2
NÚMERO 403 6 DE JULIO DE 2015 fact non verba BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONVOCATORIA Beca de Investigación Tema: Investigación aplicada en reproducción de carnívoros domésticos El estudiante seleccionado deberá realizar su tesis doctoral en el grupo de investigación. Requisitos del becario: Graduado en área biológica, menor de 27 años, con menos de 3 finales, o menos de 1 año de recibido. Lugar de trabajo: Laboratorio de Fisiología Reproductiva, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. 60 y 118, La Plata Investigador responsable: Dra Cristina Gobello (Investigador Principal CONICET) Fecha de la convocatoria a Becas Doctorales CONICET : junio 2015 Contacto: [email protected] CONVOCATORIA FONCyT - PICT 2015 La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país. CARACTERÍSTICAS GENERALES - Las presentaciones se fundarán, en todos los casos, en propuestas de generación de conocimiento original o innovador, científico o tecnológico, con objetivos definidos que incluyan una explícita metodología de trabajo y conduzcan a productos y resultados verificables y evaluables y, en principio, destinados al dominio público. CATEGORÍAS - En esta convocatoria se llama a la presentación de proyectos en las siguientes categorías: I. Temas abiertos: Proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento. II. Plan Argentina Innovadora 2020: Proyectos de investigación científica y tecnológica orientados a temas estratégicos identificados en el Plan Argentina Innovadora 2020 (Para más detalles ver "Temas estratégicos - Plan Argentina Innovadora 2020" en la columna "Enlaces de la Publicación"). III. Internacional: Raíces: Proyectos de investigación científica y tecnológica que incluyan en el Grupo Responsable (GR) a un miembro del Programa Raíces del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. V. Proyectos interdisciplinarios de impacto internacional: Proyectos de investigación científica y tecnológica interdisciplinarios propuestos por grupos destacados en el plano nacional y consolida- dos internacionalmente, que propongan dar respuestas a problemas científicos-tecnológicos complejos. Cierre convocatoria: a partir del 13/07/15 MÁS INFORMACIÓN: http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/337 EVENTO V Jornadas de Antropología del Centro Bonaerense Grupo de Trabajo: Antropología de lo urbano no metropolitano Fecha: 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2015 Lugar: Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Lo urbano no metropolitano constituye una temática casi inédita para la producción nacional de la Antropología, pero de creciente interés dentro de las Ciencias Sociales en general. Podríamos hablar también de ciudades medias o intermedias, pero no incluiríamos a los poblados de menor tamaño que también son objeto de estudios recientes. Desde un punto de vista categorial, el rango medio e intermedio se suele definir con indicadores estándar, como el tamaño y las relaciones de los centros urbanos no metropolitanos y no rurales. Enfocado en el espíritu de este tipo de espacios de “antropología urbana”, recurrentes en reuniones científicas nacionales desde hace más de treinta años, este Grupo de Trabajo Temático pretende profundi- zar en los análisis de las ciudades medias desde un amplio espectro y hacia un diálogo disciplinar de apertura, donde quepan la comunicación social, la historia, la geografía, la urbanística, la ciencia del ambiente, la educación, la economía, la estética y la sociología. Coordinación: • Dr. Ariel Gravano, [email protected] • Mag. Bárbara Galarza, [email protected] ALGUIEN DIJO ALGUNA VEZ Los sabios tienen las mismas ventajas sobre los ignorantes que los vivos sobre los muertos. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego. Salve un árbol. ¡No imprima este correo electrónico de no ser realmente necesario! / Save a tree. Don't print this email unless it's really necessary. Dr. Eduardo N. Cozza Secretario de Ciencia y Tecnología Tel. Int. 732 Dr. Claudio Cervino Coordinador Proyectos de Investigación Tel. Int. 774 Para consultas, mayor información o si Ud. no desea recibir más este Boletín escribir a: [email protected] La nueva legislación sobre correo electrónico establece que un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. EVENTO XX Reunión Anual de la Red PYME Fecha: 7 al 9 de octubre de 2015 Lugar: Bahía Blanca, Buenos Aires. Argentina El desafío de las PYMES. Innovar y emprender en el marco de un desarrollo regional sostenible. Convocatoria para la presentación de resúmenes y trabajos. Se aceptan trabajos en español, portugués e inglés. Contacto: [email protected] SEMINARIOS HERRAMIENTAS PARA LA ESCRITURA DE TESIS DOCTORALES EN ARQUITECTURA Y URBANISMO Profesor responsable: Dr. Federico Daniel Navarro Fecha: lunes 3 de agosto de 2015 Horario: de 18 a 22 Aula: B de Posgrado EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesoras responsables: Dra. Roxana Ynoub y Lic. Clara María Azaretto Fecha: martes 11 de agosto de 2015 Horario: de 18 a 22. Aula: B de Posgrado Para más información dirigirse a: [email protected]; [email protected] EVENTO Cuartas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos Fecha: 28 al 30 de septiembre de 2015 Lugar: CCC Floreal Gorini. Av. Corrientes 1543. Ciudad de Buenos Aires Las jornadas están dirigidas a investigadores y estudiantes de posgrado de las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes que se encuentren realizando investigaciones en la temática. Se podrán presentar ponencias o comunicaciones. Se deberá enviar a la dirección del correo electrónico [email protected] un resumen amplio de 800 palabras, que incluya objetivos, metodología y un adelanto del argumento central de la ponencia. Debe incluir además la pertenencia institucional del/la autor/a y título alcanzado o en curso, hasta el 30 de abril de 2015. Consultas: [email protected] EVENTO 11 Encuentro del "International Center For Earth Sciences" E-ICES 11 Fecha: 4 al 6 de noviembre de 2015 Lugar: Centro de Convenciones Thesaurus, Malargüe, Mendoza, Argentina Para el envío de Resúmenes: 10/08/15. Para el envío de Trabajos Completos: 21/09/15. Se encuentran las plantillas con el formato del Resumen y de los Trabajos Completos y el Reglamento del Concurso para Jóvenes Investigadores en el sitio web: www.cnea.gov.ar/cac/ices/

