17
1 Para mayor información: www.dane.gov.co BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., 20 de Junio de 2012 MUESTRA MENSUAL MANUFACTURERA Abril de 2012 1 Nota. A partir de la entrega del mes de febrero, se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos (CIIU 2721) y las industrias básicas de otros metales no ferrosos (CIIU 2729). Los ajustes obedecen a dos razones: 1) Actualmente se dispone de un deflactor diferenciado de cada clase. 2) Se fortaleció el directorio de la clase 2721 (Metales Preciosos oro, plata, platino). Contenido 1. Comportamiento de la industria en abril de 2012 2. La actividad industrial abril de 2012. 2.1 Evolución general de las principales variables 2.2 Comportamiento de la producción manufacturera sin incluir trilla de café. 2.2.1 Variación anual 2.2.2 Variación año corrido 2.2.3 Variación doce meses 2.3 Comportamiento del personal ocupado vinculado a la industria manufacturera 2.3.1 Variación anual 2.3.2 Variación año corrido 2.3.3 Variación doce meses 2.3.4 Indicadores laborales 2.4 Clasificación según uso o destino económico - CUODE 2.5 Resumen. Total nacional sin trilla de café Ficha metodológica Jorge Bustamante R. Director Christian Jaramillo H. Subdirector Eduardo Efraín Freire Delgado Director de Metodología y Producción Estadística 1. COMPORTAMIENTO DE LA INDUSTRIA EN ABRIL DE 2012 1 En abril de 2012, la producción real del sector fabril, sin incluir trilla de café, descendió 1,6% con relación a igual mes de 2011. En este período, 27 de los 48 subsectores industriales registraron disminución en su producción, destacándose por su contribución a la variación total del sector las industrias de vehículos automotores (-31,8%), sustancias químicas básicas (-11,8%), refinación de petróleo (-11,6%), productos de plástico (-9,1%), hilatura, tejedura de productos textiles (-23,3%) y otros productos químicos (-2,9%). En conjunto estas seis actividades restaron 3,8 puntos porcentuales a la variación total. Los restantes 21 subsectores presentaron variación positiva, destacándose por su contribución a la variación total del sector: productos elaborados de metal (43,1%), confecciones (21,1%), bebidas (6,9%) e industrias básicas hierro y acero (13,8%). Estas cuatro actividades sumaron conjuntamente 2,3 puntos porcentuales a la variación total. En este mismo período, el personal ocupado por el sector manufacturero se incrementó 2,2% respecto a abril de 2011, como resultado del aumento de 3,1% en el personal vinculado a término indefinido y el incremento de 1,1% en el contratado a término fijo. En los cuatro primeros meses del año 2012, la producción real del sector fabril, sin incluir trilla de café, aumentó 1,0% respecto a igual período de 2011. Al interior del conjunto industrial, 22 de los 48 subsectores registraron incremento en su producción, entre los que sobresalen por sus mayores contribuciones a la variación total del sector, las industrias de confecciones (24,6%), hierro y acero (24,0%), producción de carne y pescado (11,9%), bebidas (7,9%), minerales no metálicos (3,9%), y otros tipos de equipo de transporte (14,7%). Estos subsectores aportaron en conjunto 2,7 puntos porcentuales a la variación total. En lo corrido del año, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, aumentó 2,0% frente al mismo periodo de 2011. En los últimos doce meses hasta abril de 2012, la producción real de la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, creció 3,8%, debido a la mayor producción de las industrias de minerales no metálicos (9,9%), producción de carne y pescado (15,0%), ingenios azucareros y trapiches (17,5%), bebidas (9,5%), y aceites y grasas (13,1%). Sin embargo, 19 subsectores industriales registraron variaciones negativas en este período, entre los que se destacan por su contribución a la variación total, las industrias de refinación de petróleo (-3,6%), otros productos alimenticios (-3,8%) y papel, cartón y sus productos (-3,4%). El personal ocupado en el sector se incrementó 1,6% en los últimos doce meses, debido a la mayor vinculación de personal contratado a término indefinido (2,3%), y de personal temporal (0,8%).

BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

  • Upload
    lamdiep

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

1 Para mayor información: www.dane.gov.co

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., 20 de Junio de 2012

MUESTRA MENSUAL MANUFACTURERA

Abril de 2012

1 Nota. A partir de la entrega del mes de febrero, se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos (CIIU

2721) y las industrias básicas de otros metales no ferrosos (CIIU 2729). Los ajustes obedecen a dos razones: 1) Actualmente se dispone de un deflactor diferenciado de cada clase. 2) Se fortaleció el directorio de la clase 2721 (Metales Preciosos – oro, plata, platino).

Contenido

1. Comportamiento de la industria en abril de 2012

2. La actividad industrial – abril de 2012.

2.1 Evolución general de las principales variables

2.2 Comportamiento de la producción manufacturera sin incluir trilla de café.

2.2.1 Variación anual

2.2.2 Variación año corrido

2.2.3 Variación doce meses

2.3 Comportamiento del personal ocupado vinculado a la industria manufacturera

2.3.1 Variación anual

2.3.2 Variación año corrido

2.3.3 Variación doce meses

2.3.4 Indicadores laborales

2.4 Clasificación según uso o destino económico - CUODE

2.5 Resumen. Total nacional sin trilla de café

Ficha metodológica

Jorge Bustamante R. Director

Christian Jaramillo H. Subdirector

Eduardo Efraín Freire Delgado Director de Metodología y

Producción Estadística

1.

