6
BOLETIN INFORMATIVO DE COMERCIO INTERIOR JULIO 2015 Fuentes: Alto nivel, Kantar worldpanel, El Financiero, De la Riva Group, Deloitte, Euromonitor Internacional, Entrepreneur, Reforma, INEGI, Forbes, BBVA Research. ECONOMIACONSUMO MARKETING TENDENCIAS DE MERCADO CANIPEC Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C.

BOLETIN INFORMATIVO - CANIPEC · El poder y acceso a la información que tiene el consumidor es absoluto, él decide qué ver, en qué momento y en dónde, por lo que pareciera que

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOLETIN INFORMATIVO - CANIPEC · El poder y acceso a la información que tiene el consumidor es absoluto, él decide qué ver, en qué momento y en dónde, por lo que pareciera que

BOLETIN INFORMATIVO

DE COMERCIO INTERIOR

JULIO 2015

Fuentes: Alto nivel, Kantar worldpanel, El Financiero, De la Riva Group, Deloitte, Euromonitor

Internacional, Entrepreneur, Reforma, INEGI, Forbes, BBVA Research.

ECONOMIAECONO

CONSUMO

MARKETING

TENDENCIAS DE

MERCADO

Cconoinoin

CANIPEC

Cámara Nacional de la Industria de

Productos Cosméticos

Asociación Nacional de la Industria

de Productos del Cuidado Personal

y del Hogar A.C.

Page 2: BOLETIN INFORMATIVO - CANIPEC · El poder y acceso a la información que tiene el consumidor es absoluto, él decide qué ver, en qué momento y en dónde, por lo que pareciera que

Situación Económica en México

Actualmente en México, se espera a futuro un mayor dinamismo de la actividad económica respecto a 2013-2014 (1.8% en promedio). En cuanto al crecimiento para 2015 se tiene previsto una disminución de 3.5% a 2.5%; en definitiva el motor principal seguirá siendo el impulso de la demanda externa por el aumento de la actividad económica de E.U. Analizando este escenario son tres los factores que influyen en esta baja: 1) decrecimiento en la producción del petróleo, 2) las exportaciones manufactureras han mostrado un menor dinamismo, debido a la debilidad del sector manufacturero en E.U., 3) el consumo y la inversión pública han tenido un menor desempeño causado por la demora y cancelación de diversos proyectos de infraestructura.

ECONOMIA

La inflación alcanza su mínimo histórico, por lo que prevé

que continúe en niveles menores a 3.0% el resto del año.

la demanda externa.

Para el segundo semestre de 2015 se espera una reducción del gasto público para cumplir con el recorte presupuestario planeado (0.7% del PIB).

Respecto al Sector Laboral, el programa de formalización de empleo que se ha llevado a cabo por parte de las autoridades ha resultado muy exitoso. Esto se observa en un aumento muy importante en el número de trabajadores registrados en el IMSS.

Bajo este análisis las perspectivas de mediano plazo del crecimiento no cambian, las reformas podrían contribuir a alcanzar un crecimiento alrededor del 4% en el mediano plazo, toda vez que se estima que el precio del petróleo se recupere, esto permitiría que la reforma energética del país siguiera su curso y el sector público continuará con su importante plan de infraestructura.

Por otro lado los mercados financieros en México continúan siendo influenciados principalmente por las variables que tienen un peso directo en la decisión futura de aumento de la tasa monetaria de E.U. (datos de empleo, inflación, comunicación de la Reserva Federal).

En resumen la implementación de las reformas debe continuar para acelerar el crecimiento en los próximos años y es esencial fortalecer la demanda interna a fin de equilibrar los motores de crecimiento en el país.

Page 3: BOLETIN INFORMATIVO - CANIPEC · El poder y acceso a la información que tiene el consumidor es absoluto, él decide qué ver, en qué momento y en dónde, por lo que pareciera que

¿ El Consumo en México

consumo en los hogares mexica en el

Poner el articulo de Tendencias de Consumo

El consumo finalmente se encuentra en camino a la recuperación, sin embargo aún es débil, se prevé que se recuperará completamente para el final del 2015 y que se ubique en 2.4%.

El incremento del consumo se vislumbra positivo, debido a que determinantes del consumo como la masa salarial y las remesas han mejorado durante este período.

Esta recuperación será paulatina ya que los consumidores mexicanos han modificado visiblemente sus hábitos, debido principalmente a una percepción de incertidumbre económica en el país.

El consumo mexicano inicia su recuperación.

Según un análisis de Kantar World Panel se identificaron las siguientes tendencias que seguirán siendo claves en esta materia tanto para los consumidores como para las marcas, quienes tendrán que desarrollar diferentes estrategias de Venta y Marketing, para impulsar el consumo.

