4
Boletín Informativo N° 1 - Noviembre 2015 - Clínicas Afiliadas en Lima NUESTRA HISTORIA La Clínica Anglo Americana, fundada en 1921, tuvo sus inicios luego de la Primera Guerra Mundial, cuando un grupo de inmigrantes ameri- canos y británicos decidieron crear, en la ciudad de Lima, un hospital propio que diera asistencia a sus conciudadanos pues, las costumbres y el idioma, hacían difícil su atención en otros noso- comios de la capital. El 30 de octubre de ese mismo año, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración a la que asis- tieron connotadas personalidades de la época, entre ellas, el Presidente de la República, Dr. Augusto B. Leguía. Sin embargo, fue a partir del 22 de noviembre de 1921 que la Clínica Anglo Americana inició sus actividades en su primer local en el distrito de Bellavista, Callao. Las pautas y normas que sentaron los fundado- res, permanecen vigentes hasta nuestros días, contando con un cuerpo médico especializado en los más destacados centros de entrenamien- to mundial, aportando conocimientos y técni- cas novedosas para el sistema de salud del país. Tiempo después y bajo los mismos estándares, se creará la Escuela de Enfermería de la Clínica Anglo Americana, fundada por la Lic. Louise Ku- rath, ex alumna de la Sra. Florence Nightingale, fundadora mundial de la profesión de enferme- ría. El terremoto del 24 de mayo de 1940 causó se- rios daños en todas las edificaciones de la capital limeña, y la Clínica no fue la excepción. Luego de ser inspeccionado el local de Bellavista, se decretó su demolición. El sismo no hizo más que precipitar la construcción de un moderno noso- comio, idea que se venía madurando desde hacía algún tiempo. Con la adquisición de un terreno de 10,582 m2 en el distrito de Miraflores y antes de terminar la construcción del nuevo local, en 1942 se trasladó a los enfermos de Bellavista a Miraflores. El cambio de local no significó ninguna modifi- cación en la gestión. La Clínica Anglo Americana mantenía las pautas y normas iniciales, pero con la variante de incluir dentro de su staff, médicos peruanos con estudios completos en el extran- jero.

Boletin institucional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Boletin institucional

Boletín Informativo N° 1 - Noviembre 2015 - Clínicas Afiliadas en Lima

NUESTRA HISTORIA

La Clínica Anglo Americana, fundada en 1921, tuvo sus inicios luego de la Primera Guerra Mundial, cuando un grupo de inmigrantes ameri-canos y británicos decidieron crear, en la ciudad de Lima, un hospital propio que diera asistencia a sus conciudadanos pues, las costumbres y el idioma, hacían difícil su atención en otros noso-comios de la capital.

El 30 de octubre de ese mismo año, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración a la que asis-tieron connotadas personalidades de la época, entre ellas, el Presidente de la República, Dr. Augusto B. Leguía. Sin embargo, fue a partir del 22 de noviembre de 1921 que la Clínica Anglo Americana inició sus actividades en su primer local en el distrito de Bellavista, Callao.

Las pautas y normas que sentaron los fundado-res, permanecen vigentes hasta nuestros días, contando con un cuerpo médico especializado

en los más destacados centros de entrenamien-to mundial, aportando conocimientos y técni-cas novedosas para el sistema de salud del país. Tiempo después y bajo los mismos estándares, se creará la Escuela de Enfermería de la Clínica Anglo Americana, fundada por la Lic. Louise Ku-rath, ex alumna de la Sra. Florence Nightingale, fundadora mundial de la profesión de enferme-ría.

El terremoto del 24 de mayo de 1940 causó se-rios daños en todas las edificaciones de la capital limeña, y la Clínica no fue la excepción. Luego de ser inspeccionado el local de Bellavista, se decretó su demolición. El sismo no hizo más que precipitar la construcción de un moderno noso-comio, idea que se venía madurando desde hacía algún tiempo. Con la adquisición de un terreno de 10,582 m2 en el distrito de Miraflores y antes de terminar la construcción del nuevo local, en 1942 se trasladó a los enfermos de Bellavista a Miraflores.

El cambio de local no significó ninguna modifi-cación en la gestión. La Clínica Anglo Americana mantenía las pautas y normas iniciales, pero con la variante de incluir dentro de su staff, médicos peruanos con estudios completos en el extran-jero.

Page 2: Boletin institucional

En 1969 luego que el gobierno militar expropia-ra las empresas de los accionistas fundadores, éstos deciden retornar a sus países de origen dejando el destino de la Clínica en manos de un grupo de médicos peruanos. Este cambio ines-perado trajo la continuidad y permanencia de la Clínica a cargo de este nuevo grupo de médi-cos, quienes luego compraron las acciones de la Clínica.

Con el tiempo, la calidad y nivel de atención que la Clínica Anglo Americana brindaba, fue reco-nocida a nivel internacional al recibir por parte del gobierno colombiano, la Cruz de Boyacá, dis-tinción equivalente a la Orden del Sol del Perú, y que le fue otorgado por la destacada atención médica brindada a su ex presidente, Dr. Alberto Llerena Camargo.

