8
siguiente 05 de marzo de 2018 CSJOM - Volumen 5, n° 01 COMUNICACIONES SJO Boletín de Noticias del CEP San José Obrero Marianistas HORARIO PRIMARIA Y SECUNDARIA INGRESO: 07:35 a.m. SALIDA: 12:45 p.m. Carta 1193, 08 de marzo de 1840 Circular a los sacerdotes de la Compañía

Boletín de Noticias del CEP San José Obrero … · primaria y I -II de Secundaria, nuestros ... de una ficha. El lunes 05 de marzo ... Arqueología / Herbario Av. América Sur 3145

Embed Size (px)

Citation preview

siguiente

05 de marzo de 2018 CSJOM - Volumen 5, n° 01

COMUNICACIONES SJO

Boletín de Noticias del CEP San José Obrero Marianistas

HORARIO PRIMARIA Y SECUNDARIA

INGRESO: 07:35 a.m. SALIDA: 12:45 p.m.

Carta 1193, 08 de marzo de 1840

Circular a los sacerdotes de la Compañía

Página 2 siguiente anterior INICIO

COMUNICACIONES SJO

Pastoral

El domingo 11 de marzo, a las 11:00 a.m., en la Capilla San José del local principal, viviremos la celebración eucarística familiar.

El Señor nos convoca e invita a todos para vivir la comunión.

Los días jueves, de todo el año, a las 07:40 a.m., en el local anexo de 1ro a 4to de Primaria y el local principal 5to - 6to de primaria y I - II de Secundaria, nuestros estudiantes rendirán homenaje a la Virgen María.

Tratemos de volver

a encender ,

si hemos tenido

la desgracia de apagarla,

la llama del amor divino

que el Espíritu Santo

vino a prender ese día

en nuestros corazones.

Adela Batz de Trenquelléon

2 de febrero de 1805

A nombre del Colegio y de la Compañía de María Marianistas, agradecemos a todas las familias que como Iglesia viven la caridad, en la campaña de útiles escolares, que se dio inicio hoy, lunes 05 de marzo, para beneficiar de los niños de la sierra de La Libertad.

25 de marzo Domingo de Ramos

29 de marzo Jueves Santo

30 de marzo Viernes Santo

31 de marzo Sábado de Gloria

01 de abril Domingo de Resurrección

02 de abril Lunes de Pascua

Página 3

CSJOM - Volumen 5, n° 01

siguiente anterior INICIO

Del jueves 01 al viernes 09 de marzo: Ingreso: Primaria y Secundaria: 07:35 a.m. Inicial: 08:30 a.m. Salida: Inicial: 12:00 p.m. Primaria y Secundaria: 12: 45 p.m. La asistencia de los estudiantes (Inicial, Primaria y Secundaria) al Centro Educativo es:

De 01 al 09 de marzo es con ropa de calle Desde el lunes 12 de marzo es con uniforme

de diario y de acuerdo a su horario de clases (ver lo indicado en el reglamento, agenda escolar).

Las familias que deseen pueden hacer uso de bloqueador, gorras, de preferencia con el logo institucional. Incluso, traer botellas de agua para su consumo personal.

Actividades

El lunes 05 de marzo se dará inicio a las actividades de la Escuela de Deportes: Fútbol. Vóleibol. Atletismo. Ajedrez. Béisbol. Taekwondo. básquetbol.

Las inscripciones se realizarán con los Técnicos Deportivos quienes harán la entrega de una ficha.

El lunes 05 de marzo se dará inicio a las actividades de la Escuela de Arte: danza, teatro, artes plásticas, guitarra, flauta, xilófono, coro, rock y orquesta.

Las inscripciones se realizarán con los profesores responsables quienes harán la entrega de una ficha.

