8
EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana Delegació del Govern en la Comunitat Valenciana BOLETIN INFORMATIVO ENERO 2010 21 225 nuevos Policías Nacionales se han incorporado en enero en la Comunitat Valenciana SUMARIO 2 INTERIOR 3 FOMENTO 5 MEDIO AMBIENTE 6 EDUCACIÓN 7 EXTERIORES POLÍTICA SOCIAL 8 CONSEJO DE ESTADO En los últimos años ha crecido el número total de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil en la CV en más de 4.000 agentes, y sólo el pasado año 2009, se incrementaron los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía en más de 550 agentes. El esfuerzo del Gobierno tiene su evidente reflejo en el caso de la Comunitat Valenciana,como ejemplo lo acredita la reciente inauguración de la comisaría de Alicante, las avanzadas obras de la nueva comisaría de Castellón y Paterna, así como el desarrollo del importante proyecto referido al centro de Zapadores de esta ciudad. Dicho esfuerzo se refleja también en las intervenciones o construcciones de un importante número de Casas Cuartel de la Guardia Civil, en toda geografía de la Comunitat Valenciana.

Boletín informativo Nº 21 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín informativo Nº 21 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

Citation preview

Page 1: Boletín informativo Nº 21 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

Delegación del Gobierno en la Comunitat ValencianaDelegació del Govern en la Comunitat Valenciana

BOLETIN INFORMATIVOENERO 201021

225 nuevos Policías Nacionales sehan incorporado en enero en laComunitat Valenciana

SUMARIO2 INTERIOR3 FOMENTO5 MEDIO AMBIENTE 6 EDUCACIÓN7 EXTERIORES

POLÍTICA SOCIAL8 CONSEJO DE ESTADO

En los últimos años ha crecido elnúmero total de efectivos delCuerpo Nacional de Policía yGuardia Civil en la CV en más de4.000 agentes, y sólo el pasadoaño 2009, se incrementaron losefectivos del Cuerpo Nacional dePolicía en más de 550 agentes.El esfuerzo del Gobierno tiene suevidente reflejo en el caso de laComunitat Valenciana,comoejemplo lo acredita la reciente

inauguración de la comisaría deAlicante, las avanzadas obras dela nueva comisaría de Castellón yPaterna, así como el desarrollodel importante proyecto referidoal centro de Zapadores de estaciudad. Dicho esfuerzo se reflejatambién en las intervenciones oconstrucciones de un importantenúmero de Casas Cuartel de laGuardia Civil, en toda geografíade la Comunitat Valenciana.

Page 2: Boletín informativo Nº 21 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

Entre el pasado mes de enero adiciembre del año 2009, por lasfuerzas de la Guardia Civil deTráfico en la ComunidadValenciana, se pusieron a dispo-sición judicial como presuntosautores de delitos contra laseguridad vial, a un total de3.373 conductores, de los cua-les 966 lo fueron por conducirsin permiso o licencia, por con-ducir bajo los efectos de bebi-das alcohólicas 2.380 y 27 porexceso de velocidad. Por pro-vincias, en la de Valencia se haactuado contra 415 conductorespor conducir sin permiso o licen-cia y 1.272 por hacerlo bajo losefectos del alcohol y 10 porexceso de velocidad, En la deCastellón, por conducir sin per-miso o licencia 153 conducto-res, por hacerlo bajo los efectosdel alcohol 238 y 7 por excesode velocidad. Finalmente en la

provincia de Alicante, 398 con-ductores por carecer de permisoo licencia y 870 por hacerlobajo los efectos del alcohol y 10por exceso de velocidad.

El Ministerio del Interior ha inver-tido en la Comunitat Valenciana10'8M€ durante el mes de enero,las principales actuaciones estánrelacionadas directamente con elsuministro de materias primas noperecederas.Así hay que destacar la adjudica-ción del suministro de materiasprimas perecederas para la ali-mentación de los internos de losCentros Penitenciarios deCastellón, Castellón II y Valenciapor más de 7M€, tambien se hanadjudicado en los de CentrosPenitenciarios de Albacete,Alicante I y II y Murcia, por valorde 3M€ en los Centros de la pro-vincia de Alicante.

