14
BOLETÍN INFORMATIVO N° 6 JOSÉ URQUIZO MAGGIA Congresista de la República DEDICACIÓN, ESFUERZO Y TRABAJO JUNIO 2014

BOLETÍN INFORMATIVO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición N° 6 del Boletín Informativo del despacho del congresista José Urquizo Maggia.

Citation preview

Page 1: BOLETÍN INFORMATIVO

BOLETÍN INFORMATIVO N° 6

JOSÉ URQUIZO MAGGIA Congresista de la República

DEDICACIÓN, ESFUERZO Y TRABAJO

JUNIO 2014

Page 2: BOLETÍN INFORMATIVO

BOLETÍN INFORMATIVO N° 6

Mg. José Urquizo Maggia

Congresista de la República

Asesores:

Edwin Yalico Contreras

José Romero Oscco

Secretaria

Sheila Cárdenas Lalangui

Coordinación

Sara Huapaya Paricoto

Marivel Coronel Quinteros

Prensa y Comunicaciones

Elizanyela Bellido Palomino

Katia Espinoza Vásquez

Av. Abancay 251—Oficina 105

Lima 1, Perú

Teléfono: (01) 311 7552

www.congreso.gob.pe

Page 3: BOLETÍN INFORMATIVO

JOSÉ URQUIZO MAGGIA Página 3

José Urquizo Maggia

Congresista de la República

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO MAGGIA, AUTOR DEL PROYECTO DE LEY

“LEY DE LA CARRERA FISCAL SERÁ UN INSTRUMENTO NORMATIVO

MODERNO Y EFICAZ”

“La Ley de la Carrera Fiscal será un instrumento normativo, moderno y eficaz que garantizará independencia, imparcialidad y meritocracia entre los fiscales a escala nacional”, indicó el congresista José Urquizo Maggia, autor de la propuesta legislativa.

Tras la aprobación del Proyecto de Ley de la Carrera Fiscal en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República, el parlamentario Urquizo Maggia, demandó que se acelere el debate del dictamen en el Pleno, por que responde a una necesidad de regulación interna de una institución tan importante como es el Ministerio Público, organismo autónomo del Estado.

Explicó que la propuesta legislativa no sólo contribuirá a la mejora del sistema de administración de justicia en favor de los usuarios del servicio, sino que además implica generar una serie de beneficios de eficacia y eficiencia institucional.

El dictamen resalta, el congresista Urquizo Maggia, se circunscribe a que no sólo se fijan los requisitos y procesos básicos para el acceso, desempeño y conclusión del ejercicio de la función fiscal, sino que éstos se dan en el marco de indicadores, de cumplimiento, evaluación, eficiencia, eficacia, gestión; asimismo, en la observación de competencias

institucionales y personales.

Finalmente, puntualizó que esta propuesta normativa, permitirá no sólo su articulación y concordancia con textos normativos nuevos, como la Ley de la Carrera Judicial, el Nuevo Código Procesal Penal, las leyes sobre seguridad ciudadana y crimen organizado, entre otros; sino que además permitirá que se hagan viables sus instrumentos de gestión con objetivos, actividades y metas.

PROYECTO DE LEY N° 2408

MEDIANTE EL CUAL SE

PROPONE LA CREACIÓN DE LA

LEY DE LA CARRERA FISCAL,

FUNDAMENTÁNDOSE EN QUE

EL MINISTERIO PÚBLICO

REQUIERE DE UN MARCO

NORMATIVO MODERNO Y

EFICAZ, QUE DETERMINE

C A B A L M E N T E U N A

ORGANIZACIÓN QUE SE

DIFERENCIE DEL PODER

JUDICIAL, DE ACUERDO A SU

NATURALEZA.

