4
Claudio Espinosa, Director Regional de FOSIS: “Ustedes son los artífices del futuro” Jornadas de Participación Ciudadana 2009 Usuarios y Usuarias de FOSIS, evalúan labor del servicio en velada “Juntos Ganamos” 2009, Cuenta Pública Participativa. Positiva, fue la evaluación hecha por las y los usuarios de FOSIS, que tomaron parte en la cuenta pública participativa 2009 de la entidad estatal. En la actividad estuvieron presentes alrededor de 170 usuarios y usuarias, quienes compartieron sus experiencias de participación en los distintos pro- gramas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, apreciaciones que fueron planteadas en expresiones como “El FOSIS es una luz en nuestros camino” o “Es una puerta hacia una mejor calidad de vida”. La actividad comenzó con la presentación del artista local Lucho Muñoz, en compañía de Martina la “Thalía Iquiqueña”, quienes fueron los encargados de hacer cantar y bailar a todos y todas las asistentes al evento participativo, despertando gran entusiasmo y energía a los presentes, mientras compartían un desayuno de bienvenida. Para comenzar con los diálogos y evaluaciones, los y las invitadas se ubicaron en una veintena de mesas, en las que tanto funcionarios del FOSIS, como representantes de las distintas consultoras, que tra- bajan con la entidad pública, pudieron conocer las experiencias de los usuarios y usuarias, sus historias de vida y la forma en que FOSIS incide directamente en el fortalecimiento de sus actividades productivas y en la generación de redes, contando con la media- ción de facilitadotes, especialmente familiarizados con la metodología de trabajo. En su intervención, el Director Regional de FOSIS, Claudio Espinosa Parra explicó a los asistentes el sentido de la actividad, señalando la importancia de la participación ciudadana y por sobre todo, la fiscalización del trabajo que realiza la institución y sus asociados, por parte de los y las beneficiarias de los distintos programas de apoyo de FOSIS. Junto al Emprendimiento Social FOSIS llega a las caletas de la Región Los sueños se vuelven realiadad Emprendedores Sociales de Alto Hospicio, agradecen aporte de FOSIS Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias. - ¿Qué son? - ¿Qué función cumplen? » Página 2 » Página 1 TÚ GANAS, CHILE GANA Ejecuta: El miércoles 12 de agosto, a las 10 de la mañana, se dio inicio al Programa de Emprendimientos Sociales (PES), del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), destinado a entregar apoyo para la im- plementación de ideas que brinden un servicio a la comunidad. Al iniciar , el Director Regional de FOSIS, Claudio Espinosa Parra, felicitó a los 10 beneficiarios y beneficiarias de Iquique, que fueron seleccionados de entre 2 mil seiscientas personas que postularon al programa... Con una amena ceremonia se dio inicio el Jueves 24 de septiembre, al Programa de Apoyo a Actividades Económicas, en el marco del Programa Iquique Emprende 2009, que baja sus recursos por medio del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, be- neficiando a un total de 45 Pescadores Artesanales, pertenecientes a las caletas Chanavaya y San Mar- cos... Luego de 5 días de capacitación, los y las beneficia- rias del Programa de Apoyo a Actividades Económi- cas – Chile Emprende de FOSIS, de Caleta Chanavaya, participaron del último módulo del taller de Alfabet- ización Digital, enfocado a lograr que usuarios y usu- arias, puedan manejar las herramientas básicas de la computación e Internet... » Página 3 » Página 2 » Página 3 En el marco del Programa de Emprendimientos Sociales (PES) - Alto Hospicio, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, se realizó el martes 24 de noviembre, el Taller de Capacidades Emprendedoras, el tercero de una serie de talleres enfocados a entregar a los beneficiarios y beneficiarias, las herramientas necesarias para sacar el mejor partido a sus actividades, comenzando con un taller desarrollado por una Enfermera, enfocado en instruir a emprendedores y emprendedoras respecto de todas las técnicas de primeros auxilios, seguido de un Taller de Desarrollo Personal realizado por una Psicóloga, para con- tinuar con el taller enfocado en potenciar y reafirmar el perfil emprendedor de los participantes, dictado por una Socióloga. Además de esto, el programa contempla un aporte económico directo, que permitirá a las personas adquirir materiales y/o equipamientos que potencien su Emprendimiento Social.

