13
LABORATORIOS PUNTANOS ADELANTA LA ENTREGA DE PEDIDOS A LA NACIÓN Laboratorios Puntanos despide el 2009 a plena producción, mientras que la proyección que se prevé para el 2010 promete ser de franca expansión de la mencionada sociedad del Estado sanluiseño. Entre las últimas novedades de la mencionada empresa pública, surge que ya están confirmadas las fechas de entrega de los 15.500.000 comprimidos de Paracetamol para el Ministerio de Salud de la Nación. En ese sentido, fuentes de Laboratorios Puntanos explicaron que si bien las fechas de entrega, según contrato con el citado organismo nacional, están establecidas en forma escalonada para los meses de marzo y abril, la planificación del Área de Producción permitió adelantarse a los términos establecidos, por lo que el 22 de enero partirá la primera entrega, de 7.500.000 de comprimidos, mientras que el 23 de febrero hará lo propio el segundo envío con los 8.000.000 restantes. Para alcanzar dicho desafío se generó la ampliación de los turnos laborales y el rediseño de los regímenes vacacionales, cumpliéndose anticipadamente con las entregas para dar paso a nuevos pedidos del Programa REMEDIAR. Por otra parte, se informó que se sigue trabajando en la recepción de solicitudes y el armado de la estructura de comercialización para la línea de farmacias, que fuera lanzada el pasado 2 de diciembre.

Boletin Informativo 28 12 09[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin Informativo 28 12 09[1]

LABORATORIOS PUNTANOS ADELANTA LA ENTREGA DE PEDIDOS A LA NACIÓN

Laboratorios Puntanos despide el 2009 a plena producción, mientras que la proyección que se prevé para el 2010 promete ser de franca expansión de la mencionada sociedad del Estado sanluiseño.

Entre las últimas novedades de la mencionada empresa pública, surge que ya están confirmadas las fechas de entrega de los 15.500.000 comprimidos de Paracetamol para el Ministerio de Salud de la Nación.

En ese sentido, fuentes de Laboratorios Puntanos explicaron que si bien las fechas de entrega, según contrato con el citado organismo nacional, están establecidas en forma escalonada para los meses de marzo y abril, la planificación del Área de Producción permitió adelantarse a los términos establecidos, por lo que el 22 de enero partirá la primera entrega, de 7.500.000 de comprimidos, mientras que el 23 de febrero hará lo propio el segundo envío con los 8.000.000 restantes.

Para alcanzar dicho desafío se generó la ampliación de los turnos laborales y el rediseño de los regímenes vacacionales, cumpliéndose anticipadamente con las entregas para dar paso a nuevos pedidos del Programa REMEDIAR.

Por otra parte, se informó que se sigue trabajando en la recepción de solicitudes y el armado de la estructura de comercialización para la línea de farmacias, que fuera lanzada el pasado 2 de diciembre.

SAN LUIS NUEVA CAPITAL DEL TEATRO: COMIENZA LA TEMPORADA 2010 CON “ALGO EN COMÚN”

La obra que protagonizan Fabián Vena y Viviana Saccone se estrenará en San Luis el lunes 4 de enero en la Sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco, dando comienzo de este modo a la temporada teatral de verano.

Después de presentarse en agosto en Mar del Plata y realizar una gira a lo largo y ancho del país, “Algo en Común”, que encabezan Fabián Vena y Viviana Saccone, debuta en San Luis.

Page 2: Boletin Informativo 28 12 09[1]

Esta obra narra la historia de Julia Saccone, Fernando Vena, y la de alguien que ya murió pero que está en cada uno de ellos. Se reúnen para firmar un trato legal, aunque dejan ganar a los sentimientos por sobre los prejuicios.

El elenco está compuesto por, Graciela Stefani y Ricky Aielo. La dirección general es de Santiago Doria, el diseño de escenografía pertenece a René Diviu, la música original es de Gaby Goldman.

