6
1 FONDO GUADALUPE MUSALEM “UNA INVERSIÓN CON GANANCIAS AL 100% PARA LA EDUCACIÓN DE JÓVENES INDÍGENAS” ¿QUIÉNES SOMOS? Somos el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos”, una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año de 1977 y legalmente constituida el 22 de febrero de 1990. Con registro Federal de Contribuyentes GES900222EM6, nuestro domicilio se ubica en la Tercera Privada de Guadalupe Victoria número 107, Oaxaca, México, C.P. 68090. Contamos con autorización para recibir donativos deducibles del ISR. Nuestra misión es contribuir a transformar la sociedad en una más justa y equitativa en la que se respeten los derechos de las mujeres. Congruentes con esta misión desarrollamos nuestro quehacer desde tres líneas de trabajo: Casa de la Mujer “Rosario Castellanos”, Investigación-Acción y el Fondo Guadalupe Musalem. FONDO GUADALUPE MUSALEM. El Fondo Guadalupe Musalem fue constituido en el año de 1995 en memoria de Guadalupe Musalem Merhy. Su objetivo es contribuir a que jóvenes indígenas oaxaqueñas, de escasos recursos económicos y con vocación de servicio comunitario, puedan estudiar el bachillerato y a través de la capacitación que se les brinda, adquieran una formación integral que contribuya en su proceso de empoderamiento y liderazgo para llegar a ser agentes de cambio tanto a nivel personal como familiar y comunitario. FUNCIONAMIENTO: Cada año en el mes de abril, nuestra institución emite una convocatoria que hace llegar a las comunidades rurales de Oaxaca, a través de organismos civiles y medios de comunicación. Dentro de los requisitos para solicitar la beca se encuentran: Ser mujer menor de 20 años. Originaria del estado de Oaxaca. Haber concluido los estudios de secundaria con un promedio mínimo de 9.0. Tener deseo y compromiso de realizar trabajo con las mujeres de su comunidad. Establecer un compromiso solidario con el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” A. C. Dar cumplimiento periódico a las obligaciones establecidas en los lineamientos del Fondo Guadalupe Musalem. Las becarias reciben un mil ochocientos pesos mensuales, por doce meses para cursar un año de bachillerato (dentro de su comunidad o en zonas cercanas a su domicilio).

Boletín Enero-Febrero 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información de las actividades realizadas por becarias, graduadas y tutoras del fondo Guadalupe Musalem

Citation preview

                               

1    

                       

FONDO  GUADALUPE  MUSALEM  “UNA  INVERSIÓN  CON  GANANCIAS  AL  100%  PARA  LA  EDUCACIÓN  DE  

JÓVENES  INDÍGENAS”    

¿QUIÉNES SOMOS? Somos el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos”, una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año de 1977 y legalmente constituida el 22 de febrero de 1990. Con registro Federal de Contribuyentes GES900222EM6, nuestro domicilio se ubica en la Tercera Privada de Guadalupe Victoria número 107, Oaxaca, México, C.P. 68090. Contamos con autorización para recibir donativos deducibles del ISR. Nuestra misión es contribuir a transformar la sociedad en una más justa y equitativa en la que se respeten los derechos de las mujeres. Congruentes con esta misión desarrollamos nuestro quehacer desde tres líneas de trabajo: Casa de la Mujer “Rosario Castellanos”, Investigación-Acción y el Fondo Guadalupe Musalem. FONDO GUADALUPE MUSALEM. El Fondo Guadalupe Musalem fue constituido en el año de 1995 en memoria de Guadalupe Musalem Merhy. Su objetivo es contribuir a que jóvenes indígenas oaxaqueñas, de escasos recursos económicos y con vocación de servicio comunitario, puedan estudiar el bachillerato y a través de la capacitación que se les brinda, adquieran una formación integral que contribuya en su proceso de empoderamiento y liderazgo para llegar a ser agentes de cambio tanto a nivel personal como familiar y comunitario. FUNCIONAMIENTO: Cada año en el mes de abril, nuestra institución emite una convocatoria que hace llegar a las comunidades rurales de Oaxaca, a través de organismos civiles y medios de comunicación. Dentro de los requisitos para solicitar la beca se encuentran:

• Ser mujer menor de 20 años. • Originaria del estado de Oaxaca. • Haber concluido los estudios de secundaria con un promedio mínimo de 9.0. • Tener deseo y compromiso de realizar trabajo con las mujeres de su comunidad. • Establecer un compromiso solidario con el Grupo de Estudios sobre la Mujer

“Rosario Castellanos” A. C. • Dar cumplimiento periódico a las obligaciones establecidas en los lineamientos del

Fondo Guadalupe Musalem. Las becarias reciben un mil ochocientos pesos mensuales, por doce meses para cursar un año de bachillerato (dentro de su comunidad o en zonas cercanas a su domicilio).