Tendencias: 1. Confianza del consumidor Los mexicanos mantendrán baja su confianza en materia de consumo, esto debido a los distintos problemas que en fechas recientes se han registrado en nuestro país. No sólo le preocupa actualmente el terreno económico, sino también el político, social e, incluso, global, mismos que en fechas recientes han sido adversos por distintas cuestiones. 2. Mayor gasto, menor compra En segundo lugar el valor del dinero se ha visto afectado, debido a factores comunes como el incremento en los precios por lo que se ha reducido el poder adquisitivo de los consumidores, ocasionando que la gente compre menos cosas. Esta situación ocasiona que la lista de compras se modifique frecuentemente. 3. Percepción de crisis A pesar de que los indicadores económicos mexicanos digan lo contrario, la realidad es que las familias arrastrarán durante todo este año por lo menos, una importante percepción de crisis. Esto ocasionará que les sea muy difícil pensar en planes que vayan mucho más allá de las compras del día a día. Sin embargo según el CIDE se pronostica que el crecimiento de la economía mexicana a futuro sea positivo, se estima que este año crecerá un 2.4 por ciento, pero en 2016 se vislumbra una recuperación a una tasa de 3.2 por ciento. Por lo que se espera que el consumo se incremente alcanzando cifras más optimistas.

CONSUMO

Page 4: BOLETIN INFORMATIVO - CANIPEC · El poder y acceso a la información que tiene el consumidor es absoluto, él decide qué ver, en qué momento y en dónde, por lo que pareciera que

Como crear valor a tu marca con el Content Marketing

Esta estrategia permite a las empresas construir historias y conectar de forma

personal con los consumidores para obtener su lealtad.

Hemos observado que el consumidor actual es exigente, inteligente e informado,

por lo que el reto al que se enfrentan las empresas todos los días es lograr que la

decisión en el punto de venta sea a favor de sus productos.

El poder y acceso a la información que tiene el consumidor es absoluto, él decide

qué ver, en qué momento y en dónde, por lo que pareciera que el mundo tradicional

del marketing ya no está siendo suficiente. Frente a esto, existe una opción para las

marcas que es interesante y, sobre todo, efectiva: el Content Marketing.

El Content Marketing es un acercamiento estratégico centrado en crear y distribuir

contenido valioso, relevante y constante para atraer y retener una audiencia valiosa

para la marca.

Frente a esto, existe una opción para las marcas que es interesante y, sobre todo,

efectiva: el content marketing.

Es el arte de comunicarse con el consumidor sin venderle nada, en lugar de ofrecerle un producto o servicio, la marca está entregando información que lo hace más inteligente, pues la idea es que en esta construcción de relevancia y relación, al final, él nos recompense con su compra y su lealtad. El marketing de contenido influye en dos etapas clave del proceso de compra; el cual contempla 4 etapas en total: Awareness, Research, Consideración y Compra. La publicidad tradicional influye claramente en la consideración y la compra, mientras que el Content Marketing refuerza Awareness y Research, pues incrementa la percepción y educa al consumidor sobre un producto que quizá nunca había considerado antes. Según expertos de Google son tres los tipos de contenido que más efectividad tienen actualmente:

1. Hero Content: Inspira y entretiene a la audiencia

Este tipo de contenido busca generar inspiración en la audiencia, por lo que debe ser

sumamente dinámico e interactivo, y ser actualizado constantemente, dependiendo

de los momentos relevantes que surjan. El objetivo es generar entretenimiento en

los seguidores por medio de ideas creativas y divertidas.

2. Hub Content: Conviértete en el destino favorito

El objetivo primordial de este tipo de contenido es el de conseguir que los

consumidores regresen siempre para poder ofrecerles cosas nuevas. La clave es

publicar información relevante para mantener el contacto con el consumidor en todo

momento por lo que se apoya en herramientas, como las bases de datos.

3. Hygiene Content: Responde a las necesidades

La premisa de este tipo de contenido es ser la solución a los problemas de la

audiencia, es creado con el objetivo de responder a alguna problemática específica

que esté teniendo el consumidor .Actualmente millones de personas utilizan Internet

con el objetivo de encontrar respuestas claras a sus necesidades, es por eso que este

contenido tiene una ventana de oportunidad interesante.

Es importante señalar que cada tipo de contenido busca resolver diferentes

necesidades, por lo que cada marca deberá evaluar cuál es el tipo que más le

conviene para llegar al target de su interés.

MARKETING

Una estrategia de Marketing para atraer una audiencia valiosa para la marca.