San Luis Capital del TeatroCon el auspicio del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, San Luis se convierte una vez mas en la Tercera Capital del Teatro, esta iniciativa busca poner a San Luis a la altura de las tradicionales ciudades del Teatro, como son: Mar del Plata, Buenos Aires y Carlos Paz.

Desde los primeros días del 2010 la provincia tendrá una variada cartelera con una programación de lujo que incluye espectáculos de altísima calidad, los cuales se presentarán durante todo enero y febrero en las ciudades de San Luis, Villa de Merlo y Villa Mercedes. El programa incluye comedias, dramas, musicales y humor. Muchas de las puestas de escenas estarán también haciendo temporada en la costa, en Buenos Aires o en Carlos Paz.

Venta de entradasSe realizará de lunes a sábados de 10 a 13 y de 18 a 21:San Luis: Edificio de Turismo (Illia y Junín) y Centro Cultural Puente Blanco (Av. del Fundador y Paseo de las Artes) Villa de Merlo: Sala “Amigos de Merlo” (Presbítero Becerra 450)Villa Mercedes: Sociedad Italiana (Junín 134)

Algo en ComúnEn Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el lunes 4 a las 22Valor entradas. $55 y $45En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el martes 5 a las 22Valor entradas: $55 y $45En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el miércoles 6 a las 22Valor entradas: $50 y $40

EN LA LOCALIDAD DE CARPINTERÍA EL GOBIERNO ENTREGARÁ 5 VIVIENDAS PRODUCTIVAS

Este martes en la localidad de Carpintería se inaugurarán cinco viviendas productivas correspondientes al “Plan Unidad Productiva”. El acto previsto para las 10:00 contará con la presencia de la ministra de Obra Pública e Infraestructura, C.P.N Stella Maris Rubino de Catalfamo, el jefe del Programa Construcción Viviendas Arq. Carlos Deluiggi y autoridades del Ministerio del Progreso.

Page 3: Boletin Informativo 28 12 09[1]

Se trata de la construcción de 5 viviendas del Plan Unidad Productiva y acorde a los desafíos y oportunidades de la época se tiende a la autogeneración de empleo e ingreso en una perspectiva de sustentabilidad.

Los requerimientos básicos en la construcción de estas viviendas de desarrollar una actividad productiva, son en cuanto a la Vivienda – Taller, un área destinada a la vivienda propiamente dicha y otra para el desarrollo de la actividad propuesta y en cuanto a los servicios, así como facilidades para la disposición de circulación vehicular-peatonal.

Un primer aspecto fundamental a considerar es el aprovechamiento óptimo del territorio a utilizar, por este motivo se plantean los lotes con dos frentes, a fin de no superponer funciones.

La vivienda y el local responden a un anteproyecto de vivienda de tres ambientes: Estar Comedor – cocina, Lavadero, dos dormitorios, baño y por separado un local con una superficie total construida de 93,50 m2. La vivienda de 52.35 m2 y el local de 41,15 m2.

Detalles de la obra

Ubicación: Carpintería – Dpto JunínEmpresa contratista: Municipalidad de Carpintería Monto del contrato: $ 427.275,00Sistema de contratación: ajuste alzado

MINISTERIO DE HACIENDA: DICTARON EL TALLER “PLAN ANUAL DE AUDITORÍA, ALCANCE Y CONTENIDO”

Contaduría General de la Provincia y el Honorable Tribunal de Cuentas, en el marco del acuerdo de colaboración para realizar el Plan anual de Auditoría 2010 dictaron, en la mañana de este lunes un taller explicativo de los alcances y métodos de los procedimientos de las auditorías.

Dicha capacitación se dictó en el Área de Contaduría del Ministerio de Hacienda, estuvo dirigida al personal que realiza tareas de contralor legal, contable y administrativo sobre los entes del sector público con el propósito de asegurar el cumplimiento de las obligaciones legales, societarias, impositivas, contables y administrativas por parte de los administradores de entidades del sector público y sus síndicos. En este taller expusieron el C.P.N. Hugo Zudaire y el C.P.N. Raúl Novillo.

