9

Click here to load reader

Boletín de la Gobernación del Valle - abril 12 de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín de la Gobernación del Valle - abril 12 de 2012

Citation preview

Page 1: Boletín de la Gobernación del Valle - abril 12 de 2012

El Valle del Cauca ya cuenta con Oficina de Atención al Público de restitución de tierras

Cali, 12 de abril de 2.012. Con la presencia del Secretario de Gobierno del Departamento, en representación de la Gobernación del Valle, y el Señor Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, doctor Juan Camilo y otras importantes personalidades, se inauguró la octava oficina de atención al público de la Unidad de Restitución de Tierras, con sede en Cali.

Este acontecimiento demuestra la gran voluntad del gobierno nacional y departamental por atender a las víctimas que a lo largo del conflicto armado interno debieron abandonar forzadamente sus tierras o fueron despojadas de las mismas por los actores armados.

“Para el gobierno del Valle es de gran significado la apertura de esta oficina de restitución de tierras que es un paso en la construcción de la paz que tanto anhelamos los vallecaucanos. El programa hace parte de la Ley 1448 de 2.011 de reparación de víctimas y restitución de tierras”, indicó el Secretario de Gobierno del Valle, Diego Luis Hurtado.

Tienen derecho a la restitución material y jurídica de tierras, las personas propietarias o poseedoras de predios o explotadoras de baldíos que hayan sido o sean víctimas del despojo o abandono forzado de sus predios a causa del conflicto armado desde el primero de enero de 1991.

El Ministro de Agricultura, indicó que la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas, cuya estructura quedó establecida en el decreto 4801 de 2011, es la encargada de organizar y mantener un registro de todos los predios presuntamente despojados o abandonados, recibir las solicitudes de restitución y someter los casos, en representación de las víctimas, ante los nuevos jueces agrarios.

La Unidad de Restitución, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, contará con 21 sedes regionales con cobertura en 17 departamentos y 221 municipios.

En el primer semestre estarán operando, 14 oficinas de atención al Público de La Unidad de Restitución de Tierras: Bogotá, Montería, Sincelejo, Cartagena, El Carmen de Bolívar, Valledupar, Santa Marta, Cali, Cúcuta, Ibagué, Barrancabermeja, Medellín, Apartadó y Villavicencio.

• Desde la promulgación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, el 10 de junio de 2011, hasta el 30 de marzo del 2012, se han recibido 10.446 solicitudes de ingreso al registro de tierras despojadas, que corresponden a reclamaciones por 796.146 hectáreas.

• Valle del Cauca se ubica en el onceavo lugar de recepción de reclamaciones, con 402 solicitudes para la inscripción en el Registro de tierras despojadas y abandonadas forzosamente. El área reclamada el Valle del cauca. Asciende a 5.976 solicitadas.

Adicionalmente Cali contará con 1 juez especializado en Restitución de Tierras.

Page 2: Boletín de la Gobernación del Valle - abril 12 de 2012

En los próximos diez años, que es la vigencia de aplicación de la Ley, en el marco de la justicia transicional, la meta global de la Unidad Administrativa es atender 360 mil reclamos con la perspectiva de que al menos 300 mil de ellos sean resueltos por los jueces especializados en restitución.

El proceso de restitución será gradual y progresivo y se iniciará por las zonas más afectadas por el despojo y el abandono de tierras.

El procedimiento para reclamar la restitución de tierras despojadas o abandonadas es absolutamente gratuito y no requiere de intermediarios.

El procedimiento es muy sencillo, se deben seguir estos pasos:

1. Visitar las oficinas de la Unidad de Restitución

2. Contar los hechos por los cuales se reclaman las tierras

3. Responder las preguntas del profesional acerca del caso.

4. Presentar los documentos que respaldan las afirmaciones

5. Revisar y firmar el formato con la información del caso

6. Prestar atención a cualquier llamado para ampliar la información

OJO No entregue información por fuera de las oficinas indicadas. No se deje engañar.

El Registro de la solicitud de restitución en la Unidad de Restitución, es el primer paso hacia la restitución, la compensación o la formalización de las tierras despojadas o abandonadas.

CUIDADO: Quien se presente con documentos falsos o una declaración mentirosa, incurrirá en un delito con penas de hasta 12 años de cárcel.