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y … · Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. 60 y 118, La Plata ... Aula: B de Posgrado EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA

  • Upload
    lamminh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y … · Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. 60 y 118, La Plata ... Aula: B de Posgrado EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA

NÚMERO 403 6 DE JULIO DE 2015fact non verba

BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONVOCATORIA

Beca de InvestigaciónTema: Investigación aplicada en reproducción de carnívoros domésticos

El estudiante seleccionado deberá realizar su tesis doctoral en el grupo de investigación.Requisitos del becario: Graduado en área biológica, menor de 27 años, con menos de 3 finales, o menos de 1 año de recibido.Lugar de trabajo: Laboratorio de Fisiología Reproductiva, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. 60 y 118, La PlataInvestigador responsable: Dra Cristina Gobello (Investigador Principal CONICET)Fecha de la convocatoria a Becas Doctorales CONICET : junio 2015Contacto: [email protected]

CONVOCATORIA

FONCyT - PICT 2015

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país.CARACTERÍSTICAS GENERALES - Las presentaciones se fundarán, en todos los casos, en propuestas de generación de conocimiento original o innovador, científico o tecnológico, con objetivos definidos que incluyan una explícita metodología de trabajo y conduzcan a productos y resultados verificables y evaluables y, en principio, destinados al dominio público.CATEGORÍAS - En esta convocatoria se llama a la presentación de proyectos en las siguientes categorías:I. Temas abiertos: Proyectos de investigación científica y tecnológica abiertos a todas las áreas del conocimiento.II. Plan Argentina Innovadora 2020: Proyectos de investigación científica y tecnológica orientados a temas estratégicos identificados en el Plan Argentina Innovadora 2020 (Para más detalles ver "Temas estratégicos - Plan Argentina Innovadora 2020" en la columna "Enlaces de la Publicación").III. Internacional: Raíces: Proyectos de investigación científica y tecnológica que incluyan en el Grupo Responsable (GR) a un miembro del Programa Raíces del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.V. Proyectos interdisciplinarios de impacto internacional: Proyectos de investigación científica y tecnológica interdisciplinarios propuestos por grupos destacados en el plano nacional y consolida-dos internacionalmente, que propongan dar respuestas a problemas científicos-tecnológicos complejos.Cierre convocatoria: a partir del 13/07/15MÁS INFORMACIÓN: http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/337