COMPORTAMIENTO DE LA INDUSTRIA EN ABRIL DE 2012

1

En abril de 2012, la producción real del sector fabril, sin incluir trilla de café, descendió 1,6%

con relación a igual mes de 2011. En este período, 27 de los 48 subsectores industriales registraron disminución en su producción, destacándose por su contribución a la variación total del sector las industrias de vehículos automotores (-31,8%), sustancias químicas básicas (-11,8%), refinación de petróleo (-11,6%), productos de plástico (-9,1%), hilatura, tejedura de productos textiles (-23,3%) y otros productos químicos (-2,9%). En conjunto estas seis actividades restaron 3,8 puntos porcentuales a la variación total.

Los restantes 21 subsectores presentaron variación positiva, destacándose por su

contribución a la variación total del sector: productos elaborados de metal (43,1%), confecciones (21,1%), bebidas (6,9%) e industrias básicas hierro y acero (13,8%). Estas cuatro actividades sumaron conjuntamente 2,3 puntos porcentuales a la variación total.

En este mismo período, el personal ocupado por el sector manufacturero se incrementó 2,2%

respecto a abril de 2011, como resultado del aumento de 3,1% en el personal vinculado a término indefinido y el incremento de 1,1% en el contratado a término fijo.

En los cuatro primeros meses del año 2012, la producción real del sector fabril, sin incluir trilla

de café, aumentó 1,0% respecto a igual período de 2011. Al interior del conjunto industrial, 22 de los 48 subsectores registraron incremento en su producción, entre los que sobresalen por sus mayores contribuciones a la variación total del sector, las industrias de confecciones (24,6%), hierro y acero (24,0%), producción de carne y pescado (11,9%), bebidas (7,9%), minerales no metálicos (3,9%), y otros tipos de equipo de transporte (14,7%). Estos subsectores aportaron en conjunto 2,7 puntos porcentuales a la variación total.

En lo corrido del año, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de

café, aumentó 2,0% frente al mismo periodo de 2011. En los últimos doce meses hasta abril de 2012, la producción real de la industria

manufacturera, sin incluir trilla de café, creció 3,8%, debido a la mayor producción de las industrias de minerales no metálicos (9,9%), producción de carne y pescado (15,0%), ingenios azucareros y trapiches (17,5%), bebidas (9,5%), y aceites y grasas (13,1%). Sin embargo, 19 subsectores industriales registraron variaciones negativas en este período, entre los que se destacan por su contribución a la variación total, las industrias de refinación de petróleo (-3,6%), otros productos alimenticios (-3,8%) y papel, cartón y sus productos (-3,4%).

El personal ocupado en el sector se incrementó 1,6% en los últimos doce meses, debido a la mayor vinculación de personal contratado a término indefinido (2,3%), y de personal temporal (0,8%).

Page 2: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

2 Para mayor información: www.dane.gov.co

2. LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL: ABRIL DE 2012

2.1 Evolución general de las principales variables. Total nacional sin trilla de café Abril 2012 La producción industrial en abril de 2012 descendió 1,6% con relación al mismo mes de 2011.

Gráfico 1. Variación anual de la producción, las ventas y el personal ocupado de la industria manufacturera Total nacional 2007 – 2012 (abril)

Fuente: DANE - MMM

Gráfico 2. Índices de producción, ventas y personal ocupado de la industria manufacturera Total nacional 2007 – 2012 (abril)

Índice base: Promedio mensual 2001 = 100

Fuente: DANE - MMM

Tabla 1. Resumen del comportamiento de las principales variables

Variación %

2011 2012 2011 2012 2011 2012

Producción 2,0 -1,6 4,6 1,0 4,6 3,8

Ventas 2,6 -0,8 4,2 1,6 4,1 4,1

Personal ocupado 0,2 2,2 1,3 2,0 0,5 1,6

p/ Provisional

IndicadorpDoce mesesAño corridoAnual

Fuente: DANE - MMM

Page 3: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

3 Para mayor información: www.dane.gov.co

Gráfico 3. Variación anual de la producción y las horas promedio trabajadas por el personal vinculado a labores de producción Total nacional 2007 – 2012 (abril)

Fuente: DANE - MMM

Gráfico 4. Variación año corrido de la producción, las ventas y el personal ocupado de la industria manufacturera Total nacional 2007 – 2012 (abril)

Fuente: DANE - MMM

Gráfico 5. Variación acumulada doce meses de la producción, las ventas y el personal ocupado de la industria manufacturera Total nacional 2007 – 2012 (abril)

Fuente: DANE – MMM

Page 4: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

4 Para mayor información: www.dane.gov.co

2.2 Comportamiento de la producción manufacturera sin incluir trilla de café 2.2.1 Variación anual: abril 2012 / 2011

De las 48 actividades industriales representadas por la muestra, un total de 27 registraron variaciones negativas en su producción real, entre las que se destacan por su contribución a la variación total del sector, las industrias de vehículos automotores (-31,8%), sustancias químicas básicas (-11,8%), refinación de petróleo (-11,6%), productos de plástico (-9,1%), hilatura, tejedura de productos textiles (-23,3%), y otros productos químicos (-2,9%). En conjunto estas seis actividades restaron 3,8 puntos porcentuales a la variación total.

