6
1 En el mes de febrero dio inicio la campaña de recaudación “Tu donativo cambia su vida”, una frase sencilla con la cual el Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”, invita a la sociedad a sumar esfuerzos y voluntades a favor de construir el derecho a la educación de mujeres indígenas oaxaqueñas. Hoy, deseamos compartir con ustedes que hemos logrado recaudar la cantidad de $933,282.22 superando así nuestra meta de $900,000.00, lo cual es necesario para becar en el próximo ciclo escolar a 20 jóvenes de diferentes comunidades del estado de Oaxaca. Cumplir la meta es la muestra palpable de que nuestra “Red de Donantes Frecuentes” sigue creciendo, a ella se han sumado hombres y mujeres entusiastas y comprometidos/as. De Informando... Culmina exitosa campaña 2011 “Tu donativo cambia su vida” mujeres Fondo de Becas Guadalupe Musalem águila Mayo 2011 BOLETÍN igual manera este logro es el resultado de la colaboración de empresas socialmente responsables que donan y convocan voluntades al interior de la sociedad oaxaqueña y fuera de nuestras fronteras. El cierre de campaña se realizó con una velada donde en presencia de Lila Downs acompañada de las bandas “Tierra Mojada” y “La Misteriosa”, conmovió al auditorio; las becarias compartieron una canción con Ana Díaz, artista solidaria con el Fondo de Becas, quien se esmeró en hacer los arreglos pertinentes para interpretarla y contagiar a todos y todas de entusiasmo. Así se celebró el gusto por la vida y la generosidad del tequio oaxaqueño presente en las aportaciones económicas y en especie que hicieron posible el éxito de la campaña, el logro de la meta y la apertura de nuevas becas. Como todos los años la convocatoria para nuevas becarias del ciclo 2011- 2012 se abrió en marzo y cerró en abril. El consejo de becas analizó las solicitudes y deliberaron cuáles pasaron a la fase de entrevistas. Éste año gracias a lo recaudado podemos celebrar el inicio de un nuevo año escolar con mujeres de distintas comunidades. Este es el Fondo de Becas, un espacio catalizador de potencial, un espacio que crece con la educación de jóvenes inteligentes, deseosas de aprender y compartir sus conocimientos con sus comunidades, que se mantiene sólido y firme gracias al compromiso de todas y todos quienes formamos parte de él. ¡Enhorabuena logramos nuestro objetivo 2011! Con la suma de esfuerzos y voluntades se recaudó la cantidad de $933,282.22 superando nuevamente la meta.

Boletín fondo de becas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Testimonios de becarias, graduadas y tutoras del fondo de becas

Citation preview

Page 1: Boletín fondo de becas

1

En el mes de febrero dio inicio la campaña de recaudación “Tu donativo cambia su vida”, una frase sencilla con la cual el Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”, invita a la sociedad a sumar esfuerzos y voluntades a favor de construir el derecho a la educación de mujeres indígenas oaxaqueñas.

Hoy, deseamos compartir con ustedes que hemos logrado recaudar la cantidad de $933,282.22 superando así nuestra meta de $900,000.00, lo cual es necesario para becar en el próximo ciclo escolar a 20 jóvenes de diferentes comunidades del estado de Oaxaca.

Cumplir la meta es la muestra palpable de que nuestra “Red de Donantes Frecuentes” sigue creciendo, a ella se han sumado hombres y mujeres entusiastas y comprometidos/as. De

Informando... Culmina exitosa campaña 2011 “Tu donativo cambia su vida”

mujeres Fondo de Becas

Guadalupe Musalemáguila

M

ayo

201

1

BOLETÍN

igual manera este logro es el resultado de la colaboración de empresas socialmente responsables que donan y convocan voluntades al interior de la sociedad oaxaqueña y fuera de nuestras fronteras.