                               

2    

El apoyo lo utilizan en: útiles escolares, inscripción, alimentación, pasajes y renta. Según resultados escolares, personales y de trabajo comunitario la beca puede ser renovada hasta por los tres años que dura el bachillerato. Cada becaria es asesorada periódicamente por una persona que funge como tutora. Reciben atención médica y psicológica. Cada mes reciben talleres sobre: derechos sexuales y reproductivos, autoestima, equidad de género, valores, proyecto de vida, orientación vocacional, desarrollo comunitario, entre otros más. LOGROS.

• Desde su fundación el Fondo de becas ha emitido 13 convocatorias beneficiando así a 83 jóvenes.

• Hemos llegado a las ocho regiones del Estado: Beneficiando a 58 comunidades

indígenas y rurales.

• De las 83 becarias beneficiadas, el 57 % de ellas son bilingües, pues además del

español hablan su lengua materna, tres de ellas hablan inglés.

                               

3    

• 26 jóvenes se encuentran actualmente realizando estudios de nivel superior. • 16 de las becarias han terminado alguna profesión.

Nombre Profesión Escuela de la que egresó 1. Claudia

Hernández García

Licenciatura en Contaduría Pública Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO)

2. Raquel Diego Díaz

Licenciatura en Antropología e Historia

Escuela Nacional de Antropología e Historia

3. Edith López Nicolás

Licenciatura en Psicología Universidad del Golfo de México

4. Tajëëw Beatriz Díaz Robles

Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública

Universidad Iberoamericana de Puebla

5. Soledad Pérez Martínez

Licenciatura en Derecho Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO)

6. Reyna Luz Santiago Bautista

Tecnología Integrada para el Manejo de Recursos Naturales.

Colegio de Mount Hood

7. Rosa Narváez Rendón

Tecnología en Electrónica Colegio de Mount Hood

8. Yaldid Aragón Cruz

Licenciatura en Medicina y Cirugía

Universidad Regional del Sureste (URSE)

9. Luna Martínez Andrade

Licenciatura en Artes Audiovisuales

Universidad de Guadalajara

10. Sonia Bautista León

Licenciatura en Intervención Educativa

Universidad Pedagógica Nacional

11. Angelina Martínez Pérez

Licenciatura en Administración Turística

Universidad del Golfo de México

12. Gabriela Salomé Loaeza Santos

Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO)

13. Miriam del Carmen Dionet

Licenciatura en Educación con especialidad en Matemáticas

Escuela Normal Superior de México

14. Reyna Allende Nazario

Licenciatura en Biología. Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO)

15. Sara Porras Ingeniería Química Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO)

16. Eloisa Jiménez Hernández

Licenciatura en Arquitectura Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO)

                               

4    

Ø PREMIOS

• En el 2009, Maricela Zurita Cruz recibió el Premio Nacional de la Juventud 2008 en la categoría de Compromiso Social.

• En el 2010, dos becarias obtuvieron el Premio Nacional de la Juventud 2009, Edición Bicentenario: Berta Martínez Sebastián en la categoría de Compromiso Social y Sonia García Ángel en la categoría de Fortalecimiento a la Cultura.

• En noviembre de 2011, Berta Martínez Sebastián recibió el reconocimiento Sapling Award 2011 de la Alianza de Parteras Norteamericanas en Canadá, por ser la partera más joven a nivel internacional.

• En diciembre de 2011, Silvia Citlalli López Pérez obtuvo el Premio Nacional de la Juventud 2010 en la categoría de Compromiso Social.

Ø BECAS AL EXTRAJERO

• En junio de 2008, Reyna Luz Santiago Bautista y Rosa Narváez Rendón obtuvieron

la beca para estudiar en los Estados Unidos por dos años consecutivos. • En el verano del 2008, Sonia Bautista León obtuvo la beca para viajar a los Estados

Unidos a un seminario de liderazgo. • En el verano de 2010, Elvia Rodríguez Rodríguez, Bertha Martínez Sebastián y

Maricela Zurita Cruz viajaron a los E.E. U.U. por un mes, las dos primeras como jóvenes embajadoras y la tercera a un seminario de liderazgo.

