3
Colabora AMIS en el “Protocolo de actuación en caso de ‘choques lamineros’ El documento retomó conceptos de la ‘Guía de deslinde para las compañías de seguros’ Se brindará atención más rápida a los involucrados en un accidente automovilístico; otorgará ahorro en tiempo y dinero para la autoridad capitalina. México, D.F., 20 de febrero, 2014.- Con el objetivo de garantizar certidumbre jurídica y atención oportuna a los ciudadanos, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), colaboró con la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, a cargo del Mtro. José Ramón Amieva Gálvez y con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, para realizar el “Protocolo de Actuación del Perito en Tránsito Terrestre”. Este documento consideró la ‘Guía de Deslinde para las Compañías de Seguros’ y busca optimizar la labor de los ajustadores, investigadores, peritos, jueces y autoridades correspondientes, para la justa asignación de la responsabilidad derivada de un hecho a consecuencia del tránsito vehicular. “En AMIS reconocemos la sensibilidad del Gobierno del Distrito Federal al coordinarnos en la elaboración del protocolo, mismo que presenta una visión integral de todas las partes involucradas”, afirmó Fernando Solís Soberón, presidente del organismo. Con este documento, se ofrecerá atención más rápida a los implicados en un accidente automovilístico y los peritos contarán con cuatro horas para rendir su dictamen ante el juez. Además, se homogenizarán los criterios de todos los involucrados (jueces, policías, aseguradoras y asegurados), lo que fomentará el acuerdo entre particulares, antes de tener que acudir con un juez cívico.

Boletín de prensa protocolo amis-gdf (20febrero2014)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín de prensa   protocolo amis-gdf (20febrero2014)

Colabora AMIS en el “Protocolo de actuación en caso de ‘choques lamineros’

El documento retomó conceptos de la ‘Guía de deslinde para las compañías de seguros’

Se brindará atención más rápida a los involucrados en un accidente automovilístico; otorgará ahorro en tiempo y dinero para la autoridad capitalina.

México, D.F., 20 de febrero, 2014.- Con el objetivo de garantizar certidumbre jurídica y atención oportuna a los ciudadanos, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), colaboró con la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, a cargo del Mtro. José Ramón Amieva Gálvez y con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, para realizar el “Protocolo de Actuación del Perito en Tránsito Terrestre”.

Este documento consideró la ‘Guía de Deslinde para las Compañías de Seguros’ y busca optimizar la labor de los ajustadores, investigadores, peritos, jueces y autoridades correspondientes, para la justa asignación de la responsabilidad derivada de un hecho  a consecuencia del tránsito vehicular.

“En AMIS reconocemos la sensibilidad del Gobierno del Distrito Federal al coordinarnos en la elaboración del protocolo, mismo que presenta una visión integral de todas las partes involucradas”, afirmó Fernando Solís Soberón, presidente del organismo.

Con este documento, se ofrecerá atención más rápida a los implicados en un accidente automovilístico y los peritos contarán con cuatro horas para rendir su dictamen ante el juez. Además, se homogenizarán los criterios de todos los involucrados (jueces, policías, aseguradoras  y asegurados), lo que fomentará el acuerdo entre particulares, antes de tener que acudir con un juez cívico.

En 2013, el sector asegurador atendió más de 190 mil accidentes viales en el Distrito Federal y estimamos que otros tantos más ocurrieron de vehículos que no se encuentran asegurados. De éstos, 9 mil 370 casos llegaron a los juzgados cívicos del D.F. por no haber un acuerdo sobre la culpabilidad de los participantes en el crucero; en estos juicios participaron por parte de las autoridades 84 peritos en campo, apoyados por un cuerpo técnico administrativo de 18 servidores públicos, además de los jueces cívicos.

Al tener criterios semejantes de deslinde entre el sector asegurador y los jueces cívicos, habrá más acuerdos en el crucero, y se podrá disminuir el número de juicios sobre accidentes viales, habrá ahorro en tiempo y dinero para la autoridad capitalina, por lo que se podrán atender otros problemas y dar solución a demás conflictos ciudadanos.

El presidente de la AMIS, recalcó que “ésta es una de las distintas acciones que estamos emprendiendo en conjunto con el GDF para mejorar la calidad de vida de los habitantes

Page 2: Boletín de prensa   protocolo amis-gdf (20febrero2014)

de la ciudad de México”. En diciembre pasado, se firmó un convenio de colaboración en el que el sector asegurador se compromete a indemnizar a las instituciones hospitalarias del gobierno del Distrito Federal, los gastos que se generen en la atención de personas víctimas de accidentes viales, es decir, atropellados u ocupantes de vehículos, cuando exista un automóvil asegurado responsable del daño.

---ooOoo--

Para mayor información, favor de contactar con:

Lucía Quiroga [email protected] 5062 740604455 1078 0762

Alfonso Bonilla [email protected] 0671

O al Twitter del área de Comunicación de AMIS@PrensAMIS