EVENTOV Jornadas de Antropología del Centro BonaerenseGrupo de Trabajo: Antropología de lo urbano no metropolitano

Fecha: 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2015Lugar: Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresLo urbano no metropolitano constituye una temática casi inédita para la producción nacional de la Antropología, pero de creciente interés dentro de las Ciencias Sociales en general. Podríamos hablar también de ciudades medias o intermedias, pero no incluiríamos a los poblados de menor tamaño que también son objeto de estudios recientes. Desde un punto de vista categorial, el rango medio e intermedio se suele definir con indicadores estándar, como el tamaño y las relaciones de los centros urbanos no metropolitanos y no rurales.Enfocado en el espíritu de este tipo de espacios de “antropología urbana”, recurrentes en reuniones científicas nacionales desde hace más de treinta años, este Grupo de Trabajo Temático pretende profundi-zar en los análisis de las ciudades medias desde un amplio espectro y hacia un diálogo disciplinar de apertura, donde quepan la comunicación social, la historia, la geografía, la urbanística, la ciencia del ambiente, la educación, la economía, la estética y la sociología.Coordinación:• Dr. Ariel Gravano, [email protected]• Mag. Bárbara Galarza, [email protected]

“ALGUIEN DIJO ALGUNA VEZ

Los sabios tienen las mismas ventajas sobre los ignorantes que los vivos sobre los muertos.

Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

Salve un árbol. ¡No imprima este correo electrónico de no ser realmente necesario! / Save a tree. Don't print this email unless it's really necessary.

Dr. Eduardo N. CozzaSecretario de Ciencia y Tecnología

Tel. Int. 732

Dr. Claudio CervinoCoordinador Proyectos de Investigación

Tel. Int. 774

Para consultas, mayor información o si Ud. no desea recibir más este Boletín escribir a: [email protected] La nueva legislación sobre correo electrónico establece que un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido.

EVENTO

XX Reunión Anual de la Red PYME

Fecha: 7 al 9 de octubre de 2015Lugar: Bahía Blanca, Buenos Aires. ArgentinaEl desafío de las PYMES. Innovar y emprender en el marco de un desarrollo regional sostenible.Convocatoria para la presentación de resúmenes y trabajos.Se aceptan trabajos en español, portugués e inglés.Contacto: [email protected]

SEMINARIOS

HERRAMIENTAS PARA LA ESCRITURA DE TESIS DOCTORALES EN ARQUITECTURA Y URBANISMOProfesor responsable: Dr. Federico Daniel NavarroFecha: lunes 3 de agosto de 2015 Horario: de 18 a 22 Aula: B de Posgrado

EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNProfesoras responsables: Dra. Roxana Ynoub y Lic. Clara María AzarettoFecha: martes 11 de agosto de 2015 Horario: de 18 a 22.Aula: B de PosgradoPara más información dirigirse a: [email protected]; [email protected]

EVENTOCuartas Jornadas de Estudios Afrolatinoamericanos

Fecha: 28 al 30 de septiembre de 2015Lugar: CCC Floreal Gorini. Av. Corrientes 1543. Ciudad de Buenos AiresLas jornadas están dirigidas a investigadores y estudiantes de posgrado de las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Artes que se encuentren realizando investigaciones en la temática.Se podrán presentar ponencias o comunicaciones.Se deberá enviar a la dirección del correo electrónico [email protected] un resumen amplio de 800 palabras, que incluya objetivos, metodología y un adelanto del argumento central de la ponencia. Debe incluir además la pertenencia institucional del/la autor/a y título alcanzado o en curso, hasta el 30 de abril de 2015.Consultas: [email protected]

EVENTO11 Encuentro del "International Center For Earth Sciences" E-ICES 11

Fecha: 4 al 6 de noviembre de 2015Lugar: Centro de Convenciones Thesaurus, Malargüe, Mendoza, ArgentinaPara el envío de Resúmenes: 10/08/15.Para el envío de Trabajos Completos: 21/09/15.Se encuentran las plantillas con el formato del Resumen y de los Trabajos Completos y el Reglamento del Concurso para Jóvenes Investigadores en el sitio web: www.cnea.gov.ar/cac/ices/

Page 2: BOLETÍN ELECTRÓNICO DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y … · Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Plata. 60 y 118, La Plata ... Aula: B de Posgrado EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA