BOLETIN DE NOTICIAS Nº5-ANH

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 BOLETIN DE NOTICIAS N5-ANH

    1/4

    BOLETN DE NOTICIAS

    N 5, mayo de 2011.

    Direccin: Quito, Av. Seis de Diciembre No. 21-218 y Calle Vicente Ramn Roca. Telfonos: 2907-433, 2556-022 y

    2558-277.

    E-mail:[email protected]

    Universidad Andina Simn Bolvar

    DIRECTOR DE LA ANH, DICT CONFERENCIA SOBRE LA HISTORIA DE LAMEDICINA

    Una conferencia magistral dict el doctor Juan Cordero Iiguez, eljueves 12 de mayo, invitado por el Taller de Historia de la Salud enel Ecuador, de la Universidad Andina Simn Bolvar, con el ttuloLa Historia de la Salud en el Ecuador: Un instrumento para el

    comercio de la Historia Nacional.

    En la parte inicial el Dr. Cordero present el Proyecto La MagnaHistoria General de los Ecuatorianos, una loable iniciativa sinprecedentes en la Academia Nacional de Historia. Posteriormente,

    se refiri a los grandes enigmas de las culturas pre colombinas, como la culturaValdivia con ms de cuarenta tcnicas de tipo decorativo. Hizo nfasis en el caso delas trepanaciones craneanas, con la sobrevivencia de los individuos a quienes lesfueron practicadas, se refiri a las intervenciones de tipo odontolgico y la utilizacinde un sinnmero de elementos de nuestra vida cotidiana que ya fueron empleadoshace miles de aos por dichas culturas, como los descansa nucas y los sorbetes, entreotros.Al concluir la conferencia, algunos de nuestros acadmicos realizaron brillantesintervenciones, como el Dr. Plutarco Naranjo, Director Honorario y el Dr. Jorge NezSnchez, Tesorero de la ANH.

    Avanza el Proyecto de Investigacin sobre el Cantn CotacachiEL LIBRO SER PUBLICADO A FINES DEL MES DE JUNIO

    El jueves 19 de mayo, el doctor Juan Cordero Iiguez, viaj paraasistir a una sesin de trabajo con el alcalde del cantn deCotacachi, seor Alberto Anrango Bonilla, a fin de evaluar losavances del proceso de investigacin que est desarrollando laANH, a travs de una delegacin especial, en la cual participanlos acadmicos Fray Agustn Moreno Proao, Subdirector de laAcademia, el Msc. Klver Bravo y el Dr. Galo Ramn.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/6/2019 BOLETIN DE NOTICIAS N5-ANH

    2/4

    La firma del Convenio con el gobierno de Cotacachi, tuvo lugar en la sede de la ANH ,hace algunas semanas y contcon la presencia del alcalde de la ciudad de Cotacachi,Alberto Anrango Bonilla, abogado Carlos Ubidia, procurador sndico, la seora

    Graciela Domnguez de Jara, asesora del alcalde y elDirector de Comunicacin Social, licenciado WilsonProao.

    El Convenio en mencin incluye un Proyecto deinvestigacin sobre cuatro ejes: memoria de la naturaleza,historia Intercultural de Cotacachi, personalidades dedicho cantn y Cotacachi: cultura material. Una vezentregada la investigacin, el gobierno de Cotacachi

    publicar un libro el cual ser presentado en el marco delas festividades del cantn a realizarse en la primera

    semana del mes de Julio.

    Guayaquil

    Jenny Estrada y su pasin por la msicaDio origen a la primera Escuela del Pasillo del EcuadorMUSEO DE LA MSICA POPULAR JULIO JARAMILLO

    El ms querido y recordado cantor popular del siglo XX,

    contina ms vivo que nunca en los corazones de lasactuales y nuevas generaciones. El ruiseor de AmricaJulio Jaramillo, ocupa un lugar protagnico en el MUSEODE LA MSICA POPULAR, para recuperar su invaluableaporte a la historia musical del pas y de la hermosaGuayaquil de mis amores junto al maravilloso legado delos ms prolficos compositores, intrpretes y promotores, para que su luz inextinguiblesea preservada en todas las generaciones.

