5

Click here to load reader

Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA

Boletín de Prensa

Nº 19.- Viernes, 15 de Marzo de 2013.

Comuna forma a Replicadores Ambientales

El Alto, 15 Mar. (GAMEA).- El Gobierno

Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA),

organiza el primer Taller para “Replicadores

Ambientales” que luego se constituirán en

promotores y defensores de la Madre

Tierra, informó el jueves el director de

Gestión Ambiental, Abraham Quelca.

En este encuentro participarán 35

personeros de la empresa financiera

CRECER, este viernes 15 de marzo a las

15:00 horas en la oficina de esta institución,

ubicada en la avenida 6 de Marzo.

“Para contribuir a la preservación de

Nuestra Madre Tierra han decidido ser

Replicadores Ambientales, los cuales

puedan socializar las diversas temáticas con

su familia y la población en general”,

expresó Quelca.

La capacitación estará a cargo de cinco

profesionales técnicos de la comuna

dividida en cuatro módulos, relacionados al

manejo apropiado de los residuos sólidos,

preservación del agua, derechos de la

Madre Tierra, cambio climático, ahorro de

energía y preservación de la capa de ozono.

“La misión fundamental de los Replicadores

Ambientales es promover las políticas ediles

y concientizar sobre esta delicada

problemática”, remarcó.

Está primera experiencia fue dirigida a

CRECER, que cuenta con alrededor de 17 mil

socios en la ciudad de El Alto, además de

sucursales en diferentes distritos de la

comuna.

Tras esta primera capacitación se replicarán

nuevos talleres, para cerca de 70 personas

de instituciones públicas y privadas. Al final

del evento, cada uno de los participantes

recibirá certificados de participación,

además de una acreditación.

Construirán dos canalizaciones en próximas semanas

El Alto, 15 Mar. (GAMEA).- Luego de

haberse iniciado las obras del alcantarillado

pluvial en Villa Ingenio, los responsables de

la Dirección Especial de Saneamiento Básico

anunciaron el inicio de obras de dos

construcciones de canalizaciones

correspondientes al Rio Sek’e Norte y Rio

Seco Sur.

“Tenemos programado dos obras a iniciarse

el rio Sek’e Norte y Rio Seco Sur

complemento. Existe una carpeta de nueve

proyectos y los cinco primeros se inician en

este mes, mientras que los otros cuatro irán

saliendo en próximos meses hasta agosto”,

sostuvo el Fiscal del Programa de Drenaje

Pluvial, Franz Monroy.

Los cinco primeros corresponden: al

alcantarillado pluvial de Villa Ingenio (ya

iniciado) con Bs. 3.614.708. La construcción

de la canalización de Rio Sek’e Tramo Norte

con Bs. 9.451.993. Canalización Rio Seco

Tramo Sur con Bs. 3.564.110, estas últimas

dos pretenden ser iniciadas en próximas

semanas.

También se contempla para próximas

semanas la canalización de Rio Seco Norte

con más de 10 millones y Rio Sek’e Tramo II

con más de 9.5 millones.

“Los restantes 4 correspondientes al

embovedado de Vichaya con más de 11

millones, el embovedado del emisario 1 del

Distrito 3 con más de 22 millones, el

embovedado de 16 de noviembre (Av.

Valda) con más de 12 millones y el emisario

de Incahuasi con 7.5 millones, irán saliendo

los inicios en los próximos meses de abril

hasta agosto”, destacó.

Monroy señaló que los embovedados de los

primeros cinco proyectos ya se encuentran

en concejo y en cuanto salga la aprobación

se inicia la obra.

“Son aproximadamente 92 millones de

dólares de inversión” destacó, al indicar

también que gracias al apoyo del Banco

Interamericano de Desarrollo (BID) se logra

avanzar con cada uno de los proyectos y

que El Alto es la primera en iniciarlos a

diferencia de La Paz.

Recordó que estos trabajos que a veces no

son cómodos y agradables a vecinos son

para su bien ya que procuran encausar las

aguas para que no desborden y afecten los

hogares. La autoridad solicitó a vecinos que

una vez iniciadas las obras contribuyan con

su paciencia y faciliten los trabajos.