Anteriormente, se habían firmado diferentes acuerdos donde se fijó un cronograma de auditorias para los distintos entes del sector público ligados al control de fondos.

“Este convenio es importante para nosotros porque hemos asumido un compromiso con la calidad institucional. Con el apoyo de la Universidad de la Punta y la Contaduría General trabajaremos para lograrlo, en cuanto a la firma digital la tendremos en los

Page 4: Boletin Informativo 28 12 09[1]

próximos meses, sólo nos resta adquirir los dispositivos tecnológicos”, afirmó la coordinadora del Área de Capacitación del Honorable Tribunal de Cuentas, Sabrina Huetagoyena.

EL GOBIERNO INAUGURÓ UN HOSPITAL EN LA CIUDAD DE JUANA KOSLAY

En el marco del Plan Plurianual que ejecuta el Gobierno de San Luis, la semana pasada se concretó la inauguración del moderno Hospital de Día de la ciudad de Juana Koslay, un complejo dotado de tecnología y profesionales que atenderá las necesidades en salud de la zona.

El acto inaugural se realizó el pasado miércoles en horas de la tarde y fue encabezado por el vicegobernador de la Provincia, Dr. Jorge Pellegrini. Además estuvieron presentes el ministro de Salud, Dr. Julio Quevedo, el intendente de Juana Koslay, Andres Vallone y los titulares de las carteras de Gobierno, Justicia y Culto; Obra Pública e Infraestructura y Progreso, Gladys Bailac de Follari, Stella Rubino de Catalfamo y Paulino Gómez Miranda, respectivamente.

La actividad comenzó con las palabras de agradecimiento de la flamante directora del Hospital, Dra. Marcela Meyer, luego hizo lo propio el Ministro de Salud, para concluir de igual modo el intendente de la ciudad de Juana Koslay.

Cada uno de los oradores coincidió en la importancia de contar con un moderno hospital creado a partir del interés del Gobierno de San Luis de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la prospera ciudad de Juana Koslay.

Luego del corte de cintas y del descubrimiento de la placa recordatoria, las autoridades invitaron a los profesionales que se desempeñan en el establecimiento y principalmente a los vecinos de la zona a recorrer las instalaciones del hospital dando así por concluido el evento.

La presente obra de construcción de un edificio destinado al funcionamiento de un Hospital de día, que atenderá la demanda de salud de Juana Koslay Departamento Capital. Se desarrolló un proyecto en planta baja con la posibilidad de futuras ampliaciones.

La construcción cuenta con los siguientes sectores: Ingreso, espera, administración, consultorio de pediatría, de clínica toco ginecología, psicología, consultorio de odontología (adultos y pediátricos) y fonoudiología, posee un sector de farmacia, enfermería, sala de médicos y sectores complementarios como son la sala de rayos X, laboratorio, sala de ecografías, como así también 3 salas de observación, SUM para reuniones y capacitaciones.

Se decidió otorgar una ampliación de obra para brindarle a la comunidad más servicios. La misma tiene fecha de finalización para el 9 de mayo de 2010. La superficie a mantener/ ampliar es de 130.02m2

Page 5: Boletin Informativo 28 12 09[1]

Se desarrolla un proyecto en donde se suprimirán ítems del proyecto original y se ampliaran otros para brindarle un mejor servicio a la comunidad, como son la construcción de un bufete.

Además se realizan adaptaciones de proyecto original como son: incorporación de estanterías, seca-manos infrarrojos, estanterías para farmacia, entre otros aspectos.

Detalles de la obraEmpresa: Municipalidad de Juana KoslayMonto de contrato: $2.993.556,62Superficie a Construir: 1068,50m2.

EL MINISTERIO DEL CAMPO IMPULSA UN PLAN DE FOMENTO A LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA

En un trabajo conjunto con el Ministerio del Educación, se lanza el Plan de Fomento a la Educación Agropecuaria que contempla capacitación, adquisición de equipamientos y puesta en valor edilicia para escuelas agrarias de la Provincia. Los programas contenidos en el plan abarcan entre otros, el desarrollo de proyectos productivos bovinos, caprinos y porcinos.