• En diciembre de 2010, Elvia Rodríguez Rodríguez fue invitada a participar como Embajadora Juvenil en Panamá.

• En el verano 2011, Macrina Pérez Vásquez obtuvo la beca para viajar a los Estados Unidos como embajadora juvenil.

Ø JÓVENES QUE AHORA PARTICIPAN COMO PARTE DEL GESMUJER

• De 2009-2011, dos becarias participaron en el proyecto Movilización Comunitaria a favor de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las y los jóvenes (móvil.com) fortaleciendo con ello, su formación como lideresas comunitarias: Elvira Gómez Luis de San Pedro el Alto, Zimatlán de Álvarez y Paula Miguel López de Santa María Quiegolani, Yautepec.

• Con el objetivo de integrar a las jóvenes que han participado como parte del Gesmujer en sus diferentes áreas y proyectos, en julio de 2011 se creó la Red de Grupo Joven con la finalidad de realizar diversas actividades en conjunto, fortaleciendo sus liderazgos y trabajo comunitario.

• Cuatro becarias se integran al proyecto Fondo Guadalupe Musalem ahora como tutoras, ellas son: Edith López Nicolás, Gabriela Salomé Loaeza Santos, Luna Martínez Andrade, Sonia Bautista León.

Los logros son una muestra del potencial que poseen las jóvenes indígenas.

                               

5    

ALBERGUE Las jóvenes graduadas de bachillerato cuentan con un albergue para poder continuar con sus estudios superiores. Hasta la fecha son 13 las jóvenes que residen en el albergue “Mi Casa”. FINANCIAMIENTO La intérprete Lila Downs desde hace catorce años ha apoyado este proyecto, no sólo con su talento o donativos, también con su entusiasmo y colaboración para la campaña de recaudación de fondos, a ella se han unido otras y otros donantes locales, nacionales e internacionales. El éxito del Fondo Guadalupe Musalem se debe a todas las personas voluntarias que han aportado ideas, tiempo, recursos económicos y donativos en especie. IMPORTANCIA DE DONAR El Fondo Guadalupe Musalem es una oportunidad para contribuir con la educación de mujeres indígenas, de otra manera sería muy difícil que concluyeran sus estudios. Desde la generosidad y el compromiso de cada persona podemos lograrlo, en beneficio no sólo personal sino social. Te invitamos a sumarte a este proyecto invirtiendo en la educación de las jóvenes que se verá reflejada en sus comunidades. Los donativos recaudados anualmente son deducibles de impuestos en México y Estados Unidos, nuestros estados financieros son auditados cada año por el Despacho de Consultoría Fiscal Especializada, S.C., y presentado a nuestro Consejo Externo. Es importante para nuestra Organización rendir cuentas de lo recaudado. ¿CÓMO PARTICIPAR? Puede realizar un donativo desde 100 pesos hasta el monto que usted decida. Su donativo es deducible de impuestos y nos puede apoyar de manera mensual, bimestral, trimestral o anual. EN MÉXICO Mediante un depósito en efectivo a la cuenta 0153441342 de BBVA Bancomer a nombre de Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” A.C. Haciendo una transferencia interbancaria CLABE: 012610001534413427. Domiciliando tu donativo y autorizando el cargo a tu cuenta de ahorro-tarjeta de débito (llenando el formato que puedes solicitar por fax o e-mail).

                               

6    

DESDE EL EXTRANJERO Transferencia internacional bancaria. Nombre: Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” A.C.

No. De cuenta: 0153441342

Sucursal: 0715 BBVA Bancomer.

Domicilio: García Vigil No. 120. Centro. Oaxaca, México. C.P. 68000

ABA 121000358

SWIFT BCMRMXMMPYM

También puedes donar en la red con Pay Pal.

Tu apoyo, donativo y trabajo voluntario fortalecen la Organización, tú eres parte de ella.

A  T  E  N  T  A  M  E  N  T  E

C.P.  Olga  Lydia  Calderón  Zárate Directora del Fondo

“Guadalupe Musalem”

3ª Privada de Guadalupe Victoria No. 107 Col. Libertad, Oaxaca, Oax., C.p. 68090 México, A.P. 633 Tel: (951) 5146927 Fax: (951) 5166810 e-mail [email protected]

[email protected] www.gesmujer.org