Boletín Comunitario - Tradición, Raíces y Cultura de Miches

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Boletn Comunitario - Tradicin, Races y Cultura de Miches

    1/4

    AO 05 - EDICIN 30MAYO - JUNIO 2016

    MICHES, EL SEIBOGRATUITOBOLETNCOMUNITARIO

    Tradicin, races y cultura de Miches

    Junio es un mes de jbilo y alegra en Miches. Las fiestas pa-tronales, en honor a San Antonio de Padua, y la noche de San

    Juan, son fechas marcadas en el calendario por todos los mi-cheros para bailar, tocar, cantar, compartir, reencontrarse con

    el amigo o familiar ausente y, sobre todo, disfrutar en paz y

    buena compaa.

    Dos de las festividades ms especiales y tradicionales de nues-tro pueblo son la Cant a la Virgen de la Altagracia, que celebra

    Eloy Nez, y la Fiesta de Palos en la enramada de Francia

    Amparo. Desde Fundacin Tropicalia apoyamos a Francia des-de hace algunos aos y este ao tambin hemos dado apoyo

    a Eloy.

    Francia, quien desde 1978 monta la enramada frente a su casa,cuenta el origen de esta tradicin: Mis antepasados hacan

    las fiestas patronales en una enramada para tocar durante las

    novenas de San Antonio, en honor a nuestro patrn. Una her-mana de mi abuelo, Carlota Amparo, haca toda la decoracin

    y las luces. Yo siempre estaba all, observando y ayudando ycuando ella muri segu con la tradicin.

    Este ao, su celebracin se extendi desde el 8 al 13 de junio.Decoramos la calle como si fuera un campo, con banderines

    que yo misma hice y sembramos matas. Vinieron micheros au-sentes, gente de la comunidad y tambin de otros pueblos,

    explica Francia. Todos los que por all pasaron, gozaron de lamejor msica de atabales.

    Por su parte, Eloy relata cmo se vive la Cant a la Virgen en

    su casa: Se hace comida, se comparte, se baila y se da gracias

    por lo que se ha tenido durante el ao. Juntamos a muchaspersonas y traemos msicos, dentro de la casa se tocan plenas

    y en el patio tocamos los atabales.

    Mi abuela, mi abuelo y algunos vecinos prximos hicieron

    esta fiesta por ms de 30 aos. Son nuestras races, es nuestraforma de dar las gracias y devolver a la comunidad lo que he

    mos recibido. Yo empec en 1986 y la gente se ha ido suman-do, unos traen la lea, otros los vveres, otros cocinan... Es una

    fiesta de la comunidad, aade Eloy. Este ao, la celebracin sehizo el 4 y 5 de junio y junt a ms de 300 personas.

    Tanto Eloy como Francia coinciden en la importancia de conservar estas tradiciones que conforman las races y la cultura

    de Miches. Por eso, las transmiten a los ms jvenes y a losvisitantes. Intento integrar a los ms jvenes, por eso tengo

    las actividades infantiles, expresa Francia. Para Eloy tambin

    es muy importante que la fiesta llegue al turista. Queremosque cuando vengan vean cmo viven las personas de la costa

    y que lo puedan compartir, para que tengan una idea ms clarade lo que somos.

  • 7/25/2019 Boletn Comunitario - Tradicin, Races y Cultura de Miches

    2/4

    En junio, Miches celebra sus fiestas patro-nales, la fiesta de San Juan y, adems, da

    la bienvenida al verano y al tiempo vaca-

    cional en las escuelas. Muchos de estosmomentos de felicidad y descanso tienen

    como lugar de esparcimiento nuestrascostas. Acostumbramos a ir a la playa con

    nuestros amigos y familia, a baarnos,

    pasear y compartir comida, pero nuestradiversin debe producirse sin daar el en-

    torno, en armona con la naturaleza.

    Podemos disfrutar nuestras fiestas sin

    daar las costas. Debemos evitar circularen vehculo cerca del mar, para no causar

    erosin ni vertidos de aceite o combus-tible. De igual forma, no podemos dejar

    tirada ningn tipo de basura en la playa.

    La Fundacin Tropicalia lleva algunos aosimpulsando la iniciativa Rescate de Costa

    Esmeralda: limpiando, colocando zafaco-nes y seales y habilitando un parqueo a

    una distancia prudente de la orilla. Pero es

    necesario extender acciones como sta alresto del pueblo.

    El pasado 8 de junio, se celebr el Da

    Mundial de los Ocanos y, en Miches, un

    grupo de vecinos realiz una importantelabor de limpieza de la playa del malecn.

    El joven Yonattan Mercado, Tcnico enManejo de Recursos Naturales y muy im

    plicado en el respeto al medioambiente

    en la comunidad, lider esta iniciativa ylogr el apoyo de muchos comunitarios

    Es muy importante que acciones as semantengan en nuestro municipio, aun

    que la mejor forma de que las costas se

    mantengan limpias, es no ensucindolas

    Somos un pueblo privilegiado por tenerun entorno natural tan especial. Debe

    mos tomar conciencia y cuidarlo entre

    todos para que en el futuro continesiendo as.