En el marco de la celebración de un convenio de Cooperación entre el Ministerio del Campo y la cartera de Educación se acordó el desarrollo de un programa de mejoramiento de instalaciones e infraestructura edilicia de cuatro escuelas agrarias de la provincia. Bajo la coordinación del programa Producción Agropecuaria, dependiente del Ministerio del Campo el plan fortalecerá los aspectos de la producción porcina, bovina y caprina, al tiempo que supone un fuerte apoyo a los futuros profesionales del campo.

Creación de un Centro de Inseminación Artificial PorcinoEl Colegio Nº 14 “Ministro del Superior Tribunal de Justicia Dr. Luis Alejandro Luco” de Villa Mercedes será favorecido con la realización de obras de mejora de sus instalaciones y la creación de un Centro de Inseminación Artificial Porcino con el que prestará servicio a los productores criadores de porcinos de la provincia.

En lo referente a producción bovina se desarrollará en el Centro Educativo Nº 15 de esta ciudad, un programa de mejoramiento de instalaciones e infraestructura el que favorecerá el manejo y respeto por las normas de bienestar animal y seguridad de alumnos, docentes y productores que realicen las tareas.

Remodelación de Sala de Extracción de Miel, Puesta en Valor de Tambo Caprino y Compra de ReproductoresPor su parte, el Colegio Nº 32, “Juan Pascual Pringles” de la localidad de Quines, será beneficiara del Plan de Fomento Educativo mediante el desarrollo de un programa de mejoramiento genético, de instalaciones e infraestructura destinado a la producción apícola con la remodelación de la Sala de Extracción de Miel. Además, en lo referente a producción caprina, el colegio será favorecido con la puesta en valor del tambo caprino

Page 6: Boletin Informativo 28 12 09[1]

y la compra de reproductores en el marco de un programa de mejoramiento genético de lechería, lo que contempla una inversión de fondos superior a los $160.000.

Creación de un Centro de Transferencia de Embriones También en el marco del Plan de Fomento a la Educación Agropecuaria, en el Colegio Nº 21, “María Auxiliadora” se creará un centro de Transferencia de Embriones, como parte del desarrollo de un programa de mejoramiento genético de rodeo de vacas lecheras, a través de transferencia de embriones. Lo anterior, acompañado además una contribución al equipamiento del laboratorio de sanidad animal y reproducción del que dispone la institución. Para el desarrollo de este programa, la inversión realizada por el Ministerio del Campo será de $ 9.700.-

Nuevo Equipamiento, Creación de Módulos de Producción de Hortalizas y Forrajera El Centro Educativo Nº 22, “Hist. Urbano J. Núñez”, se encuentra incluido en el desarrollo de dicho plan a través de la ejecución de un programa que contempla equipamiento para la institución, pero también el traslado de alumnos a establecimientos donde realizar prácticas profesionales. La institución recibirá como aporte del Ministerio del Campo los fondos para la compra de equipamiento para seguridad e higiene para el realizado en la sala de producción de alimentos con la que cuenta la institución. Además, en lo referente a producción hortícola, la cartera del Campo aportará la creación de un módulo de producción de hortalizas; mientras que en lo relacionado a producción forrajera, se dispondrá la creación de un módulo escolar a pequeña escala de producción con sistema hidropónico. La totalidad de fondos aportados por el Ministerio del Campo para la realización de este programa, supera los $ 17.000.- Desde el Ministerio del Campo se manifestó que para el desarrollo de cada uno de los planes que se realizarán en las escuelas, se capacitará a los alumnos y se prestará permanente asistencia técnica para la presentación de los proyectos de mejoras de las instalación que ofrezcan las escuelas, las que deberán también designar a un responsable de coordinar el programa en la institución. Como parte de las políticas de incentivo implementadas por el Ministerio del Campo, el titular de la cartera Sebastián Lavandeira Muñoz declaró que la importante asignación de los fondos para el Plan de Fomento Educativo Agropecuario, significa un fuerte apoyo para las nuevas generaciones de futuros profesionales del campo de San Luis. En este sentido, renovó su compromiso con las jóvenes generaciones de estudiantes a quienes se les brindará toda la asistencia técnica necesaria para el desarrollo de sus proyectos. Por último, detalló que junto al Ministerio de Educación, monitorearan constantemente el avance de las tareas y actividades planificadas en el marco del Plan de Fomento a la Educación Agropecuaria, para garantizar un cumplimiento exitoso de los objetivos.