Página 4 siguiente anterior INICIO

COMUNICACIONES SJO

08 Día Internacional de la Mujer

14 Nacimiento de Albert Einstein

15 Día Mundial de los Derechos del Consumidor M

AR

ZO 2

018

21 Día Internacional del Síndrome de Down

22 Día Mundial del Agua

24 Día de la Lucha contra la Tuberculosis

26 La Hora del Planeta

28 Nacimiento de Mario Vargas Llosa Tengo la confianza

de que Dios

bendecirá nuestra amistad

y me procurará el beneficio

de poder aprovechar

tus ejemplos y tus consejos.

Adela Batz de Trenquelléon

2 de febrero de 1805

Calendario Cívico Escolar

19 Día de San José

25 Festividad Marianista

LUNES 05

Entrada: Huevo a la rusa Fondo: Milanesa c/ lentejita bebe Refresco: Manzana

25 Fundación de las Hermanas de María Inmaculada

Menú Escolar - Local Anexo

MARTES 06

Entrada: Ensalada de verano Fondo: Estofado de carne Refresco: Cebada

MIÉRCOLES 07

Entrada: Ensalada capres Fondo: Tallarines al pesto y filete de pollo Refresco: Carambola

JUEVES 08

Entrada: Choclitos a la huancaína Fondo: Arroz con chancho Refresco: Maracuyá

VIERNES 09

Entrada: Ensalada oriental Fondo: Pollo asado catay Refresco: Chicha morada

Del 05 al 09 de marzo de 2018

CSJOM - Volumen 5, n° 01

siguiente anterior INICIO Página 5

Menú Escolar - Local Principal

Del 05 al 09 de marzo de 2018 LUNES 05

JUEVES 02

ENTRADAS Shambar Papa a la huancaína Ensalada fresca FONDOS Pollo guisado Arroz amarillo con cerdo Tortilla de verduras GUARNICIÓN Lenteja REFRESCO Carambola

MARTES 06

ENTRADAS Aguadito Ají de huevos Ensalada César FONDOS Pollo al sillao Gallina estofada Cau cau GUARNICIÓN Alverjita verde REFRESCO Maracuyá

MIÉRCOLES 07 ENTRADAS Sopa de verduras Tamal Ensalada popeye FONDOS Escabeche de pollo Locro de zapallo con res Hígado encebollado GUARNICIÓN Frejol panamito REFRESCO Cebada

JUEVES 08 ENTRADAS Sopa de chochoca Ocopa Ensalada cocida FONDOS Tallarín saltado de pollo Pavita guisada Mollejitas al ajo GUARNICIÓN Pallar BB/ papa REFRESCO Agua de piña

VIERNES 09 ENTRADAS Sopa de sémola Crema de pimentón Ensalada rusa FONDOS Arroz verde con pollo Lomito al jugo Escabeche de pescado GUARNICIÓN Frejol caballero REFRESCO Chicha morada

Página 6 siguiente anterior INICIO

COMUNICACIONES SJO

Formación

“Ayúdame, Dios mío, y por

muy tentada que esté, no

temeré sucumbir”

Adela Batz de Trenquelléon

10 de diciembre de 1805

“Obsesión por la Autoestima” es el título de un artículo publicado el 2015 por Gerardo Castillo Ceballos, profesor emérito de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra, España, en el que nos previene de los peligros de confundir la egolatría y la autocomplacencia con una sana autoestima. Tras puntualizar que en países como EEUU en las últimas décadas se ha sobredimensionado la inquietud por la autoestima, “hasta el punto de hacer de ella una obsesión”, indica que algunas "nuevas" posturas psicológicas intentan asustar a los padres con el "mal terrible" que acecha a sus hijos: “la falta de autoestima”, manipulándolos con el temor de que sus hijos puedan convertirse en personas muy vulnerables. Para evitarlo los padres buscan el desarrollo artificial de la autoestima adolescente con acciones como: 1. “Alabar a los hijos por sistema, con

independencia de su comportamiento. (No importa que maltraten a sus hermanos y compañeros de escuela, no importa que derrochen el dinero y que vivan sólo para satisfacer sus gustos y caprichos personales. Lo único que importa es que se quieran cada vez más a sí mismos);