    LA IMPORTANCIA DE CUIDAR NUESTRAS PLAYAS

    El manat es un mamfero marino nativo,que habita en zonas costeras de aguas

    someras como bahas, desembocaduras

    de ros y manglares. Es de color gris,cuerpo cilndrico y cola aplanada con

    dos aletas pectorales. Se alimenta depastos marinos y hierbas, tambin se

    han observado comiendo hojas de man-

    gle y plantas acuticas de agua dulce.La hembra manat tiene una cra cada

    3-5 aos, con una etapa de gestacin

    de 13 meses, al nacer la cra, su madredura unos dos aos amamantndola. A

    diferencia de otras especies marinas, elmanat sube a la superficie a respirar y

    bebe agua dulce en desembocaduras deros o afloramientos de agua en el fondo

    del mar.

    En la costa de Miches se observan tradi-

    cionalmente por pescadores. En algunasocasiones, han sido capturados por ac-

    cidente o intencionadamente para obte-ner su carne, que segn dicen tiene siete

    tipos.

    Si encuentras un manat herido o muerto, pfavor, llamar al Centro de Rescate y Restau

    cin de Especies Acuticas del Acuario Nac

    nal, al telfono 809 766 1709.

    Tambin pueden reportarlo en la oficina

    de la Fundacin Tropicalia (809 553 5979)

    EL MANAT,UN AMIGO EN LASCOSTAS DE MICHESPor Yonattan Mercado Acosta,

    Tcnico en Manejo de Recursos Naturales

    Fuente: (2004-2005). Ecologa y conservacin del manat antillano trichechus manatus manatus en la zona cprendida entre puerto Carreo, Colombia y puerto Ayacucho, Venezuela. En I. G. Delma Nataly Castellano.

    El manat consume diariamente una gran ca

    dad de hierba, que devuelve al lecho marinoforma de nutrientes; fertilizando as los pas

    marinos. Estos alimentos permiten mantenecomunidad de peces en nuestros arrecifes

    manat cumple una importante funcin y s

    protegindolo, garantizamos la sostenibilidde los ecosistemas marinos de Miches.

    CMO PUEDES AYUDAR A LA SUPERVIVENCIA DEL MANAT:Navegando con precaucin.No pescar con redes de arrastre.Evitar capturarlo en las redes y, si ocurre, soltarlo lo

    ms rpido posible.Mantener en buena calidad las aguas de los ros.Ayudarlo en caso de encontrarlos varados.No lastimarlos con arpones.Respetar los espacios donde se alimentan.

    En la actualidad, el manat es una es-

    pecie en peligro de extincin segn laUnin Internacional para la Conser-

    vacin de la Naturaleza y la lista rojade especies amenazadas del Ministe-

    rio de Medio Ambiente. Esta especie

    es protegida por la Ley General de

    Medio Ambiente 64-00, en su artcu-lo 140, que prohbe la caza, captura,hostigamiento, maltrato, muerte,

    trfico, importacin, exportacin, co-

    mercio, as como la exhibicin y po-sesin ilegal de especies en va de

    extincin. Esta especie es inofensivay su nico depredador es el hombre,

    el mecanismo de defensa que tiene esalejarse cuando se siente en peligro.

    SABAS QUE...?

  • 7/25/2019 Boletn Comunitario - Tradicin, Races y Cultura de Miches

    3/4

    ELEMPRENDIMIENTO

    MICHEROSE RECONOCE

    EN EL PAS

    Miches es un pueblo con un espritu em-prendedor que los muncipes han trans-

    mitido siempre a los ms jvenes. La

    creatividad, y a veces la necesidad, handespertado en los micheros una gran

    habilidad para buscarle la vuelta a lascosas, para pensar una idea y llevarla a

    cabo.

    Un buen ejemplo de este espritu em-

    prendedor son Yaster Santana y BacilioMota, dos de los tres ganadores del con-

    curso nacional de negocios ConstruyeTus Sueos 2016, del Cuerpo de Paz.

    Ambos han sacado adelante sus empre-

    sas con buenas ideas y ambos son deMiches.

    Yaster explica as el negocio con el que ha

    ganado el concurso: Mi empresa, YasterGraph, es de diseo grfico. Al principio

    me dedicaba slo a la fotografa, pero vique la parte de diseo me estaba dando

    ms resultado y que poda trabajar a lar-

    go alcance. Pens que poda implementar

    ambas partes y as lo hice. Desde el aopasado tengo mi oficina en El Cedro.

    Por su parte, Bacilio cuenta as su expe-

    riencia: Soy un emprendedor desde elao 2009 cuando instal mi primer ne-

    gocio, que en origen era un centro dellamadas y hoy es un Centro de Internet.

    Pero tengo otro proyecto que comenccon mi esposa y mi hermano hace poco

    menos de un ao: Montando & Mon-

    teando, una compaa que se dedica aexcursiones a caballo de Miches a Costa

    Esmeralda. Este negocio es el que le ha

    valido el premio en el concurso.