Gráfico 6. Principales contribuciones a la variación anual de la producción real sin trilla de café, según actividad manufacturera Total nacional Abril 2012 / 2011

-1,6

-1,2

-0,8

-0,4

0,0

0,4

0,8

1,2

1,6

vehíc

ulo

s

su

sta

nci

a q

uím

ica

s b

ás

ica

s

refinació

n d

e p

etr

óle

o

pro

du

cto

s d

e p

lástic

o

teje

dura

de p

roducto

s te

xtile

s

otr

os

pro

du

cto

s q

uím

ico

s

pa

rte

s y

pie

za

s p

ara

ve

híc

ulo

s

pap

el,

cart

ón y

sus

pro

ducto

s

otr

os p

rod

ucto

s a

lime

nticio

s

hie

rro y

acero

be

bid

as

confe

cci

on

es

pro

du

cto

s e

lab

ora

do

s d

e m

eta

l

-1,2-0,7 -0,6 -0,5 -0,4 -0,3

-0,2 -0,2

0,2 0,3 0,30,7

0,9

Pu

nto

s p

orc

en

tuale

s

Fuente: DANE - MMM

En el siguiente gráfico se muestran las actividades que presentan las mayores diferencias en términos de contribución a la variación total, al comparar los resultados registrados por la producción industrial en abril de 2012 (-1,6%) con los de abril de 2011 (2,0%), y que justifican en parte el cambio de tendencia entre los dos períodos. Gráfico 7. Contribución a la variación anual de la producción real según actividad manufacturera Principales diferencias de contribución entre los resultados de abril 2012 y abril 2011

Fuente: DANE - MMM

Page 5: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

5 Para mayor información: www.dane.gov.co

Las variaciones anuales más importantes en el mes se presentan en el siguiente gráfico.

Gráfico 8. Principales variaciones anuales de la producción real sin trilla de café, según actividad manufacturera2

Total nacional Abril 2012 / 2011

Fuente: DANE – MMM

2.2.2 Variación año corrido: enero - abril (2012 / 2011)

En los cuatro primeros meses de 2012, la producción real del sector fabril sin incluir trilla de café creció 1,0%, respecto a igual período de 2011. Este resultado se explica principalmente por la mayor producción de confecciones (24,6%), hierro y acero (24,0%), producción de carne y pescado (11,9%), bebidas (7,9%), minerales no metálicos (3,9%), y otros tipos de equipo de transporte (14,7%). Estos subsectores aportaron en conjunto 2,7 puntos porcentuales a la variación total.

Gráfico 9. Principales contribuciones a la variación año corrido de la producción real según actividad manufacturera, sin trilla de café

Total nacional Enero - abril (2012 / 2011)

-1,0

-0,4

0,2

0,8

conf

ecci

one

s

hier

ro y

ace

ro

carn

e y

pes

cad

o

beb

idas

min

eral

es n

o m

etál

ico

s

otr

os

tipo

s d

e eq

uip

o d

e tr

ansp

ort

e

pro

duc

tos

láct

eos

ing

enio

s az

ucar

ero

s y

trap

iche

s

teje

dur

a d

e p

rod

ucto

s te

xtile

s

vehí

culo

s

sust

anci

a q

uím

icas

bás

icas

refi

naci

ón

del

pet

róle

o

0,70,6

0,5 0,40,3

0,3 0,2 0,2

-0,2-0,4 -0,4

-0,6Pu

nto

s p

orc

entu

ales

Fuente: DANE – MMM

2 En la presentación gráfica de las principales variaciones, se reagruparon las actividades de edición (2210), impresión (2220) y servicios relacionados (2230), cuya

producción en conjunto registró una disminución de 14,0%. Las actividades asociadas con la transformación de la madera (actividades 2020, 2030, y 2090) también fueron agrupadas; éstas registraron en conjunto una disminución de 2,6% en su producción real.

Page 6: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

6 Para mayor información: www.dane.gov.co

Al interior del conjunto industrial, 22 subsectores industriales registraron incremento en su producción real durante este período. Los aumentos más altos se presentaron en la fabricación de carrocerías; confecciones; hierro y acero; aparatos de uso doméstico; calzado; otros tipos de equipo de transporte; y aparatos de radio, televisión y comunicaciones (gráfico 10). Gráfico 10. Principales variaciones año corrido de la producción real sin trilla de café, según actividad manufacturera

3

Total nacional Enero - abril (2012 / 2011)

-45,0

-25,0

-5,0

15,0

35,0

carr

ocerías

co

nfe

ccio

nes

hie

rro

y a

cero

ap

ara

tos d

e u

so

do

méstico

calz

ad

o

otr

os tip

os d

e e

quip

o d

e

transp

ort

e

ap

ara

tos d

e

co

munic

acio

nes

otr

as in

dustr

ias

manufa

ctu

rera

s

teje

dura

de p

rod

ucto

s

textile

s

part

es y

pie

zas p

ara

vehíc

ulo

s

pro

ducto

s d

e tab

aco

30,424,6 24,0 23,7

14,7 14,7 12,5

-13,8 -14,4 -17,9

-26,4

Vari

ació

n a

ño

co

rrid

o

Fuente: DANE – MMM

En el siguiente gráfico se presentan las actividades que registraron las mayores diferencias en términos de contribución a la variación año corrido hasta abril, entre los dos últimos años. Gráfico 11. Contribución a la variación año corrido de la producción real sin trilla de café Principales diferencias de contribución entre los resultados de 2012 y 2011