El cierre de campaña se realizó con una velada donde en presencia de Lila Downs acompañada de las bandas “Tierra Mojada” y “La Misteriosa”, conmovió al auditorio; las becarias compartieron una canción con Ana Díaz, artista solidaria con el Fondo de Becas, quien se esmeró en hacer los arreglos pertinentes para interpretarla y contagiar a todos y todas de entusiasmo. Así se celebró el gusto por la vida y la generosidad del tequio oaxaqueño presente en las aportaciones económicas y en especie que hicieron posible el éxito de la campaña, el logro de la meta y la

apertura de nuevas becas.

Como todos los años la convocatoria para nuevas becarias del ciclo 2011-2012 se abrió en marzo y cerró en abril. El consejo de becas analizó las solicitudes y deliberaron cuáles pasaron a la fase de entrevistas. Éste año gracias a lo recaudado podemos celebrar el inicio de un nuevo año escolar con mujeres de distintas comunidades. Este es el Fondo de Becas, un espacio catalizador de potencial, un espacio que crece con la educación de jóvenes inteligentes, deseosas de aprender y compartir sus conocimientos con sus comunidades, que se mantiene sólido y firme gracias al compromiso de todas y todos quienes formamos parte de él. ¡Enhorabuena logramos nuestro objetivo 2011!

Con la suma de esfuerzos y voluntades se recaudó la cantidad de $933,282.22 superando nuevamente la meta.

Page 2: Boletín fondo de becas

2

Las becarias dicen...

Sofía Vásquez Domínguez

Nació el 16 de agosto de 1992, en Santo Domingo Tepuxtepec, Mixe, Oaxaca. Tiene 18 años, actualmente está por concluir el 4º semestre en el Bachillerato Integral Comunitario No. 16 de su comunidad.

“Tengo 2 hermanos y 4 hermanas, soy la más pequeña de mi familia y la segunda que se encuentra estudiando, mis demás hermanas y hermanos sólo terminaron la primaria, pues la economía de mi familia no nos permitía pensar que podíamos seguir estudiando.

Mi papá quería que me casara, como lo hace la gran mayoría de las jóvenes de la población, cuando entré al Fondo de Becas, me sentí extraña. Era la primera vez que venía a la ciudad, gracias a esto pude seguir

Conociendo sus historias

Diana Estela Zárate Arreola

Nació el 10 de noviembre de 1992 en Santa Ana Tlapacoyan, está por terminar el nivel medio superior en el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), Plantel 171, de su misma comunidad.

“Cuando estaba por concluir el tercer año de secundaria, mis papás tenían la dificultad para mandarme al bachillerato, porque en ese año mis dos hermanas que son gemelas, salían de la preparatoria y las dos querían estudiar, pero debido a la falta de recursos solamente pudieron darle el estudio a una. Mi papá había dicho que yo iba a dejar de estudiar en lo que mi otra hermana estudiaba su carrera y a lo mejor después podría seguir estudiando, pero mientas tenía que dejar de estudiar.

Fue entonces que me enteré de la convocatoria del Fondo de Becas gracias a una maestra que escuchó

en la radio la promoción de la convocatoria, yo tenía el promedio, reunía los requisitos y decidí solicitar la beca. Cuando vine por primera vez a la casa de la mujer tuve muchas emociones porque era la puerta que necesitaba para estudiar, fue un cambio muy grande y una oportunidad. Tenía miedo porque era algo nuevo, desconocido. Desde que estoy aquí he aprendido que las mujeres tenemos derechos, somos valiosas, tenemos la oportunidad de transformar nuestras vidas, familia y lo más importante a la comunidad. Ahora y gracias a los talleres que nos han dado en el Fondo de Becas, he podido capacitarme para difundir los derechos de las mujeres, enseñar que somos personas iguales a que todas las demás y que sí valemos lo mismo, debemos tener los mismos derechos y oportunidades. Mi papá no confiaba en mí, tenía miedo de que no pudiera hacer las cosas bien. Ahora ve que ya no soy tímida, defiendo mis ideales, ha visto que he crecido, ya no tengo miedo de hablar en público. Mi familia se ha

estudiando, pensar en mis metas y objetivos. No sabía cómo eran las personas de la ciudad, tenía miedo, no sabía cómo hacer las cosas, poco a poco fui conociendo la ciudad y entonces tuve confianza en mí misma. Lo mas importante que me ha pasado en el fondo de becas es que he podido vencer miedos, continuar con la carrera, valorarme, creer en mí y pensar que puedo hacer las cosas bien, hoy soy una mujer más fuerte, más segura, me doy cuenta que he luchado por mí y para poder ayudar a otras personas”.