Page 4: BOLETÍN INFORMATIVO

José Urquizo Maggia

Congresista de la República

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO MAGGIA PRESENTA PROYECTO DE LEY

PROPONE DECLARAR AL COLEGIO “NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE” COMO PRIMER COLEGIO NACIONAL DE LA REPÚBLICA Y PATRIMONIO DE LA EDUCACIÓN Y CULTURA

PERUANA

JOSÉ URQUIZO MAGGIA Página 4

Primer Colegio de la República, es necesario otorgarle el reconocimiento que corresponde mediante una norma jurídica”, señaló el legislador Urquizo Maggia.

El evento se realizó en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, donde participaron el Mg. Placido Díaz Suárez y el profesor Germán Lizarzaburu Gutiérrez, que presentaron el aporte pedagógico, histórico y cultural.

La presentación de la iniciativa legislativa, la dieron Fidel Olivos, presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAFA); y Juan Goyburu Calderón, presidente de la Asociación de ex alumnos Guadalupanos, quienes destacaron

Considerando su trascendencia histórica en la educación de nuestro país y su notable tradición como alma mater de notables héroes nacionales e importantes personajes de la historia, la política, el arte y la intelectualidad, el congresista José Urquizo Maggia presentó en el Congreso de la República el proyecto de ley que busca declarar al Colegio Nacional de “Nuestra Señora de Guadalupe” como Primer Colegio Nacional de la República y Patrimonio de la Educación y Cultura Peruana.

“Ante el carácter histórico del colegio Nuestra Señora de Guadalupe, que ejerció una función importante en la vida doctrinaria, intelectual y política del Perú como

la labor del congresista al emprender este reto. La Lic. Magda Quiñones Velázquez, directora del colegio, indicó que la institución académica es de primera fila en el acontecer histórico de la República.

El parlamentario Urquizo, agradeció el apoyo de la comunidad guadalupana. “El proyecto de ley ha sido presentado y será analizado en las comisiones correspondientes con el fin de convertirse en dictamen para ser debatido en el Pleno, y por último convertirse en Ley. La iniciativa fue considerada por la trascendencia histórica como alma mater de importantes personalidades”, expresó.

“GUADALUPE SIGNIFICÓ EL

PRIMER Y MÁS SERIO INTENTO

DE VERTEBRACIÓN EDUCACIONAL

REALMENTE DEMOCRÁTICO EN EL

PERÚ”.

Page 5: BOLETÍN INFORMATIVO

El congresista José Urquizo calificó como histórica la creación del nuevo distrito de Uchuraccay, con capital Huaynacancha, en la provincia de Huanta, región de Ayacucho.

“La creación del nuevo distrito de Uchuraccay constituye el punto de partida para el cambio y desarrollo de una de las zonas altoandinas que ha sido golpeado por la violencia terrorista”, puntualizó.

El legislador Urquizo Maggia señaló que el nuevo distrito en la provincia de Huanta pasa a constituirse en el número 116, en Ayacucho.

“Uchuraccay ha consolidado con su vida la lucha por la peruanidad y la aprobación del proyecto que crea este nuevo distrito es trascendental para la pacificación nacional”, resaltó el parlamentario José Urquizo.

“Es una justa reivindicación la creación del distrito de Uchuraccay que permitirá tener a sus autoridades y manejar recursos económicos para el desarrollo de los Centros Poblados que lo componen”, finalizó el legislador.

BOLETÍN INFORMATIVO N° 6 Página 5

José Urquizo Maggia

Congresista de la República

“ES HISTÓRICA LA CREACIÓN DEL NUEVO DISTRITO DE UCHURACCAY EN LA PROVINCIA

DE HUANTA – AYACUCHO”

competencias de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), y del Centro de Estimación, del Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), planteando una iniciativa técnica y consensuada sobre las modificaciones a la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de

Desastres (SINAGERD).

Tal precisión, la hizo el legislador Urquizo Maggia en marco del Proyecto de Ley 3364/2013-CR, Ley que propone la creación del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (SISMATE) y del Sistema de Geolocalización de Equipos Terminales (SISGET).