Page 5: BOLETIN INFORMATIVO - CANIPEC · El poder y acceso a la información que tiene el consumidor es absoluto, él decide qué ver, en qué momento y en dónde, por lo que pareciera que

La creciente demanda de productos de origen natural productos de origen natural

Tendencias de Consumo

En una encuesta realizada por Euromonitor International sobre Cuidado personal a través de 16 mercados diferentes, una tercera parte de los consumidores declaró que un factor clave en su decisión de compra es que los productos para el cuidado de la piel sean de origen natural u orgánico, por otro lado cerca del 40% comentaron que la alta calidad en los productos es la razón más importante para comprar o no un producto. Un ejemplo de éxito en Francia es Caudalie quien ha crecido significativamente en el segmento de productos premium para el cuidado de la piel, combinando un posicionamiento en el segmento natural, con una base científica y un alto nivel de credibilidad farmacéutico.

Como resultado, las marcas de este tipo de productos necesitan algo más que sus credenciales de tener un origen natural u orgánico para atraer la atención de los consumidores. Algunas empresas ya han lanzado productos más sofisticados como cremas anti-edad y sueros. Al mirar el número de consumidores, que buscan beneficios naturales u orgánicos en el cuidado de la piel por país – más allá del habitual resultado de Alemania, India, Indonesia y China representan el nivel más alto, con más de la mitad de los consumidores que buscan este tipo de productos para el cuidado de la piel .

La encuesta realizada en línea fue dirigida a los consumidores pertenecientes a un nivel de ingresos medio- alto. De hecho, los consumidores indicaron que los argumentos de venta sustentados referentes al tema natural u orgánico, fueron un factor importante en su decisión de compra, un estimado del 80% de los encuestados ganan más que el ingreso per cápita promedio de China, que estaba en un promedio de $4,652 dólares en 2014. Una historia similar fue vista en India, que tiene el menor ingreso promedio del grupo.

Aumenta la demanda de los productos de origen natural para el cuidado de la piel en los mercados emergentes

La categoría de productos de origen natural para el cuidado de la piel ha ido creciendo y adquiriendo popularidad, algunas marcas a través de Europa han tenido gran éxito en este nicho. Sin embargo la amplia disponibilidad de marcas posicionadas en este segmento, provoca que las nuevas marcas individuales no puedan obtener una participación de mercado significativa, este es el resultado no solo de una competencia feroz entre el creciente número de marcas, sino también de grandes lanzamientos de las empresas multinacionales y de los constantes cambios de marcas que realizan los retailers en sus canales de venta.

TENDENCIAS

Page 6: BOLETIN INFORMATIVO - CANIPEC · El poder y acceso a la información que tiene el consumidor es absoluto, él decide qué ver, en qué momento y en dónde, por lo que pareciera que

TENDENCIAS

Tendencias de Consumo

Esto indica que hay una oportunidad para las empresas que comercializan productos de origen natural u orgánicos en estos mercados emergentes, y que buscan explorar más la floreciente clase media.

Por otro lado se visualiza que China representará más del 60% del crecimiento de productos premium para el cuidado de la piel para 2019, superando a Japón para convertirse en el mercado premium más grande de Asia. Esto se debe principalmente a que los extractos de plantas o hierbas son ingredientes que generalmente son preferidos por los consumidores chinos. Las marcas locales como Inoherb y Herborist, se han beneficiado de esta tendencia de consumo. Herborist se ubicó entre las marcas del Top 10 a nivel mundial con el mayor crecimiento en 2014, registrando un 17% por lo que ha decidido continuar su expansión fuera de China. En el mercado chino Innisfree es la marca con el crecimiento más rápido a nivel global, alcanzando un impresionante porcentaje del 300% y representando un valor de mercado de $80 millones de dólares con solo 3 años de presencia en el mercado chino. Un fuerte enfoque de innovación de la marca, una oferta de productos de alta calidad, una imagen de marca koreana, contar con precios accesibles y un posicionamiento de origen natural parecen ser la combinación ganadora para los consumidores chinos. Innisfree tiene planeado que su siguiente mercado sea India con el desarrollo de tiendas propias. Aunque las credenciales de origen natural de las marcas siguen siendo atractivas para los consumidores de todo el mundo, el éxito de las marcas en los mercados maduros y emergentes, deben enfocarse a crear una imagen de productos alta calidad, tener una imagen de marca sólida y ofrecer constantemente precios accesibles para el consumidor promedio. En los mercados prometedores de la India, Indonesia y China, un amplio portafolio de productos es clave para poder competir con los jugadores locales, regionales e internacionales.