2
BOLETIN DE LECTURA PARA PADRES E HIJOS QUE DISFRUTAN LEYENDO N 16, octubre de 2014 Comenzamos el curso con música para celebrar el mes de la biblioteca escolar “Inicié lo que apenas me atrevía a llamar una biblioteca. Sobre un banco íbamos colocando los libros y periódicos que podíamos conseguir. Pocos, muy pocos, pero ya tenían su lugar especial en la clase. Me conmovía profundamente cuando uno de mis niños decía: ¿Puedo usar la Biblioteca? Y le veía revisar ávidamente el montoncito de papel impreso que era un tesoro y sobre todo un símbolo de otros tesoros lejanos y difíciles de alcanzar.” Josefina R. Aldecoa (1926-2011), Historia de una maestra, Barcelona : Anagrama, 2005. Nuestras recomendaciones PARA EDUCACIÓN INFANTIL Juguemos al corro de la morera (Here we go round the mullberry Bush) Autor: BareFoot Books. Barcelona : Intermón-Oxfam, 2008, ISBN 978-84-8452-555-4 Este precioso libro nos permite conocer canciones tradicionales inglesas, consejos para bailarlas y para compartir ese momento con otros niños, además de un texto bilingüe (castellano-inglés) que enseña a los niños todo lo que hay que hacer desde que se despiertan por la mañana hasta que van al colegio: ducharse, cepillarse los dientes, peinarse, vestirse, desayunar, limpiarse. Las ilustraciones nos muestran cómo se vive en otros lugares del mundo: Europa, Mali, la India y China. Contiene un CD En clave de sol Intérpretes: El Taller de los Juglares. Caracas: Ekaré, 2013, ISBN 978-84-939138-2-3. Una mini colección que reúne siete títulos de la colección Clave de sol en una cajita: Mi burro enfermo, Chumba la cachumba, Yo tenía 10 perritos, Mambrú se fue a la guerra, Juguemos en el bosque, estaba el señor Don Gato y La pulga y el piojo. Una divertida forma de recuperar canciones tradicionales de nuestra infancia y disfrutarlas con nuestros hijos. Incluye CD.

Boletín de Recomendaciones Octubre 2014

  • Upload
    telito

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Boletín de Recomendaciones Octubre 2014

BOLETIN DE LECTURA PARA PADRES E HIJOS QUE DISFRUTAN LEYENDO

N 16, octubre de 2014

Comenzamos el curso con música para celebrar el mes de la biblioteca escolar

“Inicié lo que apenas me atrevía a llamar una biblioteca. Sobre un banco íbamos colocando los libros y periódicos que podíamos conseguir. Pocos, muy pocos, pero ya tenían su lugar especial en la clase. Me conmovía profundamente cuando uno de mis niños decía: ¿Puedo usar la Biblioteca? Y le veía revisar ávidamente el montoncito de papel impreso que era un tesoro y sobre todo un símbolo de otros tesoros lejanos y difíciles de alcanzar.”

Josefina R. Aldecoa (1926-2011), Historia de una maestra, Barcelona : Anagrama, 2005.

Nuestras recomendaciones

PARA EDUCACIÓN INFANTIL

Juguemos al corro de la morera (Here we go round the mullberry Bush) Autor: BareFoot Books. Barcelona : Intermón-Oxfam, 2008, ISBN 978-84-8452-555-4 Este precioso libro nos permite conocer canciones tradicionales inglesas, consejos para bailarlas y para compartir ese momento con otros niños, además de un texto bilingüe (castellano-inglés) que enseña a los niños todo lo que hay que hacer desde que se despiertan por la mañana hasta que van al colegio: ducharse, cepillarse los dientes, peinarse, vestirse, desayunar, limpiarse. Las ilustraciones nos muestran cómo se vive en otros lugares del mundo: Europa, Mali, la India y China. Contiene un CD

En clave de sol Intérpretes: El Taller de los Juglares. Caracas: Ekaré, 2013, ISBN 978-84-939138-2-3. Una mini colección que reúne siete títulos de la colección Clave de sol en una cajita: Mi burro enfermo, Chumba la cachumba, Yo tenía 10 perritos, Mambrú se fue a la guerra, Juguemos en el bosque, estaba el señor Don Gato y La pulga y el piojo. Una divertida forma de recuperar canciones tradicionales de nuestra infancia y disfrutarlas con nuestros hijos. Incluye CD.

Page 2: Boletín de Recomendaciones Octubre 2014

DE 6 A 8 AÑOS

DE 9 A 11 AÑOS

El carnaval de los animales Autor: José Antonio Abad Varela. Música: Camile Saint-Saéns. Pontevedra : Kalandraka, 2013, ISBN 978-84-8464-822-2. Una magnífica obra para iniciar a los niños en la música clásica. Es una suite en 14 movimientos compuesta en 1886 por Charles Camille Saint-Saëns. Se trata de una composición humorística pensada para interpretarla en una fiesta de carnaval, ya quelos personajes son animales diversos: leones, tortugas, elefantes, gallinas, canguros... La música va acompañada de un texto literario que recrea el ambiente de la celebración y describe la llegada de los invitados. Incluye CD. EN LA BIBLIOTECA TELO Pablo Casals: el coleccionista de pipas Autor: Anna Obiols Llopart. Barcelona : Bellaterra, 2009, ISBN 978-84-935883-7-3. La curiosa colección de pipas de Pablo Casals sirve de pretexto para lograr un acercamiento cálido y bien ilustrado a las etapas claves de la biografía del músico. Las páginas finales aportan curiosidades acerca de su vida, una cronología y las instrucciones para construir un instrumento musical. En el CD adjunto puede escucharse el texto y una hermosa selección musical, con el violonchelo como protagonista. Un libro que nos ayudará a despertar la sensibilidad musical de mayores y pequeños.

Swinging Christmas Autor: Benjamin Lacombe y Olivia Ruiz. Madrid : Edelvives, 2013, ISBN 978-84-263-8997-8. Robin tiene nueve años y pronto cumplirá diez. Vive en Unrolloquetemueres, un pueblo perdido en las colinas, en el que nunca pasa nada. Es un lugar tan vacío y tan triste que Robin lo ha bautizado con ese nombre. Un día Robin conoce al viejo Bernard que abrirá los ojos hacia un mundo apasionante de música de jazz y de libros. Un libro que cuenta con las maravillosas ilustraciones de Benjamin Lacombe y que constituye una maravillosa introducción al mundo del jazz para nuestros hijos . Incluye CD

Los Beattles Autores: Mick Manning, Brita Granström. Caracas: Ekaré, 2013, ISBN 978-84-941247-5-4.

En este libro, con ambiente de cómic, se cuenta la trayectoria de la banda, comenzando con el nacimiento de John Lennon en Liverpool, hasta su separación en los años setenta. Datos curiosos, canciones famosas y sucesos memorables: una introducción a la Beatlemanía para jóvenes y adultos. Un libro divertido, capaz de reflejar a través de sus ilustraciones el ambiente de una época.