REUNION DEPARTAMENTAL DE INTENSIFICACION DE ACCIONES EN SALUD PÚBLICA VALLE DEL CAUCA 2012

Cali, 12 de abril de 2.012. Conscientes que los indicadores de morbi mortalidad con mayor peso sobre la población vallecaucana son susceptibles de prevenir y controlar como lo son la mortalidad materna, la sífilis congénita, el VIH, la Hepatitis B en recién nacidos, la tuberculosis y las enfermedades inmuno-prevenibles y que además se constituyen en indicadores centinelas de la calidad de la prestación de servicios de salud y otros determinantes sociales.

El gobierno Departamental propone un Plan de Intensificación de Acciones en Salud Pública en torno a los eventos mencionados para lo cual el día 13 de abril se realizará en el Salón Gobernadores a partir de las 8:00 am, una reunión Departamental con el fin de fortalecer nuestra respuesta en acciones de promoción, prevención, vigilancia sanitaria y control social en los eventos priorizados de Salud infantil: prevención y control de enfermedades inmunoprevenibles, Salud sexual y reproductiva: mortalidad materna, VIH, sífilis congénita, Hepatitis B y control de Tuberculosis y contención de tuberculosis multidrogo resistente. También se harán recomendaciones especiales para la

Page 3: Boletín de la Gobernación del Valle - abril 12 de 2012

atención a los municipios afectados por la ola invernal que por tercera vez están siendo comprometidos, muy específicamente con acciones de salud mental, salud sexual y reproductiva, todo en cumplimiento de la garantía de derechos a la población más vulnerable.

Se contará con la participación de actores nacionales del Ministerio de Salud y Protección Social y del Proyecto del Fondo Mundial de VIH/TB y Malaria, con el fin de articular según competencias y recursos de los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, la ejecución de las acciones de intensificación que propone el Departamento, así como con la ejecución de los proyectos de “Fortalecimiento de la capacidad institucional y comunitaria para la oferta de servicios de calidad y la reducción de la morbi-mortalidad por VIH/Sida/Tuberculosis en grupos de alta vulnerabilidad de los municipios focalizados en el Departamento.

Las acciones de intensificación de salud publicas estarán contenidas en un acuerdo social que se firmará ese día por parte de las administradoras de planes de beneficios, EPS del régimen contributivo y subsidiado en presencia de entes de control y sociedad civil organizada, que harán seguimiento junto con la Secretaría Departamental de Salud de su cumplimiento en el Departamento, con énfasis en los municipios de Cali, Buenaventura, Palmira, Buga y Tuluá y se realizarán acciones de mantenimiento en el resto de municipios.

JAIME MOSQUERA B.

Secretario Departamental de Salud

La Secretaria de Desarrollo Social ajusta su Plan de trabajo 2012 -2015

Cali, 12 de abril de 2.012. La Secretaria de Desarrollo Social (E) de la Gobernación del Valle, Ana Ximena Polanco Escobar ha trabajado de manera conjunta con su equipo directivo y funcionarios en el ajuste final del Plan de Desarrollo para evaluar y reformular las acciones, metas y resultados que guiaran el trabajo social del departamento en este periodo 2012- 2015.

Las diferentes aéreas de la Secretaria como son: Adulto Mayor, discapacidad, niñez, infancia, adolescencia y juventud, artesanos, y el proyecto marco de desarrollo económico local en la zona BRUT, reúnen desde una mirada integral a su Política Pública Social aprobada por la ordenanza 330 de Agosto de 2011.

Es el momento donde las comunidades y población vallecaucana en general deben ser vistas desde un enfoque integral y diferencial para que de esta manera la institucionalidad pública sepa y conozca los deberes y derechos de las personas que atiende y ellos puedan hacer usos de sus servicios con calidad. La Secretaría de Desarrollo Social quiere marcar una diferencia en torno a este tema que será una carta guía para el funcionamiento de este despacho.

GOBIERNO DEPARTAMENTAL ACOMPAÑÓ LA CONMEMORACIÓN DE LOS 10 AÑOS DE SECUESTRO DE LOS DIPUTADOS VALLECAUCANOS

Page 4: Boletín de la Gobernación del Valle - abril 12 de 2012

Santiago de Cali, 12 de abril de 2012. Tras 10 años de haberse perpetrado el secuestro de los doce diputados de la Asamblea del Valle del Cauca, el Gobierno departamental acompañó el acto litúrgico con el que se conmemoró esta fatídica fecha. Diego Luis Hurtado, Secretario de Gobierno Departamental, se refirió al tema afirmando que “la guerrilla de las Farc ahora comprende que la paz se construye dialogando y aplaudo la liberación unilateral de esos 10 secuestrados que alcanzaron su libertad recientemente; estos gestos hay que tenerlos en cuenta. El gobierno departamental está dispuesto a hacer cualquier esfuerzo que contribuya a alcanzar la paz y no nos haga conmemorar fechas tan tristes como esta”.

