7

Boletín Enero de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Boletín Enero de 2015
Page 2: Boletín Enero de 2015

NACIONAL DE ORGANIZACIONES SOCIALES ANUNCIÓAUMENTO PRESUPUESTARIO DE 130 POR CIENTO PARA EL MAULEEl considerable incremento fue anunciado por el director nacional de la División Nacional de Organizaciones (D.O.S) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Camilo Ballesteros, tras reunirse con el equipo regional que encabeza el seremi de la cartera, Hernán Núñez.

TALCA.- Hasta las dependencias de la Gobernación Provincial de Talca, llegó el Director Nacional de la División Nacional de Orga-nizaciones (D.O.S) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Camilo Ballesteros, junto al encargado de contenidos y comuni-caciones, para llevar a efecto una reunión de coordinación y plani�cación 2015 con el equipo regional de la Seremi de Gobier-no, que en el Maule representa Hernán Núñez.En la cita, se evaluó positivamente el trabajo regional realizado por el equipo de la seremi, razón por la que se anunció el aumen-to del presupuesto anual para la D.O.S maulina en más del 130 por ciento, es decir de 9 a 21 millones de pesos, los que serán destinados a Escuelas de Gestión Pública y Capacitaciones para las diferentes organizaciones sociales de la región, tanto territo-riales como funcionales, según explicó el nacional de la D.O.S, Camilo Ballesteros.

CONVIVIENTES VALORAN ANUNCIO DE UNIÓN CIVIL EN EL MAULEEl portavoz regional de Gobierno, Hernán Núñez Ramos, sostuvo que esta nueva ley de unión civil permitirá digni�car a las familias en sus derechos tanto a las parejas homo-sexuales y heterosexuales

La discriminación y desigualdad va quedan-do atrás luego que el Congreso Nacional aprobará el proyecto de ley que reconoce a las minorías sexuales sus derechos y sus bienes en el ámbito civil y también a las parejas heterosexuales que conviven al alero del matrimonio “El Congreso Nacional aprobó el acuerdo de unión civil, un paso importante al reconocimiento de la diversi-dad que tiene el país, el reconocimiento a las parejas que por amor decidieron hacer convivencia y que ahora tienen protección jurídica esto es un compromiso que realizó la Presidenta Michelle Bachelet que rati�có el Congreso Nacional, así que estamos muy contentos y muy agradecido del apoyo de los parlamentarios de la Nueva Mayoría de la Región y también por un parlamentario (Udi) de la Región, que permite no solo hacer este reconocimiento sino una acción de justicia para todas esas familias que le entrega protección tanto al conviviente como a los hijos”, señaló el Vocero portavoz de Gobierno.

Seremi de Gobierno

FORTALECIENDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA E INCLUSIÓN SOCIALEN LAS 30 COMUNAS DEL MAULE

Page 3: Boletín Enero de 2015

SEREMI DE GOBIERNO CELEBRÓ CON MUJERES DEL MAULE CREACIÓN DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO Hasta las dependencias del Centro Social Quidell de la ciudad de Talca llegó el vocero regional, Hernán Núñez para socializar con las integrantes del centro femenino, la aproba-ción de un nuevo compromiso adquirido por la Mandataria, como es el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género

TALCA.- Solo alegría, satisfacción y compromiso se vivió durante la jornada de hoy en el Centro Social de la Mujer, Quidell, de la ciudad de Talca, lugar en donde se congrega-ron diferentes integrantes del Maule, para compartir con el seremi de Gobierno, el cumplimiento de promesa adquiri-do por la Presidenta Michelle Bachelet, como fue la apro-bación de una de las prioridades legislativas de su primer año, traducido en esta ocasión, en la creación del Ministe-rio de la Mujer y la Equidad de Género.“Esto es un reconocimiento a la lucha de muchas mujeres que lograron posicionar las temáticas de desigualdad, por lo que quisimos hacer ese reconocimiento y compartir con las mujeres de la Región del Maule, con el mundo de la diversidad donde está representada la equidad de género. Es un muy día para las chilenas, para las maulinas y para el país, porque además de las facultades que tendrá el nuevo ministerio, podemos decir con propiedad, que la Presiden-ta Michelle Bachelet, cumple con los compromisos