Sofía es becaria desde julio de 2009, durante su beca ha colaborado con el centro de salud en su comunidad, forma parte del Centro de Atención Rural al Adolescente (CARA), ha impartido talleres sobre Derechos Sexuales y Reproductivos y género, etc. Además de los talleres que recibe en el Fondo de Becas, ha tomado otros por parte del CARA, lo que le ha ayudado a capacitarse,

se ha comprometido a difundir sus conocimientos a jóvenes de secundaria y a sus demás compañeros y compañeras de escuela. Sofía quiere seguir estudiando, vencer sus miedos y tener una carrera profesional que le permita cumplir con sus objetivos de vida.

beneficiado no sólo económicamente sino en muchos otros aspectos, porque así es el Fondo de Becas, trasciende.

Ahora soy una mujer que sueña más, que quiere contribuir a transformar la sociedad en una más justa y equitativa, que quiere seguir trabajando por y para las mujeres, los y las jóvenes, que buscan la equidad en los diferentes ámbitos de su vida, porque sé que puedo”.

Page 3: Boletín fondo de becas

3

Abriendo caminos...

Nació el 26 de septiembre de 1988 en Asunción Cacalotepec, Mixe, Oaxaca. Actualmente está por concluir la licenciatura en biología, con especialidad en agroecología, en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO).

“Me llamo Reyna Allende Nazario soy de la comunidad de Zompantle perteneciente al municipio de Asunción Cacalotepec, Mixe. Mi familia es campesina, mi mamá (Aleja Nazario) y mi papá (Esteban Allende) han sido un gran apoyo para que yo pueda estudiar y terminar una carrera. Mis hermanos (Crispina y Pedro) me han ayudado a formarme como profesional con su apoyo emocional y ánimos en los momentos tristes que hemos pasado.

Durante los ciclos 2004-2005 y 2005-2006 fui becaria en el fondo de becas “Guadalupe Musalem”. Gracias a la beca pude terminar mi bachillerato. Mis padres no estaban

Reyna Allende Nazario

en posibilidades de pagar mis estudios porque dos años antes sufrieron un accidente y estaban en tratamientos para curarse, sobre todo mi mamá y mi hermana. A través de los talleres y pláticas el Fondo de Becas me fortalecí emocionalmente, y aprendí a valorarme a estar consciente de mi toma de decisiones. Con la beca fuimos ahorrando para poder seguir con mis estudios. Al terminar mi bachillerato entré a la carrera de Licenciatura en Biología en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), es una carrera que me gusta mucho porque se trabaja con la naturaleza. Me gusta trabajar en el campo, y elegí la especialidad de Agroecología para poder trabajar con las mujeres en el área de horticultura y aves de traspatio.

Actualmente estoy haciendo mi residencia profesional en una organización que se llama Servicios del Pueblo Mixe A.C. en el departamento de Equidad de Género y Mujer Mixe, con un proyecto titulado “Evaluación de abonos orgánicos en hortalizas en Zompantle, Cacalotepec Mixe, Oaxaca”, este proyecto está dirigido a las mujeres de la comunidad, para

que ellas mismas puedan producir sus alimentos aprovechando el tiempo que tienen mientras están en sus casas.

En junio de 2011 termino mi carrera, estoy muy orgullosa y le doy gracias al Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”, a la Casa de la Mujer, a las personas que donan, a mis padres y hermanos que siempre han estado conmigo en las buenas y en las malas y a toda la gente que me ha apoyado durante el trayecto de mis estudios. El camino no ha sido fácil pero tampoco imposible”.

Las tutoras dicen...