“La paz no se logra a través de las armas, sino a través del diálogo. Tenemos que hacer cualquier esfuerzo que conduzca a la paz. Estoy seguro que cuando hay perdón y olvido los corazones se sanan y ese es un gran comienzo. Seguimos invitando al gobierno y a todos los actores armados para que entiendan que en Colombia cabemos todos, pero la paz sólo se logra con inversión social, con oportunidades”, puntualizó el secretario de Gobierno del Valle del Cauca.

El único sobreviviente de este secuestro, el exdiputado Sigifredo López, hizo un llamado a las Farc para que cesen en estos actos violentos: “para que le digan la verdad al país, pues ya entregaron a todos los secuestrados canjeables, 26 de ellos no pudieron regresar porque fueron asesinados o murieron en cautiverio, ahora quedan los civiles que deben ser rescatados con la presión de la sociedad civil”, expresó.

Diferentes sectores de la sociedad civil, los familiares de los diputados inmolados y autoridades de la región se sumaron a esta conmemoración.

CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA COLOMBO-HOLANDESA PARA LA RECUPERACIÓN DEL JARILLÓN DEL RÍO CAUCA

Santiago de Cali, 12 de abril de 2012. El agua es el recurso más importante que nos da el planeta y el invierno debe ser una oportunidad y no un problema para la gente y los estados. Por eso la nación y el gobierno holandés han invertido todo su esfuerzo en la recuperación de los diques que impiden las inundaciones de vastas zonas poblacionales o de agricultura. En el país se aprobaron dos proyectos de cooperación; uno de estos proyectos es la recuperación del Jarillón del Río Cauca.

El Secretario de Gobierno Departamental, Diego Luis Hurtado, quien representó al departamento en esta reunión, aseguró que “convenios de cooperación como estos nos permiten aprender de países que llevan mucho tiempo estudiando los fenómenos que ocasiona el agua en su paso por las ciudades. Esto nos enseña que el agua y el invierno pueden ser una gran oportunidad si sabemos como sacar el mejor provecho de las situaciones. Nuestro país se beneficia con estos conocimientos y el aporte de expertos que han estudiado el tema y además han desarrollado proyectos de cooperación en otros países”.

“Inicialmente esta misión se enfocará en la parte del Jarillón que recorre el distrito de Aguablanca, en la capital vallecaucana, pero con la gestión de la

Page 5: Boletín de la Gobernación del Valle - abril 12 de 2012

CVC y el departamento, esperamos que el manejo y atención de los diques se extienda a toda la geografía vallecaucana, por donde cruza el río Cauca”, .

Mediante la Misión del Sector Hídrico, alianza Colombia-Holanda por el Agua, que contó con la presencia de la embajadora de los países bajos en Colombia, Marion Kappeyne y la ministra del agua y ambiente de Holanda, Renske Peters, entre otros, se busca intercambiar conocimientos técnicos para aplicarlos y evitar las inundaciones en las riberas del río Cauca. Kappeyne se refirió al conocimiento que tienen los holandeses del manejo del agua, ya que “un gran porcentaje de sus ciudades está a unos 5 metros bajo el nivel del mar, esto les ha obligado a controlar fenómenos que hace muchos años producían inundaciones y que hoy aprovechan para su beneficio. En el río Cauca hemos visto problemas de asentamientos subnormales que están invadiendo las zonas de protección del río y que constituyen un grave inconveniente, pues cuando lleguen las crecientes, inevitablemente estas zonas se van a inundar. Al río hay que darle espacio y permitir que tome su cauce natural; pero este no es un trabajo de corto plazo, sino una tarea que va a tomar muchos años”, puntualizó la embajadora de los Países Bajos en Colombia.

La cooperación técnica se aplicará mediante proyectos que vinculan a especialistas en el tema hídrico de Holanda y de la Universidad del Valle, pionera en el desarrollo de estrategias para evitar las inundaciones en zonas de alto riesgo para la ciudadanía y para la economía nacional.

INCIVA presenta exposiciones temporales durante el mes de abril

Santiago de Cali, 11 de abril de 2012. Con ocasión de los 102 años del

departamento del Valle del Cauca a celebrarse el próximo 16 de abril, INCIVA

presenta dos exposiciones temporales en sus museos de Calima El Darién y

Cali.