El parlamentario Urquizo Maggia consideró la necesidad de invocar a la PCM una definición de las competencias, considerando que existe contradicción y permanente controversia, entre el Instituto de Defensa Civil (INDECI), la Secretaría de Gestión de Riesgo y Desastres, y el Centro de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO MAGGIA INVOCA A DEBATE SOBRE EL SISTEMA

NACIONAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES

El Perú se encuentra ubicado en el denominado ‘Cinturón de Fuego del Pacifico’ y está expuesto a ser afectado por la ocurrencia de fenómenos telúricos, por ello el congresista José Urquizo Maggia invocó a la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) a realizar un Debate Nacional sobre la Reforma del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y redefinir las

Page 6: BOLETÍN INFORMATIVO

afecta la salud y los derechos humanos de millones de estas personas.

Finalmente, manifestó que es un problema que merece la atención de la comunidad y las instituciones.

JOSÉ URQUIZO MAGGIA Página 6

“Uno de los principales objetivos del Gobierno y principalmente del Congreso de la República, es proteger los derechos de más de las personas adultas mayores, gran porcentaje de los cuales ha contribuido con su trabajo al progreso y desarrollo del país”, así lo señaló el congresista José Urqui-zo Maggia, al inaugurar el “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez”, que se desarrolló en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo, al cual asistió el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna.

El legislador subrayó que no solamente hay leyes que protegen a los ciudadanos adultos mayores, sino que la Constitución contiene preceptos pilares de protección a este vasto sector de peruanos. Sin embargo, anotó que se cometen abusos en contra de los adultos mayores vulnerando sus derechos y libertades, afectando su salud, autoestima. Enfatizó que el Parlamento apoyará la realización de una Convención Internacional de los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, informó que su institución está vigilante en la ejecución con el Plan Nacional de Protección de las Personas Adultas Mayores para el período 2013-2017.

Las representantes de la Red Help Age International del Perú, Blanca Deamon Castillo y Magda Guzmán, manifestaron que la Asamblea

General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su resolución 66/127, designa el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, que representa la fecha en que el mundo expresa su oposición a los abusos y los sufrimientos infringidos algunas de generaciones mayores.

Indicaron que el maltrato a las Personas Adultas Mayores es un problema social mundial que

DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO A LA VEJEZ

José Urquizo Maggia

Congresista de la República

15 DE JUNIO

DÍA MUNDIAL DE TOMA DE

CONCIENCIA DEL ABUSO

Y MALTRATO A LA VEJEZ.

Page 7: BOLETÍN INFORMATIVO

BOLETÍN INFORMATIVO N° 6 Página 7

En el marco del fomento a la producción acuícola en la región Ayacucho, el congresista José Urquizo Maggia realizó el Taller Participativo "Fortalecimiento a los Productores Truchicolas", en el

participación del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) del Ministerio de la Producción, de la Autoridad Local del Agua (ALA), Ayacucho, y del CODEVRAEM.

TALLER PARTICIPATIVO "FORTALECIMIENTO A LOS PRODUCTORES TRUCHICOLAS"

TUTUMBARU — SIVIA — VRAEM

ENCUENTRO DE AUTORIDADES EN LOS DISTRITOS DE SAMUGARI Y SANTA ROSA

VRAEM — AYACUCHO

El congresista José Urquizo Maggia realizó el "Encuentro de Trabajadores de Salud del VRAEM", con la finalidad de informar el avance de inversión para la construcción de la infraestructura del Hospital de Apoyo II Nivel de Atención del distrito de Ayna San Francisco, de la provincia de La Mar, en el Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM).

El proyecto por parte del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) se encuentra en un 95% de avance para su viabilidad, y cuenta con una inversión de 70 millones de soles.

En ese sentido, el parlamentario Urquizo Maggia indicó que se trabaja por el bienestar y salud de los pobladores del VRAEM.

El congresista José Urquizo Maggia realizó el Encuentro de Autoridades en los distritos de Samugari y Santa Rosa, del Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM), con la finalidad de informar sobre el proceso y la documentación que deben sustentar para poder obtener el título de propiedad de sus predios.