REALIZARON UN ACTO EN REPUDIO A LA PROFANACIÓN DEL CEMENTERIO DE LA SOCIEDAD ISRAELITA

A más de una semana de la profanación que padeció el Cementerio de la Sociedad Israelita de San Luis, durante el medio día de este lunes y ante casi 100 personas, el

Page 7: Boletin Informativo 28 12 09[1]

presidente de la Sociedad Israelita de San Luis, Gastón Anidjar, encabezó un acto en repudio a este tipo de actos discriminatorios del que fue objeto el culto judío.

En sus palabras Anidjar dijo que estaba conmovido por la participación de los ciudadanos y que durante los 85 años de historia que tiene la comunidad judía en San Luis, estos hechos aberrantes, antisemitas no habían tenido lugar nunca. También dijo que “es un momento muy difícil, nos tocaron lo más sensible”.

A continuación, la ministra de Gobierno, Justicia y Culto, Gladys Bailac de Follari, expresó: “El Gobierno de la Provincia de San Luis transmite a todos los ciudadanos de la provincia, del país y del mundo, el más enérgico repudio a los hechos de discriminación e intolerancia acontecidos en el Cementerio de la Sociedad Israelita de San Luis el domingo pasado. Trabajamos día a día y nos hacemos presentes en este acto para garantizar que cada ciudadano pueda expresarse, para que pueda creer o no creer en un ser superior, cambiar de pensamiento y exteriorizar sus creencias dentro del margen de la ley y sin afectar a los demás”.

La funcionaria agregó: “Lamentamos que este hecho haya sucedido en nuestra Provincia. Tenemos que respetar al otro, al que es diferente a mí, es decir debemos ser tolerantes. Los que hicieron estos hechos, (que ofenden los sentimientos más profundos de la comunidad israelita que hace muchos años que trabaja en San Luis, familias que llegan a ser puntanos hasta en cuarta generación y más), repito y les digo a quienes cometieron esta afrenta, que la política de Estado que lleva el Gobierno de la Provincia de trabajar por la convivencia, por el diálogo respetuoso y por la diversidad, continuará, y que estas acciones no permitirán que nos paralicen, al contrario, nos darán más fuerzas para seguir trabajando por la plena libertad de pensamiento, religiosa y de culto.

Posteriormente, el vicegobernador de la Provincia, Jorge Luis Pellegrini, dijo que lo acontecido fue un ataque contra la condición humana, una ofensa a la República Argentina y a San Luis. “No es sólo un tema de la comunidad israelita que es parte de San Luis, de Argentina. Esto es algo que nos pasa a todos, una agresión a todos”.

Pellegrini, comparó el anonimato del hecho con el anonimato que se usó en la última dictadura militar que atravesó nuestro país. “No es nadie. Sí, son algunos que nos hieren a todos. Todo el pueblo de San Luis debe decir ‘no vamos a aceptar más este tipo de discriminación, de afrenta. Asumo el compromiso no sólo de luchar contra la discriminación y la cobardía anónima, sino de esclarecer el hecho, saber quines fueron los que pintaron, blasfemaron y ofendieron”.

Por su parte, Saada Bentolila, integrante de la comunidad israelita, leyó un mensaje de solidaridad y repudio enviado por el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Aldo Donzis.

Bentolila enfatizó: “Cualquiera de nosotros estamos expuestos a estos ataques, cuando hemos creído que era una etapa superada”. Además resaltó la importancia del sistema democrático, debido a que se puede “decir públicamente y denunciar con total legitimidad estos hechos”.

