5

Click here to load reader

Boletín de Prensa Nro 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín de Prensa Nro 8

Boletín de Prensa

Nº 8.- Jueves, 21 de Febrero de 2013

Equipan la Clínica del Deporte de El Alto

El Alto, 21 Feb. (GAMEA).- La Clínica del

Deporte del municipio de El Alto, que viene

funcionando desde hace tres años atrás,

será equipada hasta el mes de mayo con

aparatos e instrumentos quirúrgicos en

beneficio del deportista alteño. Para lo cual

se destina un presupuesto de 50 mil

bolivianos.

Edgar Maráz, Director de Deportes del

Gobierno Autónomo Municipal de El Alto

(GAMEA), indicó que desde que se creó la

Clínica de Deportes en el municipio, el

propósito fue equiparla con todos los

instrumentos necesarios de última

tecnología.

“Este año a mucho tardar hasta el mes de

mayo continuaremos con el equipamiento

que se proyectó desde gestiones anteriores.

Se está destinando un presupuesto de 50

mil bolivianos para la compra de maquinas

de Rayos X y maquinas de Ecografía, que

será importante para el área deportiva y en

beneficio de todos los deportistas alteños”,

afirmó.

El objetivo es encontrarse a la altura de los

demás departamentos que tienen una

clínica moderna y bien equipada al servicio

de los deportistas del país. La ciudad de El

Alto no puede quedar atrás, más aún siendo

una instrucción del propio alcalde de El Alto

Edgar Patana, según argumentó Maráz.

La autoridad municipal también indicó que

para esta gestión se está contratando nuevo

personal destinado a la atención médica en

sus diversas especialidades.

“Para este mes de marzo se está realizando

las gestiones para la contratación de

profesionales médicos y enfermeras que

prestarán sus servicios en Medicina General,

Traumatología, kinesiología, Fisioterapia y

Odontología exclusivamente para los

deportistas alteños sean niños, jóvenes y

personas adultas que se preparan a diario

para participar en los diferentes eventos

deportivos municipales, nacionales e

internacionales”, destacó.

Finalmente Maráz, reiteró que la Clínica del

Deporte funciona en la zona Villa Adela

Yunguyo sobre la avenida Larecaja, donde

los deportistas alteños pueden acudir para

registrarse y recibir atención médica

gratuita.

Page 2: Boletín de Prensa Nro 8

Boletín de Prensa

Comuna alteña dotará sillas de rueda a personas con discapacidad

El Alto, 21 Feb. (GAMEA).- El Gobierno

Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) a

través de la Dirección de Asuntos

Generacionales y el Centro de

Rehabilitación Comunitario Pacajes, recibe

inscripciones para la dotación de sillas de

rueda a las personas con discapacidad.

La trabajadora social del Centro Comuntario

Pacajes, Zenaida Castro, señaló que para

beneficiarse con una silla de ruedas la

persona con discapacidad debe realizarse

una evaluación física y socio económica con

el equipo multidisciplinario de este centro.

“Desde el municipio se han gestionado sillas

de ruedas y ya estamos recibiendo las

inscripciones para realizar la

correspondiente valoración social y entregar

a nuestros hermanos que necesitan”, afirmó

Castro.

Asimismo, las personas que necesitan este

instrumento para transportarse, pueden

aproximarse al Centro Comunitario Pacajes

o pueden ir acompañados de sus familiares

y adquirir el instrumento de manera

gratuita.

Rehabilitación gratuita

Por otro lado, Castro, invitó a todas las

personas con discapacidad a pasar por el

Centro Rehabilitación Comunitario Pacajes,

a realizar sus terapias correspondientes de

manera gratuita.

Desde el lunes ya se constituyó el equipo

multidisciplinario para apoyar las terapias

de los beneficiarios y las personas que

estaban realizando terapias la pasada

gestión pueden retomar su tratamiento.