0,6

0,4

0,7

0,0

-0,2

-0,1

-0,6

-0,4

-0,4

-0,4

-0,3

0,1

-0,5

0,3

0,5

0,3

0,5

1,2

-0,9 -0,7 -0,5 -0,3 -0,1 0,1 0,3 0,5 0,7 0,9 1,1 1,3 1,5

hierro y acero

bebidas

confecciones

papel, cartón y sus productos

productos de plástico

otros productos químicos

ref inación del petróleo

sustancias químicas básicas

vehículos automotores

Acti

vid

ad

es

Puntos porcentuales

Enero - Abril 2012/2011

Enero - Abril 2011/2010

Fuente: DANE – MMM

3 En la presentación gráfica de las principales variaciones, se reagruparon las actividades de edición (2210), impresión (2220) y servicios relacionados (2230), cuya

producción en conjunto registró una disminución de 6,5%. Las actividades asociadas con la transformación de la madera (actividades 2020, 2030, y 2090) también fueron agrupadas; éstas registraron en conjunto una disminución de 0,5% en su producción real.

Page 7: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

7 Para mayor información: www.dane.gov.co

2.2.3 Variación acumulada anual: mayo 2011 - abril 2012 / mayo 2010 - abril 2011

En los últimos doce meses hasta abril de 2012, la producción real del sector fabril creció 3,8%, con relación al año precedente. Este resultado se explica principalmente por la mayor producción de minerales no metálicos (9,9%), producción

de carne y pescado (15,0%), ingenios azucareros y trapiches (17,5%), bebidas (9,5%) y aceites y grasas (13,1%). Estos subsectores aportaron en conjunto 2,7 puntos porcentuales a la variación total.

Gráfico 12. Principales contribuciones a la variación acumulada doce meses de la producción real sin trilla de café, según actividad manufacturera

Total nacional Mayo 2011 - abril 2012 / mayo 2010 - abril 2011

-0,7

-0,5

-0,3

-0,1

0,1

0,3

0,5

0,7

0,9

min

era

les

no m

etá

licos

carn

e y

pesc

ado

ingenio

s a

zuca

rero

s y tra

pic

hes

bebid

as

ace

ites

y g

rasas

otros tip

os

de e

quip

o d

e tra

nspor

te

confe

ccio

nes

teje

dura

de p

roduct

os

text

iles

meta

les

pre

ciosos

y n

o ferr

oso

s

papel,

cart

ón y

sus p

roduct

os

otros p

roduct

os a

limentic

ios

refinaci

ón d

el p

etr

óle

o

0,70,6

0,5 0,50,4 0,4

0,3

-0,1 -0,1 -0,2 -0,2 -0,2

Pu

nto

s p

orc

en

tua

les

Fuente: DANE - MMM

En el siguiente gráfico se presentan las mayores diferencias entre las contribuciones a la variación acumulada anual, de los dos últimos años. Gráfico 13. Contribución a la variación acumulada doce meses de la producción real sin trilla de café Principales diferencias de contribución entre los resultados de 2012 y 2011.

0,5

0,5

0,7

0,6

-0,2

0,2

-0,1

-0,6

-0,6

0,1

0,1

0,2

0,7

1,1

-0,9 -0,7 -0,5 -0,3 -0,1 0,1 0,3 0,5 0,7 0,9 1,1 1,3 1,5

ingenios y trapiches

bebidas

minerales no metálicos

carne y pescado

ref inación del petróleo

otros productos químicos

vehículos automotores

Acti

vid

ad

es

Puntos porcentuales

Mayo/abril 2012

Mayo/abril 2011

Fuente: DANE – MMM

Page 8: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

8 Para mayor información: www.dane.gov.co

2.3 Comportamiento del personal ocupado vinculado a la industria manufacturera 2.3.1 Variación anual: abril 2012 / 2011

En abril de 2012, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, aumentó 2,2% frente a abril de 2011. De acuerdo con el tipo de contrato, el personal vinculado por el sector fabril en forma indefinida se incrementó 3,1% y el personal contratado a término fijo se incrementó 1,1%. El personal permanente (contratado a término indefinido) representó 55,8% del total de la ocupación laboral en el mes.