Interior a través del OrganismoAutónomo Trabajo Penitenciarioy Formación para el Empleo halicitado la ejecución del serviciode actividades preventivas en laespecialidad de vigilancia de lasalud de internos trabajadoressujetos a la relación laboralespecial penitenciaria, en losTalleres Productivos en diversoscentros penitenciarios

2EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

INTERIOR

Tráfico pone a disposición judicial a 3.373conductores por posibles delitos contra lasalud vial

Este mes la inversión del Ministerio del Interior en la Comunitat asciende a cerca de 11millones de euros

CONDUCTORES

966 SIN LICENCIA2.380 EFECTOS DE

BEBIDASALCOHÓLICAS

27 POR EXCESO DEVELOCIDAD

Page 3: Boletín informativo Nº 21 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

3

FOMENTO

Fomento invierte más de 75M€ en enero enla Comunitat Valenciana

Adjudicadas las obras de aumento de cap acidad y mejoras funcionales de la V -30

Las actuaciones del Ministeriode Fomento han supuesto unainversión de 75.086.463€, delas que se ha licitado9.480.459€ y se ha adjudicado65.606.003€, durante el mes deenero en infraestructuras en laComunitat Valenciana.Se ha invertido en AVE más de59M€, el Ministerio ha adjudica-do las obras de ejecución delproyecto de construcción de deplataforma del Nuevo AccesoFerroviario de Alta Velocidad deLevante en el Tramo compren-dido entre Albacete y la Variante

de Alpera. Fase II, por50.987.800 € y las obras de eje-cución del proyecto de protec-ción acústica del Nuevo AccesoFerroviario de Alta Velocidad deLevante en el tramo de Torrejónde Velasco-Cuenca.Fomento la licitado el contratode "servicios para el acondicio-namiento del nuevo accesoferroviario de Alta Velocidad deLevante. Madrid-Castilla LaM a n c h a - C o m u n i d a dValenciana-Región de Murciaen el tramo: Cuenca-Albacete,otra de las licitaciones realiza-

das durante el mes de enero esla de el contrato de consultoríay asistencia técnica para el con-trol y vigilancia de las obras dela línea aérea de contacto y sis-temas asociados del tramoAlbacete-La Encina-Alicante delNuevo Acceso Ferroviario deAlta Velocidad de LevanteMadrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Regiónde Murcia, por 1'3M€.También se ha licitado el con-trato de servicios para el acon-dicionamiento de dos NuevosAcceso Ferroviario de AltaVelocidad de Levante. Madrid-Castilla La Mancha-ComunidadValenciana-Región de Murcia,uno de ellos situado en el entor-no este de la Base de Villarrubiade Santiago, y el otro es elacondicionamiento de la vía delNuevo Acceso Ferroviario deAlta Velocidad de Levante deltramo de Gabaldón-Valencia.". El Ministerio también se ha lici-tado los servicios de asistenciapara el control de las obras dedos proyectos de construcciónde plataformas para la amplia-ción de dos a cuatro vías en laslineas de alta velocidad entreMadrid(Atocha) y Torrejon deVelasco, en los tramos deGetafe-Pinto y Pinto-Torrejónde Velasco, por más de 4M€.

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

Licitados dosnuevos accesosferroviarios del

AVE

Page 4: Boletín informativo Nº 21 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

FERROCARRIL NO AVEFomento a mediante RENFE-Operadora ha licita-do el suministro, instalación y mantenimiento desistema CCTV para agente único en estacionesdel núcleo de cercanías de Valencia.También se ha adjudicado del contrato de servi-cios para la redacción de estudio informativo deltramo Castellón-Tarragona del corredor ferroviariodel Mediterráneo, así como el contrato de servi-cios de asistencia al proceso de expropiaciones delos bienes y derechos afectados por las obras desupresión de pasos a nivel y otras obras de mejo-ra de infraestructuras en las Líneas de ancho ibé-rico en diferentes comunidades autónomas entrelas que está incluida Comunidad Valenciana.