El personal del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) visitó las zonas para efectuar el diagnóstico y/o saneamiento físico y legal de

los bienes inmuebles .

El parlamentario Urquizo Maggia, señaló que con la garantía del título de propiedad, los

propietarios podrán acceder a créditos financieros que les permita dinamizar su economía.

“Queremos contribuir a la mejora del nivel de vida de los pobladores de los ámbitos rurales, a través de la formalización y el registro de predios, creando sustentos que puedan ser utilizados como garantía para el acceso a mecanismos formales de crédito. Queremos potenciar los beneficios de la Formalización y titulación de predios, fortaleciendo los canales de difusión y promoción”, finalizó.

José Urquizo Maggia

Congresista de la República

centro poblado de Tutumbaru, distrito de Sivia, provincia de Huanta, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

El parlamentario resaltó el objetivo del taller, que busca extender la producción de truchas, mejorar la calidad de vida de la población ligada a la actividad truchicola para convertirla en una actividad rentable y competitiva.

El evento contó con la

ENCUENTRO DE TRABAJADORES DE SALUD DEL VRAEM

Page 8: BOLETÍN INFORMATIVO

JOSÉ URQUIZO MAGGIA Página 8

EN FORO REGIONAL “PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES”

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO PIDE SE DECLARE DE NECESIDAD CREACIÓN DE COMANDANCIA DEPARTAMENTAL AYACUCHO DEL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS

VOLUNTARIOS DEL PERÚ

Ica, es una unidad que cuenta con el respaldo de la población, por un trabajo tesonero a pesar de las enormes limitaciones tanto de carácter logístico, presupuestal y humano. Seguiremos luchando para que Ayacucho cuente con una unidad independiente y autónoma; es decir, la Comandancia Departamental”, señaló.

También manifestó que uno de los requisitos que demanda esta creación es contar con tres compañías de bomberos en su jurisdicción departamental, que con la creación de las unidades de Huanta, Puquio, Kimbiri y Pichari estaría justificado; además de la compañía de Santa Elena que se creará en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga.

El congresista José Urquizo Maggia, reiteró su pedido para la creación de la Comandancia Departamental Ayacucho del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGVBP), así como la renovación del parque automotor y su equipamiento, con la finalidad de que cumplan con efectividad sus tareas, así como colaborar en la mitigación de desastres naturales o inducidos.

En ese sentido, reiteró su intención de seguir tramitando la creación de la comandancia para mejorar la capacidad logística y administrativa de los Bomberos en Ayacucho.

“La Compañía de Bomberos de Ayacucho, que pertenece administrativamente a la región

L A C O M A N D A N C I A

DEPARTAMENTAL AYACUCHO

DEL CUERPO GENERAL DE

BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL

PERÚ SERÁ LA N° 208.

FORO REGIONAL. El Foro Regional "Prevención de Riesgos y de Desastres en Ayacucho", tuvo como finalidad presentar los resultados y estrategias de prevención de riesgos de desastres.

Las ponencias estuvieron a cargo de expertos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) como: el Director General del Centro de Investigación y Prevención de Incendios, el Brig. Mayor CBP Pablo Cáceres Contreras; y el Director General de Ingeniería, el Brig. CBP. Miguel Ángel Espinoza Arce.

José Urquizo Maggia

Congresista de la República

Page 9: BOLETÍN INFORMATIVO

BOLETÍN INFORMATIVO N° 6 Página 9

La Mesa de Trabajo "Las Cooperativas en la Agenda Legislativa y Celebración del Día Internacional del Cooperativismo", organizado por el despacho del congresista José Urquizo.

"Es imprescindible revisar la agenda pendiente del Estado y hacer un seguimiento a la producción legislativa impulsando la aprobación de la Ley General de Cooperativas, el Plan Nacional Cooperativo, la inclusión de las cooperativas en las políticas de Estado, buscando el fortalecimiento “, concluyó el legislador, clausurando el evento.