Gráfico 14. Variación anual del personal ocupado por la industria manufacturera sin trilla de café, según tipo de contrato

Total nacional 2007 – 2012 (abril)

0,22,2

0,33,1

0,7

1,1

-13,0

-8,0

-3,0

2,0

7,0

en

e-0

7

ab

r-0

7

jul-

07

oc

t-0

7

en

e-0

8

ab

r-0

8

jul-

08

oct

-08

en

e-0

9

ab

r-0

9

jul-

09

oct

-09

en

e-1

0

ab

r-1

0

jul-

10

oct

-10

en

e-1

1

ab

r-1

1

jul-

11

oc

t-1

1

en

e-1

2

ab

r-1

2

Va

r. P

orc

en

tua

l

Personal Ocupado Total Permanente Total Temporal

Fuente: DANE - MMM

En abril, 26 de las 48 actividades investigadas registraron aumento en el total de la ocupación. Los mayores aportes positivos a la variación total del personal del sector se observaron en confecciones (11,0%), producción de carne y pescado (10,2%), bebidas (12,0%), sustancias químicas básicas (7,0%) y carrocerías (18,8%). En contraste, los mayores aportes negativos los realizaron los subsectores de maquinaria de uso general (-10,8%) y papel, cartón y sus productos (-3,3%). Gráfico 15. Principales contribuciones a la variación anual del personal ocupado por la industria según actividad manufacturera, sin incluir trilla de café

Total nacional Abril 2012 / 2011

-0,5

-0,1

0,3

0,7

conf

ecci

one

s

carn

e y

pes

cad

o

beb

idas

sust

anci

as q

uím

icas

bás

icas

carr

oce

rías

otr

os

pro

duc

tos

quí

mic

os

refi

naci

ón

del

pet

róle

o

teje

dur

a d

e p

rod

ucto

s te

xtile

s

min

eral

es n

o m

etál

ico

s

pap

el, c

artó

n y

sus

pro

duc

tos

maq

uina

ria d

e us

o g

ener

al

0,8

0,40,3

0,2 0,2 0,2 0,2

-0,1 -0,1 -0,1 -0,2Pu

nto

s p

orc

entu

ales

Fuente: DANE – MMM

Page 9: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

9 Para mayor información: www.dane.gov.co

Personal ocupado según categoría ocupacional y tipo de contratación

En abril de 2012, el personal vinculado directamente con los procesos de producción en la industria aumentó 1,7% y el vinculado a labores administrativas y de ventas 3,4%, ambos respecto a igual mes de 2011. En este mes se destaca la mayor contratación de personal a término indefinido, tanto para labores de producción como para administración y ventas. Gráfico 16. Variación anual del personal ocupado, según categoría ocupacional por tipo de contrato, sin trilla de café Total nacional Abril 2012 / 2011

2,2

3,1

1,1

3,4 3,4 3,5

1,7

2,9

0,4

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

Total Permanente Temporal Total Permanente Temporal Total Permanente Temporal

Personal ocupado Personal de Admon y Ventas Personal de Producción

Va

ria

ció

n P

orc

en

tua

l

Fuente: DANE - MMM

2.3.2 Variación año corrido: enero - abril (2012 - 2011) Durante los primeros cuatro meses de 2012, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, aumentó 2,0% frente al mismo período de 2011. Gráfico 17. Variación año corrido del personal ocupado por la industria Total nacional (sin trilla de café) 2007 – 2012 (abril)

1,32,0

-9,0

-7,0

-5,0

-3,0

-1,0

1,0

3,0

5,0

en

e-0

7

ab

r-0

7

jul-

07

oct-

07

en

e-0

8

ab

r-0

8

jul-

08

oct-

08

en

e-0

9

ab

r-0

9

jul-

09

oct-

09

en

e-1

0

ab

r-1

0

jul-

10

oct-

10

en

e-1

1

ab

r-1

1

jul-

11

oct-

11

en

e-1

2

ab

r-1

2

Vari

ació

n P

orc

en

tual

Fuente: DANE - MMM

De los 48 subsectores representados por la Muestra Mensual Manufacturera, 24 aumentaron la contratación de personal durante lo corrido del año 2012 hasta abril. Entre los subsectores que realizaron los mayores aportes positivos a la variación del personal ocupado (2,0%), se destacaron: confecciones (11,9%), producción de carne y pescado (8,2%), otros productos químicos (3,4%), bebidas (8,4%) y carrocerías (23,4%). El aporte conjunto de estas actividades fue 1,9 puntos porcentuales.

Page 10: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

10 Para mayor información: www.dane.gov.co

Gráfico 18. Principales contribuciones a la variación año corrido del personal ocupado por la industria según actividad manufacturera, sin incluir trilla de café Total nacional Enero - abril (2012 / 2011)

-0,5

-0,2

0,1

0,4

0,7

1,0

conf

ecci

ones

carn

e y

pe

sca

do

otr

os

pro

du

cto

s q

uím

ico

s

beb

idas

carr

ocer

ías

refi

nac

ión

del

pet

róle

o

prod

ucto

s de

pan

ader

ía

pa

pe

l, c

art

ón

y s

us

pro

du

cto

s

maq

uin

aria

de

uso

gen

eral

elab

orad

os d

e m

etal

0,8

0,3 0,3 0,2 0,2

0,1 0,1

-0,1 -0,1 -0,2 Pu

nto

s p

orc

en

tual

es

Fuente: DANE - MMM

Personal ocupado según categoría ocupacional y tipo de contratación De acuerdo con la categoría ocupacional, en los primeros cuatro meses de 2012, el personal promedio vinculado directamente a actividades relacionadas con la producción se incrementó 1,4% y el vinculado a labores de administración y ventas se incrementó 3,3%. El personal vinculado a término indefinido presentó un aumento de 3,2% y el contratado a término fijo aumentó 0,5%

Gráfico 19. Variación año corrido del personal ocupado por la industria, según categoría ocupacional, por tipo de contrato Total nacional (sin trilla de café) Enero - abril (2012 / 2011)