Boletin Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin Final

Citation preview

Page 1: Boletin Final

FACI ET SENDREVel. 01 Nul. 01 EXERO 01, 5555

Claudio Espinosa, Director Regional de FOSIS: “Ustedes son los artífices del futuro”

Jornadas de Participación Ciudadana 2009Usuarios y Usuarias de FOSIS, evalúan labor del servicio en velada “Juntos Ganamos” 2009, Cuenta Pública Participativa.

Positiva, fue la evaluación hecha por las y los usuarios de FOSIS, que tomaron parte en la cuenta pública participativa 2009 de la entidad estatal.

En la actividad estuvieron presentes alrededor de 170 usuarios y usuarias, quienes compartieron sus experiencias de participación en los distintos pro-gramas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, apreciaciones que fueron planteadas en expresiones como “El FOSIS es una luz en nuestros camino” o “Es una puerta hacia una mejor calidad de vida”.

La actividad comenzó con la presentación del artista local Lucho Muñoz, en compañía de Martina la “Thalía Iquiqueña”, quienes fueron los encargados de

hacer cantar y bailar a todos y todas las asistentes al evento participativo, despertando gran entusiasmo y energía a los presentes, mientras compartían un desayuno de bienvenida.

Para comenzar con los diálogos y evaluaciones, los y las invitadas se ubicaron en una veintena de mesas, en las que tanto funcionarios del FOSIS, como representantes de las distintas consultoras, que tra-bajan con la entidad pública, pudieron conocer las experiencias de los usuarios y usuarias, sus historias de vida y la forma en que FOSIS incide directamente en el fortalecimiento de sus actividades productivas y en la generación de redes, contando con la media-

ción de facilitadotes, especialmente familiarizados con la metodología de trabajo.

En su intervención, el Director Regional de FOSIS, Claudio Espinosa Parra explicó a los asistentes el sentido de la actividad, señalando la importancia de la participación ciudadana y por sobre todo, la fiscalización del trabajo que realiza la institución y sus asociados, por parte de los y las beneficiarias de los distintos programas de apoyo de FOSIS.

Junto al Emprendimiento Social

FOSIS llega a las caletas de la Región

Los sueños se vuelven realiadad

Emprendedores Sociales de Alto Hospicio, agradecen aporte de FOSIS

Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias.- ¿Qué son?

- ¿Qué función cumplen?

» Página 2

» Página 1

TÚ GANAS, CHILE GANAEj

ecut

a:

El miércoles 12 de agosto, a las 10 de la mañana, se dio inicio al Programa de Emprendimientos Sociales (PES), del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), destinado a entregar apoyo para la im-plementación de ideas que brinden un servicio a la comunidad. Al iniciar , el Director Regional de FOSIS, Claudio Espinosa Parra, felicitó a los 10 beneficiarios y beneficiarias de Iquique, que fueron seleccionados de entre 2 mil seiscientas personas que postularon al programa...

Con una amena ceremonia se dio inicio el Jueves 24 de septiembre, al Programa de Apoyo a Actividades Económicas, en el marco del Programa Iquique Emprende 2009, que baja sus recursos por medio del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, be- neficiando a un total de 45 Pescadores Artesanales, pertenecientes a las caletas Chanavaya y San Mar-cos...

Luego de 5 días de capacitación, los y las beneficia-rias del Programa de Apoyo a Actividades Económi-cas – Chile Emprende de FOSIS, de Caleta Chanavaya, participaron del último módulo del taller de Alfabet-ización Digital, enfocado a lograr que usuarios y usu-arias, puedan manejar las herramientas básicas de la computación e Internet...

» Página 3

» Página 2

» Página 3

En el marco del Programa de Emprendimientos Sociales (PES) - Alto Hospicio, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, se realizó el martes 24 de noviembre, el Taller de Capacidades Emprendedoras, el tercero de una serie de talleres enfocados a entregar a los beneficiarios y beneficiarias, las herramientas necesarias para sacar el mejor partido a sus actividades, comenzando con un taller desarrollado por una Enfermera, enfocado en instruir a emprendedores y emprendedoras respecto de todas las técnicas de primeros auxilios, seguido de un Taller de Desarrollo Personal realizado por una Psicóloga, para con-tinuar con el taller enfocado en potenciar y reafirmar el perfil emprendedor de los participantes, dictado por una Socióloga. Además de esto, el programa contempla un aporte económico directo, que permitirá a las personas adquirir materiales y/o equipamientos que potencien su Emprendimiento Social.