“Acá en el centro ya estamos atendiendo en

todas las áreas como ser las fisioterapias e

invitamos a la población a que vengan”, dijo

Castro.

El Centro Comunitario Pacajes se encuentra

ubicado en la zona San Luis Tasa del Distrito

3.

--------------------------------------------------------------------------------****

En el mes aniversario

Entregarán mobiliario a unidades educativas

El Alto, 21 Feb. (GAMEA).- Este próximo 4 de

marzo varias unidades educativas de los

distritos del municipio de El Alto se

beneficiarán con mobiliario, pizarras

acrílicas y material de escritorio, para lo cual

se destinará un monto de 4 millones de

bolivianos. La entrega será realizada por el

alcalde Edgar Patana en el marco de las

actividades por el aniversario de la urbe

alteña.

El Director de Educación del Gobierno

Autónomo Municipal de El Alto, Mario Gil,

señaló el miércoles que esta entrega se

realiza en el marco de las políticas en

educación que viene priorizando el alcalde,

como un pilar fundamental establecido en

la Constitución Política del Estado (CPE).

“Se viene coordinando con las Juntas

Distritales, la Federación de Padres de

Familia (FEDEPAF) y estudiantes la entrega

de este material en su primera fase, para lo

cual se está destinando 2 millones de

bolivianos para el equipamiento de

mobiliario y otros 2 millones para las

pizarras acrílicas que será entregado por

nuestra primera autoridad a partir del 4 de

marzo”, indicó.

Según la autoridad educativa del municipio

alteño, en la anterior gestión se entregó

pizarras acrílicas, además de marcadores de

agua y material de escritorio para las

direcciones de las unidades educativas.

En tal sentido recordó que también se hizo

la entrega de material de refacción como

pinturas y vidrios a cada unidad educativa

de El Alto, en 2012.

Mario Gil, enfatizó que este año se

continuará con esta política de dotación de

materiales de refacción y mantenimiento en

los distintos núcleos educativos de El Alto.

Page 3: Boletín de Prensa Nro 8

Boletín de Prensa

COE realizó trabajos de emergencia en el Puente Cucuta del Distrito 7

El Alto, 21 Feb. (GAMEA).- Ante la

convocatoria de la Policía Caminera, la

Dirección de Prevención de Riesgos y

Operaciones de Emergencia de El Alto se

constituyó el miércoles en el puente Cucuta

para realizar trabajos preventivos.

Esta arteria forma parte de una carretera

interprovincial en el Distrito 7 que conecta

al municipio alteño con Copacabana y otras

provincias.

“Hemos acudido ante el llamado de la

policía caminera en horas de la mañana y

luego la ABC para que de manera urgente

les hagamos llegar maquinaria para

colaborarles ante la socavación del

vertedero que hizo carcomer parte del

estribo y pilotes. Pero se ha podido

controlar todo esto, tenemos una

excavadora y una topadora para hacer los

defensivos y así estabilizar el sector”,

explicó el Director de Prevención de Riesgos

y Operaciones de Emergencia, Melvin

Clemente.

La autoridad también explicó que los

trabajos le corresponden a la ABC ya que es

una carretera interprovincial, la misma se

encargará de los trabajos que requiere el

sector.

Asimismo, indicó que los vecinos del lugar

pueden estar tranquilos pues se controló la

situación.

“Hemos cortado un carril del puente por los

trabajos pero en unas horas lo

habilitaremos”, agregó Clemente.

Los trabajos consistieron en llevar material

de arrastre hasta el estribo para

estabilizarlo, para que luego sean las

mismas aguas las que arrastren más

material al sector del puente.

“La forma de controlar esto con el relleno

del sector en la que nos ayudará la topadora

para rellenar el vertedero”, concluyó.

------------------------------------------------------------------****

Hospital Municipal Corea iniciará campaña de papanicolao

Nueve mujeres mueren cada dos días en el país a causa del cáncer

El Alto, 21 Feb. (GAMEA).- Con el propósito

de prevenir el cáncer de cuello uterino en

las mujeres de la ciudad de El Alto, el

Hospital Municipal Modelo Corea, inicia el

próximo 8 de marzo la campaña anual de

papanicolao.

