2
BOLETÍN INFORMATIVO Nº1 Seguridad y Salud en el Trabajo INSTITUTO DEL CORAZÓN SANTA MARTA 1 Fuente: Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) / Octubre de 2013 / Bogotá, Colombia Adornar las casas, edificios, oficinas y espacios públicos con luces multicolores, arbolitos de navidad y en general, diferentes adornos alusivos a la época, es una costumbre de muchos cuando se acerca la temporada decembrina. Todos estos elementos de decoración avivan el espíritu navideño y engalanan las ciudades llevando felicidad y regocijo a miles de personas, sin embargo, dichos adornos también traen consigo algunos riesgos inherentes a los que pocas personas les prestan atención. Uno de ellos es la posibilidad de electrocutarse e, incluso, de provocar un incendio por la sobrecarga eléctrica. La situación es preocupante, al punto de que la Asociación Nacional de Protección contra Incendios de los Estados Unidos (NFPA, por sus siglas en inglés) estima que los incendios producidos durante la época de las fiestas de navidad y año nuevo en este país causan anualmente la muerte de más de 400 personas, dejan a más de 1.650 con quemaduras graves y ocasionan más de 990 millones de dólares en pérdidas materiales. Se trata de unas cifras alarmantes y dignas de tener en cuenta cada vez que se va a prender el árbol de navidad, las instalaciones de luces y los adornos luminosos que se colocan en el jardín durante esta temporada. Sumado a esto, las estadísticas demuestran que en esta época se triplican los accidentes causados por cortos circuitos y negligencias, los cuales desembocan en incendios y tragedias. Una de las principales razones de estos incidentes es la sobrecarga de los tomacorrientes, que reciben muchos enchufes al mismo tiempo. Navidad segura con la electricidad Uno de los mayores riesgos en la navidad son los incendios y la electrocución por la inadecuada manipulación de los arreglos navideños y enchufes, entre otros elementos de decoración. A continuación le damos a conocer algunos consejos para mitigar los peligros asociados a ellos

Boletín Nº 1 Previniendo incendios en Navidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín Nº 1 Previniendo incendios en Navidad

BOLETÍN INFORMATIVO Nº1 Seguridad y Salud en el Trabajo

INSTITUTO DEL CORAZÓN SANTA MARTA

1

Fuente: Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) / Octubre de 2013 / Bogotá, Colombia

Adornar las casas, edificios, oficinas y espacios

públicos con luces multicolores, arbolitos de

navidad y en general, diferentes adornos alusivos a

la época, es una costumbre de muchos cuando se

acerca la temporada decembrina. Todos estos

elementos de decoración avivan el espíritu

navideño y engalanan las ciudades llevando

felicidad y regocijo a miles de personas, sin

embargo, dichos adornos también traen consigo

algunos riesgos inherentes a los que pocas

personas les prestan atención. Uno de ellos es la

posibilidad de electrocutarse e, incluso, de

provocar un incendio por la sobrecarga eléctrica.

La situación es preocupante, al punto de que la

Asociación Nacional de Protección contra

Incendios de los Estados Unidos (NFPA, por sus

siglas en inglés) estima que los incendios

producidos durante la época de las fiestas de

navidad y año nuevo en este país causan

anualmente la muerte de más de 400 personas,

dejan a más de 1.650 con quemaduras graves y

ocasionan más de 990 millones de dólares en

pérdidas materiales. Se trata de unas cifras

alarmantes y dignas de tener en cuenta cada vez

que se va a prender el árbol de navidad, las

instalaciones de luces y los adornos luminosos que

se colocan en el jardín durante esta temporada.

Sumado a esto, las estadísticas demuestran que

en esta época se triplican los accidentes causados

por cortos circuitos y negligencias, los cuales

desembocan en incendios y tragedias. Una de las

principales razones de estos incidentes es la

sobrecarga de los tomacorrientes, que reciben

muchos enchufes al mismo tiempo.