Page 2: Boletin Final

Claudio Espinosa Parra, Director Regional de FOSIS, destacó el espíritu emprendedor de la gente del Norte

En la jornada estuvi-eron presentes alre- dedor de 170 usuari-os y usuarias, quienes compartieron sus experiencias de par-ticipación en los dis-tintos programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, apreciaciones que fueron planteadas en expresiones como “El FOSIS es una luz en nuestros camino” o “Es una puerta hacia una mejor calidad de vida”.

La actividad comenzó con la presentación del artista local Lucho Muñoz, en compa-ñía de Martina la “Thalía Iquiqueña”, quienes fueron los encargados de hacer cantar y bailar a todos y todas las asistentes al evento p a r t i c i p a t i vo, d e s p e r t a n d o g r a n entusiasmo y energía en los presentes, mientras compartían un desayuno de bienvenida.

Para comenzar con los diálogos y evaluaciones, los y las invitadas se ubicaron en una veintena de mesas, en las que, tanto funcionarios del FOSIS, como representantes de las distintas consultoras que trabajan mancomunadamente con la enti-dad pública, pudieron conocer las experiencias

de los usuarios y usuarias, sus historias de vida y la forma en que FOSIS incide directamente en el fortalecimiento de sus actividades producti-vas y en la generación de redes, contando con la mediación de facilitadores, especialmente familiarizados con la metodología de trabajo.

En su intervención, el Director Regional de FOSIS, Claudio Espinosa Parra, explicó a los asis-tentes el sentido de la actividad, señalando la importancia de la participación ciudadana en

la fiscalización del trabajo que realiza la institución y sus asociados.

En este sentido, la autoridad destacó la inversión hecha durante el 2009, sobrepasando los mil millones de pesos, materializados en capaci-tación, asesoría y aportes directos, entre otras cosas, a más de mil 620 usuarios y usuarias de toda la región de Tarapacá, remarcando el sen-tido del mensaje inserto en el logo institucional “Con tu esfuerzo y una oportunidad”. “Son ustedes los artí-fices del futuro. No es el éxito de una institución lo que evaluamos hoy, si no más bien, el éxito de un gobierno y los ciudadanos en su conjunto”

Por su parte, el Intendente de la Región de Tarapacá, Miguel Silva Rodríguez, enfatizó en la relevancia de esta activ-idad en la evaluación del quehacer institucional, “para construir juntos, lo que ustedes esperan de la institución. Esta actividad se enmarca dentro de las políticas públicas de participación ciudadana, para que los chilenos y chilenas ejerzan sus derechos, pero para eso, hay que estar informa-

dos y ese también es un derecho, al igual que ejercer control social respecto de cómo el Go- bierno de Chile realiza su labor, por eso sus opi- niones nos importan y muchísimo, pues esta es la única forma de construir el país que queremos, reduciendo la vulnerabilidad y aumentando las oportunidades”, finalizó la máxima autoridad regional.

“Sus opiniones nos importan y muchísimo, pues esta es la única forma de construir el país que

queremos, reduciendo la vulnera-bilidad y aumentando las

oportunidades”

“USTEDES SON LOS ARTÍFICES DEL FUTURO”Claudio Espinosa Parra, Director Regional de FOSIS, “Juntos Ganamos 2009”

Los artistas locales, Lucho Muñoz y Martina fueron los encargados de abrir la jornada y contagiar de entusiasmo a los asistentes Miguel Silva Rodríguez, Intendente de la Región de Tarapacá, se mostró conmovido con la participación de los beneficiarios

1

Page 3: Boletin Final

Emprendedores Sociales de Iquique 2009.