MESA DE TRABAJO “LAS COOPERATIVAS EN LA AGENDA LEGISLATIVA”

TALLER INFORMATIVO DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

democracia y liderazgo.

El congresista puntualizó que con este tipo de talleres se contribuye a la formación de nuevos líderes para que ingresen a la política, que es una actitud de servicio a la comunidad.

congresista José Urquizo Maggia, en coordinación con la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso, realizó el Taller Participativo “Ciudadanía, Parlamento y Política”, en el Colegio Nacional Túpac Amaru, del distrito de San Luis,.

La ponencia estuvo a cargo del Lic. Telmo Barba Uriña, quien explicó la importancia de conocer las funciones y deberes de los parlamentarios en el Congreso; asimismo, sobre la nación,

El congresista José Urquizo participó del Taller Informativo del Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento (MVCS), con la presencia de Christian Quincho Torres, coordinador General del Centro de Atención al Ciudadano Ayacucho; Pavel Torres Quispe, Coordinador PNSR Ayacucho; Alicia Arnau Mejía, Jefa de la Unidad Educativa SENCICO; Jefe Zonal de COFOPRI – Ayacucho, Yacov Cauti Huayta; y Benjamín Godofredo Valdivia, coordinador Macro Región Sur del Fondo Mivivienda.

El Taller tuvo como propósito que

las autoridades del gobierno local, dirigentes vecinales, estudiantes universitarios y población se informen sobre los programas potenciales que el gobierno central ofrece como: COFOPRI, SENCICO y el FONDO MI VIVIENDA, permitiendo mejorar la calidad de vida de peruanos de bajos recursos económicos.

TALLER PARTICIPATIVO “CIUDADANÍA, PARLAMENTO Y POLÍTICA”

Con el objetivo de facilitar información sobre el Poder Legislativo, el despacho del

José Urquizo Maggia

Congresista de la República

Page 10: BOLETÍN INFORMATIVO

JOSÉ URQUIZO MAGGIA Página 10

EN 30° ANIVERSARIO DE CREACIÓN EN EL VRAEM

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO DESTACA LABOR DE LOS COMITÉS DE AUTODEFENSA EN

LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA TERRORISTA

económico y la lucha contra la violencia terrorista y en apoyo a las Fuerzas Armadas (FF.AA) y la Policía Nacional del Perú (PNP).

El congresista Urquizo Maggia participó de la conmemoración junto con el Comandante General de la Segunda Brigada de Infantería del Ejército, Gral. Brig. David Ojeda Parra; el alcalde del distrito de Samugari, Heiser Anaya Oriundo; el alcalde del centro poblado de Pichihuillca, Antonio Molina Mucha; el presidente central del CAD DECAS VRAE, Oscar Cardenas Torre; entre otras autoridades y sociedad civil.

El Comandante General David Ojeda Parra, confirmó el compromiso y apoyo a los CAD

“Son 30 años de lucha por la pacificación y debemos seguir hasta quemar el último cartucho, recordando las frases celebres de nuestro héroe nacional Francisco Bolognesi. Juntos debemos sacar adelante a este hermoso valle, tenemos que trabajar arduamente para derrotar al terrorismo y el tráfico ilícito de drogas", indicó el congresista José Urquizo Maggia en el marco de la celebración por el 30° Aniversario de Creación de los Comités de Autodefensa (CAD) del Valle de los Ríos Apurimac y Ene (VRAE).

La conmemoración se realizó en el centro poblado de Pichihuillca, distrito de Samugari, provincia de La Mar, donde el parlamentario Urquizo Maggia resaltó la tarea de pacificación, desarrollo socio-

para trabajar de manera coordinada y de la mano con el gobierno del presidente Ollanta Humala y Ministerio de Defensa (MINDEF).