2,0

3,2

0,5

3,33,1

3,7

1,4

3,2

-0,5

-1,7

-0,7

0,3

1,3

2,3

3,3

4,3

Total Permanente Temporal Total Permanente Temporal Total Permanente Temporal

Personal ocupado Personal de Admon y Ventas Personal de Producción

Vari

ació

n P

orc

en

tual

Fuente: DANE – MMM

Page 11: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

11 Para mayor información: www.dane.gov.co

2.3.3 Variación acumulada anual: mayo 2011 - abril 2012 / mayo 2010 - abril 2011 En los últimos doce meses hasta abril de 2012, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, registró un aumento de 1,6%, explicado por la mayor demanda de mano de obra por parte de 31 de los 48 subsectores representados por la Muestra Mensual Manufacturera. Sobresalen por sus mayores contribuciones positivas al agregado nacional, los subsectores de otros productos químicos; confecciones; carrocerías; y sustancias químicas básicas.

Gráfico 20. Principales contribuciones a la variación doce meses del personal ocupado industrial según actividad manufacturera, sin trilla de café Total nacional Mayo 2011 - abril 2012 / mayo 2010 - abril 2011

-0,3

0,0

0,3

0,6

otr

os

pro

du

cto

s q

uím

ico

s

con

fecc

ion

es

carr

oce

ría

s

sust

an

cia

s q

uím

ica

s b

ási

cas

tejid

os

de

pu

nto

y g

an

chill

o

mo

line

ría

y a

lmid

on

es

ma

qu

ina

ria

de

uso

ge

ne

ral

pa

pe

l, ca

rtó

n y

su

s p

rod

uct

os

ela

bo

rad

os

de

me

tal

pro

du

cto

s d

e p

lást

ico

0,40,3

0,20,1

0,10,1

-0,1

-0,1 -0,1 -0,1

Pu

nto

s p

orc

en

tuale

s

Fuente: DANE – MMM

Personal ocupado según categoría ocupacional y tipo de contratación De acuerdo con la categoría ocupacional, durante los últimos doce meses hasta abril de 2012, el personal vinculado directamente a actividades relacionadas con la producción creció 1,5%, y el relacionado con las labores administrativas y de ventas se incrementó 1,9%.

Gráfico 21. Variación acumulada doce meses del personal ocupado por la industria, según categoría ocupacional, por tipo de contrato Total nacional (sin trilla de café) Mayo 2011 - abril 2012 / mayo 2010 - abril 2011

1,6

2,3

0,8

1,9

1,7

2,3

1,5

2,6

0,4

0,0

1,0

2,0

3,0

Total Permanente Temporal Total Permanente Temporal Total Permanente Temporal

Personal ocupado Personal de Admon y Ventas Personal de Producción

Va

ria

ció

n P

orc

en

tua

l

Fuente: DANE - MMM

Page 12: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

12 Para mayor información: www.dane.gov.co

2.3.4cIndicadores laborales

Horas trabajadas Durante el mes de abril de 2012, el total de horas trabajadas por el personal vinculado directamente a las actividades de producción disminuyó 1,8% respecto al mismo mes de 2011, principalmente debido a la disminución de 1,7% registrado en las horas ordinarias laboradas en el mes. Gráfico 22. Variación anual del personal ocupado en labores de producción y de las horas totales trabajadas por este personal Total nacional (sin trilla de café) 2007 – 2012 (abril)

Fuente: DANE - MMM

Durante el mes de abril de 2012, las horas extras representaron 7,9% del total de horas trabajadas por el personal directamente vinculado a la producción.

Gráfico 23. Variación anual de las horas ordinarias, extras y totales trabajadas por el personal vinculado a labores de producción. Total nacional (sin trilla de café) 2007 – 2012 (abril)

-1,7

-3,2

-1,8

-25,0

-20,0

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

en

e-0

7

ab

r-0

7

jul-

07

oct-

07

en

e-0

8

ab

r-0

8

jul-

08

oct-

08

en

e-0

9

ab

r-0

9

jul-

09

oct-

09

en

e-1

0

ab

r-1

0

jul-

10

oct-

10

en

e-1

1

ab

r-1

1

jul-

11

oct-

11

en

e-1

2

ab

r-1

2

Var.

Po

rcen

tual

H. Ordinarias

H. Extras

H. Totales

Fuente: DANE - MMM

Page 13: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

13 Para mayor información: www.dane.gov.co

La disminución del total de horas trabajadas se explica en parte por el menor número de horas laboradas en las industrias de hilatura y tejedura de productos textiles; productos de plástico; otros productos químicos; maquinaria de uso general; y papel, cartón y sus productos. Gráfico 24. Principales contribuciones a la variación del total de horas trabajadas por el personal vinculado a labores de producción según actividad manufacturera, sin trilla de café Total nacional Abril 2012 / 2011