CARRETERASEl Ministerio de Fomento ha realizado una inver-sión de más de 10M€ en la carreteras de laComunitat Valenciana, y así podemos destacartres adjudicaciones, la primera de ellas los servi-cios para la ejecución de diversas operaciones deconservación y explotación en la A-3, en la provin-cia de Valencia, la segunda es el control y vigilan-cia de las obras: Nuevo puente sobre el río Júcar.Variante de la N-332 entre los punto kilométricos252,0 al 259,0, en el tramo: Variante de Sueca,situado en la provincia de Valencia y por últimoFomento la adjudicado el contrato de servicios deel responsable de seguridad en fase de explota-ción para los túneles existentes en la Red deCarreteras del Estado en la ComunidadValenciana.

PUERTOSEn los puertos de la Comunitat, Fomento ha inver-tido más de 3'5M€, en la provincia de Valencia halicitado las obras del Proyecto de "Renovación delcalado de la bocana y canal de entrada del Puertode Gandia", y ha adjudicado el contrato de sopor-te a la dirección y comercialización deValenciaportpcs.net.La Autoridad Portuaria de Alicante ha adjudicadoel proyecto de "Adecuación del pavimento y drena-je del Muelle 17". Y en Castellón se ha adjudicadoel contrato de las obras para la ampliación del edi-ficio de la Capitanía Marítima de Castellón.

Durante el mes de enero también cabría destacarque Adif está implantando puntos limpios para elestacionamiento y tratamiento de locomotoras enlos centros logísticos de Valencia-Fuente San Luis,Silla y Sagunto, que se encuentran ubicados en lared ferroviaria de la Comunitat.

El Ministerio de Fomento ha creado una comisiónde trabajo para el seguimiento de la puesta en ser-vicio de la línea Madrid-Cuenca-

Albacete/Valencia, prevista para este año 2010. Lacomisión, presidida por la secretaria general deInfraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero,tendrá entre sus funciones coordinar las obras, elperíodo de pruebas y las condiciones de presta-ción de los nuevos servicios de alta velocidad. A 30de diciembre de 2009, el Ministerio de Fomentohabía invertido en la línea Madrid-Cuenca-Albacete/Valencia en torno a 6.500 millones deeuros, y una media mensual superior a los 90millones de euros.

Fomento a través de su secretaria general deInfraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, yel director general de Infraestructuras Ferroviarias,Carlos María Juárez, han informado a las corpora-ciones municipales de Gandia, Oliva y Denia, elimpulso que el Ministerio de Fomento está impri-miendo a la ampliación de la línea C-1 deCercanías de Valencia hasta Denia. Cuya longitudde ese nuevo tramo será de 32 km e incorporaránuevas estaciones de cercanías para atender amunicipios

4EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

FOMENTO

Page 5: Boletín informativo Nº 21 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

5EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

MARM

Las actuaciones del Ministerio de MedioAmbiente en la Comunitat Valenciana hansupuesto una inversión total de 11’05M€Durante el mes de enerolas actuaciones delMinisterio de MedioAmbiente y Medio Rural yMarino en la ComunitatValenciana han supuestouna inversión total de11'05M€. Entre éstasactuaciones cabe desta-car la adjudicación porparte de la ConfederaciónHidrográfica del Jucar dela implementación, mante-nimiento y explotación desistemas de control auto-mático de la calidad de lasaguas, mediante estaciónmóvil y sondas de embal-ses en el ámbito de sucompentencia., la CHJ haadjudicado la redaccióndel Plan director de defen-sa contra las avenidas enla comarca de la Marina Baja, también se ha adju-dicado la implementación, mantenimiento y explo-tación de sistemas de control automático de lacalidad de las aguas, mediante estación móvil ysondas de embalses en el ámbito de laConfederación Hidrográfica del Júcar, así como elservicio de control de acceso y vigilancia del edifi-cio sede de la Confederación Hidrográfica delJúcar en Valencia.Otra de las adjudicaciones los servicios de consul-toría y asistencia a la Confederación Hidrográficadel Júcar en la gestión de los trámites necesariospara la regularización de los excesos de ocupa-ción de terrenos necesarios para la ejecución delos proyectos de obra de Modernización de laAcequia Real del Júcar.También se ha adjudicado la redacción del proyec-to de restauración fluvial y de defensa frente ave-nidas de los barrancos Barcal, Pilotero y Olivaresen el término municipal de Navarrés La Sociedad Estatal Aguas de las CuencasMediterráneas, S.A., ha adjudicado el contratosujeto a regulación armonizada: suministro deenergía eléctrica durante el año 2010 en determi-nados puntos de demanda gestionados porACUAMED por más de 6'7M€.Aguas del Júcar, S.A., ha adjudicado el contratode "servicios de mantenimiento y conservación de