El presidente central del CAD DECAS VRAE, Oscar Cardenas Torre, ratificó su determinación de continuar luchando contra la violencia en todas sus formas para lograr el desarrollo de nuestros pueblos con paz social.

Cabe indicar, los Comités de Autodefensa son organizaciones de la población rural o urbana, surgidos "espontánea y libremente", para desarrollar actividades de autodefensa contra la delincuencia, evitar la infiltración del terrorismo y del tráfico ilícito de drogas, defenderse de los ataques de éstos.

José Urquizo Maggia

Congresista de la República

Page 11: BOLETÍN INFORMATIVO

BOLETÍN INFORMATIVO N° 6 Página 11

A la jornada asis-tieron, Manuel Lujan Agreda, Ejecutivo Adjunto de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del MINSA, y el jefe de la Oficina de Descentralización, Javier Correa Tineo.

El presidente regional Efraín Pillaca anunció que las observaciones rea-

lizadas al expediente técnico para la construcción del noso-comio son subsanables; además solicitó el apoyo del MINSA para el

INAUGURACIÓN DE LA I.E. ROSA RICHTER DE AYARZA EN HUANTA — AYACUCHO

El congresista José Urquizo Maggia participó en la inauguración de la Institución Educativa Inicial Rosa

ampliación y mejoramiento del colegio contó con una inversión de más de 2 millones 800 mil nuevos soles.

Estuvieron presentes el Alcalde de Huanta, Rodomir Chávez; el Gobernador de Huanta, Orlando Borja, el Director de la UGEL, Prof. Samuel Nalvarte, la Directora de la Inicial, Nancy Sánchez, el ex Alcalde de Huanta, Carlos Rúa Carbajal, entre otros invitados.

Richter de Ayarza N° 112 de la provincia de Huanta, en la región de Ayacucho. La obra de

El congresista José Urquizo Maggia participó del lanzamiento del programa “Parlamento Joven” en su Cuarta Etapa, en Ayacucho.

“Parlamento Joven será una gran experiencia y oportunidad de liderazgo para los jóvenes de 18 a 29 años de edad, en la región de Ayacucho. Es un programa del Congreso de la República, ejecutado por la Oficina de Participación, Proyección y Enlace con el Ciudadano, que promueve espacios de construcción ciudadana y liderazgo, a través de prácticas democráticas entre

jóvenes líderes y potenciales líderes”, indicó Urquizo Maggia.

El lanzamiento del programa se realizó en una conferencia de prensa en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San

Cristóbal de Huamanga (CC-UNSCH). Al evento asistió el Secretario Nacional de la Juventud (SENAJU) del Ministerio de Educación (MINEDU), René Galarreta Achahuanco.

El congresista José Urquizo Maggia en compañía del Presidente Regional de Ayacucho, Efraín Pillaca Esquivel, realizó una visita de trabajo a la Oficina de Descentralización, Planeamiento y presupuesto del Ministerio de Salud (MINSA), con la finalidad de priorizar el financiamiento para la Construcción y Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho de Nivel III-1.

José Urquizo Maggia

Congresista de la República

LANZAMIENTO DEL PROGRAMA “PARLAMENTO JOVEN” EN AYACUCHO

MESA DE TRABAJO EN EL MINISTERIO DE SALUD

Page 12: BOLETÍN INFORMATIVO

Y recuerda, las únicas cuentas oficiales del congresista José Urquizo son las siguientes:

Twitter: https://twitter.com/joseurquizo Facebook: https://www.facebook.com/joseurquizomaggia

Flickr: https://www.flickr.com/jose_urquizo_maggia Blog: http://joseurquizomaggia.blogspot.com/ YouTube: https://www.youtube.com/JoseUrquizoMaggia

ISSUU: http://issuu.com/joseurquizomaggia Congreso de la República: http://www.congreso.gob.pe/congresista/2011/jurquizo

JOSÉ URQUIZO MAGGIA Página 12

EN EL NUEVO DISTRITO MI PERÚ — CALLAO

CONGRESISTA JOSÉ URQUIZO FUE DECLARADO HIJO ILUSTRE

El congresista José Urquizo Maggia

fue declarado hijo ilustre del nuevo

distrito Mi Perú, ubicado en la

Provincia Constitucional del Callao.