-0,6

-0,3

0,0

0,3

0,6

ca

rne

y p

esca

do

be

bid

as

su

sta

ncia

s q

uím

ica

s b

ásic

as

refi

na

ció

n d

el p

etr

óle

o

ca

rro

ce

ría

s

mo

lin

erí

a y

alm

ido

ne

s

pa

pe

l, c

art

ón

y s

us p

rod

ucto

s

ma

qu

ina

ria d

e u

so

ge

ne

ral

otr

os p

rod

ucto

s q

uím

ico

s

pro

du

cto

s d

e p

lástico

teje

du

ra d

e p

rod

ucto

s te

xtile

s

0,5

0,3 0,20,2 0,2

0,1

-0,3 -0,3-0,3

-0,4

-0,5

Pu

nto

s p

orc

en

tuale

s

Fuente: DANE - MMM

En lo corrido del año hasta abril de 2012, el total de las horas trabajadas por el personal de producción de la industria presentó un incremento de 1,2% respecto al mismo período de 2011, cuando su variación había sido de 2,4%. Gráfico 25. Variación año corrido de la producción y las horas totales trabajadas por el personal vinculado a labores de producción Total nacional (sin trilla de café) 2007 – 2012 (abril)

Fuente: DANE - MMM

Page 14: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

14 Para mayor información: www.dane.gov.co

En el último año hasta el mes de abril, el aumento de las horas totales trabajadas fue 2,2%, y el del personal ocupado en labores de producción 1,5%. Gráfico 26. Variación acumulada doce meses de las horas totales trabajadas por el personal vinculado a labores de producción Total nacional (sin trilla de café) 2007 – 2012 (abril)

Fuente: DANE – MMM

Remuneración por persona

4

En abril de 2012, la remuneración promedio real del personal vinculado directamente a los procesos de producción registró una disminución de 2,9%, frente a igual período de 2011. La remuneración del personal que desempeña labores de administración y ventas presentó un incremento de 3,2%.

Gráfico 27. Variación anual de la remuneración real promedio pagada por la industria manufacturera Total nacional (sin trilla de café) 2007 – 2012 (abril)

0,9

-2,9

0,53,2

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

en

e-0

7

abr-

07

jul-

07

oct-

07

en

e-0

8

abr-

08

jul-

08

oct-

08

en

e-0

9

abr-

09

jul-

09

oct-

09

en

e-1

0

abr-

10

jul-

10

oct-

10

en

e-1

1

abr-

11

jul-

11

oct-

11

en

e-1

2

abr-

12

Var.

Po

rcen

tual

Rem. Prom. Personal vinculado a procesos producción Rem. Prom. Personal administración y ventas

Fuente: DANE – MMM

4 Se refiere a la remuneración promedio por persona pagada por la industria, la cual se puede afectar por cambios de estructura del personal ocupado. Incluye personal permanente y temporal contratado directamente por el establecimiento productivo. No incluye personal contratado a través de empresas.

Page 15: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

15 Para mayor información: www.dane.gov.co

2.4 Clasificación de la producción según uso o destino económico – CUODE

Al analizar el comportamiento de la industria por tipo de bien producido, se observa que durante el mes de abril de 2012, la producción de bienes intermedios presentó la mayor variación negativa (-6,0%) y también fue la que más contribuyó al resultado del total de la industria del mes (-2,5 puntos porcentuales). La producción de bienes intermedios y la fabricación de bienes de consumo representaron 80,4% del total de la producción fabril del país en este período.

TIPO DE BIENVariación

anual

Contribución

anual

Participación

anual

Construcción 0,3 0,0 7,8

Consumo 3,3 1,3 41,0

Capital -3,8 -0,5 11,8

Intermedios -6,0 -2,5 39,4

No clasificados -96,2 0,0 0,0

Total Nacional -1,6 100

Abril 2012

Fuente: DANE - MMM

Gráfico 28 Variación porcentual anual según tipo de bien producido 2007 – 2012 (abril)