la Central de Bombeo de Cortes de Pallás".En cuanto a las licitaciones podemos destacar lalicitación de la Confederación Hidrográfica delJucar del servicio de asistencia técnica al procesode gestión de las expropiaciones de los bienes yderechos afectados por las obras que derivan dediversos proyectos de ejecución, así como elacondicionamiento y adecuación ambiental-recre-ativa del Soto I-1 en el río Segura en el tramo Beniel-Benejúzar, en el término municipal deOrihuela (Alicante).

CHJ adjudica losservicios de control

automático de lacalidad de las aguas

de sus embalsespor casi 1M€

Page 6: Boletín informativo Nº 21 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

EDUCACION

6EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

Durante el mes de enero el Ministerio deEducación ha transferido a la ComunitatValenciana 11'92M€ en ayudas y subvenciones,destinadas principalmente a la formación del pro-fesorado, a la movilidad tanto de profesores comode estudiantes y para el programa Erasmus.El Ministerio de Educación mediante la SecretaríaGeneral de Universidades, ha concedido aporta-ciones complementarias a las Universidades eInstituciones de Enseñanza Superior para eldesarrollo del Programa "Erasmus", así comosubvenciones para la movilidad de estudiantes enenseñanzas universitarias oficiales de másterpara el curso académico 2009-2010.También ha fijado la cuantía de la compensacióneconómica a las entidades que han suscrito unconvenio de colaboración con el Ministerio deEducación, para las ayudas del programa deFormación de Profesorado Universitario, gestio-nadas por la Dirección General de PolíticaUniversitaria en el marco del Estatuto del personalinvestigador en formación y la cuantía de la com-pensación económica a las entidades colabora-doras por la gestión de las subvenciones paraestancias de movilidad de profesores e investiga-dores extranjeros en centros españoles, y sub-venciones para la movilidad de profesores visitan-tes en enseñanzas universitarias oficiales demáster para el curso académico 2009-2010. A tra-vés de la Secretaría de Estado de Investigaciónha concedido subvenciones para la contrataciónlaboral de doctores por centros de investigación ydesarrollo, dentro del Subprograma Ramón yCajal, y la Secretaría de Estado de Educación yFormación Profesional, ha concedido ayudas des-tinadas a promover agrupaciones de centros edu-cativos para la realización y puesta en práctica deproyectos comunes, del Programa ARCE).Otras subvenciones que se han concedido sonpara la cooperación interuniversitaria con Brasil,al amparo del Convenio de cooperación suscritocon el Ministerio de Educación de Brasil.Educación ha firmado dos convenios con conve-nios con la Generalitat Valenciana, uno de ellostiene por objeto aumentar la oferta de plazas enlas escuelas oficiales de idiomas e impulsar elconocimiento del inglés entre los jóvenes, elMinisterio aportará al convenio 1'40M€, tambiénha firmado otro convenio para el desarrollo de

acciones dirigidas a la elaboración y actualizacióndel Catálogo de Títulos de Formación Profesional,durante el ejercicio de 2009, con la cofinanciacióndel Fondo Social Europeo, 7 expertos docentescolaborarán en la elaboración de los títulos.