adquiridos, en este caso con las mujeres de Chile que están siendo incorporadas con fuerza en la Agenda Laboral, programas de capacitación, salarial, educacional, social y político. Sabemos que hay mucho que hacer en ésta mate-ria y el avance que se genera hoy es crucial para seguir avanzando en el Chile de Todos y de Tosas que queremos”, indicó el seremi vocero regional. Hernán Núñez.Por su parte, la presidenta del Centro Social Quidell, Bene-dicta Aravena, señaló que “es algo muy importante, es una deuda que se está cumpliendo, porque devuelta de la democracia habíamos quedado que sería un ministerio y tuvimos que esperar muchos años para que fuera realidad. Las mujeres que yo represento en este momento están muy contentas, porque son ellas las que trabajan, hay poco trabaja y mal remunerado a pesar que trabajan igual que los hombres. Ha sido un avance enorme de nuestra Presidenta y estoy convencida que la Presidenta se la está jugando por nosotras en este país tan machista y patriarcal”.

Seremi de Gobierno

FORTALECIENDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA E INCLUSIÓN SOCIALEN LAS 30 COMUNAS DEL MAULE

Page 4: Boletín Enero de 2015

GOBIERNO Y UTALCA FINALIZARON HISTÓRICO PROGRAMA ESCUELA DIRIGENTES SOCIALESEducación Cívica, Alfabetización Digital, Elaboración de Proyectos, Comunicación, Resolución de Con�ictos, Lideraz-go y Trabajo en Equipo fue la malla elegida por los dirigentes de Cauquenes que concluyó con la entrega de diplomas y reconocimientos

TALCA.- Fue en el mes de julio del 2014 cuando la Direc-ción de Responsabilidad Social Universitaria de la Universi-dad de Talca y la seremi de Gobierno que en el Maule representa Hernán Núñez, sellaron el acuerdo de realizar por primera vez una alianza en materia de capacitación, dando vida al Programa Escuelas de Dirigentes Sociales en el Maule.Tras diferentes mesas de trabajo y el desarrollo de la “Con-sulta Participativa para la Formación de Dirigentes Sociales”, se de�nió la malla curricular y la Provincia de Cauquenes como la primera Escuela de Dirigentes Sociales que tuvo una duración de dos meses y medio, con 35 dirigentes sociales de la zona y que concluyó con la entrega de diplo-mas y reconocimientos, ceremonia realizada en la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca, con presencia del Vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Talca, Sergio Matus; el Gobernador de Cauquenes, Gerardo Villagra, los dirigentes sociales capaci-tados y el seremi de Gobierno, Hernán Núñez, quien desta-có el cumplimiento de promesas adquiridas desde el Gobierno de la Presidenta Bachelet.“Culminamos un proceso de formación que se realizó en la casa de todos y todas de Cauquenes como es la Goberna-ción, donde los dirigentes después de de�nir ellos mismos la malla curricular, recibieron la capacitación con los profe-sores de la Universidad de Talca. Queremos destacar que a través de la Dirección de Responsabilidad Social Universi-taria de la Universidad de Talca se realizó la prestación de apoyo a los dirigentes, pensando en la formación de los actores principales en los territorios que son nuestros dirigentes y dirigentes que no podía culminar de otra manera que con un acto solemne donde los dirigentes recibieron sus diplomas de certi�cación de las competen-cias que obtuvieron a través de la Escuela de Dirigentes Sociales. Estamos muy satisfechos e implica un gran desa-fío continuar con las realizaciones en el resto de la región con capacitaciones tan potentes como ésta, donde damos cumplimiento al mandato presidencial de participación e inclusión ciudadana, estableciendo que los compromisos de la Presidenta Bachelet, se cumplen”, manifestó el seremi vocero, Hernán Núñez.