15,6

-3,8

-40,0

-30,0

-20,0

-10,0

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

ene-

07

abr-

07

jul-

07

oct-

07

ene-

08

abr-

08

jul-

08

oct-

08

ene-

09

abr-

09

jul-

09

oct-

09

ene-

10

abr-

10

jul-

10

oct-

10

ene-

11

abr-

11

jul-

11

oct-

11

ene-

12

abr-

12

Vari

ació

n po

rcen

tual

Producción bienes de capital

-1,4

3,3

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

ene-

07

abr-

07

jul-

07

oct-

07

ene-

08

abr-

08

jul-

08

oct-

08

ene-

09

abr-

09

jul-

09

oct-

09

ene-

10

abr-

10

jul-

10

oct-

10

ene-

11

abr-

11

jul-

11

oct-

11

ene-

12

abr-

12

Vari

ació

n po

rcen

tual

Producción bienes de consumo

Page 16: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

16 Para mayor información: www.dane.gov.co

7,70,3

-20,0

-10,0

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

ene-

07

abr-

07

jul-

07

oct-

07

ene-

08

abr-

08

jul-

08

oct-

08

ene-

09

abr-

09

jul-

09

oct-

09

ene-

10

abr-

10

jul-

10

oct-

10

ene-

11

abr-

11

jul-

11

oct-

11

ene-

12

abr-

12

Vari

ació

n po

rcen

tual

Producción bienes de construcción

0,7

-6,0

-15,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

ene-

07

abr-

07

jul-

07

oct-

07

ene-

08

abr-

08

jul-

08

oct-

08

ene-

09

abr-

09

jul-

09

oct-

09

ene-

10

abr-

10

jul-

10

oct-

10

ene-

11

abr-

11

jul-

11

oct-

11

ene-

12

abr-

12

Vari

ació

n po

rcen

tual

Producción bienes intermedios

Fuente: DANE – MMM

2.5 Resumen de la evolución de la producción industrial sin trilla de café

Producción

real

Ventas

reales

Personal

ocupado

Horas

promedio

trabajadas

Producción

real

Ventas

reales

Personal

ocupado

Horas

promedio

trabajadas

Producción

real

Ventas

reales

Personal

ocupado

Horas

promedio

trabajadas

2010 p Abril 7,5 6,2 -0,9 1,5 5,2 4,1 -2,5 1,4 -0,1 -1,1 -4,2 0,1

Mayo 7,1 4,3 0,3 1,7 5,5 4,1 -2,0 1,5 0,9 -0,3 -3,6 0,3

Junio 7,5 5,8 -0,1 4,2 5,9 4,4 -1,7 1,9 1,9 0,4 -3,2 0,7

Julio 1,5 0,1 0,3 -2,3 5,2 3,8 -1,4 1,3 2,5 1,0 -2,7 0,8

Agosto 4,5 4,5 -0,3 1,8 5,1 3,9 -1,2 1,3 3,2 1,6 -2,4 1,0

Septiembre 4,2 5,1 -0,3 0,0 5,0 4,0 -1,1 1,2 3,9 2,8 -1,9 1,0

Octubre 3,4 2,3 0,2 -2,5 4,8 3,8 -1,0 0,8 4,4 3,4 -1,6 0,8

Noviembre 4,5 6,0 -0,6 3,7 4,8 4,0 -1,0 1,0 4,6 3,8 -1,2 1,0

Diciembre 4,2 4,3 0,7 0,7 4,7 4,1 -0,8 1,0 4,7 4,1 -0,8 1,0

2011 p Enero 6,5 4,5 0,8 1,2 6,5 4,5 0,8 1,2 5,1 4,2 -0,4 1,2

Febrero 3,8 3,6 2,6 -0,1 5,1 4,0 1,7 0,5 5,1 4,5 0,1 1,1

Marzo 6,3 6,2 1,7 0,2 5,5 4,8 1,7 0,4 5,0 4,4 0,4 0,8

Abril 2,0 2,6 0,2 -0,6 4,6 4,2 1,3 0,2 4,6 4,1 0,5 0,6

Mayo 5,6 5,9 0,6 5,5 4,8 4,6 1,2 1,2 4,5 4,2 0,5 0,9

Junio 3,1 3,4 0,5 -0,2 4,5 4,4 1,1 1,0 4,1 4,0 0,5 0,6

Julio 4,2 5,1 1,2 -3,2 4,5 4,5 1,1 0,4 4,3 4,4 0,6 0,5

Agosto 10,2 9,6 1,9 5,0 5,2 5,1 1,2 1,0 4,8 4,9 0,8 0,8

Septiembre 5,1 6,1 1,7 0,3 5,2 5,2 1,2 0,9 4,9 5,0 1,0 0,8

Octubre 4,6 3,0 1,7 -0,9 5,1 5,0 1,3 0,7 5,0 5,0 1,1 0,9

Noviembre 6,6 5,6 2,1 0,2 5,3 5,1 1,4 0,7 5,2 5,0 1,3 0,7

Diciembre 2,3 4,5 1,8 2,5 5,0 5,0 1,4 2,6 5,0 5,0 1,4 0,8

2012 p Enero 2,0 3,3 2,3 0,8 2,0 3,3 2,3 0,8 4,7 4,9 1,5 0,8

Febrero 4,7 4,1 1,5 2,8 3,4 3,7 1,9 3,2 4,7 5,0 1,4 1,0

Marzo -0,7 0,2 1,9 -0,7 1,9 2,4 1,9 2,2 4,1 4,4 1,4 0,9

Abril -1,6 -0,8 2,2 -3,5 1,0 1,6 2,0 1,2 3,8 4,1 1,6 0,7

p/ cifras provisionales

Fuente: DANE, Muestra Mensual Manufacturera

Años y meses

Variaciones anuales Variaciones año corrido Variaciones doce meses

Page 17: BOLETIN DE PRENSA · ... se ajusta la serie de información de la actividad 2720 que comprende las industrias básicas de metales preciosos ... con los de abril de

Bogotá, D. C., 20 de Junio 2012 BOLETIN DE PRENSA

17 Para mayor información: www.dane.gov.co

FICHA METODOLÓGICA

a. Marco de la muestra

Encuesta Anual Manufacturera (EAM) 1999.

b. Unidad estadística

Establecimiento industrial.

c. Cobertura (representatividad de los resultados)

Total nacional y 48 actividades industriales.

d. Universo de estudio

Todos los establecimientos industriales en el territorio nacional.

e. Población objetivo

Todos los establecimientos industriales que según la EAM, ocuparon 10 o más personas o que en su defecto presentaron niveles de producción anual iguales o superiores a 127,7 millones de pesos de 2009.

f. Clasificación estadística

Clasificación Industrial Internacional Uniforme -CIIU, Revisión 3 adaptada para Colombia y agrupada en 48 actividades industriales.

Impreso en la Dirección de Mercadeo y Ediciones

Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE Bogotá, D.C. - Colombia