Armando Gómez Rayo, Director de INCIVA informó que para vincularse a la

celebración del cumpleaños del departamento la entidad presenta durante el

mes de abril la exposición temporal " Fauna en riesgo de extinción en el Valle

del Cauca" , se abrió al público en el Museo Arqueológico Calima, en el

municipio de Calima El Darién y la exposición "Tortugas: Sobrevivientes

milenarios" en el Museo de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann del

INCIVA, en Cali.

Los especímenes que conforman ambas exposiciones pertenecen a la

colección de fauna nativa y exótica del INCIVA en el Museo de Ciencias

Naturales.

La exposición que se presenta por primera vez en el Museo Arqueológico

Calima presenta los ecosistemas de bosque andino, bosque seco tropical,

humedales, selva pluvial tropical y selva baja inundable con las especies

nativas propias amenazadas de extinción por diversos factores.

Page 6: Boletín de la Gobernación del Valle - abril 12 de 2012

La exposición temporal del Museo de Ciencias Naturales está dedicada a las

tortugas nativas y exóticas que pueden ser apreciadas en todo su esplendor en

el hall del segundo piso, en donde contrastan por la diversidad de tamaños y

diferente proveniencia. Desde Carlitos, la tortuga Galapago gigante hasta las

mas pequeñas especies nativas.

La comunidad caleña, darienita y vallecaucana en general tendrá todo el mes

de abril para conocer más sobre la de fauna nativa y del mundo.

www.inciva.org

Con miras a Juegos Nacionales

EQUIPOS DE BALONCESTO SE FOGUEAN EN CATEGORÍA

SUPERIOR

En cumplimiento de la programación de fogueos planificada por la gerencia de

INDERVALLE, con el objetivo de recuperar el título de Juegos Nacionales,

meta trazada por el gobierno departamental en su plan de desarrollo,las

selecciones de baloncesto, tanto en masculino como en femenino, competirán

en los próximos eventos Nacionales de la categoría sub-20 que se cumplirán

en Cartago y Bogotá respectivamente.

En Cartago, se realizará el Nacional Interligas Masculino Sub-20, bajo la

organización de la Liga del Valle y el patrocinio de INDERVALLE y al evento

han confirmado 16 ligas. Antioquia, Norte, Santander, Risaralda, Meta, Bogotá,

Cundinamarca, Huila, Bolívar, Chocó, Magdalena, Guajira y Tolima han

confirmado su participación en este evento que se disputará entre el 20 y el 28

de abril en el Coliseo de la Isleta de Cartago.

El Valle del Cauca tendrá dos equipos, el Sub-20 y el equipo que nos

representará en los Juegos Nacionales que es de categoría sub-18, bajo la

dirección de Guillermo Moreno.

Por su parte, las damas sub-18 estarán en el Nacional Sub-20 en Bogotá bajo

la dirección de Sergio Cardona entre el 13 y el 21 de abril, también como

fogueo para Juegos Nacionales. Los equipos masculinos acaban de participar

en el cuadrangular Copa Colombo-americana, que se disputó ante el Miami

AllStar y el Fast Break en Cali en el marco del Seminario Internacional de

Baloncesto. OFICINA DECOMUNICACIONES [email protected] - [email protected] - [email protected] Casa del Deporte - Cra 36 No. 5 B3-65 Tel: 55577784 – 5569242 www.indervalle.gov.cowww.juegosdelvalle.gov.co

Page 7: Boletín de la Gobernación del Valle - abril 12 de 2012

DIÁLOGOS AMBIENTALES: “ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO, UN

RETO PARA COLOMBIA”

Los Diálogos Ambientales son un espacio de intercambio académico y de

divulgación sobre los problemas ambientales de la región, que promueve el

programa interinstitucional de Doctorado en Ciencias Ambientales de la

Universidad del Valle en cooperación con la Biblioteca Departamental Jorge

Garcés Borrero.

En esta ocasión se presentará la charla “Adaptación al cambio climático, un

reto para Colombia”, orientada por el Máster of Science en Planificación,

Administración y Manejo de Recursos Naturales de la Universidad de Michigan,

Humberto Swann Barona.

El evento tendrá lugar en la sala 1 de la Biblioteca, el viernes 13 de abril a las

10:00 a. m. La entrada será libre.

LA SULTANA DEL VALLE SE ALISTA PARA RECIBIR LA 1 CARRERA

ATLÉTICA DE LA VALLECAUCANIDAD

Cali, 12 de abril de 2.012. Con el apoyo de la Industria de Licores del Valle,

Organización Rivas Urrea Hnos, Bodytech, Gatorade, Emcali y el Diario

Occidente, se cumplirá el próximo sábado 21 de abril, la 1 Carrera de la

Vallecaucanidad, que tiene 7 kms de recorrido.