Educación transfieren 11’9M€ durante estemes de enero

Las principales transferencias son para el Programa “Erasmus”

Firmado unConvenio para

aumentar las plazasen las escuelas

Oficiales de Idiomas

Page 7: Boletín informativo Nº 21 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

7EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE

EXTERIORES

POLÍTICA SOCIAL

El Consejo de Ministros deldia 29 enero recibió unInforme de la Ministra deSanidad y Política Socialsobre la aplicación, duranteel año 2009, de la Ley depromoción de la autonomíapersonal y atención a laspersonas en situación dedependencia. El Informeincluye datos sobre lafinanciación de la Ley deDependencia, la coberturadel Sistema para laAutonomía y Atención a laDependencia, la coopera-ción con las ComunidadesAutónomas y el desarrollonormativo de la Ley. Delcontenido del Informe sepuede concluir que, en relación a la cobertura del sistema 500.411 personas perciben las prestacio-nes reconocidas por la Ley de Dependencia actualmente. Esto supone que durante 2009 los beneficia-rios de la Ley de Dependencia aumentaron un 131% respecto a los existentes en diciembre de 2008. Elnúmero de prestaciones, a 27 de enero de 2010, es de 577.903, ya que un mismo beneficiario puedetener más de una prestación. Las solicitudes de reconocimiento de la situación de dependencia sonestos momentos 1.162.047. El 90% de los solicitantes, algo más de un millón de personas, ya han sidovalorados y tienen el dictamen técnico. Tienen derecho a prestación 752.262 personas. Fondo espe -cial p ara la dinamización de la economía y el empleo de 400 millones de euros han sido transferidosa las comunidades autónomas mediante la suscripción de los correspondientes Convenios de colabora-ción. Cooperación con las comunidades autónomas para fijar el nivel de financiación, objetivos ycontenidos comunes, asi como formación e información de cuidadores no profesionales.

Se establecer un plazo máximo de seis meses entre la solicitud y la resolucion

El Ministerio deAsuntos Exteriores yCooperación a conce-dido a través de laPresidencia de laAgencia Española deCooperación Internacional para el Desarrollo, ayudas para la realización de las diversas modalidadesque conforman el Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica. Las ayudasa la cooperación científica e investigación se articulan en tres áreas geográficas: España y los paísesiberoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala,Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, El Salvador,Uruguay, Venezuela), con África Subsahariana (Etiopía, Malí, Níger, Mozambique, Senegal y CaboVerde) y con el Mediterráneo (Argelia, Egipto, Jordania, Marruecos y Túnez). Estas ayudas están destinadas entre otras cosas a sufragar los gastos de desplazamiento de país deorigen a país de destino. (con algunas excepciones dependiendo de la modalidad). Los Gastos dedesplazamiento interno, sin incluir alojamiento y manutención, y deberán estar motivados por el pro-yecto y con un cronograma de viaje explicativo, Seguro médico, no farmacéutico, de los miembrosdel equipo visitante, gastos derivados de la publicación y difusión de trabajos e informes, gastos deacceso a bases de datos y derivados de la preparación de reuniones, seminarios, talleres, etc, nece-sarios para el cumplimiento final del objeto de la ayuda, gastos de material fungible.

El importe total de ayudas concedidas en la Comunitat Valenciana es de 1'3M€

Page 8: Boletín informativo Nº 21 - Delegación del Gobierno Comunitat Valenciana

CONSEJO DE ESTADO -CABAÑALLa Comisión Permanente del Consejo de Est ado, en sesión celebrada eldía 28 de enero de 2010, considera que concurren diversos motivospara la impugnación constitucional del Decreto-ley valenciano 1/2010

Motivos:1º) Carece del presupuesto habilitante para su aprobación, cual es la existencia de una "extraordinariay urgente necesidad". De las razones expuestas en el preámbulo del Decreto-ley no cabe apreciar laconcurrencia de "extraordinaria necesidad" ya que ésta no puede derivar de la controversia existentesobre el Plan Especial de Protección y de Reforma Interior de Cabanyal-Canyamelar (PEPRI) ni de ladeclaración del expolio por el Ministerio de Cultura.