El Director del Hospital Corea, Carlos

Urquieta señaló que las estadísticas

demuestran que cada dos días, mueren

nueve mujeres en el país a causa del cáncer

de cuello uterino.

“Tenemos un programa de detección,

diagnóstico y tratamiento del cáncer del

cuello uterino, si nosotros avanzáramos

previniendo el cáncer seguramente va haber

menos mujeres muertas por lo que nosotros

lanzamos cada año la campaña de

papanicolao y este año esperamos contar

con la presencia del Alcalde Edgar Patana”,

señaló Urquieta.

La detección temprana del cáncer tiene un

tratamiento gratuito ya que estos servicios

están cubiertos por el Seguro Único

Materno Infantil (SUMI), además es una

forma de prevenir más muertes.

Asimismo, Urquieta invitó a la población

femenina de toda la urbe alteña a asistir a

esta campaña de papanicolao anual que se

iniciará en marzo.

Feria de salud

Por otro lado, Urquieta mencionó que este

sábado 23 de febrero, el Hospital Municipal

Corea realizará una feria de salud donde los

médicos y enfermeras explicarán sobre las

enfermedades que existe en nuestro medio

y cómo prevenirlos.

“El hospital Corea, realiza por lo menos tres

ferias anuales para promocionar el

sanatorio y explicar sobre las enfermedades

más comunes que nos están matando”,

complementó el galeno.

Además, explicarán los tipos de

tratamientos que realizan e informarán

sobre los servicios que brinda este

nosocomio a favor de la población.

Page 4: Boletín de Prensa Nro 8

Boletín de Prensa

Alistan convocatoria del programa nacional de post-alfabetización

El Alto, 21 Feb. (GAMEA).- El municipio de El

Alto a través del Programa de Alfabetización

y Post-alfabetización dependiente de la

Dirección de Educación, lanza el mes de

marzo la “Quinta Convocatoria” para los

participantes en el nivel inicial

correspondiente a la gestión 2013,

enmarcado en el nuevo currículo del

Ministerio de Educación.

“Estamos planificando la Quinta

Convocatoria del Programa Nacional de

Post-alfabetización y además de

alfabetización en el nivel inicial básico que

se inicia este mes de marzo, organizando el

lugar y la fecha con la presencia de los

representantes cubamos y venezolanos que

están apoyando con la metodología que se

aplica en los diferentes niveles del

programa”, señaló María Eugenia Callisaya,

Responsable Municipal del Programa de

Post-alfabetización.

Callisaya, indicó que esta gestión se

priorizará con mayor fuerza la formación

inicial básica en adultos que no tuvieron la

oportunidad de leer ni escribir, ahora como

un mandato especial del propio alcalde de

El Alto, Edgar Patana.

“Este año se pondrá mayor énfasis en el

programa de alfabetización con la

incorporación en las ramas técnicas y

humanísticas, que ya fue un hecho el año

pasado, ahora lo que se busca es duplicar el

número de participantes y este será en reto

más aún con el pedido especifico del propio

alcalde”, subrayó Callisaya.

La responsable del programa remarcó que la

educación básica de adultos es partir de los

15 años en aquellas personas que no

tuvieron la oportunidad de estudiar o

continuar el mismo.

Recordemos que en el Programa de Post-

alfabetización se imparte las materias

humanísticas de Lenguaje, Matemáticas,

Historia, además de un Idioma Nativo.

Paralelamente también se imparte ramas

técnicas como Macramé, Pollerería, Tejidos,

Costura y Peluquería, entre otros.

-----------------***-----------------

PRENSA

Dirección de Comunicación

Gobierno Autónomo Municipal de El Alto

DICOM – GAMEA

2013

Page 5: Boletín de Prensa Nro 8

Boletín de Prensa