En 1980 se construye la Torre de Consultorios Externos, un edificio de 10 niveles con capaci-dad para 67 consultorios, y que se convirtió en el primer edificio aprobado por el Ministerio de Salud para personas con discapacidad física. Sin embargo, la expansión de los servicios de la Clínica se dio con la fundación de una filial para atenciones de urgencias ubicada en el distrito de La Molina, el primer satélite del sector privado a nivel nacional inaugurada en julio de 1997.

En febrero del 2013, la Clínica se convierte en el primer y único centro de salud en el Perú, en obtener una acreditación internacional integral de alto nivel por parte de la Joint Commission International (JCI), acreditación que certifica las actividades medicas de la institución basadas en la atención segura y de calidad al paciente, dis-tinción que pone al Perú en la una lista de los 5 países con dicha certificación en el continent-

Sur Americano.

Hoy, la Clínica Anglo Americana sigue innovan-do y liderando el camino de la atención médica privada, gracias a su renovada tecnología y a sus profesionales, comprometidos en servir con ca-

lidad y calidez.

MISIóN y vISIóN

Misión: Proteger la salud y la calidad de vida de nues-tros pacientes.

Visión: Ser la organización de salud reconocida por su excelencia.

URgENcIASEl Departamento de Urgencias de la Clínica An-glo Americana provee a sus pacientes el acceso a médicos y tecnología de primer nivel. Tratamos niños y adultos con lesiones o enfermedades de toda complejidad, desde casos leves hasta aque-llos que pudieran poner en peligro la vida, con equipos de imágenes y laboratorio para realizar los exámenes auxiliares necesarios y reportar sus resultados durante la misma atención.

Nuestro servicio ofrece una atención oportuna basado en la priorización de la dolencia que lo aqueja de acuerdo a un sistema de triage. Nues-tro personal médico y asistencial está acredita-do con los cursos del BLS y ACLS (soporte vital de vida) por la American Heart Association y la calidad de nuestro servicio es respaldado por el profesionalismo y preparación de nuestros médicos.

Page 3: Boletin institucional

Nuestro equipo de médicos y enfermeras se en-cuentra disponible los 365 días del año, tanto en nuestra sede central en San Isidro como en La Molina.

Si bien es cierto, las visitas a Urgencias no son planeadas, es recomendable tener siempre al al-cance, la siguiente información:

-DNI o pasaporte

-Seguro médico en el que se encuentra suscrito

-Lista de las medicinas que toma usualmente

-Lista de las medicinas a las que es alérgico

-Listado de preguntas que tuviera usted o su

familiar en relación a la atención

-Resultados de exámenes de laboratorio re-

cientes.

ESTAcIONAMIENTO EN URgENcIAS:La Clínica cuenta con áreas de estacionamiento específico para los pacientes que ingresan al ser-vicio de urgencias, además, tiene a su disposición el servicio de Valet Parking que lo atenderá de 8 am a 9pm.

MEdIcINA FíSIcA y REHAbIlITAcIóNNuestro servicio de Medicina Física y Rehabili-tación tiene como núcleo el diagnóstico y

t

ratamiento de las enfermeda-des incapacitantes logrando restituir las pérdi-das, la reanudación de las actividades previas a la enfermedad y también, la integración laboral y social.

Desarrollamos un conjunto de medidas de promoción de salud, prevención, diagnóstico y tratamiento, así como acciones psicológicas, la-borales, sociales, y vocacionales encaminadas a obtener la máxima reincorporación posible a la comunidad de los pacientes con enfermedades o secuelas invalidantes, congénitas o adquiridas.

Los ejercicios terapéuticos o Kinesiterapia son principios bajo los cuales, los licenciados fisio-terapeutas administran un ejercicio basado en la evaluación y diagnóstico fisioterapéutico e individual con la finalidad de lograr un objetivo funcional.

bANcO dE SANgREEl Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre de la Clínica Anglo Americana es uno de los más completos del país y que gracias a sus modernos equipos y los profesionales médicos, tecnólogos y técnicos calificados, ha sido nombrado por el Ministerio de Salud como un centro de hemo-terapia y banco de sangre Tipo II para procedi-mientos de mayor complejidad.Nuestro centro le ofrece:

Page 4: Boletin institucional

• Procedimientos de aféresis• Estudios inmunohematológicos• Estudios serológicos en donantes y pa-

cientes• Investigaciones de virus como Hepatitis

B y C, VIH, entre otros• Transfusiones

lAbORATORIO clíNIcO

wEl servicio de laboratorio es uno de los de-partamentos más modernos del país, certificado por el College American of Pathology de Esta-dos Unidos, prestigiosa entidad que regula los centros hospitalarios y escuelas profesionales norteamericanas de la especialidad con más de diez años de trayectoria en el campo de la salud Con equipos de última generación y mecanis-mos de protección a los pacientes, el servicio de laboratorio cuenta con un área de recepción, sala de espera y módulos para la toma de mues-tras.

El servicio de laboratorio realiza:

• Bacteriología

• Bioquímica

• Genética

• Hematología

• Hematología Especializada

• Inmunología

• Microbiología

La calidad del servicio de Laboratorio se en-cuentra respaldada por el profesionalismo de sus médicos: Dr. Javier Roig Arosemena Dr. Eduardo Luna Campodónico Dr. Luciano Poletti Ferrara