El alcalde distrital Reynaldo

Encalada Tovar, reconoció el

importante trabajo realizado por el

parlamentario Urquizo Maggia para

la aprobación del Proyecto de Ley

que crea el distrito Mi Perú.

El evento contó con la participación

de los congresistas Rogelio

Canches, Pedro Spadaro y el ex

Constituyente Luis Negreiros

Criado, quienes también fueron

condecorados con honor.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Page 13: BOLETÍN INFORMATIVO

La presente iniciativa legislativa tiene por objeto

declarar al Colegio Nacional de “Nuestra Señora de

Guadalupe” como Primer Colegio Nacional de la

República y Patrimonio de la Educación y Cultura

Peruana, considerando la trascendencia histórica en la

educación de nuestro país y la notable tradición como

alma mater de diversas personalidades de la política, el

arte y la intelectualidad nacional.

PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

03672

LEY QUE DECLARA AL COLEGIO NACIONAL NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE COMO PRIMER COLEGIO DE LA REPÚBLICA Y PATRIMONIO DE LA EDUCACION Y CULTURA PERUANA

El proyecto de Resolución Legislativa tiene por objeto

constituir una Comisión Nacional encargada de elaborar,

organizar y ejecutar los actos conmemorativos para al

celebración del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho.

El proyecto de ley tiene como finalidad declarar de

necesidad pública y preferente interés la construcción e

implementación de los Hospitales de Cora Cora,

Cangallo, Ayna - San Francisco, San Miguel, Huanta y

Puquio, en la región de Ayacucho, con el propósito de

mejorar e incrementar la atención de la población de

dichas provincias. Asimismo, encargar al Ministerio

de Salud y al Gobierno Regional de Ayacucho para el

cumplimiento de los fines de la presente Ley, la responsa-

bilidad de formulación de los perfiles técnicos, estu-

dios de factibilidad y expedientes técnicos como de

ejecución de las obras en infraestructura y equipamiento

correspondientes.

El proyecto de ley modifica el artículo 49° de la

Constitución Política del Perú en el término siguiente:

"La Capital de la República del Perú es la ciudad de Lima.

Su Capital Histórica es la ciudad del Cusco y la Capital de

la Libertad Hispanoamericana es la ciudad de Ayacucho".

03651

COMISIÓN NACIONAL ENCARGADA DE ELABORAR, ORGANIZAR Y EJECUTAR LOS ACTOS CONMEMORATIVOS PARA LA CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO DE LA BATALLA DE AYACUCHO

03569

LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD PÚBLICA Y PREFERENTE INTERÉS NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN E

IMPLEMENTACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ESTRATÉGICOS EN LA REGIÓN AYACUCHO

03565

REFORMA CONSTITUCIONAL ARTICULO 49 / INCLUYENDO A LA HISTÓRICA CIUDAD DE AYACUCHO

03559

LEY QUE CREA EL REGISTRO NACIONAL DE SUPERVISORES DE OBRAS DEL PERÚ

El proyecto de ley tiene por objeto crear el Registro

Nacional de Supervisores de Obras del Perú con carácter

público, representativo de la Contraloría General de la

República para el cumplimiento de sus fines en el

territorio de la República, con la finalidad de garantizar

la participación e inscripción de los Supervisores de

Obra, el cual contiene un banco de datos actualizados de

sus inscritos, así como los datos del seguimiento

estadístico de todas las etapas del procesos de

construcción y de verificación técnica de la ejecución de

las obras que se desarrollen de acuerdo a las normas y a

los proyectos objeto de licencia - obras públicas.

BOLETÍN INFORMATIVO N° 6 Página 13

Page 14: BOLETÍN INFORMATIVO