4
HESPÉRIDES I.E.S. Padre Suárez Gran Vía 1, 18001. Granada Teléfonos: Presidencia 659364170, Secretaria 660910565 E-mail: [email protected] Página web: www.asociacionhesperidesandalucia.es OCTUBRE 2012 Nº 49 SALUDO ¡Buenos días! Entre 1940 y 1944 Marc Bloch escribió “La extraña derrota” y su “Introducción a la historia”. En ese año de 1944 fue torturado y muerto por la Gestapo. En 1946 se publica el primero de los libros. El segundo en 1949. Los contextos y las coyunturas en los que se trabajan parece que nunca han sido los óptimos. Sirva este párrafo introductorio para animar a mirar hacia delante, porque, esencialmente, no tenemos otra opción. Y nuestro campo de trabajo nos permite asumir el recuerdo con cierto optimismo: hemos dejado atrás el encuentro sobre la Batalla de las Navas de Tolosa, celebrado en Guarromán, y las celebraciones varias (el Congreso organizado por la Fundación SM, en el que Hespérides asistió como asociación invitada, y las Jornadas de Patrimonio organizadas por nuestra Asociación) que sobre la Constitución de 1812 se llevaron a cabo en Cádiz. Comenzamos el nuevo curso escolar con nuestra próxima cita hesperidiana: cerramos el ciclo del liberalismo decimonónico con el encuentro del marquesado de los Vélez, en Almería donde, aparte del clima fresquito propio de la zona en esos días, veremos la influencia que la constitución de Cádiz ejerció en el tiempo y en el espacio. No me queda otra que desear feliz lectura a todos, pues aunque conocida la cita no puedo dejar de pensar en “leer para vivir”, como quería Flaubert. Porque ¿cómo se puede, hoy día, vivir sin leer?

Boletin granada nº-49

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin granada nº-49

HESPÉRIDES

I.E.S. Padre Suárez Gran Vía 1, 18001. Granada

Teléfonos: Presidencia 659364170, Secretaria 660910565 E-mail: [email protected]

Página web: www.asociacionhesperidesandalucia.es

OCTUBRE

2012 Nº 49

SALUDO ¡Buenos días! Entre 1940 y 1944 Marc Bloch escribió “La extraña derrota” y su “Introducción a la historia”. En ese año de 1944 fue torturado y muerto por la Gestapo. En 1946 se publica el primero de los libros. El segundo en 1949. Los contextos y las coyunturas en los que se trabajan parece que nunca han sido los óptimos. Sirva este párrafo introductorio para animar a mirar hacia delante, porque, esencialmente, no tenemos otra opción. Y nuestro campo de trabajo nos permite asumir el recuerdo con cierto optimismo: hemos dejado atrás el encuentro sobre la Batalla de las Navas de Tolosa, celebrado en Guarromán, y las celebraciones varias (el Congreso organizado por la Fundación SM, en el que Hespérides asistió como asociación invitada, y las Jornadas de Patrimonio organizadas por nuestra Asociación) que sobre la Constitución de 1812 se llevaron a cabo en Cádiz. Comenzamos el nuevo curso escolar con nuestra próxima cita hesperidiana: cerramos el ciclo del liberalismo decimonónico con el encuentro del marquesado de los Vélez, en Almería donde, aparte del clima fresquito propio de la zona en esos días, veremos la influencia que la constitución de Cádiz ejerció en el tiempo y en el espacio. No me queda otra que desear feliz lectura a todos, pues aunque conocida la cita no puedo dejar de pensar en “leer para vivir”, como quería Flaubert. Porque ¿cómo se puede, hoy día, vivir sin leer?

Page 2: Boletin granada nº-49

JUNTA DIRECTIVA Presidente de Honor

ANTONIO HERRERA GARCÍA Presidente

IVAN MALDONADO REQUENA Tlf.. 659 364 170

E-mail: [email protected] Vicepresidente

JUAN DE DIOS VICO ROBLES Secretaria-Tesorera

LOLA QUESADA NIETO Tlf. 660910565

E-mail: [email protected]

DELEGACIONES PROVINCIALES Almería

Delegado: VALERIANO SÁNCHEZ RAMOS TLF. 608123764

E-mail. [email protected] Subdelegado: CARLOS VILLORIA PRIETO

Telf: 950 270761 E-mail. [email protected]

Cádiz Delegada: ELENA TORIBIO HERRERO

Telf: 639 787967 E-mail: [email protected]

Subdelegada: INMACULADA GAVIRA VALLEJO Telf: 956 270529.