Olga Scheremberg Farret

“Mi amiga Ana ha sido la encargada de invitarme a ser tutora del Fondo de Becas “Guadalupe Musalem”, empecé en el año 2009, recuerdo haber ido a la reunión en donde me presentarían a mi becaria, me sentía bastante entusiasmada y nerviosa por la nueva experiencia.

Cuando llegué al lugar, estaban las chicas que recibirían la beca durante ese período escolar y las futuras tutoras, todas estábamos en el salón preguntándonos con quién tendríamos que compartir el año en la experiencia tutora-becaria. Vi a Macrina sentada al lado de su madre quién vestía con su blusa típica de los mixes, me llamó la atención su expresión tan inocente y sus grandes ojos oscuros, cuando nos presentaron nos abrazamos;

no tenía idea en ese momento, que formaríamos un lazo tan fuerte como el que hemos ido formando.

Acompañar a Macrina durante los últimos dos años, ha sido genial; he observado su crecimiento tanto físico como intelectual; gracias a su gran esfuerzo en la escuela, en su comunidad y a todo el aprendizaje que ha obtenido a través de la Casa de la Mujer.

Me siento muy feliz por compartir esta etapa de la vida con ella. Descubrí lo enriquecedor que es poder ayudar a otro ser humano, y en consecuencia a la comunidad. Sin duda, la relación con Macrina ha ido de menos a más, es una persona muy inteligente, con sentido común y muy dulce, con el paso de los meses nos hemos ido conociendo cada vez mejor, ha compartido tiempo con mi familia, con lo que hemos logrado formar un lazo

de afecto que esperamos continúe por siempre. Macrina es una persona a la que no puedes dejar de querer.

“El fondo de becas está dirigido por mujeres comprometidas con la educación de las jóvenes indígenas, un proyecto que tiene como objetivo ésta labor, sin duda tiene resultados positivos que ayudarán al desarrollo del estado, algo muy necesario en éste tiempo”.

Page 4: Boletín fondo de becas

4

Donantes

Agradecemos a todas y todos por su apoyo en la campaña de recaudación 2011

Adam Charlebois•Adelaida Juana Cárdenas•Alicia Mabel Barabas Reyna•Álvaro Maldonado Ruíz•Alvin G. Starkman•Amelia Lara Tamburrino•Ana Elena Moreno Trujillo•Ana María García Arévalo•Andrés Raúl Ruíz Méndez•Ángel Porras Ramírez•Angélica Ayala Ortíz•Anselmo Ortíz García•Arely Fabiola Barroso Pérez•Beatriz Ávila Curiel•Berta Martínez Sebastián•Binizza Margarita Melchor •GómezBrook Ann Buettner•Café Casa Oaxaca•Café la Antigua Gourmet•Cafés Mexicanos de Exportación •S.A de C.VCarla Pablo Calderón•Carmelita Banquetes•Carmen Landa y de Aguiar•Carolina Moreno•Carteles editores•Cementos Acero y Acabados •Roma S.A de C.VCharles Hammer•Cielo Toledo Herrera•Cirugía y Ginecobstetricia S.A •de C.VCitlali Fregoso Yescas•Diego Herrera Martínez Negrete•Diódoro Carrasco Altamirano•Diseño Gráfico Punto por•pulgadaDorisJosefinaAcevedoPorras•Elizabeth Hernández Reyes•Elizabeth Martínez Echartea•Enrique Gutiérrez Martínez•Esther Patricia Fentun Navarro•Eugenia Walerstein Derechin•Even Ebeling•Fausta Virginia Ordaz Águila•Francisco Javier Ugartechea •MuguerzaFundación Alfredo Harp Helú •OaxacaFundación Chicana Latina A.C•Fundación cultural Fernández •PichardoFundación lucha por ti A.C •Gabriela Salomé Loaeza •Santos