Seremi de Gobierno

Page 5: Boletín Enero de 2015

MÁS DE 200 PERSONAS SE REUNIERON A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN TALCA

En el marco de la construcción de la nueva Ley y Política de Garantías Universales de Derechos de la Niñez y Adolescen-cia, que contempla la opinión de la ciudadanía, el Consejo Nacional de la Infancia y Adolescencia junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con el apoyo de la Seremi de Gobierno del Maule, realizaron el décimo segundo diálogo por la Infancia y adolescencia.

La convocatoria, que reunió a más de 200 participantes en el Liceo Marta Donoso Espejo de Talca, contempló la parti-cipación de representantes de juntas de vecinos, organiza-ciones de la sociedad civil, instituciones que trabajan con infancia, municipalidades, escuelas, liceos, corporaciones y niños, niñas y adolescentes de diversas localidades tales como Curicó, Linares, Rio Claro, Cauquenes, Parral, Molina, Romeral, San Clemente, Retiro, Pencahue, Teno, San Javier, San Rafael, San José, Constitución, Rauco, Zapallar, Villa Alegre y Colbún.

“Tuvimos una convocatoria notable, más de 200 personas de la región participaron durante todo el día entregándo-nos insumos para la construcción de nueva ley y política de infancia que va construir las bases para que Chile efecti-vamente garantice los derechos de niños, niñas y adoles-centes”, señaló Victoria Uranga, representante del Consejo Nacional de la Infancia.

El seremi de Gobierno, Hernán Núñez, se re�rió a la presen-cia de niños, niñas y adolescentes sordomudos de la comuna de Parral en el diálogo, quienes contaron con la presencia de una traductora “la región del Maule quiso estar representada desde la diversidad, incluyendo también a personas, y sobre todo a niños y niñas en situación de disca-pacidad. La región del Maule tiene un porcentaje importante

de niños y niñas en situación de discapacidad, por lo tanto, es una realidad que debe ser conversada, debatida e incor-porada dentro de lo que son las políticas públicas”.

Desde Educación, el seremi Rigoberto Espinoza valoró el encuentro “las principales leyes de transformación de la sociedad las queremos hacer de cara a la gente, a la ciuda-danía, y todos los proyectos de ley, no solamente esto, sino también la reforma educacional y laboral, las haremos dialogando”.

“Para nosotros esto signi�ca un tremendo avance en pos de cambiar el paradigma respecto de las políticas públicas que debemos implementar para cubrir los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”, indicó la directora de Sename, Ana Retamal.

El seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, se re�rió a la iniciativa “queremos fortalecernos con esta política pública que está impulsando el Consejo Nacional de la Infancia y poder así mejorar las condiciones para nuestros niños, para el futuro de Chile, y la calidad de vida para nuestra gente”.

En total se realizarán 19 diálogos por todo el país, cuyos próximos encuentros se desarrollarán en las ciudades de Puerto Montt, Castro, La Serena, Coyhaique, Rancagua y dos en la Región Metropolitana. Además, el 26 de marzo se realizará una consulta nacional a niños, niñas y adolescen-tes de diversos establecimientos educacionales.

Seremi de Gobierno

FORTALECIENDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA E INCLUSIÓN SOCIALEN LAS 30 COMUNAS DEL MAULE

Page 6: Boletín Enero de 2015

DIARIO EL CENTRO Y SEREMI DE GOBIERNO ACUERDAN FORTALECIMIENTO MEDIÁTICO A ORGANIZACIONESSOCIALES

El nuevo gerente general del matutino regional, Patricio Castillo se reunió con el vocero regional, Hernán Núñez, sellando un compromiso entre el medio y la entidad gubernamental, tendiente a difundir las acciones vinculadas a la sociedad civil.