2. Rebajar los ideales de vida (para que luego no sufran posibles decepciones);

3. Reducir la exigencia hasta llegar a la tolerancia sin límites (para que nunca se sientan culpables de nada)”.

¿Qué pasa con estos adolescentes cuando tienen que asumir responsabilidades en su vida? El autor nos dice que “los actuales estudios sociológicos están comprobando que el choque de la falsa autoestima con la dura realidad suele producir lo que se quería evitar: crisis de autoestima. La experiencia dice que la autoestima no se desarrolla por la vía del elogio continuo o de la tolerancia casi total”. De hecho, considera que “la mayor y mejor autoestima es la autoestima merecida, la que se basa en logros reales, la que cada uno se gana con su propio esfuerzo. Si los padres enseñan a sus hijos, desde las primeras edades, a procurar ser un poco mejores cada día (desarrollo de virtudes) y por lograr la excelencia en todo (en los estudios, en la vida familiar, en la vida de amistad, etc.) la autoestima vendrá sola”.

Tengamos siempre presente que la verdadera autoestima es la que se va construyendo y es la resultante de nuestro trabajo personal, de asumir nuestras acciones con sus logros y fracasos, de valorar nuestro esfuerzo en su real medida con sinceridad y entereza, es decir con valor.

CSJOM - Volumen 5, n° 01

siguiente anterior INICIO Página 7

Cambridge English

Young Learners

CSJOM - Volumen 5, nº 01

Los Claveles 112 - Urb. California Víctor Larco Herrera - Trujillo

La Libertad - Perú

Teléfono: 044 - 283151 Correo: [email protected]

Colaboradores Prof. Manuel Alberto Ramos García

Prof. Fernando Narciso Estrada León

anterior INICIO Página 8

Es necesario

mantener siempre

la pureza de corazón

Adela Batz de Trenquelléon

15 de enero de 1806

Agenda Trujillana

VISIÓN Al año 2020, nos consolidaremos a través de la Re-acreditación, como una Institución líder,

comprometida en la formación integral de católicos que vivencian el Espíritu de familia, respeto y responsabilidad e inspire vocaciones para la familia marianista, con un currículo

iluminado por su propio carisma que promueva y difunda el diálogo entre fe y cultura.

MISIÓN Evangelizamos y educamos integralmente en Espíritu de familia,

en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria, a través de un currículo centrado en el carisma y la pedagogía marianista,

formamos personas con gran espíritu interior, comprometidas en el cuidado del medio

ambiente, el servicio, la justicia y la paz, aplicando la metodología aprendemos sirviendo.

Museo de Historia Natural Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO

Zoología / Mineralogía Arqueología / Herbario

Av. América Sur 3145 - Telf.:604462

Museo de Arte Moderno Gerardo Chávez

Pinturas y esculturas de importantes artistas latinoamericanos

Carretera Industrial - Telf: 215668

Casa de la Emancipación Esquina Jr. Pizarro - Jr. Gamarra

FUNADACIÓN BBVA CONTINENTAL

Martes 06 de marzo de 2018 05:00 p.m. Presentación teatral de “Gotitas del Rocío” 07:00 p.m. Ciclo de Cine “Bajo otras miradas” - Película “La Ventana Indiscreta” Miércoles 07 de marzo de 2018 07:00 p.m. Presentación del poemario “Duclea” Jueves 08 de marzo de 2018 07:00 p.m. Presentación del libro “Historia de Chimbote” . Viernes 09 de marzo de 2018 07:00 p.m. Conversatorio “El Retrato Fotográfico” Sábado 10 de marzo de 2018 10:00 a.m. Exposición fotográfica “Miradas de Nuevo Libertadores”