“FOSIS tiene un sistema de postulación abierto durante todo el año, donde la gente se acerca a nuestra institución y postula, lo que permite que distintas ideas de negocio puedan ser involucradas no sólo en este programa, si no

que también en la gama de programas que ofrece FOSIS y que favorecen el emprendimiento y mejoramiento de las microempresas de la Región de

Tarapacá”.

JUNTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL

Emprendedores reciben capacitación y financiamiento

El miércoles 12 de agosto, a las 10 de la mañana, se dio inicio al Programa de Emprendimientos Sociales (PES) Iquique, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), destinado a entregar apoyo a emprendedoras y emprendedores, para la implementación de ideas que brinden un servicio a la comunidad.

Al iniciar la ceremonia, el Director Regional de FOSIS, Claudio Espinosa Parra, felicitó a los 10 beneficiarios y beneficiarias de Iquique, que fueron seleccionados entre 2 mil seiscientas personas que postularon a los distin-tos programas del FOSIS, instando-los, desde ya, a sentirse ganadores. “Nosotros tenemos un sistema de postulación abierto durante todo el año, donde la gente se acerca a nuestra institución y postula, lo que permite que distintas ideas de negocio puedan ser involucradas no sólo en este programa, si no que también en la gama de programas que ofrece FOSIS y que favorecen el emprendimiento de la Región de

Tarapacá”. Así también la autoridad explicó que cada beneficiario recibe un aporte directo de 500 mil pesos para la compra de materiales e insumos y un aporte indirecto homólogo, que se materializa en talleres, capacitaciones y asesorías focalizadas en la situación particular de cada beneficiario y ben-eficiaria.

En el acto, también fue presen-tado ante los emprendedores y emprendedoras, el equipo de profe-sionales responsable de poner todos sus conocimientos a disposición.

El grupo de emprendedores y emprendedoras sociales, estuvo com-puesto en su mayoría, por personas que dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de enfermos, ancianos y niños, incluyendo a un instructor de surf que dicta clases a niños con problemas físicos y psicomotrices, además de un programador de pelícu-las que realiza proyecciónes para per-sonas de la tercera edad, en sus propios barrios y de forma gratuita. Durante

los meses de agosto y septiembre, el grupo participó de distintos talleres, comenzando con uno enfocado al Desarrollo Personal, dictado por una Psicóloga; seguido del Taller de Capaci-dades Emprendedoras, a cargo de una Socióloga; posteriormente Comu-nicación Efectiva dictado por una Periodista y finalmente un curso de Plan de Negocio, realizado por un Ingeniero Civil Industrial.

Durante todo el proceso, los empren- dedores demostraron gran interés en los temas tratados, valorando además la oportunidad de recibir conocimien-tos sumamente útiles, a los que de otra forma no habrían podido acceder, destacando además la posibilidad de generar redes que les permiten poten-ciar sus emprendimientos y aprovechar de mejor forma las oportunidades que se les presentan.

2

Emprendedores Sociales de Alto Hospicio valoran aporte de FOSIS

En el marco del Programa de Emprendimientos Sociales (PES) - Alto Hospicio, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, se realizó el martes 24 de noviembre, el Taller de Capacidades Emprendedoras, el tercero de una serie de talleres enfocados a entregar a los beneficiarios y beneficia-rias, las herramientas necesarias para sacar el mejor partido a sus actividades, comenzando con un taller desarrollado por una Enfermera, enfocado en instruir a emprendedores y emprendedoras respecto de todas las técnicas de Pri- meros Auxilios, seguido de un taller de Desarrollo Personal realizado por una Psicóloga, para continuar con un taller enfocado en potenciar y reafirmar el perfil emprendedor de los participantes, realizado por una Socióloga. Además de esto, el programa contempló un aporte económico directo, que permite a los y las emprendedoras, adquirir materiales y/o equipamientos que potencien su Emprendimiento Social, para hacerlo sustentable en el tiempo.