La salida será a las 7 am, desde la Plazoleta de San Francisco (Gobernación

del Valle) calle 9 –cra. 4- calle 5 –Roosevelt hasta la cra. 38-calle 9- llegando a

las canchas panamericanas.

Este evento organizado por la Gobernación del Valle en la celebración de los

102 años, tiene como propósito fomentar un espacio lúdico para la práctica del

deporte. Durante el evento se contará con la presencia de la policía, tránsito,

cruz roja y personal encargado de la logística de la carrera, quienes estarán

atentos de la seguridad tanto de los atletas como de los asistentes.

La invitación es para que todos se vinculen a este evento de región de una

manera gratuita, los grupos de atletas, comunidad en general y grupos de la

tercera edad para que asistan ese día y disfruten de una gran fiesta de

integración en familia entorno al sano esparcimiento.

Nadie se puede perder de una mañana de música, cultura, deporte y lo más

importante, de integración.

Fecha: Sábado 21 de abril

Page 8: Boletín de la Gobernación del Valle - abril 12 de 2012

Lugar: Plazoleta de San Francisco

Hora: 7 am

1 CARRERA ATLÉTICA DE LA VALLECAUCANIDAD 21 DE ABRIL DE

2012

HUV presenta su Plan de Desarrollo

Cali, 12 de abril de 2.012. En conjunto con la Universidad del Valle, la Junta

Directiva, el Comité Directivo, las 2 organizaciones Sindicales

(Sintrahospiclínicas y Sinspublic), se trabajara mañana viernes 13 de abril de

2012 en una jornada de construcción de los Objetivos Estratégicos del Plan de

Desarrollo de la Institución Hospital Universitario del Valle.

Invitamos a todos los medios de comunicación a que acompañen este evento,

a las 10:00 de la mañana, para contarles como se están diseñando estas

estrategias en la institución.

Se contará con la presencia del Dr. Juan Manuel Rodríguez del Ministerio de

Protección Social, el Señor Gobernador del Valle y el Señor Secretario de

Salud del Valle.

3er concierto de música de Cámara en la Sala Beethoven Bellas Artes continúa con la temporada de conciertos de música de cámara en la Sala Beethoven este 13 de abril de 2012 a las 7:00 p.m. Entre lo clásico y lo popular este concierto de música de cámara hace un viaje por el repertorio universal. Desde la sinfonía para vientos del compositor francés Ch.Gounod, pasando por unos preludios de Gershwin para cuarteto de saxos terminando con una buena dosis de folclor latinoamericano y colombiano, sin olvidar el aniversario de los 100 años del Maestro Lucho Bermudez. Para esta ocasión la Banda Sinfónica presentará el cuarteto de saxos, el ensamble de maderas, grupo de metales, quinteto de cobres y el ensamble folclórico quienes a lo largo del concierto interpretarán obras del repertorio universal y latinoamericano para conjunto de vientos. La Banda Departamental del Valle del Cauca, invita a todo el público de la ciudad a su habitual concierto de Gala “Clásicos del Folclore”, este próximo jueves 26 de abril de 2012 en la Sala Beethoven a las 7:00 p.m ENTRADA LIBRE Mayores Informes: 4883030 ext. 101

Page 9: Boletín de la Gobernación del Valle - abril 12 de 2012

14 Compañías y 119 bailarines darán muestra de la calidad del festival, que cada año cobra más fuerza

Colombia, Canadá, España, Cuba, Brasil, Chile, Corea, República Dominicana, República Checa y Venezuela estarán presentes en el 6 Festival Internacional de Ballet, que se realizará en el mes de junio en Santiago de Cali.

Todo se está preparando para que el público caleño y visitantes puedan disfrutar del 3 al 10 de junio un despliegue único de la danza artística, que se podrá apreciar en diferentes escenarios de la ciudad como La Tertulia, Plazoletas de Coomeva y Comfenalco, Plaza de Toros, Ciudadelas Nuevo Latir y Compartir, centros recreativos Tory Castro, El Vallado y Floralia, así como en los teatros Los Cristales, Jorge Isaacs y Municipal.

Más de 40 funciones estarán dispuestas para que durante 8 días las personas puedan presenciar la variedad de la danza artística como el ballet clásico, el neoclásico y el contemporáneo.

Incolballet. Una Escuela, una Compañía, un Festival.