E-mail: [email protected] Córdoba

Delegado: JERONIMO SÁNCHEZ VELASCO Telf: 957 482236

E-mail: [email protected] Subdelegado: RAFAEL JIMÉNEZ ALVAREZ

Tlf. 957 477215 Granada

Delegada: ESTHER CERÓN LLORENTE Telf: 678840656

E-mail: [email protected] Subdelegado: ENRIQUE DIEZ CABRERA

E-mail: [email protected] Huelva

Delegado: JOSÉ VIRGILIO SÁNCHEZ SÁNCHEZ Telf: 609 153874

E-mail: [email protected] Subdelegado: JAVIER LAZO VÉLEZ

E-mail. [email protected] Jaén

Delegado: BRÍGIDO BAZÁN AGUADO Telf: 953 69 83 88 - 649 434 983

E-mail. [email protected] Subdelegado: JUAN PARRILLA SÁNCHEZ

Telf. 645 990 546 E.mail. [email protected]

Málaga Delegado: JOAQUÍN RAFAEL DELGADO MÁRQUEZ

Telf. 952 221347 E-mail. [email protected]

Subdelegada: FRANCISCA DELGADO MÁRQUEZ. Telf: 952 218738

Sevilla Delegado: FRANCISCO JAVIER GUTIERREZ NÚÑEZ

Telf: 954 90 15 21 E-mail: [email protected]

Subdelegado: VIRGILIO FERNÁNDEZ BULLETE Telf: 954 37 29 67

E-mail. [email protected]

ECOS HESPERIDIANOS ¡Ya hay nueva web de Hespérides!

La encontraréis en la siguiente dirección: http://www.asociacionhesperidesandalucia.es/

Existe normativa clara respecto a los permisos en días lectivos para cursos de formación. La encontraréis en la sección NOTICIAS, en la página web de Hespérides; en el enlace (http://www.asociacionhesperidesandalucia.es/noticias/) Hemos de celebrar dos publicaciones hesperidianas: “La violencia contra la mujer en la Sevilla del Siglo de Oro”, de D. Francisco Javier Sánchez-Cid. Y “La fuerza de los débiles. Vida, prisiones y muerte de Vicente Talens Inglá (1892-1940)”, escrito por D. Antonio Ramírez Navarro. Nos queda agradecer a todas las delegaciones hesperidianas su trabajo en cuanto a organización de actividades.

Page 3: Boletin granada nº-49

XXI CURSO DE PERFECCIONAMIENTO “EL CONSTITUCIONALISMO DECIMONÓNICO”

JUEVES, 15 de noviembre 18:00h. Recepción y entrega de documentación. Lugar Teatro municipal de Vélez Blanco 19:00h.:Conferencia: El castillo de Vélez Blanco: del esplendor del antiguo Régimen a la ruina del estado liberal. Imagen y memoria. Por D. José Domingo Lentisco Puche (historiador y director de Revista Velezana, y Dª Encarni Navarro López (Historiadora del Arte y responsable del Museo comarcal “Miguel Guirado”) 20:30h. Copa de bienvenida. VIERNES, 16 de noviembre 09:00h. Visita guiada por Vélez Blanco 12:00h. Visita a María 14:00h. Almuerzo de la asociación. Restaurante La sociedad (20 euros). 16:00h. Salida a Vélez Rubio 18:30h. Conferencia: Aplicación de las TIC a la práctica docente en las Ciencias Sociales. Por D. Benito García Peinado (Maestro del CEIP Juan XXIII de Puerto Real, Cádiz) Lugar: Salón de actos de la Biblioteca Pública “Fernando Palanques” de Vélez Rubio (C./ Carrera del Carmen, 16) 20:00h. Regreso a Vélez Blanco SÁBADO, 17 de noviembre. 10:00h. Conferencia: El constitucionalismo en el reinado de Isabel II. Por D. José Leonardo Ruiz Sánchez (Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla). Conferencia financiada por el Instituto de Estudios Almerienses. 11:30h.Clausura a cargo de autoridades y a continuación Conferencia: El constitucionalismo canovista. Por D. Fernando Martínez López (Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería) Certificaciones: los profesores en activo que deseen obtener un certificado de las Jornadas deberán inscribirse en la página web del CEP de Cuevas Olula o a través de la aplicación “Seneca” de la Consejería. Comunicaciones: los interesados en remitir alguna comunicación al Congreso deberán hacerlo a la siguiente dirección: [email protected], antes del 1 de noviembre.