Incentivando el deporte y la vida sana a través del Emprendimiento Social

Hugo Marín es uno de los 10 beneficiarios del Programa de Emprendimientos Sociales de FOSIS, enfocado en la comuna de Alto Hospicio. Su actividad se centra princi-palmente en la difusión y enseñanza del Karate-Do, para potenciar el deporte en la vecina comuna, involucrando en esta disciplina a los niños y niñas del centro Coanil, con-vencido de los grandes beneficios que trae a los pequeños en todas las etapas de sus vidas. “Creamos un proyecto para formar una Academia de Karate Deportivo, y el objetivo de trabajar con los niños de Coanil, es trabajar sus capacidades, dentro de sus potencialidades, pues el Karate es una disci-plina completísima y distinta al resto de los deportes, pues requiere de un nivel de concentración especial y equilibrio emocional entre otras cosas, lo que genera en niños y niñas, una capacidad increíble de sobrellevar sus condiciones, tanto mentales como físicas. En el largo plazo, mi idea es generar un gimnasio con actividades terapéuticas como Yoga, Tai-Chi, Aeróbica, Aero Box, entre otras gimnasias que ayudan a ‘desestresarse’, porque vivimos en un mundo muy acelerado y las personas necesitan desarrollar una actividad física para botar el cansancio y la carga del día, es por eso que el fin de este gimnasio sería poner a disposición de las personas, que no cuentan con los recursos suficientes, este tipo de deportes o disciplinas terapéuticas, a bajísimo costo.”

Respecto de cómo el Programa de Emprendimien-tos Sociales, puede potenciar su actividad, Hugo Marín manifiesta que una de las principales herramientas adquiridas, dice relación con las entregadas a través de las capacitaciones y talleres llevados a cabo por los profesio- nales de la empresa encargada de la ejecución del proyecto, sumando a esto el aporte económico directo que recibirán de FOSIS, con el que Marín contempla la adquisición de nueva implementación. “Yo, particularmente tengo imple-mentación, pero del tiempo en que era seleccionado juvenil, es decir, ya están casi obsoletas… Entonces el objetivo es renovar parte de esta implementación para poder trabajar mejor con los niños y niñas que actualmente entrenamos.”

Page 4: Boletin Final

José García, Presidente del Sindicato de Pescadores Artesanalaes de Caleta Chanavaya y Francisca Poblete, ADL de FOSIS

Luego de 5 días de capacitación, los y las beneficiarias del Programa de Apoyo a Actividades Económi-cas – Chile Emprende de FOSIS, de Caleta Chanavaya, participaron del último módulo del Taller de Alfabe- tización Digital, enfocado en lograr que usuarios y usuarias, puedan manejar las herramientas básicas de la computación e Internet, a lo que se suma, el curso de Plan de Negocio, que viene a reforzar lo aprendido, con el fin de que las personas sean capaces de formu-lar su propio Plan de Negocio. Con esto, el programa busca explotar el potencial de los y las beneficiarias, entregando todas las herramientas para que puedan plantear de forma concreta y efectiva sus ideas de negocio, y así acceder, con mayor facilidad a la oferta pública del estado, además de potenciar sus capacidades emprendedoras.

Según explicó la Agente de Desarrollo Local de FOSIS, Francisca Poblete, “es de suma importancia para la institución, poder apalancar estos recursos de Chile Emprende, ya que nos permite ampliar la cobertura y llegar hasta sectores alejados de los centros urbanos, como las caletas de la región. El objetivo de estos programas es que las personas puedan fortalecer sus actividades económicas, con la

finalidad de que puedan mejorar su calidad de vida en forma consis-tente y concreta”.

Por su parte, el Presidente del Sindicato de Pescadores Artesa- nales de Caleta Chanavaya, José García, destacó que este programa representa una gran oportunidad para que las personas de las cale-tas, puedan proyectarse al futuro, ya que previo a participar en los cursos de alfabetización digital, en especial los adultos, no manejaban los conocimientos básicos necesa-rios para manejar un computador. “Gracias a estos cursos, se podría decir, que le perdimos el miedo al computador, porque antes, al menos yo, no me atrevía ni a abrir un computador. Ahora, con lo que hemos aprendido, uno se da cuenta de que las posibilidades son ilimi-tadas, que los sueños, ya dejan de ser sueños y conectados al mundo, comenzamos a hacerlos realidad. Nosotros como caleta ya habíamos trabajado con algunos programas del FOSIS y siempre le agradece-mos a la institución, porque es una de las entidades que más se preo-cupa de la gente como nosotros, que vivimos muy alejados de los centros urbanos y lo único que se necesita es, como ellos dicen, un poco de nuestro esfuerzo, que ni siquiera es esfuerzo, porque es una responsabilidad.”

