1
Cuando apenas habían pasado dos horas de ruta, el grupo decidió dirigirse directamente al núcleo po- blacional de Puntagorda, donde a buen seguro, en- contrarían algo que les calentara el cuerpo. La lluvia, en ocasiones fina, era constante y persistente, lo que dificultaba en parte, el normal transcurrir de la ruta. Así, el grupo llegó al Mer- cadillo de Puntagorda, don- de alcanzaron a disfrutar del concurso de la cascada de almendras. En este her- moso lugar, terminó una ruta diferente, pero diverti- da. *Fotos cedidas por nuestro compañero Jonathan Alonso Rodríguez. www.jonyciclismo.com El 1 de febrero de 2009, el Club de Senderismo “Caminantes de Las Breñas”, guiado por Artemi García, realizaba la Ruta del Almendro en Flor, en Puntagor- da. Un grupo de 50 personas se reunió en San Pedro para partir desde allí, y en guagua, hacia el municipio de Puntagorda, donde les esperaba Artemi García, quien guiaría al grupo a lo largo de toda la ruta. Aunque no estarían solos, ya que la lluvia y la niebla hicie- ron acto de presencia, y acompañaron al grupo durante toda la jornada. Chubasque- ros, gorras y ropa de abrigo, era lo que los caminantes sa- caban de sus mochilas antes de iniciar la ruta. Sería toda una experiencia caminar bajo la lluvia, entre la niebla y con el suelo muy resbaladizo. Lola, la perrita del guía, tam- poco se quiso perder la cami- nata. El Club de Senderismo “Caminantes de Las Breñas” ha preparado un listado de rutas para el primer cuatri- mestre del presente año, cuyas fechas y característi- cas se pueden consultar a través de Internet, en el blog www.caminantesdelasbrenas.com Ruta del Almendro en Flor (Puntagorda): El Club de Senderismo “Caminantes de Las Breñas” realizó el pasado 1 de febrero de 2009, la Ruta del Almendro en Flor. Una explosión de color, que tiñe el paisaje norteño de tonos blancos y rosáceos. Sin lugar a dudas, un espectáculo natural que no deja a nadie indiferente, y que invita a propios y foráneos, a disfrutar de la tradicional fiesta del Almendro en Flor a principios de febrero, en el pueblo de Puntagorda. Próximas rutas FLORES Y ALMENDRAS 1 DE FEBRERO DE 2009 1 DE FEBRERO DE 2009 1 DE FEBRERO DE 2009 1 DE FEBRERO DE 2009 AÑO: AÑO: AÑO: AÑO: II II II II - - - - NÚMERO NÚMERO NÚMERO NÚMERO: 29 : 29 : 29 : 29 ¿SABÍAS QUÉ…? -Puntagorda se en- cuentra al noroeste de la isla de La Pal- ma. Este municipio es famoso por su repostería derivada de la almendra, y por la belleza de sus pai- sajes en los que des- tacan los bosques de pinos, almendros y árboles frutales. -Puntagorda llegó a tener un desarrollo agrícola muy impor- tante principalmente en el cultivo de la al- mendra, la cual aún se sigue exportando junto a los cultivos hortofrutícolas. -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. CONTACTO Club de senderismo “Caminantes de Las Breñas” Tlfo.: 609 850 336 www.caminantesdelasbreñas.com [email protected] -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.- Del 9 al 12 de Abril de 2009: Rutas Senderismo “Tenerife 2009” 26-4-09 Subida al Pico Bejenado Más información: [email protected] Tlfo.: 609 850 336 Colabora: www.mundolapalma.com

Boletín Nº 29 Caminantes de Las Breñas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ruta del Almendro en Flor

Citation preview

Page 1: Boletín Nº 29 Caminantes de Las Breñas

Cuando apenas habían pasado dos horas de ruta, el grupo decidió dirigirse directamente al núcleo po-blacional de Puntagorda, donde a buen seguro, en-contrarían algo que les calentara el cuerpo. La lluvia, en ocasiones fina, era constante y persistente, lo que dificultaba en parte, el normal transcurrir de la ruta.

Así, el grupo llegó al Mer-cadillo de Puntagorda, don-de alcanzaron a disfrutar del concurso de la cascada de almendras. En este her-moso lugar, terminó una ruta diferente, pero diverti-da. *Fotos cedidas por nuestro compañero Jonathan Alonso Rodríguez. www.jonyciclismo.com

El 1 de febrero de 2009, el Club de Senderismo “Caminantes de Las Breñas”, guiado por Artemi García, realizaba la Ruta del Almendro en Flor, en Puntagor-da.

Un grupo de 50 personas se reunió en San Pedro para partir desde allí, y en guagua, hacia el municipio de Puntagorda, donde les esperaba Artemi García, quien guiaría al grupo a lo largo de toda la ruta.

Aunque no estarían solos, ya que la lluvia y la niebla hicie-ron acto de presencia, y acompañaron al grupo durante toda la jornada. Chubasque-ros, gorras y ropa de abrigo, era lo que los caminantes sa-caban de sus mochilas antes de iniciar la ruta. Sería toda una experiencia caminar bajo la lluvia, entre la niebla y con el suelo muy resbaladizo.

Lola, la perrita del guía, tam-poco se quiso perder la cami-nata.

El Club de Senderismo

“Caminantes de Las Breñas”

ha preparado un listado de

rutas para el primer cuatri-

mestre del presente año,

cuyas fechas y característi-

cas se pueden consultar a

través de Internet, en el blog

www.caminantesdelasbrenas.com

Ruta del Almendro en Flor (Puntagorda): El Club de Senderismo “Caminantes de Las Breñas” realizó el pasado 1 de febrero de 2009, la Ruta del Almendro en Flor. Una explosión de color, que tiñe el paisaje norteño de tonos blancos y rosáceos. Sin lugar a dudas, un espectáculo natural que no deja a nadie indiferente, y que invita a propios y foráneos, a disfrutar de la tradicional fiesta del Almendro en Flor a principios de febrero, en el pueblo de Puntagorda.

Próximas rutas

FLORES Y ALMENDRAS

1 D E F E B R E R O D E 2 0 0 91 D E F E B R E R O D E 2 0 0 91 D E F E B R E R O D E 2 0 0 91 D E F E B R E R O D E 2 0 0 9 A Ñ O : A Ñ O : A Ñ O : A Ñ O : I II II II I - - - - N Ú M E R ON Ú M E R ON Ú M E R ON Ú M E R O : 2 9: 2 9: 2 9: 2 9 ¿SAB ÍAS QUÉ…?

-Puntagorda se en-cuentra al noroeste de la isla de La Pal-ma. Este municipio es famoso por su repostería derivada de la almendra, y por la belleza de sus pai-sajes en los que des-tacan los bosques de pinos, almendros y árboles frutales. -Puntagorda llegó a tener un desarrollo agrícola muy impor-tante principalmente en el cultivo de la al-mendra, la cual aún se sigue exportando junto a los cultivos hortofrutícolas.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

CONTACTO

Club de senderismo

“Caminantes de Las

Breñas”

Tlfo.: 609 850 336

www.caminantesdelasbreñas.com

[email protected]

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Del 9 al 12 de Abril de 2009: Rutas Senderismo “Tenerife 2009”

26-4-09 Subida al Pico Bejenado Más información: [email protected] Tlfo.: 609 850 336

Colabora: www.mundolapalma.com