    La iniciativa se cristaliz en el ao 2008, como producto de la

    gran pasin por el piano y la msica, de nuestra acadmicaJenny Estrada, quien ha sido ampliamente reconocida como unode los grandes conos del periodismo ecuatoriano hasta su retiroproducido en la dcada de los aos ochenta. Luego de unaardua investigacin, Estrada public un libro que posteriormentese transform en un fascinante Proyecto: el Museo de la MsicaPopular "Julio Jaramillo. A partir de la cristalizacin de este

    fabuloso reto, se va afianzando paulatinamente la identidad cultural de los diversosgrupos poblacionales, mediante las ms diversas actividades.

    El Museo es patrocinado por el gobierno municipal y cuenta con la primera Escueladel Pasillo del Ecuador, all se dan cita un grupo de jvenes becados por la Alcalda

    de la ciudad, para desarrollar su talento como nuevos intrpretes y [email protected]

  • 8/6/2019 BOLETIN DE NOTICIAS N5-ANH

    3/4

    Ipiales y Pasto

    Acadmico Germn RodasDICTAR CONFERENCIAS

    Nuestro acadmico doctor Germn Rodas, ha sido invitado porla Academia Nariense de Historia, para ofrecer dosconferencias, en las ciudades de Ipiales el da 17 y en Pasto el18 de mayo, bajo el titulo: EUGENIO ESPEJO Y ANTONIO

    NARIO, PRECURSORES DE LA ILUSTRACION Y LA

    INDEPENDENCIA. EL SELLO DE SU COMPROMISO ENBOGOTA. Un evento de singulares caractersticas paraprofundizar los lazos de fraternidad con dos ciudades a lascuales nos unen estrechos vnculos socio-econmicos yespecialmente histricos y polticos. .

    Quito

    Bellsima fotografa y sobriedad en la caracterizacin de ManuelitaDOCUMENTAL MANUELA SENZ

    Una gran parte de la entrevista concedida por nuestra acadmicamtr. Jenny Londoo Lpez, enriqueci el guin del documentalManuela Senz, de Csar Carminiani, uno de los msprestigiosos cineastas del Ecuador.

    Antes del inicio de la funcin con motivo del pre estreno deldocumental, Csar Carminiani, confes estar en deuda connuestra querida Generala, debido a que en sus anteriores

    producciones sobre el mismo personaje, se refera a otras facetas de su vida, sin

    abordar una serie de elementos claves que pudieran ofrecer una visin de conjuntoms amplia al pblico, sobre las caractersticas de ManuelitaSenz, hecho que motiv la realizacin de este nuevodocumental, en el cual se logra rescatar la imagen de dosmujeres extraordinarias: Rosita Campuzano y ManuelitaSenz, quienes recibieron la Condecoracin deCaballeresas del Sol, por sus servicios prestados a lacausa libertaria, en la ciudad de Lima. Londoo Lpez,manifest que Manuelita Senz y Rosita Campuzano fueron

    feministas tempranas que reivindicaron su autonoma.

  • 8/6/2019 BOLETIN DE NOTICIAS N5-ANH

    4/4

    CARTAS AL DIRECTOR

    DEL DR. FRANK MOYA PONS

    PRESIDENTE DE LA ACADEMIA DOMINICANA DE HISTORIA

    La Academia Dominicana de Historia ha elegido una nueva Junta Directiva quedirigir y administrar la institucin hasta el 16 de agosto de 2013.

    La composicin de esta nueva Junta Directiva es:

    Presidente Dr. Frank Moya Pons,Vicepresidente Lic. Juan Daniel Balccer,Tesorero Lic. Manuel Garca Arvalo,Secretaria Dra. Mukien Adriana Sang,Vocal Dr. Jos Luis Sez,

    Los miembros de la nueva Junta Directiva manifiestan a travs del Dr. Frank MoyaPons, la mejor disposicin de continuar y acrecentar su colaboracin con laAsociacin de Academias de la Historia, y apoyar sus proyectos y programas.

    Saludamos muy cordialmente a la flamante Junta Directiva de la AcademiaDominicana de Historia, y le auguramos muchos xitos a lo largo de su gestin.

    UNIDAD DE COMUNICACIN SOCIAL

    ACADEMIA NACIONAL DE HISTORIA-ECUADOR

    Sus comentarios y opiniones constituyen valiosos insumos de retroalimentacin deeste proceso. E-mail: [email protected]