Finalmente, la ADL Francisca Poblete, explicó que para inscri-birse en los programas del FOSIS,

sólo es necesario dirigirse a las oficinas del servicio, ubicado en Avenida Playa Brava Nº 440, donde es posible obtener toda la información respecto de los distintos servi-

cios públicos, sus actividades y programas, a través de las Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias.

Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias

Las O.I.R.S. cumplen un rol fundamental en la atención de los usuarios del sistema público, ya que éstos deben recibir por parte de los servicios e instituciones, una atención integral de primer nivel.

Entre los Programas de Mejora-miento de la Gestión Pública (PMG), impulsados para el sector público por el Gobierno, se encuentra la implementación de las Oficinas de Información, Reclamos y Sugeren-cias, OIRS.

La Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias, fue creada conforme a las disposiciones ema- nadas del Supremo Gobierno que dicen relación con la obligatorie-dad de todos los Servicios Públicos de incorporarse al Programa de Mejoramiento de la Gestión, PMG, a contar del año 2001. Los PMG abarcan diez sistemas correspondi-entes a seis áreas de actividad. Uno

de ellos se refiere a la atención de público, por lo que se crea el PMG que da origen a la instan-cia. El objetivo fundamental de estas Oficinas es que cada Servicio cuente con los meca- nismos que faciliten el acceso oportuno a la información y el ejercicio de los derechos ciu-dadanos, por parte de todos los chilenos. Es por eso que las OIRS se encuentran en cada uno de los servicios públicos del país.

JOSÉ GARCÍA: “CON LO QUE HEMOS APRENDIDO… LOS SUEÑOS DEJAN DE SER SUEÑOS”Pescadores de Caleta Chanavaya, valoran cursos de capacitación

3

En Caleta San Marcos FOSIS inauguró Programa de Apoyo a Actividades Económicas Territorio Iquique Emprende 2009

Con una amena ceremonia, se dio inicio el jueves 24 de septiembre al Programa de Apoyo a Actividades Económicas, en el marco del P r o g r a m a I q u i q u e E m p r e n d e 2009, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, beneficiando a un total de 45 pescadores artesanales, pertenecientes a los Sindicatos de las Caletas Chanavaya y San Marcos.

Los equipos de FOSIS y de la consultora a cargo de la ejecución del proyecto, se trasladaron hasta Caleta San Marcos, para entregar a los beneficiarios

Luego de firmar las actas de com-promiso, los Presidentes de los Sindi-catos de Pescadores Artesanales de Caleta San Marcos y Chanavaya, Juan Avalos y José García respectivamente, se dirigieron a los presentes para plantear sus impresiones respecto del programa. José García, destacó también la importancia de las capaci-taciones. “Lo que uno compra se estropea, se rompe, se hecha a perder, se bota y la inversión se pierde. En cambio, los conocimientos quedan ,y por mi parte lo que más valoro de este programa, es el conocimiento que podemos adquirir, el que nos permitirá avanzar y lograr objetivos más ambiciosos”. Por su parte, Juan Avalos, coincidió plenamente con las palabras de su colega, manifestando que le entusiasma la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos.

del programa, todos los anteceden- tes respecto de los ciclos que considera el proyecto, plazos y montos asigna-dos tanto para capacitación, como en asignación directa. En este contexto, el Director Regional de FOSIS, Clau-dio Espinosa Parra, fue el encargado de entregar todos los antecedentes necesarios, a los integrantes de los sindicatos de pescadores artesanales de ambas caletas. “Lo que a nosotros como FOSIS nos interesa, lo que a la CORDU-NAP le interesa, es que a ustedes les vaya bien, pero para eso existe una respon- sabilidad compartida. Es importante que estén conscientes de su respon- sabilidad como beneficiarios, asistiendo a los cursos y capacitaciones, porque, más importante que el aporte económi-co que recibirán, es el conocimiento que adquirirán en cuanto a Alfabetización Digital y diseño de un Plan de Negocio, porque esas son las herramientas que los llevarán a escalar un peldaño más en sus actividades productivas”.