Hoteles recomendados: Hotel Velad Al-Abyadh, calle Balsa Parra, 28, 04830 Vélez Blanco. www.hotelvelad.com Telf: 950 415109. Precios: 60 € la habitación doble y 35 € la individual Hotel Bar-Hostal La Sociedad, calle Corredera, 14, Vélez Blanco. Telf: 950 415 027 y 670 986 935. Precios: 18€ la habitación individual y 35 la doble. Almuerzo del viernes 16: Restaurante La Sociedad (Menú: 20 euros por persona) El restaurante está a unos 100 metros del Teatro Municipal. En la recepción se nos indicará todo lo concerniente a la comida del viernes. Cómo llegar a Vélez Blanco: A partir de Granada (se indican las salidas de autovía; para mayor claridad visitar la página web de Vía Michelín indicando el origen y el destino del trayecto): A-92 - GUADIX - ALMERIA – MURCIA

A-92N 295 BAZA MURCIA

A-312 404 VELEZ RUBIO VELEZ BLANCO MARIA VELEZ RUBIO VELEZ RUBIO VELEZ BLANCO MARIA

Page 4: Boletin granada nº-49

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN:

XXI CURSO DE PERFECCIONAMIENTO:

EL CONSTITUCIONALISMO DECIMONÓNICO

D./Dª …………………………………………………………………………………………………………………………… D. N. I. ……………………………………………… N. R. P. ....................................................................................... Domicilio ………………………………………………………………………………………………………………… Localidad ………………………………………….. C. P. ……………… Provincia ………………………………... Teléfono …………………………………….... Correo Electrónico ( escribir con la máxima claridad) ………………………………………………………………………………………………………………………….. Destino …………………………………………………. Localidad ………………………………………………… Situación Profesional (definitivo, interino, concertado, jubilado, otra) ……………………………………………………………... Presenta comunicación: SI / NO Acompañante: ……………………………………………………………………………. En ……………………. a …….. de octubre de 2012. Remitir a Hespérides por correo o por e-mail Almuerzo: Viernes 16 de noviembre Fecha límite de inscripción: 9 de noviembre 2012 (poner una X en caso afirmativo) Firma:

AVANCE DEL PRÓXIMO ENCUENTRO DE HESPÉRIDES: Los Templarios. Ideal de vida y organización

material (LAS FECHAS Y HORARIOS SON ORIENTATIVOS)

Fechas en mayo del 2013, sería viernes 3, sábado 4 y domingo 5. Viernes 3. Acreditación y recogida de documentación de 17,30 a 19. Todos los actos en Cortegana. Conferencia inaugural de 21 a 22. Acto lúdico festivo de 22,15 a 23. Sábado 4. Viaje a Jerez de los Caballeros de 9,30 a 11. Todos los actos en Jerez de los Caballeros. Recorrido histórico didáctico por el casco urbano. de 11 a 13. Tiempo de asueto y comida templaria, de 13 a 18. Conferencia principal de 18 a 19. Representación histórica- didáctica: El final de los Templarios, de 20 a 21,30. Vuelta a Cortegana 22. Domingo 5. Lectura comunicaciones de 10 a 11,30. En Cortegana. Visita empresa relacionada con la industria jamonera en Jabugo de 12 a 1.30. Clausura del Curso o Jornadas en la visita a las 14 horas en Jabugo.