TALCA.- Fue en las dependencias de la Seremi de Gobierno que en el Maule dirige Hernán Núñez, donde se llevó a efecto una reunión entre el nuevo gerente de Diario El Centro, Patricio Castillo y el vocero regio-nal, ocasión en la que ambas autoridades acordaron un compromiso de cooperación mutua, destinada a la difusión de las políticas públicas del Gobierno, particularmente la relacionadas al apoyo de la seremi de Gobierno hacia las juntas de vecinos, organizaciones sociales y a la sociedad civil en su conjunto.

“La disposición y política de Diario El Centro siempre ha sido difundir las actividades que se realizan en los distintos estamentos de la región y desde esa lógica, la seremía de Gobierno es un ente importante para nosotros dado el trabajo que realizan con las juntas de vecinos y organizaciones sociales, que muchas veces no salen en los medios. Es por ello que queremos llevar a efecto una alianza precisamente en esa línea, poder mostrar el trabajo que hacen en materia de capacitación, formación y fortalecimiento de la sociedad civil, acciones muy impor-tantes para Diario El Centro en lo que se re�ere a la formación de una sociedad más empoderada en la Región del Maule que nos permita seguir avanzando en desarrollo social, compromiso asumido desde los inicios de Diario El Centro”, señaló el nuevo gerente de Diario El Centro, Patricio Castillo.

Palabras que fueron tremendamente valoradas por el Seremi de Gobierno, Hernán Núñez quien destacó el compromiso con las organizaciones sociales, territoriales y funcionales asumido por Diario El Centro “dado que para nosotros es muy relevante la difusión de lo que estamos realizando como Gobierno, tanto en materia de reformas legislativas asumidas por la Presidenta Michelle Bachelet y consagra-das en el Programa de Gobierno, donde tenemos el mandato presi-dencial integrar transversalmente el enfoque de participación ciuda-dana a toda política pública sectorial. Para ello, fortaleceremos la institucionalidad y mecanismos de participación ciudadana ya existentes como la Ley 20.500, sobre asociaciones y participación social en la gestión pública, Ley de Municipios y Juntas de Vecinos, mejorando los estándares y desarrollando programas que fortalezcan una ciudadanía corresponsable y que ejerza adecuadamente el control social”, señaló el vocero regional Hernán Núñez, quien además agradeció el compromiso social de Diario El Centro en la necesaria e importante acción de comunicar, informar y educar con la que se han desempeñado desde sus inicios.

Seremi de Gobierno

FORTALECIENDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA E INCLUSIÓN SOCIALEN LAS 30 COMUNAS DEL MAULE

Page 7: Boletín Enero de 2015

AGENDA LEGISLATIVA DEL GOBIERNO DIFUNDIDA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCAL

* Reforma Tributaria* Sustitución Binominal por un Sistema Proporcional* Reforma Educacional por la Inclusión Escolar (�n al lucro, copago y selección)* Acuerdo de Unión Civil* Creación Ministerio de la Mujer* Ley de Control de Armas* Aumento Plantas Carabineros y la PDI* Creación Subsecretaría de Educación Parvularia* Otorga la titularidad docente a profesores a contrata* Término del Multirut* Aporte Familiar Permanente (bono marzo)* Reforma Constitucional voto chilenos en el extranjero* Administrador Provisional de Educación* Mecanismo Estabilización Precios Combustibles* Ley Emilia sobre manejo en estado de ebriedad* Jornada de Trabajo Trabajadoras Casa Particular* Aseguramiento Derechos Manipuladoras de Alimentos en Establecimientos Educacionales.* Capitalización de Codelco

Departamento de Comunicaciones - Seremi de Gobierno - Región del Maule3 Sur N°740 entre 1 oriente y 1 poniente, Teléfono: (71) 2227273 – (71) 2234947- Talca.

Seremi de GobiernoSeremi de Gobierno