1
BOLET BOLETÍ N DE SEGURIDAD N DE SEGURIDAD N° 21 21 PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA OPERACIÓN CON GRUAS Gerencia HSEC Aker Solutions CONTRAPESO DE LA PLUMA: El Contrapeso de una grúa se utiliza para equilibrar el peso de la carga. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA REALIZAR UN TRABAJO SEGURO CON GRUAS: 1. Verificar que en el radio de giro de la pluma no exista personal. 2. Delimitar el área del radio de giro, como mínimo a 2 m. de distancia del contrapeso. De no cumplir la distancia mínima requerida, se procederá a cerrar el área para evitar el transito del personal. 3. No operar la grúa hasta que el Maniobrista (Rigger), se sitúe en un lugar que permita la máxima visibilidad con el operador de la grúa y la trayectoria de la carga. 4. Mantener comunicación permanente entre el Maniobrista y el Operador (Visual y/o por radio). 5. Bajo ninguna circunstancia puede haber personal baja cargas suspendidas. 6. Se deberá instalar la señalética correspondiente, con avisos de “AREA DE GIRO DE LA GRÚA”, “ZONA RESTRINGIDA - PROHIBIDO EL INGRESO”, etc. 7. Las funciones del rigger son mantener comunicación permanente y directa con el operador, verificar que en el radio de giro de la grúa no existan persona ni otro elemento que afecte su desplazamiento, revisión de elementos de izajes y verificar que el estrobamiento de la carga se realice en forma correcta. RECUERDA: UN TRABAJO BIEN HECHO, ES EL RESULTADO DE LA PLANIFICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE TODO EL EQUIPO 2 m. 2 m.

Boletin hsec 021 operación con grúa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin hsec 021 operación con grúa

BOLETBOLETÍÍN DE SEGURIDAD N DE SEGURIDAD NN°° 2121

PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA

OPERACIÓN CON GRUAS

Gerencia HSEC Aker Solutions

CONTRAPESO DE LA PLUMA: El Contrapeso de una grúa se utiliza para equilibrar el peso de la carga.MEDIDAS PREVENTIVAS PARA REALIZAR UN TRABAJO SEGURO CON GRUAS:

1. Verificar que en el radio de giro de la pluma no exista personal.2. Delimitar el área del radio de giro, como mínimo a 2 m. de distancia del

contrapeso. De no cumplir la distancia mínima requerida, se procederáa cerrar el área para evitar el transito del personal.

3. No operar la grúa hasta que el Maniobrista (Rigger), se sitúe en un lugar que permita la máxima visibilidad con el operador de la grúa y la trayectoria de la carga.

4. Mantener comunicación permanente entre el Maniobrista y el Operador (Visual y/o por radio).

5. Bajo ninguna circunstancia puede haber personal baja cargas suspendidas.

6. Se deberá instalar la señalética correspondiente, con avisos de “AREA DE GIRO DE LA GRÚA”, “ZONA RESTRINGIDA - PROHIBIDO EL INGRESO”, etc.

7. Las funciones del rigger son mantener comunicación permanente y directa con el operador, verificar que en el radio de giro de la grúa no existan persona ni otro elemento que afecte su desplazamiento, revisión de elementos de izajes y verificar que el estrobamiento de la carga se realice en forma correcta.

RECUERDA: UN TRABAJO BIEN HECHO, ES EL RESULTADO DE LA PLANIFICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE TODO EL EQUIPO

2 m.2 m.