Page 2: Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA

Boletín de Prensa

El “Papanicolaou móvil” visitó la feria 16 de julio

El Alto, 15 Mar. (GAMEA).- Como parte de

la campaña de Papanicolaou en la red

Senkata y Red Corea, el “Papanicolaou

móvil” del Sistema de Urgencias Médicas de

El Alto (SUMA 161) visitó el jueves la feria

16 de Julio para brindar información a la

población.

“La tarea primordial es brindar la

información adecuada a las mujeres, por

ejemplo el indicarles porque deben

realizarse el Papanicolaou y en qué

condiciones deben presentarse para la

prueba, además de donde pueden

apersonarse”, sostuvo el responsable de la

Administración del SUMA 161, Carlos

Condori.

El Papanicolaou móvil se apostó en la feria

en la avenida Chacaltaya donde varias

personas se acercaron para consultar y

aclarar sus dudas.

“Es valiosa la información a veces no vamos

por falta de tiempo o por no saber dónde

acudir, por eso que bien que hayan tomado

la iniciativa de venir hasta aquí. Yo no sabía

cómo me iba a presentar nunca me hice un

Papanicolaou pero ahora ya lo sé y voy a ir a

hacerme la prueba”, dijo Marisol Chambi,

transeúnte.

El Papanicolaou móvil visitará durante todo

el mes de marzo las distintas ferias y

mercados para brindar la información y

también otros servicios.

“Muy aparte de la información y orientación

que brindamos estamos alcanzando el

servicio de detección de hipertensión

arterial y diabetes de forma gratuita”,

resaltó Condori.

El responsable y médicos recordaron a la

población femenina que un examen de

Papanicolaou puede prevenir el cáncer de

cuello uterino.

El examen es sencillo y la mujer debe

presentarse bajo las siguientes condiciones:

no haber sostenido relaciones sexuales dos

días antes, no haberse lavado la región

genital en el mismo lapso de tiempo y

sobretodo debe estar comprometida con la

revisión.

“Los resultados son entregados antes de los

15 días”, indicó Condori al momento de

resaltar que el Papanicolaou es realizado de

forma gratuita en la Red Corea y en la Red

Senkata. “Si requieren información pueden

acercarse al Papanicolaou móvil estamos en

las ferias de 16 de julio, Senkata, Puente

Vela y avenidas próximas a estas redes”,

finalizó.

Entregarán Centro Tecnológico a finales de marzo

El Alto, 15 Mar. (GAMEA).- El Centro

Tecnológico-Cultural San Pedro será

entregado a finales de marzo, como un

regalo por el mes aniversario de la ciudad

de El Alto, informó ayer el director de

Supervisión de Obras del municipio, Víctor

Vargas.

“Estamos en la recta final haciendo trabajos

de colocación de lo que es la instalación

eléctrica, luminarias, la parte de los azulejos

y las puertas de acceso principal, estamos

en la recta final con 95 por ciento de avance

físico”, apuntó la autoridad.

Esta infraestructura de dos plantas, situada

en la zona de San Pedro en el Distrito 3, fue

financiada con 1.267.386,19 bolivianos por

la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y

supervisada por el Gobierno Autónomo

Municipal de El Alto.

“Este centro tecnológico va cumplir una

función muy importante en la zona de San

Pedro”, subrayó Vargas, al graficar que este

edificio tiene una sala para biblioteca

virtual, auditorio, oficinas, recepción,

cocinas y baños, entre otros ambientes.

“Nuestro alcalde Edgar Patana seguramente

va entregarlo como regalo a la ciudad de El

Alto a finales de marzo”, concluyó.

Page 3: Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA

Boletín de Prensa

Participan oficinistas de las 14 subalcaldías

Capacitación a funcionarios en relaciones humanas y atención al público

El Alto, 15 Mar. (GAMEA).- Con el objetivo

de mejorar la atención al público, la Unidad

de Capacitación del Gobierno Autónomo

Municipal de El Alto brinda cursos de

relaciones humanas y atención al público a

las secretarias, auxiliares, mensajeros,

oficiales mayores, direcciones especiales,

dependencias ediles y de las 14 subalcaldías

distritales, informó el jueves la responsable

de la oficina de orientación y atención a la

ciudadanía, Delia Chura.

Mediante la “dinámica y la didáctica” se

capacita a 55 funcionarios para que puedan

tener calidad de atención al cliente.

“Esto se realiza por algunos reclamos de

vecinos, en cuanto a la atención que

brindan al público. Nosotros tenemos la

finalidad de atenderlos como corresponde,

además de estar prestos a colaborar a todos

nuestros contribuyentes”, explicó Chura.

A su turno, el técnico de la Unidad de

Capacitación, Juan Carlos Apaza, indicó que

participan 55 personas, entre ellos

secretarias, auxiliares, mensajeros y otros

con el tema de relaciones humanas y

atención al público.

“Se realiza distintos eventos de capacitación

para servidores públicos de El Alto.

Priorizaremos los 20 módulos en esta

gestión, avanzaremos tres módulos cada

mes, ya que el año pasado no se pudo llegar

a la meta”, finalizó Apaza.

Municipio inicia una campaña en contra de la violencia

El Alto, 15 Mar. (GAMEA).- La Dirección de

Género y Gestión Social del municipio

alteño, inicia una campaña de

concienciación contra la violencia a la mujer

y niños, a través de los medios de

comunicación.

La responsable de las defensorías, Virginia

Aguilar, señaló que la violencia es un

problema social y por lo tanto debe ser

encardo por toda la comunidad junto a las

autoridades municipales, por lo que se

estará visitando a los diferentes medios

radiales, televisivos y prensa escrita.

“La campaña consiste en sensibilizar y

concientizar a la población contra la

violencia de mujeres, niños y adolescentes;

queremos llegar a las familias, a las

instituciones y a la comunidad en general

para que juntos podamos trabajar y

erradicar si es posible la violencia porque

nosotros solos no podemos hacer”, afirmó

Aguilar.

Las parejas que tienen problemas deben

acceder a terapias psicológicas y sobrellevar

los problemas y no simplemente optar por

una separación, exponiendo a que los niños

sufran violencia junto a sus madrastras o

padrastros, hecho que ocurre en las familias

desintegradas, porque los padres y madres

separados buscan otra pareja.

“Lamentablemente la violencia es continua,

todos los días existen denuncias de maltrato

de entre diez a doce niños en cada

defensoría y lo que se quiere es que

disminuyamos este alto índice de violencia”,

complementó Aguilar.

Page 4: Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA

Boletín de Prensa

Centro de Salud Copacabana se entregará el 30 de marzo

El Alto, 15 Mar. (GAMEA).- El Centro de

Salud Copacabana ubicado en el Distrito 2

de la urbe alteña será entregada el 30 de

marzo, informó el jueves el director de

Supervisión de Obras de la comuna, Víctor

Vargas.

“Estamos en la fase final haciendo algunos

retoques de pintura, tanto exterior como

interior, el vinil en el piso y todo lo que es la

obra fina. Estamos en la fase final con un 98

por ciento de avance físico”, remarcó la

autoridad municipal.

La edificación tiene tres plantas y se invirtió

un monto 2.599.017,31 bolivianos.

Este centro que ayudará a preservar la salud

de los vecinos, tiene un hall de recepción

para la atención de los pacientes que

acudan allí, para cualquier tipo de consultas.

Dispone de siete consultorios ambulatorios,

sala de ‘Rayos X’, 6 laboratorios, sala de

tomografías, oficinas de administración,

baños, vestidores para médicos residentes,

enfermeras, baños y cocinetas.

Además de una moderna sala para

teleconferencias para cualquier tipo de

requerimientos, médicos con profesionales

de otros departamentos y del extranjero.

-----------***------------

PRENSA

Dirección de Comunicación

Gobierno Autónomo Municipal de El Alto

DICOM – GAMEA

2013

Page 5: Boletín de Prensa Nro 19 del GAMEA-BOLIVIA

Boletín de Prensa