Antes de finalizar, uno de los miembros del Consejo Consultivo del Área Culto, y oficiante del culto judío, Raúl Anidjar, elevó una oración en hebreo y en español para

Page 8: Boletin Informativo 28 12 09[1]

todos “los seres queridos que descansan en paz”. Citó también oraciones del Rabino Sergio Bergman, en donde destacaba la desaparición de la oscuridad que reina en los corazones, el respeto mutuo, la paz, la no violencia y la convivencia.

Por otra parte, Ariel Parrillis, miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia, dijo que “estimaba que tales actos antisemitas, discriminatorios e intolerantes estaban desterrados de nuestra sociedad, por el daño y destrucción que ocasionaron a toda la humanidad, especialmente al pueblo judío que sucumbió con el ‘holocausto nazi’, pero lamentablemente una vez más deben y debemos soportar pensamientos inadaptados e inconsecuentes, como los actos de profanación realizados el pasado domingo 20 del corriente mes, en donde descansan los restos y la memoria de los seres queridos de las familias judías que viven en ésta Provincia”

El funcionario compartió las palabras dichas por las autoridades del Ejecutivo “estos actos son contra todos”. Y agregó: “Porque representan el desprecio y agravio a la propia vida humana de todos, porque eso fue lo significó el flagelo nazi, así deben ser considerados y reputados estos ataques nefastos e inconducentes”.

SAN LUIS LIBRO PRESENTÓ LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL 2009

El programa San Luis Libro a cargo de la Lic. Adriana Ortiz Suárez, presentó este lunes la publicación: “Antiguo Templo de Santo Domingo”, que consta de una pequeña reseña histórica del templo, escrita por el Arq. Alfredo Pérez Camargo y lo complementa un cuento titulado ‘El Prisionero’ cuyo autor es Delfín Gialucca.

En sus primeras palabras, la funcionaria agradeció a la prensa que la acompañó todo el año, a su equipo, quienes estaban presentes en el acto.

El Licenciado Gialucca, dedicó su historia, a la memoria del Dr. Blas Ortiz Suárez, “ya que sus consejos calaron profundamente en mi. El me enseñó el principio de la lealtad y el respeto”.

Agregó que se sintió gratificado al trabajar con el equipo de San Luis Libro ya que se han preocupado por rescatar aspectos de nuestra cultura provincial. Adriana Ortiz Suárez se propuso demarcar la dimensión histórica. Así surgió la posibilidad de rescatar un aspecto que no pertenecía a una historia viva. Aclaró su deseo de redimir el pensamiento mágico. “Algunos nos gratificamos cuando se trata de señales y premoniciones”, dijo y posteriormente comentó que en el año 1968 finalizó su licenciatura en la Universidad Nacional de San Luis, recordando a una profesora que descartaba las creencias sin calificaciones y su tesis giro entorno a esta impronta.

Aclaró que “de ninguna manera lo que suponemos, esos fantasmas no hacen al recuerdo de las personas que descansan en este lugar”.

Page 9: Boletin Informativo 28 12 09[1]

GUARDIA PERMANENTE EN CASA DE GOBIERNO

La Secretaría General, Legal y Técnica, informa que a partir de las 20:00 del 29 de diciembre y hasta las 08:00 del 4 de enero de 2010, la guardia permanente de Casa de Gobierno, estará a cargo del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Humano.

Con el objetivo de atender reclamos e inquietudes de la comunidad en forma rápida y eficiente, los interesados podrán comunicarse a la Guardia de Casa de Gobierno, 02652 451152 o a los siguientes teléfonos:

Funcionario Área NúmerosNelson Javier Flores Jefe de Prog. Inclusión Social Cel. 15463574

Lab. 439991

Arq. Pablo Daniel Sosa Jefe de Área Producción de Materiales

Cel. 15651874Lab. 4011/4014

Dra. Mercedes S. Pereyra de Grillo

Jefe de Área Niñez y Adolescencia Cel. 15565543Lab. 451373