dentro de nuestros principales clientes habituales,

se observa un aumento de las exportaciones a Alemania (41,6%), a Rusia (47,03%) y

a Portugal (3,8%); resultando por otro lado una contracción de las exportaciones a

Reino Unido (-20,47%).

2009 y 2010: Datos provisionales

6

PORTUGAL 75.352.512 PORTUGAL 78.230.811

FRANCIA 39.425.114 ALEMANIA 45.907.510

ARGELIA 35.491.002 FRANCIA 40.365.575

ALEMANIA 32.414.172 ITALIA 22.874.861

REINO UNIDO 18.735.626 REINO UNIDO 14.898.762

ITALIA 17.336.830 RUSIA 9.790.777

RUSIA 6.659.151 PAÍSES BAJOS 7.430.743

PAISES BAJOS 5.844.838 MARRUECOS 6.045.682

MARRUECOS 4.914.903 POLONIA 5.472.793

BÉLGICA 3.498.882 BÉLGICA 4.028.376

Nombre PaísExportaciones

Año 2009Nombre País

Exportaciones Año 2010

Page 7: Boletin Comercio Exterior Marzo 2010

Boletín de Comercio Exterior

ENLACES Y NOTICIAS DE INTERÉS

La Vicepresidenta Económica marca el mercado latinoamericano como "esencial" en la estrategia de internacionalización de las empresas

Extremadura llega a acuerdos con México y EE.UU. Para agilizar la entrada de fruta de hueso en dichos países

La Vicepresidenta Económica asegura que el emprendimiento tiene que ser una "seña de identidad" de la economía regional

La Junta y el ICO firman dos convenios para impulsar la línea ICO-LIQUIDEZ 2010 y poner en marca del proyecto del facilitador financiero

La Directora General de Competitividad empresarial informó sobre el programa de ayudas a las Pymes extremeñas como complemento a las del ICO

La confianza de los empresarios extremeños sube casi 10 puntos en el primer trimestre del año

El Presidente de la Junta inaugura en Don Benito el vivero de empresas

La Junta muestra su satisfacción ante los "excelentes" resultados del programa de alta formación empresarial directiva 2009

El programa de consolidación empresarial asesora a empresas para ayudar superar la crisis económica

El clúster del envase y embalaje y el alimentario colaboran en un proyecto para impulsar oportunidades de negocio en ambos sectores

El modelo regional de innovación de la Junta de Extremadura establece encuentros bilaterales con empresas en el Foro Innocámara

El Fórum Innoveex abordó la vigilancia estratégica como instrumento de ayuda a las empresas extremeñas en la búsqueda de oportunidades de negocio

El aceite de oliva español logra una cuota de mercado del 30% en los supermercados de EEUU

Los vinos rosados se preparan para un verano prometedor en Francia

Perspectivas económicas regionales: Las Américas

7

Page 8: Boletin Comercio Exterior Marzo 2010

Boletín de Boletín Comercio Exterior

SEMINARIOS Y MISIONES COMERCIALES

La compraventa internacional

Seminario "Cómo elaborar ofertas internacionales"

China: Oportunidades para la distribución moderna

Oportunidades de Negocio en Sudáfrica

Curso: Elaboración y gestión de proyectos multilaterales

Cómo negociar con agentes comerciales y grandes superficies

Cómo reducir los costes financieros en las exportaciones

VITALEX .- Salón de la vida sana, la belleza y el bienestar

Convocatoria Feria del Mueble de Valencia 2010

Misión Comercial Inversa importadores vino y productos agroalimentarios países nórdicos

Misión Comercial Inversa Importadores Productos Agroalimentarios Canadá

Misión Comercial Inversa Importadores Productos Ecológicos Europa Junio 2010

Acción de Promoción: Taste of Spain- 6 Junio 2010

Misión de Inversores a Uruguay 2010

8