    CONSTRUYE TUS SUEOSPara Bacilio el concurso fue una expe-

    riencia nica: Pas tres das en la casade convivencia Juan Pablo Segundo, con

    todos los otros jvenes emprendedoresdel Pas, donde intercambiamos expe-

    riencias, tomamos talleres y conocimos

    emprendedores de xito de nivel nacio-nal, que nos contaron sus experiencias.

    Yaster explica lo difcil que fue ganar.

    Tenamos un jurado, eran empresarios

    y tenamos que convencerlos de que loque estbamos hablando era coherente.

    Tenas que decir a quin vas a vender tuproducto, quin es tu cliente, de dnde a

    dnde se va a expandir tu negocio, cun-to piensas que vas a ganar de aqu a 3

    aos, qu equipos necesitas, etc.

    BUENAS IDEAS Y TRABAJO DUROTanto Bacilio comoYaster han sido capacesde pensar buenas ideas y de ponerlas en

    marcha con esfuerzo y sacrificio. Aprenda disear yo mismo, viendo tutoriales en

    Youtube y ahora s utilizar Illustrator, Pho-

    toshop y estoy aprendiendo After Effects,para poder trabajar tambin con conteni-

    do multimedia, relata Yaster.

    Una idea parecida (a Montando & Mon-

    teando) le haba surgido a mi hermanohace 10 aos; l la puso en prctica por

    un tiempo pero despus la abandon. Miesposa y yo pensamos que el proyecto

    de mi hermano poda ser muy bueno ydecidimos retomarlo con l con algunos

    ajustes, a la vista de que Miches se est

    convirtiendo cada da ms en un nuevodestino turstico, expresa Bacilio.

    CONTAR CON LAS PERSONAS ADECUADASAdems de ideas y trabajo, un empren

    dedor debe buscar siempre apoyo. ParaYaster, Yaster Graph no hubiera sido

    posible sin su madre y su esposa: Mmadre siempre me ayud y me anim

    y ahora mi esposa, que est estudiando

    contabilidad, lleva la parte administrativa, las facturas y la organizacin.

    Si hablamos del Centro de Internet

    doy gracias a mi madre, una mujer em-

    prendedora que me dio la inspiracin yla fuerza para convertirme en un joven

    emprendedor. En cuanto a Montando &Monteando, no puedo dejar de mencio

    nar a mi hermano mayor, Porfirio Mota(Guille), y mi esposa M. Cristina Mancasin los cuales probablemente este pro-

    yecto no existira, reconoce Bacilio.

    PLANES DE FUTUROMi objetivo es tener una oficina princi

    pal en Miches, para expandir mi nego-

    cio. Tambin tener mi propia maquinariaSer un negocio de diseo grfico com

    pleto, que yo pueda hacer una camisetauna taza personalizada, el letrero lumni

    co... que no sea solo imprimir, sino todolo relacionado con el diseo grfico

    Quiero alcanzar el mayor mercado posible, hacer trabajos nacionales e internacionales, desea Yaster.

    Mi sueo es que mi Centro de Interne

    siga prosperando y que pueda convertir

    lo en una imprenta. Y con relacin a Montando & Monteando mi sueo es que po

    damos expandirnos haciendo contratoscon diferentes tour operadores, para que

    as la compaa tenga excursiones todos

    los das a turistas extranjeros y domini-canosy quizs un da ofrecer otras ru

    tas, finaliza Bacilio.

    Bacilio Mota

    Yaster Santana

  • 7/25/2019 Boletn Comunitario - Tradicin, Races y Cultura de Miches

    4/4

    PARA MicheRITOS

    JUEGO 1ADIVINA DE QUIEN ESTAMOS HABLANDO Y COLOREA EL DIBUJO

    JUEGO 2AQU TE PRESENTAMOS A NUESTRO AMIGO ELMANAT, PUEDES COLOREARLO COMO MS TE GUSTE.

    SAN

    ROSTROS DE MICHESQU SON PARA TI LAS FIESTAS DE MICHES?Para mi signican mucho

    porque es algo tradicional,

    algo autctono de nosotros

    que, adems, en mi fami-lia siempre se ha vivido de

    forma especial. Viene gente

    de todas las comunidades,de otros pueblos y micheros

    ausentes. No me gustara que

    esta tradicin se pierda. FRANCIA AMPARO

    ELOY NEZ

    Son un espacio cultural, de

    reencuentro, alegra y decompartir. Podemos decir lo

    que somos desde el baile, la

    comida, el arte y como pue-

    blo nos enriquecemos duranteel proceso. Mostramos nues-

    tras producciones culturales

    locales, cada vez ms e-

    cientes y ms reconocidas.

    PISTA:Es un Santo franciscano que naci en Portugal en1195. Este sacerdote y doctor de la Iglesia Catlica muri en

    la ciudad italiana de Padua en 1231. En 1232 fue nombradoSanto por el Papa Gregorio IX. Es el patrn de un pueblo que

    conoces muy bien.

    En la pgina 2 aprendimos ms sobre el

    manat, un bello animal que habita nuestrascostas y cumple una funcin muy importante

    para mantener la poblacin de peces en las

    aguas de Miches.