Germán de Jesús Tenorio •VasconcelosGina Iturbe Bueno•GrafikaDesarrolloDiseñoWeb•Grupo Vargas Varela S.A de C.V •Herminda Fernández Antón•Hotel Ángel Inn S.A de C.V.•Hotel Anturium•Hotel Casa Oaxaca•Hotel Hacienda de la Noria S. de •R.L. de C.V.Hotel Maela•Hotel Posada del Centro•Impresiones Cosijoeza S.A. de •C.V.Induplasmex publicidad•Inmobiliaria Astusa S.A de C.V. •SOFOM ENRIrma Yolanda Castellanos Sodi•Isabel Saavedra López•Jardín Etnobotánico de Oaxaca, •Centro cultural Santo DomingoJeanet Monteagudo Pedro•Jesús Heliodoro Díaz y Fay •Henderson de DíazJorge Margarito Mendoza •ChávezJosé Alberto Noriega Pérez•José Antonio Estefan Garfías•José Antonio Reyes Gómez•Juana Margarita Navarrete •PalomoJudit Suárez Pérez•Julio Rubén Luna Mejía•Karina Escárpita Fierros•Karina Montoya Lorenzana•La Cava – Destilería los •DanzantesLa Mano Mágica•Leticia Pérez Martínez•Lina Martínez Negrete• CornejoLinda Marcia Tena Núñez•Lucía Cecilia Cabrera Soto•Lucía Yolanda Ávila Martínez•Luisa Jimena Avellaneda Díaz•Luz Elena Moctezuma Torre•Luz María González Esperón•M.L… Triplay y Madera•Ma. Teresa Fernández de Castro •RodríguezMané Sánchez Cámara •Margarita CarballidoMargarita Dalton Palomo•Margarita Irene Yescas Martínez•Margarita Rivera Luis•María Antonia Cruz Montero•

María Claudina López•María de los Ángeles Romero •FrizziMaría del Carmen Vásquez •EscobedoMaría del Socorro Cué Sacre•María Elena Hernández Aguilar•María Eugenia Gómez •SandovalMaría Lorena León Guzmán•María Margarita Dalton Palomo•María Ofelia Cervantes Ziga•María Teresa Vargas Varela•Mariano Báez Landa•Maricela Zurita Cruz•Martha Elena Ramos Fuster•Martha Vila Cueto•Martha w Rees•Miriam Mathus Hernández•Negociando Juntas SA Sofom •ENROfelia Raquel Rodríguez Arango•Olga Lydia Calderón Zárate•Oscar Velasco Ortíz•Patricia Ponce Jiménez•Pinturas cumás•Proveedora Escolar S de R.L.•Restaurante – Café la Olla•Restaurante Casa Oaxaca•Restaurante La Casa de la •AbuelaRestaurante Las Quince Letras•Restaurante Los Danzantes•Rexona•Rodolfo García García•Rosa Elena Durán Ramírez•Salvador Sigüenza Orozco•Salvador Vásquez Llaveros•Servicios Financieros •Alternativos S.A de C.V sfpShari J. Brown•Stephanie Good y amigas de •OregónTania Aurora Melchor Gómez•Tenvas Servicios de Hotelería •S.A de C.V.Tienda Q•Uriel Alcántara•Ventana TRES DE RL•Verónica Laura Aragón• FloresVilma Virginia Barahona •MatamorosYoalticiltl Fregoso Yescas•

Nota: Estricto orden alfabético

Page 5: Boletín fondo de becas

5

El mundo que queremos construir...El pasado 10 de marzo del 2011, el periódico el Universal y diversos medios de comunicación locales y nacionales, informaron que los datos de la Encuesta Nacional de Violencia en el Noviazgo (Envinov), aplicada en 2007 por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), serian estudiados y analizados por especialistas. Según la encuesta el 39.4 de jóvenes entre 15 y 24 años fueron agredidos emocionalmente por el novio o la novia, 6.8 por ciento de ellos también sufrieron agresiones físicas. La violencia sexual referida a las mujeres en el noviazgo fue de 8.6 %. El Doctor Roberto Castro, investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, determinó que más allá de los datos, es necesario encontrar soluciones efectivas al problema de la violencia.