Navidad segura con la electricidad

Uno de los mayores riesgos en la navidad son los incendios y la electrocución por la inadecuada manipulación

de los arreglos navideños y enchufes, entre otros elementos de decoración. A continuación le damos a conocer

algunos consejos para mitigar los peligros asociados a ellos

Page 2: Boletín Nº 1 Previniendo incendios en Navidad

2

Manipulación de arreglos navideños

Es preferible comprar guirnaldas de cable grueso, las de cable

delgado se cortan, agrietan o se funden como resultado del

paso de la corriente.

Al usar las mismas guirnaldas del año anterior, asegúrese que

los cables no tengan cortes ni fisuras.

En caso contrario, deséchelas. Por otro lado, se recomienda

mantenerlas lejos de materiales inflamables y no usar grapas,

tachuelas o clavos para colgarlas o sujetarlas, pues se pueden

perforar los cables.

No sobrecargue la decoración navideña, así se evita el

sobrecalentamiento de las luces y el árbol.

Para los exteriores, asegúrese de que las luces y guirnaldas

hayan sido fabricadas específicamente para ese fin.

Recuerde que estas se encontrarán expuestas al sol, la lluvia, la

brisa u otros factores que podrían deteriorarlas rápidamente o

en el peor de los casos, producir un accidente.

Evite adornar los árboles de los jardines exteriores, ya que en

estas zonas habitualmente se riega y mantienen humedad, lo

que aumenta la probabilidad de electrocución.

Procure no instalar conductores eléctricos cercanos a

chimeneas, estufas, calentadores u otras fuentes de calor.

Igualmente, dé especial atención a áreas críticas como cocina y

baños, ya que en esos lugares se encuentran dos elementos

cuya combinación puede ser peligrosa: agua y electricidad.

Extensiones eléctricas, toma corrientes y multiformes

Por ningún motivo realizar instalaciones provisorias al interior de

la vivienda si no cuenta con respaldo técnico. Estas pueden

quedar defectuosas y provocar accidentes fatales o incendios

en los hogares.

Sea precavido con el uso e instalación de extensiones eléctricas

y toma corrientes. No solo se corre el riesgo de sobrecarga, sino

que también los niños y mascotas se pueden enredar y corren

riesgo de electrocución.

Las extensiones eléctricas deben estar certificadas para

asegurar su calidad y evitar recalentamientos de cable.

Cerciórese de que las extensiones eléctricas no tengan cortes,

fisuras o cables pelados, y que el enchufe esté en buenas

condiciones. Evite comprarlas en la calle o a vendedores

ambulantes, ya que nada ni nadie garantiza su calidad y

seguridad.

Fíjese en los contactos de la extensión, estos deben estar

protegidos, de manera que puedan introducirse elementos

metálicos en su interior.

Evite el uso de multi tomas porque sobrecargan el sistema

eléctrico del hogar.

En caso de cualquier situación sospechosa o de riesgo de

accidente con un artefacto, desconéctelo de inmediato, al igual

que el taco eléctrico.

Desconecte el árbol y cualquier otra iluminación decorativa

antes de irse a dormir o al salir de su casa.

Comprar decoraciones y luminarias de buena calidad, aunque

sean un poco más costosas.

Evite instalar el árbol, las iluminaciones y las velas cerca de

materiales inflamables como textiles, muebles, alfombras,

cortinas, entre otros.

Si a usted le gusta encender velas o veladoras, es importante

que nunca las deje prendidas si va a salir de casa, y aún menos

si hay niños que van a quedarse. De la misma forma, lo

recomendable es colocarlas en candelabros o recipientes firmes

que no permitan en ningún caso la caída accidental de las

mismas.

Considere usar luces navideñas LED (diodo de emisión de luz),

las cuales no se calientan tanto como los focos tradicionales,

tienen menos riesgo de incendio y consumen menos energía.

Recuerde la importancia de contar con un detector de humo en

cada piso de la casa y fuera de cada área de dormitorios.

También es importante instalar detectores de manera adecuada

y probarlos periódicamente para garantizar su buen

funcionamiento.

De usted depende que estas fechas se conviertan en un motivo

de felicidad e integración junto a sus seres más queridos, y que

los riesgos que, se encuentran en todos lados, puedan ser

detectados y se tomen las medidas que garanticen su seguridad

al prevenir cualquier tipo de incendio asociado al mal uso de la

electricidad en esta temporada.