2º) Vulnera la competencia del Estado en materia de protección del Patrimonio Histórico, especialmen-te en lo referente a su protección contra el expolio. En un ámbito material objeto de competencias encierta medida concurrentes, el ejercicio de las que asisten a ambas Administraciones debe producirsebajo los principios de colaboración y lealtad institucional. Frente a tal deber, el Decreto-ley cuestionado,ante la notificación de una actuación de la Administración General del Estado, pretende evitar el ejerci-cio de una competencia estatal prevista en el artículo 6.b) de la Ley del Patrimonio Histórico Español,cuya constitucionalidad ha confirmado la STC 17/1991, de 31 de enero. Se pretende, en definitiva, con-validar mediante norma con rango de ley el PEPRI modificando para ello o derogando en lo necesarioel Decreto 57/1993 por el que se declaró Bien de Interés Cultural al conjunto histórico de Valencia. Cabeconcluir que se produce un menoscabo competencial en tanto que la Generalidad Valenciana pretendeimpedir el ejercicio de la protección del Patrimonio Histórico contra el expolio que corresponde al Estado,infringiendo también las exigencias del principio de colaboración, dado que no se ha dado siquieraaudiencia o participación alguna al Estado.

3º El Decreto-ley cuestionado se configura como una ley singular y retroactiva y se ha dictado ignoran-do las exigencias propias de los principios de seguridad jurídica, interdicción de la arbitrariedad, propor-ción y colaboración.

Conclusión:En el presente caso, es intuible una motivación desviada en la actuación de la Generalidad Valencianaejercida a través del Decreto-ley 1/2010 en cuanto pretende, según señala su preámbulo, poner fin (uni-lateralmente y por una ley singular) a "la mayor controversia jurídica, política y social" que se ha susci-tado en la historia de la Comunidad Valenciana en relación con un instrumento de planeamiento en lugarde buscar una solución a través de los instrumentos normales de que se dispone en el caso. Procedeponderar que la actuación de referencia tiene lugar en relación con una materia en la que laAdministración General del Estado ostenta y ha ejercido competencias que le son propias y en la quecabe esperar, dada dicha concurrencia competencial, una articulación de las competencias de las dosAdministraciones en diligente observancia del deber de colaboración y de lealtad institucional.

Por último, es significativo -y, eventualmente, trasladable al presente caso- el razonamiento del Auto delTribunal Constitucional 336/2005, de 15 de septiembre, dictado para mantener la suspensión cautelarde una disposición legal (utilizada por una Comunidad Autónoma a fin de impedir el ejercicio de unacompetencia del Estado en materia de Cultura), cuando señala que "la capacidad de bloqueo de unaLey autonómica respecto del ejercicio de competencias atribuidas al Estado por el bloque de constitu-cionalidad excede de las situaciones normales de controversia competencial, por cuanto incluso podríaponer en cuestión, hasta eliminarla o desvirtuarla, una competencia estatal claramente reconocida porla Norma Fundamental". Por ello concluye diciendo que "la relevancia constitucional apreciada debe sersuficiente para que el Tribunal Constitucional pueda en fase de justicia cautelar y aún sin anticipar laresolución de fondo que en su día resulte procedente, pronunciarse claramente a favor del mantenimien-to de la suspensión, inclusive por fuerza del principio de seguridad jurídica que, como en otros casos,debemos considerar se encuentra, también aquí y excepcionalmente, presente".

Y, en mérito de lo expuesto, el Consejo de Estado es de dictamen:

Que existen fundamentos jurídicos suficientes p ara la interposición de recurso de inconstitucio -nalidad contra el Decreto-ley 1/2010, de 7 de enero, del Consejo de la Generalidad V alenciana, demedidas de protección y revit alización del conjunto histórico de la ciudad de V alencia."

8

EL CONTENIDO DE ESTE BOLETIN INFORMATIVO PUEDE SER COPIADO, DISTRIBUIDO Y EXHIBIDO LIBREMENTE