Éstas cifras son alarmantes cuando comienzan a estudiarse a fondo, cuando nos damos cuenta que no hay violencia pequeña, cuando la sociedad cada día pareciera deshumanizarse y concebir como natural cualquier forma de violencia. Ante ésta realidad cada vez más evidente es necesario actuar; por ello el Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” congruente con su misión, trata de contribuir a cambiar esas realidades. El pasado 21 de mayo en respuesta a la petición del Director del IEBO, Plantel 17 de San Pedro el Alto, Zimatlán, el Lic. Omar Salazar Herrera, quien es especialista en el tema y población joven, tallerista certificado, y amigo del GESMUJER* , impartió un taller de género y violencia en el noviazgo a 40 jóvenes, hombres y mujeres, estudiantes del IEBO que se dieron cita en la Casa de la Mujer para aprender y reforzar sus conocimientos sobre éste tema. Su interés se vio reflejado en la participación activa y amena de hombres y mujeres que pudieron constatar que la violencia no es natural sino aprendida y por lo tanto son conductas que se pueden modificar.

Así en el Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” sabemos lo necesario que es informar, actuar y reeducar a la juventud porque no son el futuro, sino el presente de la sociedad mexicana. La violencia es un tema preocupante que hay que manejar y erradicar, pues no sólo es cuestión de parejas, trasciende más allá de cada persona como ente individual, llega a la familia, al entorno social, y repercute en las relaciones de trabajo y escuela. La violencia se convierte en un problema de salud pública y es necesaria la participación activa de todas las personas para frenarla y transformar actitudes. ¿Como hacerlo? Fortaleciendo lazos de comunicación familiar, hablando sobre éstos temas, fomentando el respeto y amor propio de las personas. Todo esto comenzando con nosotras y nosotros mismos, teniendo actitudes no violentas, relaciones de equidad, identificando conductas violentas y buscando ayuda para poner un alto a esa situación, sólo así contribuiremos a erradicar el monstruo de la violencia en todas sus formas.

Page 6: Boletín fondo de becas

Cooperando

Invertiren la educación

Tú puedes

Puedes sumarte, te invitamos a invertir en la educación de las jóvenes y en el desarrollo social, todos los donativos son deducibles de impuestos en México y Estados Unidos, nuestros estados financieros son auditados anualmente y presentados a nuestro Consejo Externo. Esta información está a tu disposición cuando la solicites.

Tú puedes donar en internet con Pay Pal. Tu apoyo, donativos y trabajo voluntario fortalecen la organización, en la medida que lo desees, eres parte de ella. Envíanos tu ficha de deposito con tus datos y te enviaremos un recibo deducible de impuestos.

Si conoces a alguien que pueda apoyar esta causa por favor envíanos sus datos por correo electrónico: Nombre, dirección, teléfono, código postal y correo electrónico.

Olga Lydia Calderón Zárate / Directora del Fondo de becas.

Domicilio: 3ra. Privada de Guadalupe Victoria No. 107, Col. Libertad, C.P. 68090, Oaxaca, México.Tel: (951) 51 4 69 27 Fax: (951) 51 6 68 10 E-mail: [email protected] Web: www.gesmujer.org

Atención al público: Lunes, Martes, Jueves y Viernes de 9:00 a.m. a 17:00 p.m.Miércoles de9:00 a.m. a 14:00 p.m. y 17:00 p.m. a 20:00 p.m.

Mediante un depósito en efectivo o cheque a la cuenta 0153441342 de BBVA Bancomer S. A. a nombre de Grupo de estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos A. C.

Transferencia interbancariaCLABE 012610001534413427

Domiciliando tu donativo, autorizado el cargo a tu cuenta de ahorro-tarjeta de debito (llenando el formato que puedes solicitar por fax o e-mail)

En México

Desde el extranjeroTransferencia internacional bancaria a nombre de Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos A.C.

Número de cuenta: 0153441342Sucursal: 0715BBVA Bancomenr S. A.Domicilio: García Vigil No. 120, Centro, Oaxaca, México, C. P. 68000

ABA121000358SWIFT BCMRMXMMPYM